
22
C3Picasso_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Indicador del nivel de aceite
del motor*
Nivel de aceite correcto
Falta de aceiteFallo de funcionamiento del
indicador
en caso de fallo de funcionamiento del
indicador eléctrico, el nivel de aceite del
motor deja de estar bajo vigilancia.
en t
anto que no se repare el sistema,
deberá controlar el nivel de aceite
motor manualmente utilizando la varilla
de nivel situada en el compartimento
motor.
Consulte el apartado "Revisión de los
nivele s".
Se indica mediante el parpadeo de " O I L"
,
asociado al testigo de servicio y acompañado
de una señal sonora y un mensaje en la
pantalla multifunción.
Si se confirma la falta de aceite
verificándolo con la varilla de nivel, complete
imperativamente el nivel para evitar el deterioro
del motor.
Consulte el apartado "Revisión de los niveles". Se indica mediante el parpadeo de "OIL - -"
.
Contacte con la red C
i
t
R
OË
n
o con un taller
cualificado.
la c
omprobación de este nivel solo
es válida si el vehículo está en suelo
horizontal con el motor parado desde
más de 30 minutos antes.
en l
as versiones equipadas con una varilla
de nivel eléctrica, la conformidad del nivel de
aceite motor se indica durante unos segundos
en el cuadro de a bordo al poner el contacto,
después de la información de mantenimiento.
* Según versión.
Control de marcha

68
C3Picasso_es_Chap04_ouverture_ed01-2014
Carburante utilizado para
los motores gasolina
los motores gasolina son compatibles con los
biocarburantes gasolina de tipo e1 0
(que contienen un 10% de etanol), conforme a
las normas europeas
en 228 y en 15376.
lo
s carburantes de tipo e
8
5 (que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex).
l
a c
alidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea
en 15293.
Carburante utilizado para
los motores diésel
los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes conformes con los estándares
actuales y futuros europeos (gasoil que
respete la norma en 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
e
n 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de un 0% a
un 7% de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
es p
osible utilizar el biocarburante B30 en
determinados motores diésel.
n
o o
bstante,
esta utilización está condicionada por
la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento que se indican
en la guía de mantenimiento y de garantías.
Consulte en la red C
i
t
R
OË
n
o en un taller
cualificado.
el u
so de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...), está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
apertura y cierre

69
C3Picasso_es_Chap04_ouverture_ed01-2014
Sistema anticonfusión de carburante (diésel)*
Funcionamiento
al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la válvula.
el
sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
* Según destino.
es p
osible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y
vierta lentamente.Desplazamientos al extranjero
debido a que las pistolas de repostaje
de diésel pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el
llenado del depósito.
an
tes de realizar un desplazamiento
al extranjero, se aconseja comprobar
en la red C
i
t
R
OË
n
si el vehículo se
adecúa a los equipos de distribución
del país al que se dirige.
di
spositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil,
evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
el s
istema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
4
apertura y cierre

142
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
inmovilización por falta
de carburante (
di
ésel)
F llene el depósito de carburante con al
menos cinco litros de gasoil.
F
a
b
ra el capó.
F
S
egún la versión, quite la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
a
c
cione la bomba de cebado hasta que
endurezca (la primera presión puede
ser difícil) y vea carburante en el tubo
transparente con el conector verde.
F
a
c
cione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha.
F
S
egún la versión, vuelva a colocar la tapa
estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.Si el motor no arranca a la primera, no
insista.
Vuelva a accionar la bomba de cebado
y luego arranque.
Para los vehículos equipados con motor H
di,
en caso de agotar la reserva, es necesario
cebar el circuito de carburante.
es
te sistema está compuesto por una bomba
de cebado y un tubo transparente situados en el
compartimento motor.
Revisiones

144
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Motores diesel
1. depósito del líquido lavalunas
2. de pósito del líquido de
refrigeración
3.
F
iltro de aire
4.
d
e
pósito del líquido de frenos
5.
Batería
6.
C
aja de fusibles
7.
V
arilla de nivel de aceite motor
8.
l
l
enado del aceite motor
9.
B
omba de cebado (sobre el filtro de gasoil)
Revisiones

147
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Nivel del líquido de
refrigeración
el nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MaXi" sin llegar a
sobrepasarla nunca.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe realizarse con agua.
en c
ondiciones invernales, se recomienda
utilizar líquido con base de alcohol etílico o de
metanol.
Características del líquido
este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Vaciado del circuito
este líquido no requiere renovación.
Nivel del líquido lavaparabrisas
Cuando el motor está caliente, el motoventilador
regula la temperatura de este líquido. Complete el nivel cuando sea
necesario.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el motor:
vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.
ad
emás, si el circuito de refrigeración está bajo
presión, espere al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
el tapón dos vueltas para dejar que caiga la
presión.
u
n
a vez la presión haya disminuido,
retire el tapón y complete el nivel.
Nivel de aditivo gasoil
(Diésel con filtro de
partículas) Productos usados
Puesta a nivel
la puesta a nivel de este aditivo debe efectuarse
imperativa y rápidamente en la red Ci
tR OËn o en
un taller cualificado.
ev
ite el contacto prolongado del aceite
y los líquidos usados con la piel.
la m
ayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
no t
ire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores específicos para este
uso en la Red C
i
t
R
OË
n
o en un taller
cualificado.
el n
ivel mínimo del depósito
de aditivo se indica mediante
el encendido fijo del testigo,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
10
Revisiones

148
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Filtro de partículas (diésel)
el inicio de saturación del
filtro de partículas se indica
mediante el encendido temporal
del testigo correspondiente
acompañado de un mensaje en
la pantalla multifunción.
es h
abitual que, en un vehículo
nuevo, las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas
vayan acompañadas de un olor a
quemado.
de
spués de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar.
d
i
chas
emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para
el medio ambiente.
Controles
Batería de 12 V
la batería no requiere mantenimiento.no o bstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Consulte la guía de mantenimiento
y de garantías para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte la guía de mantenimiento
y de garantías para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en la guía de mantenimiento y de garantías,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
en c
aso de intervenir en la batería, consulte
el apartado "Batería de 12
V " para conocer
las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la
batería.
la p
resencia de esta etiqueta, especialmente
si dispone de la función Stop & Start, indica
que el vehículo está equipado con una
batería de plomo de 12
V de tecnología y
características específicas, que requiere,
en caso de sustitución o desconexión, la
intervención exclusiva de la red C
i
t
R
OË
n
o de
un taller cualificado.
en f
unción del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario .
un f
iltro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados. Cuando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro circulando a una
velocidad de al menos 60 km/h hasta que el
testigo se apague.
Si el testigo no se apaga, indica una falta de
aditivo. Consulte el apartado "
ni
vel de aditivo
gasoil".
Revisiones

176
C3Picasso_es_Chap11_informations-pratiques_ed01-2014
Tablas de los fusibles
Fusible N°Intensidad Funciones
F1 20
A
al
imentación calculador motor, mando del grupo
motoventilador, relé principal control motor multifunción
F2 15
AClaxon
F3 10
A
la
vaparabrisas/
la
valuneta
F4 20
A
luc
es diurnas
F5 15
ACalentador gasoil (motor diésel), bomba de carburante
(motor gasolina)
F6 10
ACalculador
a
B
S/
e
SP, relé de corte a
B
S/
e
SP, contactor de
freno secundario
F7 10
A
di
rección asistida eléctrica
F8 25
AMando del motor de arranque
F9 10
ACaja de conmutación y de protección (diésel)
F10 30
A
el
ectroválvula bomba de inyección (motor diésel), inyectores y
bobinas de encendido (motor gasolina)
F11 40
A
i
mpulsor de aire acondicionado
información práctica