Page 46 of 265
44Asientos, sistemas de seguridad
Mover los asientos a la posición 1
Tire del lazo y abata el asiento cen‐
tral.
Tire de la manilla y deslice el asiento
transversalmente hacia atrás hasta la posición 1. El asiento es guiado au‐
tomáticamente hacia dentro. Suelte
la manilla y deje que el asiento se en‐
clave en su posición.
Mover los asientos a la posición 2
Tire de la manilla y deslice el asiento
transversalmente hacia delante hasta
la posición 2. El asiento es guiado au‐
tomáticamente hacia fuera. Suelte la
manilla y deje que el asiento se en‐
clave en su posición.
9 Advertencia
Desmonte el reposabrazos antes
de enderezar el respaldo central
trasero.
Reposabrazos 3 41.
Tire del lazo y levante el asiento cen‐
tral.
El asiento central no se puede utilizar
si los asientos exteriores están des‐
plazados hacia delante en la posición
3 .
Page 47 of 265
Asientos, sistemas de seguridad45ReposabrazosSe puede montar un adaptador para
el reposabrazos en el respaldo del
asiento central. Así puede acoplarse
un reposabrazos desmontable al
adaptador.
Montaje del adaptador Tire del lazo y abata el asiento central
3 43.
Inserte los ganchos para el adaptador
en los rebajes del respaldo y presione el adaptador hacia delante.
Bloquee el adaptador girando la llave
del encendido en sentido horario en
la cerradura. El adaptador estará blo‐
queado correctamente cuando sea
visible la marca verde.
Monte el reposabrazos en el adapta‐
dor.
Reposabrazos 3 41.
Fijación del reposabrazos al
adaptador
Pulse el botón delantero e inserte los
pasadores guía delanteros en los ca‐
rriles guía. Desplace el reposabrazos hasta que se enclave audiblemente.
Suelte el botón.
Page 49 of 265

Asientos, sistemas de seguridad479Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones de seguridad están di‐
señados para ser utilizados por una
sola persona a la vez. Sistema de re‐ tención infantil 3 57.
Compruebe periódicamente que to‐ das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
daños ni contaminación.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐
tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
bordes afilados. Evite que entre su‐
ciedad en los retractores de los cin‐
turones.
Recordatorio del cinturón de seguri‐
dad X 3 99.
Limitadores de fuerza de los
cinturones Este dispositivo reduce la fuerza so‐
bre el cuerpo al desbloquear de forma
gradual el cinturón durante una coli‐
sión.
Pretensores de los cinturones
de seguridad
En caso de colisiones frontales y tra‐
seras, a partir de una determinada
gravedad, se tensan los cinturones de seguridad delanteros.9 Advertencia
La manipulación incorrecta (por
ejemplo, durante el desmontaje o
montaje de los cinturones) puede
disparar los pretensores de cintu‐
rones.
La activación de los pretensores de cinturones se indica mediante la ilu‐
minación permanente del testigo de
control v 3 99.
Los pretensores de cinturones acti‐
vados deben sustituirse en un taller.
Los pretensores se activan sólo una
vez.
Nota
No está permitido montar acceso‐
rios ni colocar objetos que puedan menoscabar el funcionamiento de
los pretensores de cinturones. No realice modificaciones en los com‐
ponentes de los pretensores de cin‐
turones porque se podría anular el
permiso de circulación del vehículo.
Page 51 of 265

Asientos, sistemas de seguridad49
Ajuste la altura de modo que el cintu‐rón pase por el hombro. No debe pa‐
sar por el cuello o la parte superior del
brazo.
No lo ajuste mientras conduce.
Desabrocharse el cinturón de seguridad
Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo del cierre.
Cinturones de seguridad en los asientos traseros
El asiento central trasero está equi‐
pado con un cinturón de seguridad de
tres puntos especial.
Extraiga las lengüetas del aloja‐
miento del cinturón en el techo.
Inserte la lengüeta inferior en la hebi‐
lla de cierre derecha ( 1) del asiento
central. Extraiga la lengüeta superior de su alojamiento, guíela sobre el
hombro y la zona abdominal con el
cinturón (sin retorcerlo) e insértela en
la hebilla de cierre izquierda ( 2) del
asiento central.
Para desabrocharse el cinturón de
seguridad, primero pulse el botón en
la hebilla de cierre izquierda ( 2) y ex‐
traiga la lengüeta superior. Luego
pulse el botón en la hebilla de cierre
derecha ( 1) y extraiga la lengüeta in‐
ferior. El cinturón de seguridad se re‐
trae automáticamente.
Page 58 of 265

56Asientos, sistemas de seguridad
El sistema del airbag del acompa‐
ñante delantero puede desactivarse
con un interruptor accionado por llave situado en el lado derecho del panel
de instrumentos.
Utilice la llave del encendido para se‐ leccionar la posición:*=El airbag del acompañante está
desactivado y no se inflará en
caso de colisión. Se enciende el
testigo de control * de forma
permanente en la consola cen‐
tral. Se puede montar un sis‐
tema de retención infantil de
acuerdo con el cuadro
Posiciones de montaje del
sistema de retención infantil
3 59. Ningún adulto debe ocu‐
par el asiento del acompañanteV=El airbag del acompañante está
activado. No debe montarse
ningún sistema de seguridad in‐ fantil9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil en un asiento con el airbag
del acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta en un asiento con el
airbag del acompañante desacti‐
vado.
Si el testigo de control V se ilumina
durante unos 60 segundos después
de conectar el encendido, los siste‐
mas de airbag del asiento del acom‐
pañante se inflarán en caso de coli‐
sión.
Si los dos indicadores de control se encienden a la vez, hay un error del
sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
Page 59 of 265
Asientos, sistemas de seguridad57
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 100.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐tención infantil Opel DUO, adaptado
específicamente al vehículo.
Cuando utilice el sistema de reten‐
ción infantil Opel DUO, coloque los
asientos exteriores traseros en la po‐
sición 2 3 43. Le recomendamos su‐
jetar el sistema de retención infantil
Opel DUO en combinación con los si‐
guientes sistemas de fijación:ISOFIXCinturón de seguridad de tres puntosAnclaje superior (Top-Tether)
Page 60 of 265

58Asientos, sistemas de seguridad
Cuando utilice un sistema de reten‐
ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Advertencia
Si se utiliza un sistema de reten‐
ción infantil en el asiento del
acompañante, el sistema de air‐
bag para el asiento del acompa‐
ñante debe estar desactivado; en
caso contrario, el despliegue del
airbag delantero supone un peli‐
gro de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 55,
Etiqueta del airbag 3 50.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugarmás adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐
tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐
sulte las tablas siguientes.Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐ turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 62 of 265

60Asientos, sistemas de seguridad
1=si el sistema de retención infantil se fija con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en la
posición más elevada y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto
de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición vertical para asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.2=sólo si los asientos exteriores están en la posición 1 o 2, 3 43.3=sólo si los asientos exteriores están alineados con el asiento central (posición 2, 3 43).U=adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X=no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso y edad.
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
Clase de pesoClase de
tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores traserosEn el asiento
central traseroGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.EISO/R1XIL 1XGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.EISO/R1XIL 1XDISO/R2XIL1XCISO/R3XIL1X