Sistemas de asistencia al conductor
Al aumentar la velocidad con el acelerador y
soltarlo seguidamente, el sistema establece-
rá de nuevo la velocidad programada ante-
riormente de forma automática. Sin embar-
go, esto no es así cuando se sobrepasa la ve-
locidad memorizada en más de 10 km/h
(6 mph) durante más de 5 minutos. En ese
caso, debe memorizarse de nuevo la veloci-
dad.
Si se reduce la velocidad programada pisan-
do el pedal del freno, se desactiva el regula-
dor de velocidad. Si quiere activar de nuevo
el regulador, bastará con presionar una vez la
parte superior de la tecla basculante RES/+
››› fig. 136 A .
Desconexión temporal del regulador
de velocidad* Fig. 137
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera: mando y tecla basculante para el
regulador de velocidad. El regulador se desconecta temporalmente
en los siguientes casos:
● cuando se pise el pedal del freno,
● cuando se pise el pedal del embrague,
● cuando se acelere por encima de los
180 km/h (112 mph).
● cuando haya cualquier intervención del
ESC o ASR.
● cuando se desplace la palanca B a la po-
sición CANCEL sin llegar a encastrar en la po-
s ic
ión OFF. Una vez realizada la operación
CANCEL, al soltar la palanca, esta vuelve a su
posición inicial.
Para recuperar el regulador, levante el pie del
pedal del freno o del embrague o reduzca la
velocidad por debajo de los 180 km/h
(112 mph) y presione una vez la parte supe-
rior de la tecla basculante RES/+ ››› fig. 137
A .
Desconexión total del sistema* Vehículos con cambio manual
El sistema
se desconecta totalmente despla-
zando el mando B
›››
fig. 137 hasta el tope
de l a der
echa (OFF encastrado), o bien con el
vehículo parado, desconectando el encendi-
do. Vehículos con cambio automático/cambio
automático DSG
Para desconectar totalmente el sistema hay
que colocar la palanca selectora en una de
las siguientes posiciones:
P
, N, R o 1 o bien
con el vehículo parado, desconectando el en-
cendido. 153
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Dispositivo de enganche
para remolque y remolque
Conducción con remolque Instrucciones a tener en cuenta El vehículo puede utilizarse también para ti-
rar de un remolque con el debido equipa-
miento técnico.
Si el vehículo lleva
de fábrica
un dispositivo
de r emo
lque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque. Para el montaje posterior de un dis-
positivo de remolque consulte ›››
pág. 156.
Conect
or
Su vehículo dispone de un conector de 12
contactos para la conexión eléctrica entre el
vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un co-
nector de 7 contactos
habrá que utilizar un
cable adaptador. Lo podrá adquirir en cual-
quier servicio técnico.
Carga de remolque/carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque
autorizada. En el caso de no utilizar la carga
máxima de remolque autorizada podrán su-
perarse pendientes de mayor inclinación. Las cargas de remolque indicadas sólo son
válidas para
altitudes que no superen los
1.000 m por encim
a del nivel del mar. Dado
que un aumento de la altitud y la consiguien-
te reducción de la densidad atmosférica ha-
cen que disminuya el rendimiento del motor
y con ello la capacidad de superar pendien-
tes, la carga de remolque admisible disminu-
ye proporcionalmente a la altitud. El peso au-
torizado del conjunto vehículo tractor/remol-
que debe reducirse en un 10% por cada
1.000 m de altura. Por peso del conjunto ve-
hículo tractor/remolque se entiende la suma
del peso del vehículo (cargado) y del remol-
que (cargado). La carga de apoyo autorizada
sobr
e el cabezal esférico del dispositivo de
remolque debería aprovecharse al máximo,
aunque sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tivo de remolque, referidos a la carga del re-
molque
y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentac
ión del vehículo o bien en el ››› capí-
tulo Datos Técnicos .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse. Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la cara interior de la tapa del
depósito de combustible. La presión de los
neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente.
ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
correrían un gran peligro. Aviso
● Debido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección.
● Consulte las prescripciones vigentes en su
país para la conducción con remolque. 154
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Cabezal esférico del dispositivo de
remolque* En función de la versión del modelo, el cabe-
zal esférico del dispositivo de remolque pue-
de ir alojado en la caja de herramientas.
Las instrucciones de desmontaje y montaje
del cabezal esférico del dispositivo de remol-
que van junto al cabezal esférico.
ATENCIÓN
El cabezal esférico del dispositivo de remol-
que tiene que estar bien sujeto, para evitar
que salga despedido en caso de una manio-
bra brusca y cause lesiones a los ocupantes. Aviso
● Por razones legales, en caso de circular sin
remolque habrá que desmontar el cabezal es-
férico si impide ver la matrícula. Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor
precaución.
Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si
el vehículo va vacío y el remolque cargado.
Si, a pesar de todo, tiene que hacer un viaje en estas condiciones, conduzca muy despa-
cio.
Velocidad
Al circular a mayor velocidad, empeora la es-
tabilidad del conjunto vehículo tractor/remol-
que. Por este motivo, si las condiciones de la
calzada o las condiciones meteorológicas
son adversas (peligro si hay vientos fuertes)
no debería conducirse al límite de la veloci-
dad máxima permitida. Esta recomendación
es aplicable sobre todo en casos de pendien-
te pronunciada.
En cualquier caso, la velocidad deberá redu-
cirse inmediatamente al menor
movimiento
de balanceo del remolque. No intente nunca
“ender ez
ar” el conjunto vehículo tractor/re-
molque acelerando.
Frene a tiempo. Cuando se trate de un remol-
que con freno por energía cinética, frene pri-
mero
suavemente y, a continuación, con rapi-
dez. De esta forma evitará tirones que se ori-
ginarían al bloquearse las ruedas del remol-
que. Al conducir por pendientes pronuncia-
das, cambie pronto a una marcha más corta
para aprovechar el freno motor.
Recalentamiento
A temperaturas muy altas y en una subida
prolongada, rodando con una marcha corta y
a un régimen de revoluciones elevado del
motor, conviene observar el indicador de temperatura del líquido refrigerante
››› pág. 33.
Contr
ol electrónico de estabilización*
El sistema ESC* ayuda a estabilizar el remol-
que en caso de derrape o balanceo.
155
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
Consejos
Cuidado y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, modificaciones y piezas
de repuesto Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
dad activa y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en
el vehículo, o de la compra de accesorios y
recambios, le recomendamos asesorarse en
su servicio técnico SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto
sobre la utilidad, las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de
Acce-
sorios Homologados SEAT ®
y Recambios Ho-
mologados SEAT ®
. De esta manera SEAT ga-
rantiza que el producto en cuestión es fiable,
seguro y adecuado. Como es natural, los ser-
vicios técnicos SEAT se encargan de que el
montaje se lleve a cabo con un alto nivel de
profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado,
no estamos en condiciones de juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos
no ho-
mologados por SEAT cumplen los requisitos
de fiabilidad, seguridad y adecuación para
su vehículo, aun cuando en determinados ca-
sos estén aceptados por un organismo de
inspección y revisión técnica oficialmente re-
conocido o exista una autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del vehí-
culo por parte del conductor, como por ejem-
plo, un regulador de velocidad o una suspen-
sión con regulación electrónica, deben llevar
el distintivo e (signo de autorización de la
Unión E ur
opea) y tienen que estar homologa-
dos por SEAT para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales , cuya
finalidad no es la de ejercer un control direc-
to sobre el vehículo, como por ejemplo, neve-
ras portátiles, ordenadores o ventiladores,
deben llevar el distintivo CE (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). ATENCIÓN
Los accesorios, como por ejemplo, soportes
para teléfonos o para bebidas no deben colo-
carse nunca sobre las cubiertas o bien en el
campo de acción de los airbags. De lo contra-
rio, existe peligro de resultar herido si se dis-
para el airbag en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atenerse a nuestras directrices.
Cualquier modificación de los componentes
eléctricos o su programación puede producir
anomalías en el funcionamiento. Debido a la
interconexión de los componentes eléctricos,
estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no es-
tán afectados de un modo directo. Esto signi-
fica que la fiabilidad del funcionamiento de
su vehículo puede estar en peligro y que pue-
de darse un desgaste de las piezas del vehí-
culo mayor de lo normal, lo que puede tener
como consecuencia la retirada del permiso
de circulación.
El servicio técnico SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones inapropiadas.
Por ello, le recomendamos que encargue úni-
camente al servicio técnico SEAT la realiza-
ción de los trabajos necesarios con los
Re-
cambios Originales SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se realicen en su vehículo de un modo in-
correcto puede ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. 158
Cuidado y mantenimento
Antena de techo* El vehículo puede ir equipado con una ante-
na de techo abatible* y antirrobo*, la cual se
puede abatir posicionándola paralela al te-
cho.
Para abatir
Desenrosque la varilla, posicionándola para-
lela al techo y vuelva a enroscarla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior.
CUIDADO
En el caso de lavado del vehículo en un túnel
de lavado, antes de introducir el vehículo en
el túnel, se recomienda abatir la antena, posi-
cionándola paralela al techo y sin enroscar
para evitar daños en la misma. Teléfonos móviles y radioteléfonos
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radiote-
léfonos con una potencia de emisión supe-
rior a 10 vatios, deberá consultar necesaria-
mente a un servicio técnico. Dicho servicio
técnico puede informarle sobre las posibili-
dades técnicas para equipamientos posterio-
res.
El montaje de teléfonos móviles y radiotelé-
fonos debería efectuarse por un taller espe- cializado, por ejemplo su concesionario
SEAT.
ATENCIÓN
● Procurar no distraerse en ningún momento
durante la conducción, pues podría producir-
se un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montar-
se en ningún momento sobre las cubiertas de
airbag o dentro de su campo de acción, pues
en caso de que el airbag se dispare existe un
alto riesgo de lesión. Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo
de su teléfono móvil o del radioteléfono. Conservación y limpieza
Generalidades Conservación del vehículo
El lavado y la conservación del vehículo,
efectuados con regularidad, contribuyen a
mantener el valor
del mismo. Puede ser una
premisa para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo
contra las influencias nocivas del medio am-
biente es gracias a un buen mantenimiento y un lavado frecuente. Cuanto más tiempo per-
manezcan sobre la superficie del vehículo los
restos de insectos, excrementos de pájaros,
resinas de árboles, polvos industriales y de
la calle, manchas de alquitrán, partículas de
hollín, sales antihielo y otro tipo de suciedad
agresiva, más persistentes serán sus efectos
destructivos. Las altas temperaturas, por
ejemplo, debido a una radiación solar inten-
sa, refuerzan el efecto cáustico.
Después del invierno, cuando se hayan deja-
do de esparcir las sales antihielo, se deberán
también lavar a fondo los bajos
del vehículo.
Productos para la conservación
En los servicios técnicos podrá adquirir los
productos necesarios para la conservación
de su vehículo. Guarde las instrucciones de
los productos de conservación hasta agotar-
los. ATENCIÓN
● Los productos para la conservación del ve-
hículo pueden ser tóxicos. Por ello, sólo se
deben guardar en el envase original cerrado.
Manténgalos fuera del alcance de los niños.
De lo contrario, existe peligro de intoxica-
ción.
● Antes de su aplicación lea detenidamente
las instrucciones y advertencias que figuran
en el envase. En caso de uso indebido, estos
productos pueden ser perjudiciales para la
salud o causar daños en el vehículo. La » 159Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
color de la carrocería. A menor distancia,
mayor será la solicitación de los materiales.
Conservación de la pintura del
vehículo
La aplicación regular de productos conser-
vantes protege la pintura del vehículo.
Cuando observe que el agua ya no forme per-
las sobre la pintura
limpia, debe aplicar un
producto conservante.
Un buen producto conservante de cera dura
se p uede a
dquirir en cualquier servicio técni-
co.
La aplicación regular de productos conser-
vantes protege en gran medida la pintura del
vehículo contra las influencias ambientales.
››› pág. 159. Protege incluso contra ligeras
acc
iones mecánicas.
Aunque en el túnel de lavado automático
aplique con regularidad un
conservante de
lavado, le recomendamos que proteja la capa
de pintura aplicando cera dura un mínimo de
dos veces al año.
Pulimento de la pintura Sólo en el caso de que la pintura del vehículo
haya perdido su brillo y si este no se puede
restablecer utilizando los productos de con- servación normales, se deberá pulir el vehí-
culo. En el servicio técnico encontrará los
productos adecuados para pulir su vehículo.
Cuando el pulimento aplicado no tenga com-
ponentes conservantes, se deberá tratar se-
guidamente la pintura con cera
››› pág. 162,
Conservación de la pintura del vehículo . CUIDADO
Para evitar desperfectos en la pintura del ve-
hículo: ● Las piezas con pintura mate o las piezas de
plástico no se deben tratar con abrillantado-
res ni con cera dura.
● Evite aplicar el pulimento a la pintura del
vehículo en zonas próximas a arena o polvo. Conservación de las piezas de
plástico
Si no bastase un lavado normal, se podrán
utilizar también productos especiales
sin di-
solventes para la limpieza y conservación de
p lás
ticos que estén homologados. CUIDADO
● El uso de ambientadores líquidos, coloca-
dos directamente sobre los difusores de aire
del vehículo, puede dañar las piezas de plás-
tico si se vierte líquido de forma accidental
sobre estas. ●
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efecto corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de las ventanillas y los
retrovisores exteriores
Limpieza de ventanillas
– Humedezca las ventanillas con un limpia-
cristales de uso común, que contenga al-
cohol.
– Seque las ventanillas con una gamuza lim-
pia o un paño sin hilachas.
Quitar la nieve
– Utilice una escobilla de mano para retirar la
nieve de las ventanillas y los retrovisores.
Quitar el hielo
– Utilice un aerosol antihielo.
Para secar las ventanillas utilice un paño o
una gamuza limpios. En las gamuzas utiliza-
das para limpiar la pintura quedan restos
grasientos de productos conservantes que
podrían ensuciar las ventanillas.
Para quitar el hielo se recomienda utilizar un
aerosol antihielo. Si utiliza un rascador, de-
bería rascar siempre en un mismo sentido y
no con movimiento de vaivén.
162
Cuidado y mantenimento
Protección anticorrosiva
El vano motor y la superficie del grupo moto-
propulsor llevan de fábrica una protección
anticorrosiva.
Particularmente en invierno es muy impor-
tante llevar una buena protección anticorrosi-
va, especialmente al circular a menudo por
carreteras rociadas con sal. Para evitar que la
sal ocasione cualquier deterioro, sería acon-
sejable limpiar a fondo el vano motor, antes
y después de la temporada fría.
Los servicios técnicos disponen de los pro-
ductos de limpieza y conservación adecua-
dos y de los equipos de taller necesarios. Por
ello, le recomendamos que acuda a estos pa-
ra realizar dichos trabajos.
Si se somete el vano motor a una limpieza
con productos disolventes de grasas o si se
efectúa un lavado del motor, casi siempre se
pierde la protección anticorrosiva. Por ello,
en esas ocasiones, habría que encargar ne-
cesariamente que se aplique, a continuación,
conservante duradero a todas las superficies,
uniones, ranuras y grupos del vano motor. ATENCIÓN
● Antes de realizar trabajos en el vano motor,
tenga en cuenta las advertencias correspon-
dientes ››› pág. 176.
● Ant e
s de abrir el capó del motor, apague el
motor, ponga el freno de mano y retire siem-
pre la llave de encendido. ●
Antes de limpiar el vano motor deje que el
motor se enfríe.
● Proteja manos y brazos para no cortarse
con los cantos de piezas de metal si, por
ejemplo, está lavando los bajos del vehículo,
la parte interior de los pasos de rueda o los
embellecedores de la ruedas. De lo contrario
existe peligro de lesionarse.
● El agua, el hielo y la sal antihielo en el sis-
tema de frenos pueden reducir la eficacia de
frenado, por lo que existe peligro de acciden-
te. Inmediatamente después del lavado evite
maniobras de frenado bruscas o repentinas.
● No toque nunca el ventilador del radiador.
Su funcionamiento depende de la temperatu-
ra y podría ponerse en marcha de repente (in-
cluso con la llave de encendido extraída). Nota relativa al medio ambiente
Como al realizar el lavado del motor los resi-
duos de gasolina, grasa y aceite pueden ser
arrastrados por el agua sucia, esta se tendrá
que depurar haciéndola pasar por un separa-
dor de aceite. Por ello, el lavado del motor só-
lo se deberá realizar en un taller especializa-
do o en una gasolinera adecuada. Conservación del interior del
vehículo
Introducción al tema El tinte de los tejidos de muchas prendas de
vestir modernas, como pueden ser, por ejem-
plo, unos vaqueros oscuros, no siempre es lo
suficientemente sólido. El tapizado de los
asientos (tela o cuero), sobre todo si es claro,
podría colorearse visiblemente si se destiñen
estas prendas (aun cuando se utilizaran co-
rrectamente). En este caso no se trata de un
defecto del tapizado, sino que se debe a que
los tintes de las prendas textiles no son lo
suficientemente sólidos.
Cuanto más tiempo permanezcan manchas y
suciedad sobre las superficies de las piezas
del vehículo y sobre los tejidos de los acol-
chados, más difícil será la limpieza y la con-
servación de estos. Si las manchas y la sucie-
dad se dejan mucho tiempo sin limpiar, pue-
de que ya no se puedan eliminar.
ATENCIÓN
Los productos para la conservación del vehí-
culo pueden ser tóxicos y peligrosos. El uso
de productos no adecuados para la conserva-
ción o su uso indebido puede provocar acci-
dentes, lesiones graves, quemaduras e into-
xicaciones. » 165
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
●
Guarde los productos para la conservación
en sus envases originales.
● Lea las indicaciones del prospecto.
● No guarde nunca los productos para la con-
servación en latas de alimentos vacías, bote-
llas u otros envases similares, pues otras per-
sonas podrían confundirlos.
● Mantenga los productos para la conserva-
ción fuera del alcance de los niños.
● Durante la utilización de algunos productos
pueden producirse vapores nocivos. Por ello,
es aconsejable aplicarlos en el exterior o en
lugares con buena ventilación.
● No utilice jamás combustible, trementina,
aceite de motor, quitaesmaltes o cualquier
otro líquido de fácil evaporación para el lava-
do, la conservación o la limpieza. Son tóxicos
y fácilmente inflamables. ATENCIÓN
La conservación y la limpieza inadecuadas de
los componentes del vehículo pueden afectar
negativamente al funcionamiento del equipa-
miento de seguridad y provocar lesiones gra-
ves.
● Conserve y limpie los componentes del ve-
hículo conforme a las indicaciones del fabri-
cante.
● Utilice sólo productos de limpieza homolo-
gados o recomendados. CUIDADO
● Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efecto corrosivo y pueden dañar
irreparablemente los materiales.
● Las manchas y la suciedad que contengan
sustancias agresivas o disolventes atacan el
material y pueden dañarlo irreparablemente,
incluso aunque se limpien con rapidez.
● La suciedad y las manchas no se deberán
dejar secar y se deberán limpiar lo más rápi-
do posible.
● Para las manchas más persistentes se de-
berá acudir a un taller especializado con el fin
de evitar cualquier desperfecto. Cómo tratar los tapizados
Para el trato y la conservación del tapizado
de los asientos debe tenerse en cuenta lo si-
guiente
››› :
Antes de subir al vehículo, cierre todos los
velcros que puedan entrar en contacto con
los tejidos de los acolchados o los guarneci-
dos de tela. Si hubiera velcros abiertos, po-
drían dañar los tejidos de los acolchados y
los guarnecidos de tela.
Para prevenir desperfectos, evite el contacto
directo de objetos y adornos cortantes con
los tejidos de los acolchados y los guarneci-
dos de tela. Los adornos pueden ser, por ejemplo, cremalleras, remaches y piedras de
estrás en prendas de vestir o cinturones.
Limpie periódicamente el polvo y las partícu-
las de suciedad que se acumulan en los po-
ros, en los pliegues y en las costuras para
que la superficie de los asientos no resulte
dañada con su efecto abrasivo.
Compruebe la solidez de los colores de las
prendas de vestir para evitar que destiñan y
manchen el tapizado. Esto es especialmente
importante si el tapizado es de color claro.
CUIDADO
Si se ignora esta lista de comprobación, de
gran importancia para la conservación del ta-
pizado de los asientos, los tejidos de los
acolchados y los guarnecidos de tela pueden
dañarse o mancharse. ● Consulte la lista de comprobación y lleve a
cabo las operaciones en ella descritas. Aviso
SEAT recomienda acudir a un taller especiali-
zado para tratar cualquier mancha en el tapi-
zado provocada por el desteñido de alguna
prenda. 166