Transportar y equipamientos prácticos
ATENCIÓN
No deposite jamás papel en el cenicero. La
ceniza caliente puede prender el papel y pro-
vocar un incendio. Encendedor*
Fig. 96
Encendedor alojado en la toma de co-
rriente de la consola central anterior. –
Presione el encendedor ››› fig. 96 para acti-
v arlo ›
›› .
– Espere a que el encendedor salte.
– Extraiga el encendedor y encienda el ciga-
rrillo con la espiral incandescente. ATENCIÓN
● El uso indebido del encendedor puede pro-
vocar serias heridas e incluso un incendio. ●
Utilice el encendedor con precaución. El
uso negligente y descontrolado del encende-
dor puede causar quemaduras y graves lesio-
nes.
● El encendedor funciona con el encendido
conectado o con el motor en marcha. Por ello,
no hay que dejar niños solos en el vehículo,
pues podrían provocar un incendio. Tomas de corriente
Fig. 97
Toma de corriente en la consola cen-
tral delantera. Fig. 98
Modelo Altea XL/Freetrack: toma de
corriente en el maletero. Puede conectar accesorios eléctricos a la to-
ma de corriente de 12 voltios de la consola
delantera
››› fig. 97 del habitáculo y a la del
m al
etero*. Tenga en cuenta que la absorción
de potencia de cada una de las tomas de co-
rriente no debe exceder los 120 vatios. ATENCIÓN
Las tomas de corriente y los accesorios co-
nectados sólo funcionan con el encendido co-
nectado o con el motor en marcha. El uso in-
debido de las tomas de corriente y de los ac-
cesorios eléctricos pueden ocasionar lesio-
nes graves y provocar un incendio. Por ello,
no hay que dejar niños solos en el vehículo,
pues corren peligro de sufrir lesiones. » 105
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
●
Los objetos que no estén bien sujetos pue-
den salir proyectados hacia delante en caso
de maniobras bruscas o de accidente y causar
lesiones a los ocupantes del vehículo o a
otros usuarios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los ob-
jetos sueltos son golpeados por el airbag al
dispararse. En tal caso, los objetos pueden
salir despedidos como si de un “proyectil” se
tratara, con el consiguiente peligro de muer-
te.
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstan-
cias.
● En ningún caso se excederá ni el peso por
eje autorizado, ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si dichos pesos se exceden se
pueden modificar las propiedades de marcha
del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar
accidentes, lesiones y daños en el vehículo.
● No pierda de vista el vehículo, sobre todo
cuando esté abierto el portón del maletero.
Los niños podrían acceder al maletero y ce-
rrar el portón desde dentro; quedarían ence-
rrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en su interior. Cierre con llave todas
las puertas y el portón del maletero cuando
abandone el vehículo. Asegúrese, antes de cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo.
CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica
pueden deteriorarse por el roce de los obje-
tos transportados sobre el tapamaletero. Aviso
● La renovación del aire en el vehículo ayuda
a que se empañen menos los cristales. El aire
viciado del interior sale a través de las ranu-
ras de ventilación situadas en el revestimien-
to lateral del maletero. Asegúrese de que no
se obstruyen estas ranuras de ventilación.
● En las tiendas de accesorios podrá encon-
trar cintas de transporte para sujetar la carga
que se puedan adaptar a las argollas de ama-
rre. Bandeja portaobjetos
3 Válido para el modelo: ALTEA
Fig. 103
Bandeja portaobjetos. Fig. 104
Desmontaje de la caja portaobjetos. Extraer bandeja
–
Desenganche los tirantes ››› fig. 103 B de
los alojamientos A .
– Extraiga la bandeja del alojamiento, en po-
sición de reposo y tirando hacia fuera. La
caja portaobjetos debe estar cerrada.
108
Transportar y equipamientos prácticos
Para desmontar la caja portaobjetos – Tire hacia afuera hasta desenclavar la caja
de los ejes de giro ››› fig. 104 . ATENCIÓN
No deposite objetos pesados y duros en la
bandeja portaobjetos, ya que pondrían en pe-
ligro la integridad de los ocupantes, en caso
de un frenazo brusco. CUIDADO
● Asegúrese antes de cerrar el portón que la
bandeja portaobjetos esté bien colocada.
● El exceso de volumen de carga del maletero
puede provocar un mal asentamiento de la
bandeja portaobjetos y con ello una posible
deformación o rotura de la misma.
● En caso de exceso de volumen de carga del
maletero, se recomienda extraer la bandeja. Aviso
● Tenga en cuenta que, al depositar en la
bandeja prendas de ropa, no quede reducida
la visibilidad a través de la luneta posterior.
● Si su vehículo dispone de caja portaobje-
tos*, deposite solamente los triángulos de
preseñalización* y objetos de poco peso. Bandeja portaobjetos enrollable
3 Válido para el modelo: ALTEA XL/ALTEA FREETRACK
Fig. 105
Accionamiento de la bandeja porta-
objetos. Fig. 106
Desmontaje de la bandeja portaobje-
tos. Accionamiento de la bandeja portaobjetos
– Tire hacia atrás de la bandeja con el tirador
A hasta percibir un “clic”
››› fig. 105 . –
Pr e sione la zona marcada “PRESS”, y la
bandeja se recoge automáticamente.
Para desmontar la bandeja portaobjetos
– Presione la clavija lateral en el sentido de
la flecha, levante la bandeja y extráigala
››› fig. 106.
– Proc
eda de forma inversa para su montaje. ATENCIÓN
No deposite objetos pesados y duros en la
bandeja portaobjetos, ya que pondrían en pe-
ligro la integridad de los ocupantes, en caso
de un frenazo brusco. CUIDADO
● Asegúrese antes de cerrar el portón que la
bandeja portaobjetos esté bien colocada.
● El exceso de volumen de carga del maletero
puede provocar un mal asentamiento de la
bandeja portaobjetos y con ello una posible
deformación o rotura de la misma.
● En caso de exceso de volumen de carga del
maletero, se recomienda extraer la bandeja. Aviso
● Tenga en cuenta que, al depositar en la
bandeja prendas de ropa, no quede reducida
la visibilidad a través de la luneta posterior. 109Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
● Se debe poner especial atención en el par
de apriete de los tornillos de fijación y con-
trolarlos después de un corto recorrido. Si
fuera necesario, volver a apretar los tornillos
y controlarlos de nuevo en los intervalos co-
rrespondientes.
● Distribuya la carga de modo uniforme. Para
cada soporte de la baca portaobjetos se au-
toriza una carga máxima de 40 kg, repartida
uniformemente en toda su longitud. Sin em-
bargo, no debe sobrepasarse la carga autori-
zada sobre el techo (incluso el peso del siste-
ma de soportes) de 75 kg ni el peso total del
vehículo. Véase el capítulo de “Datos Técni-
cos” ››› pág. 224 .
● Al
transportar objetos pesados o volumino-
sos sobre el techo, se ha de tener en cuenta
que las condiciones de marcha varían a cau-
sa del desplazamiento del centro de grave-
dad del vehículo o al aumento de la superfi-
cie expuesta al viento. Por ello, se habrá de
adaptar el modo de conducir y la velocidad a
la nueva situación.
● En los vehículos con techo corredizo/de-
flector*, asegúrese de que este no golpee
contra la carga del techo al abrirlo. Puntos de fijación
Fig. 112
Modelo Altea: puntos de fijación pa-
ra el portaequipajes del techo. Fig. 113
Modelo Altea XL/Altea Freeetrack:
puntos de fijación para el portaequipajes del
techo. Realice el montaje y desmontaje según las
instrucciones adjuntas.
Fijar los soportes básicos y el
portaequipajes de techo (Altea)
Ubicación de los puntos de fijación del porta-
objetos básico
››› fig. 112 .
● A: marcas para la fijación en la parte poste-
rior .
● B
: orificio para la fijación en la parte delan-
tera.
Fijar los soportes básicos y el
portaequipajes de techo (Altea XL/Altea
Freetrack)
Los soportes básicos y el portaequipajes de
techo deberán fijarse siempre correctamente.
112
Datos técnicos
Pesos El valor del peso en vacío rige para el modelo
base con el 90% del tanque lleno y sin equi-
pos opcionales. En los valores indicados se
incluyen 75 kg equivalentes al peso del con-
ductor.
En el caso de versiones especiales y equipa-
miento opcional, o por montaje posterior de
accesorios, puede aumentar el peso en vacío
››› .
ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
ello, adapte siempre su forma de conducir y
la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá el peso esta-
blecido por eje ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si estos se exceden, las propie-
dades de marcha del vehículo se pueden mo-
dificar, lo que podría ocasionar un accidente
y causar lesiones a los ocupantes y daños en
el vehículo. Conducción con remolque
Cargas de remolque Cargas de remolque
Las cargas de apoyo y remolque autorizadas
han sido establecidas conforme a los ensa-
yos realizados con criterios estipulados. Las
cargas de remolque autorizadas están vigen-
tes para vehículos en la
UE y, por lo general,
p ar
a un límite máximo de velocidad de
80 km/h (50 mph) (en casos excepcionales
incluidos los 100 km/h (62 mph)). Estos va-
lores podrán diferir en el caso de vehículos
destinados a otros países. Los datos de la
documentación del vehículo tienen siempre
primacía ››› .
Cargas de apoyo
La carga de apoyo máxima
autorizada de la
l
anza sobre el cabezal esférico del dispositi-
vo de remolque no debe superar los 75 kg.
Se rec
omienda aprovechar al máximo la car-
ga de apoyo autorizada para mayor seguri-
dad en la marcha. Una carga de apoyo insufi-
ciente influye de forma negativa en el com-
portamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor/remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo
autorizada (p. ej., en el caso de los remol-
ques pequeños de un eje, ligeros y sin carga,
o en el caso de los remolques de eje tándem con una batalla inferior a 1,0 m), es obligato-
rio como carga de apoyo mínimo el 4% del
peso del remolque.
ATENCIÓN
● Por motivos de seguridad se recomienda no
rebasar el límite de 80 km/h (50 mph). Esto
también es válido para aquellos países en los
que se permite circular a más velocidad.
● En ningún caso se excederán las cargas de
remolque y de apoyo autorizadas. Si se supe-
ra el peso autorizado, se modifican las pro-
piedades de marcha del vehículo, lo que po-
dría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes a los ocupantes y daños en el vehículo. Ruedas
Presión de inflado, cadenas para
nieve y tornillos de rueda Presión de inflado de los neumáticos
El adhesivo con los valores de las presiones
de inflado se encuentra en la parte interior
de la tapa del depósito de combustible. Es-
tas presiones de inflado rigen para los neu-
máticos
fríos. No reduzca el exceso de pre-
s ión que pr
esentan los neumáticos en calien-
te ››› .
226