
274Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones efectuadas en el vehículo de modo no
profesional, pueden afectar el comportamiento de los airbags, así como
provocar anomalías de funcionamiento o accidentes de consecuencias
mortales.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como portabebidas, soportes pa-
ra teléfono, sobre las cubiertas de los módulos de los airbags o en el ra-
dio de acción de los mismos.
● Los objetos situados sobre las cubiertas de los airbags, o bien dentro
de su campo de acción, pueden ocasionar heridas graves o mortales en
caso de activarse los airbags.
Líquidos operativos y componentes
Todos los líquidos y componentes funcionales , como correas dentadas,
neumáticos, líquido refrigerante, aceites para motor, bujías y baterías para
el vehículo, se desarrollan continuamente. Por este motivo, dichos líquidos
y componentes funcionales deberán cambiarse en un taller especializado.
Un Servicio Técnico es informado constantemente sobre cualquier modifica-
ción.
ATENCIÓN
Usar un líquido o componente funcional inadecuado, así como manejar
incorrectamente los mismos, puede ocasionar accidentes, heridas gra-
ves, quemaduras e intoxicaciones.
● Los líquidos operativos sólo se deben guardar en el envase original
cerrado.
ATENCIÓN (continuación)
● No guarde nunca líquidos operativos en latas de alimentos vacías,
botellas ni otros envases, ya que otras personas podrían beber dichos lí-
quidos.
● Mantenga todos los líquidos y componentes funcionales lejos del al-
cance de los niños.
● Lea y tenga siempre en cuenta la información y las advertencias de
los envases de los líquidos operativos.
● Cuando utilice productos que desprendan vapores nocivos, trabaje
siempre en el exterior o en una zona bien ventilada.
● Nunca utilice combustible, trementina, aceite de motor, quitaesmalte
ni cualquier otro líquido volátil para el mantenimiento del vehículo. Estos
materiales son tóxicos y fácilmente inflamables. ¡Podrían provocar fuego
o explosiones!
CUIDADO
● Reponga sólo líquidos operativos adecuados. No confunda los líquidos
operativos. Pues podría provocar deficiencias graves en el funcionamiento y
daños en el motor.
● Si se montan accesorios y otros componentes delante de las entradas
de aire, se reduce la capacidad del líquido refrigerante del motor. Si se so-
mete el motor a grandes esfuerzos cuando la temperatura exterior es eleva-
da, podría calentarse en exceso.
Nota relativa al medio ambiente
La pérdida de líquidos operativos puede contaminar el medio ambiente. Re-
coja los líquidos operativos que se derramen en recipientes adecuados y
deséchelos profesionalmente respetando el medio ambiente.

275
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Reparaciones y cambios técnicos
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones técnicas, deben respetarse las
directivas de SEAT! ⇒
Cualquier modificación en los componentes eléctricos o en su programa-
ción puede producir anomalías en el funcionamiento. Debido a la intercone-
xión entre componentes eléctricos, estas anomalías pueden causar fallos
en el funcionamiento de otros sistemas que no están afectados de un modo
directo. Esto puede afectar considerablemente a la fiabilidad del vehículo,
incrementar el desgaste de componentes y, como consecuencia, que se re-
tire el permiso de circulación del vehículo.
El Servicio Técnico no se hace responsable de los daños ocasionados como
consecuencia de modificaciones técnicas o reparaciones inapropiadas.
El Servicio Técnico no se responsabiliza por los daños causados por repara-
ciones y modificaciones técnicas inapropiadas; la garantía SEAT tampoco
cubre estos casos.
SEAT recomienda realizar las reparaciones y modificaciones técnicas en un
Servicio Técnico utilizando recambios originales SEAT®
.
Vehículos con accesorios y equipamientos especiales
Los fabricantes de equipamientos adicionales garantizan el cumplimiento
de las leyes y normativas vigentes en materia de medio ambiente, especial-
mente de las Directivas 2000/53/CE y 2003/11/CE. La primera regula la
gestión de los vehículos al final de su vida útil y la segunda hace referencia
a las disposiciones que limitan la comercialización y el uso de determina-
das sustancias y preparados peligrosos.
El titular del vehículo debe guardar la documentación del montaje de los
equipamientos adicionales y, en caso de llevar el vehículo al desguace, pre-
sentarla al realizar la entrega del mismo. De este modo se garantiza que los
vehículos con dichos equipamientos se sometan asimismo a un reciclaje
respetuoso con el medio ambiente.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños y fallos en el funcionamiento del vehículo y alte-
rar la eficacia de los sistemas de asistencia al conductor. Esto podría oca-
sionar un accidente de graves consecuencias.
● De las reparaciones y modificaciones en el vehículo debe encargarse
únicamente un taller especializado.
Reparación y anomalías en el sistema de airbags
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones técnicas, deben respetarse las
directivas de SEAT! ⇒
Las modificaciones y reparaciones de parachoques frontal, puertas, asien-
tos delanteros, así como reparaciones en el techo o en la carrocería deben
realizarse únicamente en un taller especializado. En dichos componentes
del vehículo pueden encontrarse componentes y sensores del sistema de
airbags.
Cuando se realicen trabajos en el sistema de airbags o se tengan que des-
montar y montar piezas del sistema a raíz de otros trabajos de reparación,
los componentes del sistema de airbags pueden resultar dañados. Esto po-
dría originar que, en caso de accidente, los airbags no funcionen correcta-
mente o que no se disparen.
Para que no se interfiera en la función protectora de los airbags y para que
los componentes desmontados no ocasionen heridas ni perjudiquen el me-
dio ambiente deberán respetarse las normativas. Los talleres especializa-
dos conocen dichas normativas.
Un cambio en la suspensión del vehículo puede alterar el funcionamiento
del sistema de airbags en caso de colisión. Si, por ejemplo, se utilizan com-
binaciones de llantas y neumáticos no homologadas por SEAT, o se rebaja
la altura del vehículo, se endurece la suspensión y se modifican muelles,
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

276Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
patas telescópicas, amortiguadores, etc., pueden modificarse los resulta-
dos que los sensores de los airbags miden y envían a la unidad de control.
Por ejemplo, algunas modificaciones en la suspensión pueden aumentar la
fuerza medida por los sensores y provocar que se dispare el sistema de air-
bags en colisiones en las cuales, en situaciones normales, no se hubiera re-
gistrado dicho valor y no se hubiera disparado el airbag. Otras modificacio-
nes pueden reducir las fuerzas registradas por los sensores y evitar que los
airbags se disparen cuando deberían dispararse.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños y fallos en el funcionamiento del vehículo y alte-
rar la eficacia del sistema de airbags. Esto podría ocasionar accidentes
de consecuencias graves o mortales.
● De las reparaciones y modificaciones en el vehículo debe encargarse
únicamente un taller especializado.
● Los módulos de airbags no se pueden reparar: deben sustituirse.
● Nunca monte en el vehículo componentes del airbag reciclados o pro-
cedentes de vehículos usados.
ATENCIÓN
Un cambio en la suspensión del vehículo, incluyendo el uso de combina-
ciones de llantas y neumáticos sin homologar, puede afectar al funciona-
miento de los airbags y aumentar el riesgo de sufrir heridas graves o
mortales en caso de accidente.
● No monte nunca componentes de la suspensión cuyas propiedades
no coincidan exactamente con las propiedades de las piezas originales
montadas en el vehículo.
● No utilice nunca combinaciones de llantas y neumáticos no homolo-
gadas por SEAT.
Montaje posterior de radioteléfonos
Para utilizar radioteléfonos en el vehículo se requiere una antena exterior.
El montaje posterior de aparatos eléctricos o electrónicos en el vehículo es-
tá supeditado a su homologación para el vehículo. En determinadas cir-
cunstancias puede suponer la retirada del permiso de circulación.
SEAT ha homologado para su vehículo el uso de radioteléfonos bajo las si-
guientes condiciones:
●
La antena exterior debe instarse profesionalmente.
● La potencia máxima de emisión debe ser de 10 vatios.
El alcance óptimo de los equipos se logra únicamente con una antena exte-
rior.
Si desea utilizar un radioteléfono con una potencia de emisión superior a
10 vatios, consulte en un taller especializado. En talleres especializados co-
nocen las posibilidades técnicas de instalación. SEAT recomienda que acu-
da al Servicio Técnico.
Tenga en cuenta las disposiciones legales, así como las indicaciones e ins-
trucciones de manejo de los radioteléfonos.
ATENCIÓN
Si el radioteléfono va suelto o no está bien fijado, puede salir despedido
por el interior del habitáculo en caso de frenadas bruscas, maniobras re-
pentinas o accidente y causar lesiones.
● Durante la marcha, los radioteléfonos deben ir correctamente fijados,
fuera del radio de alcance de los airbags, o bien guardados en un lugar
seguro.

277
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
ATENCIÓN
Utilizando un radioteléfono sin conexión a la antena exterior, podría su-
perarse el nivel máximo de radiación electromagnética en el vehículo. Lo
mismo ocurre si la antena exterior está mal instalada.
● Utilice un radioteléfono en el vehículo únicamente si está conectado a
una antena exterior debidamente conectada.
Información memorizada por las unidades de control
Su vehículo incorpora de fábrica una serie de unidades de control electróni-
cas que, entre otras, se encargan de la gestión del motor y de la caja de
cambio. Además, las unidades de control vigilan el buen funcionamiento
del sistema de gases de escape y de los airbags.
Para ello, estas unidades de control electrónicas analizan continuamente,
durante la marcha, los datos referidos al vehículo. Si se producen anoma-
lías o desviaciones respecto a los valores teóricos, únicamente se memori-
zarán dichos datos. Por lo general, las anomalías se advierten mediante los
testigos de control que van dispuestos en el cuadro de instrumentos.
La consulta y el análisis de dichos datos sólo puede realizarse mediante
aparatos especiales.
Gracias a la memorización de los datos, los talleres especializados pueden
detectar las anomalías y subsanarlas. Los datos memorizados pueden ser,
entre otros, los siguientes:
● Datos referidos al motor y a la caja de cambios
● Velocidad
● Dirección de la marcha
● Fuerza de frenado
● Detección del cinturón de seguridad Las unidades de control integradas en el vehículo no graban en ningún ca-
so las conversaciones mantenidas en el vehículo.
En los vehículos dotados de una función de llamada de emergencia me-
diante el teléfono móvil u otros aparatos conectados, es posible transmitir
la posición actual. Si la unidad de control registra un accidente con activa-
ción de airbags, el sistema puede enviar automáticamente una señal. Esto
dependerá del operador de la red. Normalmente, la transmisión sólo será
posible en zonas de amplia cobertura.
Memorizador de los datos del accidente (Event Data Recorder)
El vehículo
no está equipado con un memorizador de los datos del acciden-
te.
En un memorizador de datos de accidentes, se registra temporalmente la
información del vehículo. De este modo, en caso de accidente se obtiene
información detallada sobre cómo ocurrió el accidente. En los vehículos con
sistema de airbags pueden memorizarse, por ejemplo, los datos relevantes
como la velocidad del impacto, el estado de los cierres de los cinturones de
seguridad, las posiciones del asiento y los tiempos de activación de los air-
bags. El volumen de datos depende del fabricante.
Dichos memorizadores de datos de accidentes sólo se pueden montar con
la autorización del propietario y, en algunos países, existe una regulación
legal al respecto.
Reprogramación de unidades de control
Por lo general todos los datos necesarios para la gestión de componentes
quedan memorizados en las unidades de control. La programación de algu-
nas funciones de confort, como los intermitentes de confort, la apertura in-
dividual de las puertas y las indicaciones de la pantalla, pueden modificar-
se mediante equipos especiales para taller. Si es éste el caso, la informa-
ción y descripciones del manual de instrucciones no coincidirá con las fun-
ciones originales. Por ello, SEAT recomienda hacer constar siempre cual-
quier tipo de modificación en el apartado “Otras anotaciones del taller” del
Programa de Mantenimiento.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

278Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
El Servicio Técnico deberá tener constancia sobre cualquier modificación en
la programación.
Lectura de la memoria de averías del vehículo
En el habitáculo se encuentra un conector de diagnóstico para leer la me-
moria de averías del vehículo. La memoria de averías documenta las ano-
malías y desviaciones respecto a los valores teóricos de las unidades de
control electrónicas.
El conector de diagnóstico se encuentra en la zona reposapiés del lado del
conductor, junto a la palanca para abrir el capó de motor, debajo de una ta-
pa.
La memoria de averías se debe consultar y restablecer únicamente en un ta-
ller especializado.
Utilización de un teléfono móvil en el vehículo sin conexión
a la antena exterior
Los teléfonos móviles emiten y reciben ondas de radio, tanto durante con-
versaciones telefónicas como en modo en espera. En publicaciones científi-
cas actuales se menciona que las ondas de radio que sobrepasan determi-
nados valores pueden ser nocivas para el cuerpo humano. Las autoridades
y los comités internacionales han establecido límites y directivas con el fin
de que la radiación electromagnética proveniente de los teléfonos móviles
quede dentro de unos límites que no sean perjudiciales para la salud hu-
mana. Sin embargo, no existen pruebas científicas concluyentes de que los
teléfonos inalámbricos son totalmente seguros.
Por ello, algunos expertos aconsejan un uso moderado del teléfono móvil
hasta que se publiquen los resultados de las investigaciones que aún se
hallan en curso.
Si se utiliza dentro del vehículo un teléfono móvil que no esté conectado a
la antena exterior para teléfono del vehículo, la radiación electromagnética puede ser mayor que si el teléfono móvil estuviera conectado a una antena
integrada o a otra antena exterior conectada.
Si el vehículo está equipado con un dispositivo manos libres adecuado,
cumplirá con la legislación de muchos países que sólo permiten el uso del
teléfono móvil dentro del vehículo a través de un dispositivo manos libres.
El sistema manos libres montado de fábrica ha sido diseñado para su utili-
zación con teléfonos móviles convencionales y teléfonos móviles con tecno-
logía Bluetooth. Los teléfonos móviles deben colocarse en un soporte para
teléfono adecuado. Por otro lado, el soporte del teléfono debe permanecer
siempre debidamente encastrado en la placa base. Sólo así irá el teléfono
móvil bien fijado al tablero de instrumentos, siempre al alcance del conduc-
tor y conectado a la antena exterior del vehículo.
Si el teléfono móvil se halla conectado a una antena integrada en el vehícu-
lo o bien a una antena exterior conectada al mismo, se reduce la radiación
electromagnética que emite y que afecta al cuerpo humano. Además, tam-
bién mejorará la calidad de la conexión.
Si utiliza el teléfono móvil dentro del vehículo sin el sistema manos libres,
no irá fijado de forma segura y no estará conectado a la antena exterior del
teléfono del vehículo. Además, el teléfono no se cargará a través del sopor-
te. Asimismo, puede que las llamadas en curso se interrumpan y que la cali-
dad de la conexión se vea afectada.
Sólo utilice el teléfono móvil dentro del vehículo si está conectado a un sis-
tema de manos libres con antena exterior.
ATENCIÓN
Si el teléfono móvil va suelto o no está bien fijado, puede salir despedido
por el interior del habitáculo en caso de maniobra brusca, frenada repen-
tina o accidente y causar lesiones.
● Durante la marcha, los teléfonos móviles deben ir sujetos correcta-
mente fuera del radio de alcance de los airbags, o guardados en un lugar
seguro.

Índice alfabético
A Abatir el respaldo del asiento del acompañan- te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Abrir Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . 99
ABS Véase "Sistemas de asistencia a la frena-da" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Aceite Ver aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297 Boca de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Reposición del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Verificación del nivel de aceite . . . . . . . . . 299
Ácido de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
AdBlue Cantidad mínima a reponer . . . . . . . . . . . . 290
Capacidad de llenado del depósito . . . . . 290
Especificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291 Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
AFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Agua del lavacristales Comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Agua salada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Airbag frontal del acompañante Desactivación con el interruptor de llave . . 37
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 32
Airbag para las rodillas Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 41
Airbags frontales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 35
Airbags laterales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 38
Airbags para la cabeza Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 39
Aire acondicionado véase "Climatizador" . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Ajuste Alcance de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Asiento con memoria de posiciones . . . . . 125
Asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . 122
Asiento delantero mecánico . . . . . . . . . . . 121
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Posición correcta en el asiento . . . . . . . . . . 12
Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . . 27
Ajuste de los asientos
asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Ajustes Abatir el respaldo del asiento del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Falsas alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Sistema antirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Vigilancia del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . 86
Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Almacenamiento de datos durante el viaje . . 277
Anomalía en el funcionamiento Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . 244
Sistema de aviso de salida del carril . . . . 227
Anomalías Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Anomalías en el funcionamiento Recepción de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Antena incorporada al cristal . . . . . . . . . . . . . 271
Antes de emprender la marcha . . . . . . . . . . . . . . 8
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Apagar las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . 259
379
Índice alfabético

Aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
AperturaDesde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . 89
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Véase "Desbloquear" . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Apertura de confort Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . 101
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . . . . 82
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130, 131
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Arranque con batería externa Véase "Ayuda de arranque" . . . . . . . . . . . . 357
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . 125
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . 50 Desmontar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Recorrido de la banda del cinturón . . . . . . . 52
Asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . 50
Asiento para niños ISOFIX en los asientostraseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Categorías de peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Desactivación del airbag frontal del acom- pañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
En el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 45
En los asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Fijación del asiento para niños . . . . . . . . . . 45 Fijar con cinturón de fijación Top Tether . . . 49
Fijar con cinturón de seguridad . . . . . . . . . . 48
Fijar con ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Fijar con LATCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Norma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Sistemas de fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Transporte de niños en el vehículo . . . . . . . 43
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Abatir el respaldo del asiento del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Ajuste de la posición del volante . . . . . . . 180
Ajuste de los apoyacabezas . . . . . . . . . . . 130
Asiento con memoria de posiciones . . . . . 125
Asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . 122
Asiento delantero mecánico . . . . . . . . . . . 121
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Ayuda de acceso para la tercera fila de asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Calefacción del asiento . . . . . . . . . . . . . . . 124
Desmontaje de los apoyacabezas . . . . . . 131
Montaje de los apoyacabezas . . . . . . . . . . 131
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Asientos calefactables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Asistencia al volante para aparcar Interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Asistente de arrancada Véase "Sistemas de asistencia en arranca-da" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Asistente de frenada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Asistente de frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . 201 Asistente de marcha atrás
Instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . 219 Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Modo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Modo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
ASR Conexión y desconexión . . . . . . . . . . . . . . 203
Véase "Sistemas de asistencia a la frena-da" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201, 203
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Avería Asegurar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . 221
Control de la distancia de aparcamiento . 211
Sistema de asistencia al volante para apar-car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Avería del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Avería en una lámpara Véase "Cambio de lámparas" . . . . . . . . . . 346
Averías Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . 99
Ayuda de acceso para la tercera fila de asien- tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 Cable de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Polo positivo en los puntos de ayuda dearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
380 Índice alfabético

Faros halógenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Lista de comprobación . . . . . . . . . . . . . . . 347
Luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352, 353
Luz de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Operaciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Parachoques delantero . . . . . . . . . . . . . . . 351
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Desbloqueo de emergencia de la palancaselectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Engranar las marchas (cambio manual) . . 188
Seleccionar las marchas (cambio automáti- co) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Testigos de control y advertencia . . . . . . . 186
Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Cambio de piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326 Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Después del cambio de rueda . . . . . . . . . . 331
Elevar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Preparativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Véase también "Cambio de marchas" . . . . 185
Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271, 275
Cantidades de llenado Depósito AdBlue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Depósito del agua del lavacristales . . . . . 117
Capacidad de carga de las ruedas . . . . . 322, 323 Capó del motor
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
Características del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 366
Carga Conducir con el portón trasero abierto . . . . 14
Transporte de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Carga de apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Cargar el remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Carga del remolque Máxima autorizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Cargar Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Consejos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . 149
Red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Sistema de raíles con elementos de fija-ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Cargar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Cargas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Cargas sobre los ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Caso de avería Asegurar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . 244
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Bloqueo de extracción . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Llave de vehículo no autorizada . . . . . . . . 182
Cerrar Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . 99
Véase "Bloquear" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Cierre Desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . 89
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81, 84 Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . 82
Bloquear/Desbloquear el vehículo . . . . . . . 83
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Tras el disparo de un airbag . . . . . . . . . . . . 82
Cierre de confort Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . 101
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . 334 Puerta del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
Cierre y apertura de emergencia Desbloqueo de emergencia de la palancaselectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Puerta del acompañante . . . . . . . . . . . . . . 336
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
Techo corredizo panorámico . . . . . . . . . . . 338
382 Índice alfabético