216
Revisiones
Cuando el símbolo parpadea
rápidamente
(aproximadamente dos
veces por segundo) significa que casi
no queda carburante en el depósito
(aproximadamente 5 litros).
Reposte carburante para evitar quedar
inmovilizado.
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: 60 litros aproximadamente.
Reserva de carburante
Llenado
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
recuerda el tipo de carburante que debe
utilizarse en función de la motorización.
Los complementos de caburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
Localización del tapón
Cuando se alcanza la reser va de
carburante, este testigo aparece en
la pantalla del cuadro de a bordo.
La primera vez que se enciende,
quedan aproximadamente 10 litros.
El símbolo parpadea lentamente
(aproximadamente una vez por segundo).
1.
Apertura de la tapa.
2.
Apertura del tapón.
3.
Enganche del tapón.
Para repostar con total seguridad:
)
Apague obligatoriamente el motor.
)
Tire del mando A
, situado en la parte
inferior izquierda del asiento conductor,
para desbloquear la tapa de carburante.
)
Abra la tapa de carburante B
.
)
Gire el tapón C
hacia la izquierda.
)
Retire el tapón C
.
)
Llene el depósito, pero no insista
después del 3
er cor te de la pistola
,
ya que ello podría provocar fallos de
funcionamiento.
Una vez llenado el depósito:
)
Vuelva a poner el tapón, introduciendo
primero su parte superior.
)
Enrosque el tapón hacia la derecha.
)
Vuelva a cerrar la tapa.
Asegúrese de que la tapa de carburante esté
correctamente cerrada. Este símbolo indica que el tapón del
depósito de carburante se encuentra
en el lado izquierdo del vehículo.
La apertura del tapón puede producir un ruido
de aspiración de aire, completamente normal,
que se debe a la depresión provocada por la
estanqueidad del circuito de carburante.
219
8
Revisiones
Revisión de los niveles
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que determinadas zonas del motor pueden estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador podría ponerse en marcha en cualquier momento (incluso con el contacto cortado).
Nivel de aceite
La verificación de este nivel se
realiza con la varilla de nivel manual,
situada bajo el capó motor. Para
localizarla, consulte la descripción de
su compartrimento motor.
Cambio de aceite del motor
Consulte la guía de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía para
conocer la frecuencia con la que se debe
realizar esta operación.
Con el fin de mantener la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación,
está prohibido utilizar aditivos en el aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponder a la motorización
del vehículo y ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el carnet de mantenimiento - mantenimiento y
condiciones de garantía. Salvo que se indique lo contrario, complételos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Varilla de nivel manual
En la varilla de nivel hay 2 marcas:
A
= maxi.
Si sobrepasa esta
marca, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller
cualificado.
B
= mini.
Complete el nivel a través
del orificio de llenado de
aceite, utilizando el tipo de
aceite adecuado para su
motorización. El nivel nunca
debe estar por debajo de
esta marca.
Esta comprobación solo es válida si el vehículo
está sobre suelo horizontal y el motor parado
desde hace más de 30 minutos.
Es normal realizar una puesta a nivel del aceite
entre dos revisiones (o cambios de aceite).
PEUGEOT le recomienda realizar un control,
con puesta a nivel si es necesario, cada
5 000 kms.
Después de completar el nivel de aceite, la
verificación al poner el contacto mediante el
indicador de nivel de aceite en el cuadro de a
bordo será válida transcurridos 30 minutos.
220
Revisiones
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe estar
situado entre las dos marcas. Si el circuito de refrigeración está bajo presión,
espere al menos una hora después de haber
parado el motor para inter venir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
el tapón dos vueltas para dejar que caiga la
presión. Una vez la presión haya disminuido,
retire el tapón y complete el nivel.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". De lo
contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía para
conocer la frecuencia con la que se debe
realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante, y debe
cumplir las normas DOT3 o DOT4.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el motor:
vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.
Cuando el motor está caliente, el
motoventilador regula la temperatura de este
líquido.
222
Revisiones
Controles
Batería de 12 V
Nivel de electrolito
Para acceder a la batería, consulte el
apartado "Batería de 12 V ".
Consulte el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía
para conocer la frecuencia con la que se
deben sustituir estos elementos.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de
garantía para conocer la frecuencia
con la que se debe sustituir este
elemento.
Filtro de aceite
Si es necesario, complete el nivel con agua
destilada retirando los tapones de los distintos
compartimentos de la batería.
Compruebe el nivel del electrolito al menos una
vez al mes.
Para intervenir en la batería, consulte el
apartado "Batería de 12 V " con el fin de
conocer las precauciones que debe tomar
antes de desconectar y después de volver a
conectar la batería.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía, y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
El nivel de este líquido debe estar situado entre
las marcas MINI "LOWER LEVEL" y MA XI
"UPPER LEVEL". En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario
.
Un filtro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados.
223
8
Revisiones
Caja de velocidades manual
Para el mantenimiento de la caja
de velocidades, consulte la guía de
mantenimiento - mantenimiento y
condiciones de garantía.
Caja de velocidades "CVT"
Para el mantenimiento de la caja de
velocidades "CVT", consulte la guía
de mantenimiento - mantenimiento y
condiciones de garantía.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de saturación del filtro de partículas
se indica mediante el encendido temporal de
este testigo acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo. Cuando las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro circulando
a una velocidad mínima de 40 km/h,
durante aproximadamente 20 minutos
(con el motor 1,6 l HDi: la velocidad
mínima es de 60 km/h).
Si el testigo no se apaga, indica una
falta de aditivo. Consulte el apartado
"Nivel de aditivo de gasoil".
En un vehículo nuevo, es habitual
que las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas
vayan acompañadas de olor a
quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, es posible
constatar excepcionalmente emisiones
de vapor de agua por el escape al
acelerar. Dichas emisiones no tienen
consecuencias sobre el funcionamiento
del vehículo ni para el medio ambiente.
247
TELÉFONO BLUETOOTH ®
CON RECONOCIMIENTO VOCAL
Por motivos de seguridad y porque requieren una atención especial
por parte del conductor, las operaciones de vinculación del teléfono
móvil Bluetooth
® al sistema manos libres del autorradio deben
efectuarse con el vehículo parado
.
El sistema anuncia " Enumere las 4 cifras del código de
vinculación
".
Pulse esta tecla.
El sistema confi rma la validez del número elegido,
diga " Sí
".
Diga " No
" para volver a la etapa 7.
Diga " Opciones de vinculación
".
Vincular un teléfono Bluetooth ®
Primera conexión
Diga " Vincular un teléfono
".
Diga " Confi gurar
".
El sistema puede guardar hasta 7 teléfonos móviles compatibles
Bluetooth
®.
El teléfono con mayor nivel de prioridad se vinculará
automáticamente.
El sistema anuncia " ¿Desea vincular un teléfono, eliminar un
teléfono o conocer la lista de los teléfonos vinculados?
".
Diga 4 cifras que se guardará como código de
vinculación.
Recuerde el código de vinculación, ya que deberá introducirlo
en el teléfono en una de las etapas siguientes del proceso de
vinculación.
256
01
PWR/VOL
:
- Encendido/apagado del sistema de
audio.
- Permite ajustar el volumen de la
función audio y la función teléfono.
Pulsación breve: cambio de la fuente de
audio.
Pulsación prolongada: CD / MP3 / USB,
SD, para avanzar o retroceder rápidamente.
Pulsación prolongada: RADIO, búsqueda
automática de la frecuencia anterior/
siguiente.
FOLDER
: Permite seleccionar una carpeta
o realizar una búsqueda manual de una
emisora de radio.
OPEN: bascula la pantalla y
permite acceder a los CD y a las
tarjetas SD.
Se cierra con una segunda pulsación.
ZOOM
: Permite efectuar un zoom para
aumentar/reducir el mapa.
Permite bascular la pantalla del mapa
a color del modo día al modo noche en
función de la iluminación del vehículo.
Toque la pantalla ligeramente con un dedo
para encender el sistema.
Utilice las teclas que aparecen en la
pantalla.
Por motivos de seguridad, el
conductor debe realizar las
operaciones que requieran una
atención especial imperativamente
con el vehículo parado
.
Inserte la tarjeta SD que
contiene los datos de la
cartografía de navegación en la
ranura de la izquierda.
Inserte la tarjeta SD que
contiene los datos de audio en
la ranura de la derecha.
PRIMEROS PASOS
257
02
Aumento/disminución del volumen sonoro del audio.
Búsqueda de la frecuencia de radio
superior/inferior.
Pista siguiente/anterior del CD.
Avance/retroceso rápido del CD.
Pulsación prolongada: encendido/apagado
del sistema de audio.
Pulsación breve: selección de la fuente
según el orden (en bucle) siguiente:
CD, SD, USB/iPod, Bluetooth, AUX, FM,
MW, LW.
MANDOS EN EL VOLANTE