Instrumentos y mandos93
ParpadeaEn vehículos con cambio manual au‐
tomatizado, parpadea durante unos
segundos después de desconectar el
encendido si el freno de estaciona‐
miento no está accionado.
En vehículos con cambio manual au‐
tomatizado, parpadea cuando se
abre la puerta del conductor si no se
ha engranado una marcha y el freno
de estacionamiento no está accio‐
nado.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en rojo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.Sistema antibloqueo de frenos
3 145.
Cambio a una marcha más larga
[ se enciende en verde cuando se
recomienda cambiar a una marcha
más larga para ahorrar combustible.
Modo deportivo 1 se enciende en amarillo.
Este símbolo se enciende cuando
está activado el modo deportivo
3 138, 3 147.
Modo de invierno T se enciende en amarillo.
Este símbolo se enciende cuando
está activado el modo de invierno
3 138, 3 143.Asistente de aparcamiento
por ultrasonidos
r se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende
Avería en el sistema. Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Parpadea Avería porque los sensores están su‐
cios o cubiertos de nieve o hielo
o
Interferencias causadas por fuentes
externas de ultrasonidos. Una vez eli‐
minada la fuente de las interferen‐
cias, el sistema funcionará con nor‐
malidad.
Sensores de aparcamiento por ultra‐ sonidos 3 150.
Programa electrónico de
estabilidad
v parpadea o se enciende en amari‐
llo.
Instrumentos y mandos95
El testigo de control se enciende
en amarillo
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Recurra a un ta‐
ller.
Parpadea
Parpadea tres veces para indicar la
inicialización del sistema.
Sistema de detección de pérdida de
presión de los neumáticos 3 186 , sis‐
tema de control de presión de los neumáticos 3 185.
Sistema de conducción interactiva, control
continuo de la
amortiguación, modo
deportivo IDS+ se enciende en amarillo.
Se enciende durante unos
10 segundos después de abrir la
puerta del conductor. Si se enciende
durante la marcha, indica una avería
en el sistema. Por motivos de seguri‐dad, el sistema cambia a un reglaje
del chasis más duro. Haga subsanar
la causa de la avería en un taller.
IDS Plus
3 147, Control continuo de la
amortiguación 3 148, Modo depor‐
tivo 3 147.
Presión de aceite del
motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor enmarchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes
posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo esté parado; de lo contrario, la columna de la dirección se po‐
dría bloquear de forma inespe‐ rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 162.
Bajo nivel de aceite del
motor S se enciende en amarillo.
El nivel de aceite del motor se com‐
prueba automáticamente.
Climatización125
■Pulse el botón V: en la posi‐
ción A, el ventilador se conecta au‐
tomáticamente a la máxima veloci‐
dad, la distribución de aire se
orienta hacia el parabrisas.
■ Ponga el mando de la temperatura en el nivel más cálido.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
Climatizador automático electrónicoMandos para la: ■ Temperatura
■ Distribución de aire y selección de menús
■ Velocidad del ventiladorAUTO=Modo automático4=Recirculación de aireV=Desempañado y descon‐
gelación
Luneta térmica trasera Ü 3 44.
Se regula automáticamente la tem‐ peratura preseleccionada. En el
modo automático, la velocidad del
ventilador y la distribución de aire re‐
gulan automáticamente el caudal de
aire.
El sistema se puede adaptar manual‐
mente mediante el uso de los mandos
de distribución y de caudal de aire.
Los datos se muestran en la
Info-Display. Las modificaciones de los ajustes aparecen brevemente en
la Info-Display, sobre el menú mos‐
trado en ese momento.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el motor en marcha.
Para un correcto funcionamiento, no
tape el sensor del tablero de instru‐
mentos.
150Conducción y manejo
Después de soltar el botón m, se me‐
moriza y mantiene la velocidad ac‐ tual.
Reducir la velocidad
Con el regulador de velocidad conec‐
tado, mantenga pulsado o pulse bre‐
vemente el botón g varias veces: la
velocidad se reduce continuamente o en pequeños incrementos.
Después de soltar el botón g, se me‐
moriza y mantiene la velocidad ac‐
tual.
Desactivación
Pulse brevemente el botón §: el re‐
gulador de velocidad se desactiva.
Desconexión automática: ■ A una velocidad del vehículo infe‐ rior a 30 km/h aproximadamente
■ Al pisar el pedal del freno
■ Al pisar el pedal del embrague
■ Al poner la palanca selectora en N.Sistemas de detección
de objetos
Asistente de aparcamientoEl asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la dis‐
tancia entre el vehículo y los posibles
obstáculos. Sin embargo, esto no
exime al conductor de su responsa‐
bilidad al aparcar.
El sistema se compone de cuatro sensores de aparcamiento por ultra‐
sonidos montados en los paracho‐
ques delantero y trasero.
Testigo de control r 3 93.
Nota
El montaje de componentes en la
zona de detección puede ocasionar
fallos del sistema.
Conducción y manejo151
Activación
El sistema se activa automática‐
mente al engranar la marcha atrás.
También se puede activar manual‐
mente, a bajas velocidades, pulsando
el botón r.
La presencia de un obstáculo se in‐
dica mediante avisos acústicos. El in‐ tervalo entre avisos acústicos se
acorta conforme el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la dis‐
tancia es inferior a 30 cm, el aviso
acústico es continuo.
9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Desactivación
Desactive el sistema pulsando el bo‐
tón r .
El sistema se desconecta automáti‐
camente cuando el vehículo circula
por encima de una determinada ve‐
locidad.
Dispositivo de remolque Si hay un dispositivo de remolque
montado de fábrica, el sistema lo de‐
tecta automáticamente.
Los sensores de aparcamiento trase‐ ros se desactivan al circular con re‐
molque.
Combustible
Combustible para motores
de gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
Su motor puede funcionar con com‐
bustible E10 que cumpla dichas nor‐
mas. El combustible E10 contiene
hasta un 10 % de bioetanol.
Utilice combustible con el octanaje
recomendado 3 213. El uso de un
combustible con un octanaje inferior
disminuye la potencia y el par motor,
aumentando ligeramente el consumo
de combustible.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Cuidado del vehículo177
Distribución de fusibles en la
versión A de caja de fusibles del compartimento de cargaN.ºCircuito1ABS2ABS3Ventilador del habitáculo, clima‐
tizador electrónico4Ventilador del habitáculo,
sistema de calefacción y aire
acondicionado5Ventilador del radiador6Ventilador del radiador7Cierre centralizado8Lavaparabrisas, lavaluneta9Luneta térmica trasera, retrovi‐
sores exteriores térmicos10Enchufe de diagnóstico11InstrumentosN.ºCircuito12Teléfono móvil, sistema de
infoentretenimiento, pantalla13Luz de cortesía14Limpiaparabrisas15Limpiaparabrisas16Bocina, ABS, interruptor de la
luz de freno, aire acondicionado17Filtro de combustible diésel o
aire acondicionado18Motor de arranque19–20Bocina21Electrónica del motor22Electrónica del motor23Regulación del alcance de los
faros24Bomba de combustible25–N.ºCircuito26Electrónica del motor27Calefacción, aire acondicio‐
nado, sensor de calidad del aire28–29Servodirección30Electrónica del motor31Limpialuneta trasero32Interruptor de la luz de freno33Regulación del alcance de los
faros, conmutador de las luces,
interruptor del embrague,
cuadro de instrumentos, módulo de la puerta del conductor34Unidad de control de la columna de la dirección35Sistema de infoentretenimiento36Encendedor, toma de corriente
delantera
180Cuidado del vehículo
Caja de fusibles, versión BN.ºCircuito1Elevalunas eléctricos delan‐
teros2–3Instrumentos4Calefacción, aire acondicio‐
nado, con climatizador electró‐
nico5Airbags6–7–8–9–10–11Luneta térmica trasera12Limpialuneta trasero13Asistente de aparcamiento14Calefacción, aire acondicionado15–N.ºCircuito16Sistema Open&Start17Sensor de lluvia, sensor de
calidad del aire, sistema de
control de la presión de los
neumáticos, retrovisor interior18Instrumentos, interruptores19–20CDC21Retrovisores exteriores
térmicos22–23Elevalunas eléctricos traseros24Enchufe de diagnóstico25–26Retrovisores exteriores eléc‐
tricos plegables27Sensor de ultrasonidos, sistema de alarma antirrobo28–
Cuidado del vehículo185
La presión de los neumáticos ECO
sirve para reducir el consumo de
combustible. No se debe usar con
neumáticos antipinchazos.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos va‐
rían en función de diversas opciones.
Para conocer el valor de presión de
los neumáticos correcto, siga el pro‐
cedimiento siguiente:
1. Identifique el eje de transmisión y
el tipo de carrocería.
2. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 213.
3. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐ ticos muestran todas las combinacio‐
nes de neumáticos posibles 3 219.Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
Certificado de Conformidad de la
CEE que se entrega con el vehículo
u otros documentos nacionales de matriculación.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba continua‐
mente la presión de las cuatro ruedas
cuando la velocidad del vehículo su‐
pera un determinado límite.
Todas las ruedas deben estar equi‐
padas con sensores de presión y los neumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita. En otro caso, la
presión de los neumáticos será vigi‐ lada por el sistema de detección depérdida de presión 3 186.
Nota
En países donde el sistema de con‐ trol de presión de los neumáticos esobligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en la
Info-Display 3 111.
Mensajes del vehículo, presión de los neumáticos 3 106.