Llaves, puertas y ventanillas23
AveríaSi el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede de‐
berse a lo siguiente:
■ Avería en el mando a distancia
■ Se ha excedido el alcance
■ La tensión de la pila es demasiado baja
■ Accionamiento repetido y frecuente
del mando a distancia fuera del al‐
cance de recepción del vehículo;
será necesario volver a sincroni‐
zarlo
■ Sobrecarga del cierre centralizado debido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐
terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve periodo de
tiempo
■ Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes de
otras fuentes
Desbloqueo manual 3 24.Sistema de llave
electrónica
Permite manejar las siguientes fun‐
ciones:
■ Cierre centralizado 3 24
■ Portón trasero 3 30
■ Conectar el encendido y arrancar el
motor 3 163
El conductor sólo tiene que llevar consigo la llave electrónica.
Además, la llave electrónica incluye
la función de mando a distancia
3 22.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas
altas, y evite accionarlo innecesaria‐
mente.
Nota
No ponga la llave electrónica en el
compartimento de carga ni delante
de la Info-Display.
Cambio de la pila de la llave electrónica Sustituya la pila en cuanto el sistema
no funcione correctamente o se re‐
duzca el alcance. La necesidad de sustituir la pila se indica mediante un
mensaje en el centro de información
del conductor 3 125.
Sustitución de la pila, consulte Mando
a distancia 3 22.
Sincronización de la llave
electrónica
La llave electrónica se sincroniza au‐ tomáticamente en cada proceso de
arranque.
Llaves, puertas y ventanillas37
Activación sin vigilancia del
habitáculo y de la inclinación del vehículo
Desactive la vigilancia del habitáculo
y de la inclinación del vehículo
cuando se queden animales en el ve‐ hículo, debido al elevado volumen de
señales ultrasónicas y a que los mo‐
vimientos dispararán la alarma. Tam‐ bién debe desactivarse cuando el ve‐ hículo viaje en ferry o tren.
1. Cierre el portón trasero, el capó, las ventanillas y el techo solar.
2. Pulse el botón o. El LED del bo‐
tón o se enciende durante un
máximo de 10 minutos.
3. Cierre las puertas.
4. Conecte el sistema de alarma an‐
tirrobo.
El mensaje de estado aparece en el
centro de información del conductor.
LED de estado
El LED de estado está integrado en elsensor situado en la parte superior
del tablero de instrumentos.
Estado durante los primeros
30 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:LED
encendido=comprobación, re‐
tardo de activación.LED
parpadea
rápida‐
mente=las puertas, el portón
trasero o el capó no
están bien cerrados; o
avería del sistema.
Estado después de activarse el sis‐
tema:
LED
parpadea
lentamente=el sistema está acti‐
vado.
En caso de avería, recurra a la ayuda de un taller.
Desactivación Mando a distancia: Si se desbloquea
el vehículo con el botón c, se desac‐
tivará el sistema de alarma antirrobo.
38Llaves, puertas y ventanillas
Sistema de llave electrónica: Al des‐
bloquear el vehículo pulsando el bo‐
tón de la manilla de la puerta se des‐
activa el sistema de alarma antirrobo.
El sistema no se desactiva al desblo‐
quear la puerta del conductor con la
llave o con el botón de cierre centra‐
lizado en el habitáculo.
Alarma
Cuando se dispara, la alarma suena mediante una sirena alimentada por
una batería independiente y, simultá‐
neamente, parpadean las luces de
emergencia. El número y la duración
de las alarmas está establecido por la
ley.
El sistema de alarma antirrobo solo
se puede desactivar pulsando el bo‐
tón c, o pulsando el interruptor de la
manilla de la puerta (sistema de llave
electrónica) o conectando el encen‐
dido.
Si se ha disparado la alarma y no ha sido interrumpida por el conductor, se
indicará mediante las luces de emer‐
gencia. Éstas parpadearán tres ve‐
ces rápidamente la próxima vez que
desbloquee el vehículo con el mando a distancia. Además, aparecerá un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor des‐
pués de conectar el encendido.
Mensajes del vehículo 3 125.
Inmovilizador
El sistema forma parte de la cerra‐ dura del encendido y comprueba si el vehículo puede ser arrancado con la
llave utilizada.El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave
del interruptor de encendido.
Si el testigo de control d parpadea
con el encendido conectado, hay una
avería en el sistema del inmoviliza‐
dor; no se puede arrancar el motor.
Desconecte el encendido y repita el
intento de arranque.
Si el testigo de control d continúa
parpadeando, intente arrancar el mo‐
tor con la llave de repuesto y recurra
a la ayuda de un taller.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y
conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 24, 3 36.
Testigo de control d 3 113.
42Llaves, puertas y ventanillasVentanillas
Parabrisas
Parabrisas reflectante del calor El parabrisas reflectante del calor
tiene un recubrimiento que refleja la
radiación solar. También podrían re‐
flejarse las señales de datos, p. ej., en controles de peaje.
Las zonas marcadas del parabrisas
no llevan el citado recubrimiento. Los
dispositivos de registro de datos elec‐
trónicos y de pago de peajes se de‐
ben montar en ellas. En caso contra‐
rio, podría fallar el registro de datos.
Pegatinas en el parabrisasNo fije pegatinas (por ejemplo, las pe‐
gatinas de control en carreteras de
peaje o similares) sobre el parabrisas en la zona del retrovisor interior. En
caso contrario podría restringirse la
zona de detección del sensor y de vi‐ sión de la cámara en la carcasa del
espejo.
Elevalunas eléctricos9 Advertencia
Tenga cuidado al accionar los ele‐
valunas eléctricos. Hay riesgo de
lesiones, especialmente para los
niños.
Si hay niños en los asientos trase‐
ros, active el seguro para niños de los elevalunas eléctricos.
Observe atentamente las ventani‐
llas cuando las cierre. Asegúrese
de que nada quede atrapado
mientras se mueven.
Funciona con el encendido en posi‐
ción Modo alimentación de
accesorios o Encendido en modo
conectado 3 161, 3 162.
Desconexión retenida 3 163.
Accione el interruptor de la ventanilla
correspondiente: pulse para abrir o
tire para cerrar.
Asientos, sistemas de seguridad55
Guardar posiciones de memoria
mediante los botones 1 y 2
■ Ajuste el asiento del conductor y luego ajuste los retrovisores exte‐
riores en las posiciones deseadas.
■ Mantenga pulsados el botón MEM
y el botón 1 al mismo tiempo hasta
que suene un pitido.
■ Repita los pasos para un segundo conductor con el botón 2.
Recuperación de las posiciones
memorizadas
Mantenga pulsado el botón de posi‐
ción 1 o 2 hasta que se ajusten las
posiciones memorizadas del asiento
y los retrovisores. Si se suelta el bo‐
tón durante el desplazamiento del
asiento, se anula la memoria.
Guardar posiciones mediante el
mando a distancia
Las posiciones efectivas del asiento
del conductor y de los retrovisores se guardan automáticamente para la
llave con mando a distancia cada vez
que se desconecta el encendido. Es‐ tas posiciones guardadas son inde‐pendientes de las posiciones de me‐
moria guardadas mediante los boto‐
nes 1 o 2, véase la descripción ante‐
rior.
Las posiciones memorizadas se re‐
cuperan automáticamente al desblo‐
quear y abrir la puerta del conductor
con la llave de mando a distancia me‐
morizada. Si la puerta ya está abierta,
pulse el botón c en el mando a dis‐
tancia para activar la recuperación.
Para detener el movimiento de recu‐
peración, pulse uno de los mandos de
la memoria, de los retrovisores eléc‐
tricos o del asiento eléctrico.Se puede activar o desactivar esta
función en Personalización del ve‐
hículo.
Seleccione la configuración corres‐
pondiente en Ajustes, I Vehículo en
la pantalla de información en color.
Pantalla de información en color
3 122.
Personalización del vehículo 3 127.
Función de salida fácil
Para salir fácilmente del vehículo, el
asiento eléctrico del conductor se
mueve hacia atrás cuando el vehículo
está parado. Para activar esta fun‐
ción, desconecte el encendido, saque
la llave de la cerradura del encendido y abra la puerta del conductor. Si lapuerta ya está abierta, desconecte el
encendido para activar el movi‐
miento.
Para detener el movimiento, pulse
uno de los mandos de la memoria o
del asiento eléctrico.
Se puede activar o desactivar esta
función en Personalización del ve‐
hículo.
56Asientos, sistemas de seguridad
Seleccione la configuración corres‐
pondiente en Ajustes, I Vehículo en
la pantalla de información en color.
Pantalla de información en color
3 122.
Personalización del vehículo 3 127.
Función de seguridad
Si el asiento del conductor encuentra
resistencia durante el movimiento, es posible que la función se detenga.
Después de eliminar la obstrucción,
mantenga accionado durante
dos segundos el botón de posición
del asiento eléctrico correspondiente
para la opción de memoria. Intente
recuperar la posición de memoria de
nuevo. Si la recuperación no fun‐
ciona, recurra a un taller.
Sobrecarga
Si hay una sobrecarga eléctrica del
ajuste del asiento, se corta automáti‐
camente la alimentación eléctrica du‐ rante un breve periodo de tiempo.Nota
Después de un accidente con des‐
pliegue de los airbags, se desacti‐
varán los ajustes memorizados para
cada botón de posición.
Reposabrazos
Pulse el botón y levante el reposa‐
brazos. Debajo del reposabrazos hay un compartimento portaobjetos.
Dispositivos auxiliares, véase el ma‐ nual del sistema de infoentreteni‐
miento.
Calefacción
Para ajustar la potencia de calefac‐
ción deseada, pulse una o varias ve‐
ces el botón ß del asiento delantero
correspondiente. El testigo de control en el botón indica el ajuste.
No se recomienda el uso prolongado
en el nivel más alto para las personas
con piel sensible.
La calefacción de los asientos fun‐
ciona con el motor en marcha y du‐ rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 165.
Asientos, sistemas de seguridad65
Recurra inmediatamente a un taller si
ninguno de los dos testigos de control
está iluminado.
Cambie el estado sólo con el vehículo parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐ ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 108.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Peligro
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 64.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son adecuados los sistemas de re‐
tención que cumplan las normas
ECE 44-03 o ECE 44-04. Compruebe
la obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y
los reglamentos locales.
68Asientos, sistemas de seguridad
1=Sólo si el sistema de airbags del asiento del acompañante está desactivado. Si el sistema de retención infantil se fija
con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en la posición más elevada y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación
del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición vertical para asegurar la tensión del cinturón en
el lado de la hebilla.2=Asiento disponible con soportes de montaje ISOFIX y de anclaje superior 3 70.U=Adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X=No se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
Clase de pesoClase de tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores traserosEn el asiento
central traseroGrupo 0: hasta 10 kgEISO/R1XILILGrupo 0+: hasta 13 kgEISO/R1XILILDISO/R2XILILCISO/R3XILILGrupo I: de 9 a 18 kgDISO/R2XILILCISO/R3XILILBISO/F2XIL, IUFIL, IUFB1ISO/F2XXIL, IUFIL, IUFAISO/F3XIL, IUFIL, IUF