162Cuidado del vehículo
Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. El
limpiaparabrisas y el limpialuneta de‐
ben estar desconectados. Desmonte la antena y accesorios externos como portaequipajes de techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben
enjuagarse bien las zonas interiores de los pasarruedas.
Limpie también los rebordes interio‐ res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los mis‐
mos.Atención
Utilice siempre un producto lim‐
piador con un pH entre 4 y 9.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la ga‐
muza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies pin‐
tadas y para los cristales; los restos
de cera en los cristales dificultan la
visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
Luces exteriores
Las tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un
rascador de hielo ni los limpie en
seco.
Abrillantado y encerado
Encere el vehículo con regularidad (a
más tardar, cuando el agua no res‐
bale formando perlas). En caso con‐
trario, la pintura se reseca.
Sólo es necesario abrillantar la pin‐
tura si ésta tiene adheridas sustan‐
cias sólidas o si se ha puesto mate y
tiene mal aspecto.El abrillantado con silicona forma una película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico de la carroce‐
ría no se deben tratar con cera ni abri‐
llantadores.
Cristales de ventanillas y
escobillas de los
limpiaparabrisas Utilice un paño suave que no sueltepelusas o una gamuza con limpiacris‐
tales y quitainsectos.
Al limpiar la ventanilla trasera desde
el interior, limpie siempre en paralelo al elemento calefactante para evitar
daños.
Para retirar el hielo manualmente, se
debe utilizar un rascador de hielo de
filo agudo. Presione el rascador fir‐
memente contra el cristal para que no quede suciedad debajo del mismo
que pueda rayar el cristal.
Si las escobillas dejan rastros, pue‐
den limpiarse con un paño suave y
limpiacristales.
Servicio y mantenimiento167
Se prohíbe el uso de aceite de motor
con calidad ACEA A1/B1 o A5/B5 so‐
lamente, ya que se pueden ocasionar
daños en el motor a largo plazo en
determinadas condiciones de funcio‐
namiento.
Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y vis‐
cosidad 3 169.
Aditivos adicionales para el aceite de motor
El uso de aditivos para el aceite de motor podría causar daños y anular la garantía.
Viscosidad del aceite de motor
El grado de viscosidad SAE informa sobre la fluidez del aceite.
El aceite multigrado se identifica me‐
diante dos cifras, por ejemplo,
SAE 5W-30. La primera cifra, seguida
por una W, indica la viscosidad a ba‐
jas temperaturas y la segunda cifra
indica la viscosidad a altas tempera‐
turas.
Seleccione el grado de viscosidad
apropiado 3 169.Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para tem‐
peraturas ambiente altas.
Refrigerante y anticongelanteUtilice sólo anticongelante homolo‐
gado para el vehículo. Recurra a un
taller.
El sistema se llena en fábrica con re‐ frigerante que ofrece una excelente
protección anticorrosiva y anticonge‐
lante hasta unos -28 °C. En los países
nórdicos con temperaturas muy ba‐
jas, el refrigerante que se incluye de
fábrica protege contra la congelación
hasta unos -37 °C. Esta concentra‐
ción debería mantenerse durante todo el año.
El uso de aditivos para el refrigerante, destinados a ofrecer protección adi‐
cional contra la corrosión o a sellar
fugas menores, pueden causar pro‐
blemas de funcionamiento. El fabri‐
cante no se hace responsable de las
consecuencias del uso de aditivos
para el refrigerante.Líquido de frenos y embrague
Utilice solamente líquido de frenos de alto rendimiento DOT 4+ homologado
para su vehículo. Recurra a un taller.
Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la efi‐
cacia del sistema de frenos. Por eso
se debe sustituir el líquido de frenos
en el intervalo especificado.
El líquido de frenos debe guardarse
en un envase cerrado para evitar la
absorción de agua.
Asegúrese de que el líquido de frenos no se contamine.
Información de clientes185
Cuando se usa el vehículo pueden
producirse situaciones en las que los datos técnicos relacionados con otro
tipo de información (informe de un ac‐
cidente, daños en el vehículo, decla‐
raciones testificales, etc.) puedan
asociarse con una persona especí‐
fica; posiblemente, con la asistencia
de un experto.
Las funciones adicionales acordadas contractualmente con el cliente (p.
ej., localización del vehículo en casos de emergencia) permiten la transmi‐
sión de determinados datos desde el
vehículo.Identificación por
radiofrecuencia (RFID) La tecnología RFID se utiliza en al‐
gunos vehículos para funciones
como la seguridad del sistema de en‐
cendido. Se utiliza también en opcio‐
nes de confort como los mandos a
distancia para el bloqueo y desblo‐
queo de puertas y el arranque a dis‐
tancia, así como en los transmisores
instalados en el vehículo para abrir
puertas de cocheras. La tecnología
RFID en los vehículos Opel no utiliza
ni registra información personal, ni
tiene conexión con cualquier otro sis‐ tema Opel que contenga información
personal.
188
ESP (Programa electrónico deestabilidad) .............................. 120
Estacionamiento ..................18, 111
F Faros ............................................ 92
Faros antiniebla ........................... 94
Faros empañados ........................ 95
Faros en viajes al extranjero .......93
Faros halógenos ........................138
Fecha............................................ 82
Filtro de partículas ......................111
Filtro de partículas diésel .....79, 111
Filtro de polen ............................ 105
Forma convexa ............................ 27
Freno de estacionamiento .........118
Freno de mano ........................... 118
Frenos ............................... 117, 136
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 105
Fusibles ..................................... 144
G Gato ............................................ 148
Guantera ...................................... 55
H Herramientas ............................. 148
Herramientas del vehículo ..........148I
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ............185
Idioma ........................................... 82
Iluminación del compartimento de carga .................................... 97
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 144
Iluminación exterior ...............12, 92
Iluminación interior .................82, 95
Indicación de servicio ............72, 82
Indicador de combustible ............70
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............71
Indicadores ................................... 69
Información de la radio .................82
Información de servicio .............. 165
Información general ...................129
Información sobre la carga ..........61
Inmovilización del vehículo .........131
Inmovilizador ......................... 26, 81
Intermitente delantero ................138
Intermitentes ................................ 75
Intermitentes laterales ...............141
Introducción ................................... 3
J
Juego de reparación de neumáticos ............................. 151L
Limpia/lavaluneta ......................... 65
Limpia/lavaparabrisas .................. 64
Líquido de frenos .......................136
Líquido de frenos y embrague ....166
Líquido de la dirección asistida ..135
Líquido de lavado ......................135
Líquidos y lubricantes recomendados ...............166, 169
Llantas y neumáticos .................148
Llaves .......................................... 19
Llaves, cerraduras ........................19
Luces antiniebla .......................... 81
Luces de advertencia ...................69
Luces de circulación diurna ....82, 93
Luces de emergencia ..................94
Luces de marcha atrás ................95
Luces exteriores ..........................81
Luces interiores ...................96, 143
Luces laterales ............................. 92
Luces traseras ........................... 140
Luneta térmica trasera ................. 31
Luz de carretera ....................81, 92
Luz de la matrícula ....................142
M
Mando a distancia .......................19
Mandos ......................................... 63
Mandos en el volante ..................63