Asientos, sistemas de seguridad51Clase de pesoClase de
tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento
central de la
segunda filaEn los asientos
de la tercera
filaGrupo I: de 9 a 18 kgDISO/R2XILXXCISO/R3XIL 1)XXBISO/F2XIUFXXB1ISO/F2XXIUFXXAISO/F3XIUFXXIL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías ‘específica del vehículo’, ‘limitada’ o ‘se‐
miuniversal’. El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.1) El asiento infantil Isofix se puede instalar levantando el reposacabezas hacia arriba hasta el máximo.
62Portaobjetos
Para calcular la carga útil, intro‐duzca los datos de su vehículo en
la tabla de pesos que figura al prin‐
cipio de este manual.
El peso en vacío según norma CE
incluye los pesos calculados para
el conductor (68 kg), el equipaje
( 7 kg) y todos los líquidos (depósito
lleno al 90 %).
El equipamiento opcional y los ac‐
cesorios aumentan el peso en va‐
cío.
■ Conducir con carga en el techo au‐
menta la sensibilidad del vehículo a
los vientos laterales y tiene un
efecto negativo sobre la maniobra‐
bilidad debido a la elevación del centro de gravedad. Distribuya lacarga uniformemente y asegúrela
con correas de sujeción. Ajuste la
presión de los neumáticos y la ve‐
locidad del vehículo a las condicio‐ nes de carga. Compruebe y vuelvaa apretar las correas con frecuen‐
cia.
No conduzca a más de 120 km/h.
La carga máxima permisible sobre
el techo (incluido el peso del porta‐equipajes) es de 100 kg. La carga
sobre el techo es la suma de la
carga y del peso del portaequipa‐
jes.
70Instrumentos y mandos
Para reiniciar un cuentakilómetros
parcial, mantenga pulsado el botón
TRIP durante unos segundos mien‐
tras se muestra el cuentakilómetros
parcial correspondiente.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más ba‐
jos del motor en cada marcha tanto
como sea posible.
Atención
Si la aguja está en el sector de ad‐ vertencia (rojo), se ha excedido elrégimen máximo admisible del
motor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Indica el nivel de combustible, o de
gas, en el depósito según el modo de
funcionamiento.
Durante el funcionamiento con gas
natural, el sistema cambia automáti‐
camente a funcionamiento con gaso‐
lina cuando se agotan los depósitos
de gas 3 71. Selector de combusti‐
ble 3 125.
El testigo de control $ se ilumina si el
nivel en el depósito es bajo.
Nunca debe agotar el depósito.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.
La aguja se dirigirá a 0 y el testigo de
control $ parpadeará para indicar un
fallo en el sistema. Recurra a la ayuda de un taller.
Testigo de control de nivel de com‐
bustible bajo $ 3 80.
72Instrumentos y mandos
C=el motor no ha alcanzadotodavía su temperatura
de funcionamientozona
central=temperatura normal de
funcionamientoH=temperatura demasiado
alta
Si se enciende el testigo de control $ y aparece un mensaje en el centro
de información del conductor 3 82,
la temperatura del refrigerante es de‐ masiado alta. Recurra a la ayuda de
un taller.
Atención
Si la temperatura del refrigerante
del motor es demasiado alta, de‐
tenga el vehículo y pare el motor.
Peligro para el motor. Compruebe el nivel de refrigerante.
Indicación de servicio
La indicación de servicio está dispo‐
nible en vehículos con versión multi‐
función del centro de información del
conductor 3 82.
Cuando se conecta el encendido, la
distancia restante antes del venci‐
miento del próximo servicio se mues‐ tra brevemente. Basándose en las
condiciones de conducción, el inter‐
valo indicado para el cambio de
aceite puede variar considerable‐
mente.
Cuando la distancia restante hasta el
siguiente servicio es inferior a
2.000 km, aparece Serv. en el centro
de información del conductor. El re‐
cordatorio del servicio de manteni‐
miento se repite cada 200 km adicio‐
nales y se vuelve más frecuente
cuando la distancia restante es infe‐
rior a 200 km.
El vehículo requiere servicio. Recurra
a la ayuda de un taller.
La distancia restante hasta el si‐
guiente servicio de mantenimiento
también puede verse en el centro de
información del conductor seleccio‐
nando la opción SERVICIO del menú
de ajustes 3 82.
Reinicio de la indicación de servicio
Después de un servicio de manteni‐
miento, debe reiniciarse la indicación
de servicio en un taller.
Instrumentos y mandos75Advertencia general9 se enciende en amarillo.
Dependiendo de la variante de mo‐
delo, el testigo de control 9 se puede
encender solo o junto con Æ, t , Z
o r .
Si 9 se enciende junto con I, pare
el motor inmediatamente y recurra a
la ayuda de un taller.
También puede aparecer un mensaje de advertencia simultáneamente en
el centro de información del conduc‐
tor 3 82.
9 también se enciende si se activa el
interruptor de corte de combustible o
si se detecta una avería en el sensor de presión de aceite del motor. Re‐
curra a un taller.
Sistema de corte del combustible 3 89.
Intermitentes
2 o 3 parpadea en verde.Parpadea
Se activan los intermitentes o las lu‐ ces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 138, Fu‐
sibles 3 144.
Intermitentes 3 94.
Recordatorio del cinturón
de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad para los asientos
delanteros El testigo X para el asiento del con‐
ductor o para el asiento del acompa‐
ñante se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende
Una vez conectado el encendido, el
testigo de control X se enciende bre‐
vemente si el cinturón de seguridad
del conductor o el cinturón de seguri‐dad del acompañante no está abro‐
chado. También suena un aviso
acústico durante unos segundos.
Parpadea
Durante la marcha, el testigo X par‐
padeará y sonará un aviso acústico
durante 90 segundos hasta que los
cinturones de los asientos delanteros
estén abrochados.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 39.9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
76Instrumentos y mandos
Para desactivar el recordatorio del
cinturón de seguridad, recurra a un
taller. La reactivación del aviso acús‐
tico recordatorio del cinturón de se‐
guridad puede efectuarse en el cen‐
tro de información del conductor
3 82.
Nota
El volumen del aviso acústico tam‐ bién puede ajustarse en el centro de información del cliente 3 82.
Airbags y pretensores de
cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
4 segundos. Si no se enciende, no se apaga al cabo de 4 segundos o si se
enciende durante la marcha, hay una
avería en el sistema de airbags. Re‐
curra a la ayuda de un taller. Los air‐
bags y los pretensores de cinturones
podrían no dispararse en caso de ac‐
cidente.La activación de los pretensores de
cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 38, 3 41.
Desactivación de los
airbags
* se enciende en amarillo.
Con el airbag del acompañante
activado:
Cuando el encendido está conec‐
tado, * se ilumina durante aproxima‐
damente 4 segundos, parpadea du‐
rante otros 4 segundos y, a continua‐
ción, se apaga.
Con el airbag del acompañante
desactivado:
* se enciende de forma permanente
en amarillo.
Desactivación de los airbags 3 46.9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería no se carga. La refrigera‐
ción del motor puede estar interrum‐
pida. La unidad de servofreno puede
perder eficacia. Recurra a la ayuda
de un taller.
Instrumentos y mandos77Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Sistema de frenos R se enciende en rojo.Se enciende con el freno de estacio‐
namiento suelto si el nivel del líquido
de frenos es demasiado bajo 3 136.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina si el servofreno de vacío
falla; el pedal del freno se agarrota
cuando se presiona. El sistema de
frenos sigue funcionando, pero la asistencia se reducirá. El manejo del
volante puede que también requiera
un esfuerzo mucho mayor al girar.
Se enciende después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐
miento está accionado 3 118.
Desgaste de las pastillas
de freno
F se enciende en amarillo.
Las pastillas de freno delanteras es‐
tán desgastadas, recurra inmediata‐
mente a la ayuda de un taller.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS) u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 117.
Cambio a una marcha más larga
Se enciende [ o Ò en el centro de
información del conductor 3 82
cuando se recomienda cambiar de
marcha para mejorar el ahorro de
combustible.
Instrumentos y mandos79Temperatura del
refrigerante del motor $ se enciende en rojo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido.
Si se enciende el testigo de control $ y aparece un mensaje en el centro
de información del conductor, a tem‐
peratura del refrigerante es dema‐
siado alta. Recurra a la ayuda de un
taller.
Centro de información del conductor
3 82.Atención
Si la temperatura del refrigerante
del motor es demasiado alta, pare el vehículo y desconecte el encen‐dido. Peligro para el motor. Com‐
pruebe el nivel de refrigerante.
Si el testigo de control permanece
encendido, recurra a la ayuda de
un taller.
Indicador de temperatura del refrige‐
rante del motor 3 71.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
La preincandescencia está activada.
Se activa sólo si la temperatura exte‐ rior es baja.
Filtro de partículas diésel [ se enciende en amarillo.
El filtro de partículas diésel debe lim‐
piarse.
Siga conduciendo hasta que [ se
apague. Procure que el régimen del
motor no baje de las 2000 rpm.
Se enciende
El filtro de partículas diésel está lleno. Inicie el proceso de limpieza cuanto
antes.
Filtro de partículas diésel 3 111, sis‐
tema de parada-arranque 3 109.
Presión de aceite del
motor
I se enciende en rojo.Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el
bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto
(o la palanca selectora en N).
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el