Conducción y manejo123
■Las puertas traseras / el portón tra‐
sero están abiertos.
■ Había un objeto colgando de las puertas traseras / portón trasero
durante el último ciclo de conduc‐
ción. Una vez retirado dicho objeto,
el asistente de aparcamiento vol‐ verá a su funcionamiento normal.
■ Hay una funda u otro objeto aco‐ plado a la parte trasera del ve‐
hículo.
■ El parachoques está dañado. Lleve
el vehículo a un taller para reparar el sistema.
■ Otras condiciones, como las vibra‐ ciones de un martillo neumático,
están afectando al funcionamiento
del sistema.
Si el sistema aún no funciona correc‐
tamente, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
También suena brevemente un aviso acústico si hay una avería presente al
engranar la marcha atrás 3 88.Nota
El volumen del aviso acústico tam‐
bién puede ajustarse en el centro de información del cliente 3 82.
Indicaciones importantes para
el uso de los sistemas de
asistencia al aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
la presencia de determinadas su‐
perficies reflectantes en objetos o
ropa, así como de fuentes de ruido
externo, pueden hacer que el sis‐
tema no detecte los obstáculos.
Debe prestarse especial atención
a los obstáculos bajos que puedan dañar la parte inferior del paracho‐
ques. Si estos obstáculos se salen
de la zona de detección de los ob‐ jetos durante la aproximación del
vehículo, sonará un tono de ad‐
vertencia continuo.
Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están cu‐ biertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento de los sistemas de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐ sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más
altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El asistente de aparcamiento no evitará la colisión con objetos que
estén fuera del alcance de detec‐
ción de los sensores.
Cuidado del vehículo135
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debería estar
entre la marca MIN y MAX . Rellene si
el nivel es más bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el sis‐tema se despresurice lentamente.
Para rellenar utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si no dispone de concentración de refri‐
gerante, utilice agua del grifo limpia.
Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de refrigerante y subsanar la
causa de la pérdida de refrigerante en un taller.
Líquido de la dirección
asistida
Si el nivel del líquido en el depósito
desciende por debajo de la marca
MIN , recurra a un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad ade‐
cuada de líquido lavaparabrisas que
contenga anticongelante.
Atención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o si hay una
caída brusca de la temperatura.
148Cuidado del vehículoHerramientas del
vehículo
Herramientas Vehículo comercial
Las herramientas y el equipo de ele‐
vación del vehículo se encuentran en
el compartimento portaobjetos, de‐
trás del asiento delantero. Tire de la
manilla delantera y deslice el asiento
hacia adelante para tener acceso
3 34.
Combi, Combo Tour
Las herramientas y el equipo del gato
del vehículo están guardados en el
compartimento de carga detrás de un panel en el lado derecho.
Cambio de una rueda 3 153, rueda
de repuesto 3 155.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos,
estado de las llantas Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto.
Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Se pueden usar como neumáticos de
invierno aquellos de tamaño
185/65 R15, 195/65 R15 y
195/60 R16 C.
150Cuidado del vehículo
La profundidad mínima autorizada le‐galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐ dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐ hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
152Cuidado del vehículo
5. Enrosque el tubo flexible de lle‐nado en la válvula del neumático.
6. El interruptor del compresor debe
estar en J.
7. Conecte el enchufe del compre‐ sor en la toma de corriente o en el
encendedor.
Para impedir la descarga de la ba‐
tería, recomendamos dejar el mo‐
tor en marcha.8. Ponga el interruptor basculante del compresor en I. El neumático
se llenará con el sellador.
9. Todo el sellador se bombea al in‐ terior del neumático. A continua‐
ción, se infla el neumático.
Presión de los neumáticos
3 181. Una vez alcanzada la pre‐
sión correcta, desconecte el com‐
presor.
10. Si no se obtiene una presión de 1,5 bares en 5 minutos, retire el
juego de reparación de neumáti‐
cos. Haga girar el neumático una vuelta completa. Vuelva a conec‐
tar el juego de reparación de neu‐
máticos y continúe el proceso de
inflado durante otros 5 minutos. Si
no se obtiene una presión de
1,8 bares en 5 minutos, el neu‐
mático está demasiado dañado.
Recurra a la ayuda de un taller.
El compresor no debe estar en
servicio más de 20 minutos.
11. Desacople el juego de reparación
de neumáticos.
12. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
13. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
14. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐
tribuya uniformemente en el neu‐
mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Para ello, conecte directamente el tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
Cuidado del vehículo153
Si la presión del neumático es su‐perior a 1,8 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento
hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es in‐
ferior a 1,8 bar, no se puede cir‐
cular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
15. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es re‐ comendable sustituir dicho neumá‐
tico.
Si el compresor produce ruidos anó‐
malos o se calienta, desconéctelo y
deje que se enfríe.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐ pacidad de sellado. Compruebe la
fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -20 °C aproximadamente.
Sustitución del bote de sellador
Para sustituir el bote de sellador:
1. Desconecte el tubo flexible de aire del compresor.
2. Gire el bote hacia la izquierda para levantarlo y extraerlo.
3. Introduzca el bote nuevo y gírelo hacia la derecha.
4. Conecte el tubo flexible de aire del
compresor al tubo y coloque el
tubo flexible de llenado en el es‐
pacio reservado para el mismo.
Cambio de ruedas Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐
puesto 3 151.
154Cuidado del vehículo
Se deben efectuar los preparativos yobservar las indicaciones siguientes:
■ Aparque el vehículo en una super‐ ficie nivelada, firme y no deslizante.
Las ruedas delanteras deben estar
en posición de marcha en línea
recta.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane primera o marchaatrás.
■ Saque la rueda de repuesto 3 155.
■ Nunca cambie más de una rueda simultáneamente.
■ Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de pin‐chazo, no para el cambio estacio‐
nal de neumáticos de invierno o de
verano.
■ Si el terreno es blando, debe colo‐ carse debajo del gato una base es‐
table, con un grosor máximo de
1 cm.
■ No debe haber personas ni anima‐ les dentro del vehículo cuando se
utilice el gato.■ No se meta nunca debajo de un ve‐
hículo que esté alzado con un gato.
■ No arranque el vehículo mientras esté levantado con el gato.
■ Limpie las tuercas de rueda y las roscas con un paño limpio antes demontar la rueda.9 Advertencia
No engrase el tornillo de rueda, la
tuerca de rueda ni el cono de la
tuerca de rueda.
1. Desenclave los tapones de las tuercas de rueda con un destorni‐llador y desmóntelos. Retire la cu‐
bierta de la rueda con una herra‐
mienta adecuada.
2. Encaje la llave para ruedas de forma segura y afloje las tuercas
media vuelta.
3. Los puntos de elevación del ve‐ hículo están situados en la parte
delantera y trasera del mismo.
Cuidado del vehículo161
Para evitar que entre humo del es‐
cape del vehículo tractor, conecte el
sistema de recirculación de aire y cie‐
rre las ventanillas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque y coloque la tapa.
Remolcado de otro
vehículo
Introduzca un destornillador en la ra‐
nura del lateral de la tapa. Suelte la
tapa haciendo palanca cuidadosa‐
mente con el destornillador. Para evi‐
tar daños, se recomienda colocar un
paño suave entre el destornillador y
el marco.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 148.
Enrosque la argolla de remolque todo lo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
Fije un cable de remolque –o mejor
una barra de remolque– a la argolla.
La argolla de remolque sólo debe uti‐
lizarse para remolcar y no para el res‐ cate de otro vehículo.Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Coloque la tapa.
Cuidado del aspecto
Cuidado exterior
Cerraduras Las cerraduras se lubrican en fábrica
con una grasa de alta calidad para ci‐
lindros de cerradura. Utilice un pro‐
ducto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues su
efecto desengrasante perjudica el funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto des‐
congelante, haga engrasar las cerra‐
duras en un taller.
Lavado
La pintura del vehículo está expuesta a las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera.
Los excrementos de aves, los insec‐ tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.