124Instrumentos y mandos
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control per‐
manece encendido. Recurra a un ta‐
ller.
Presión de aceite del
motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el
bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante. Durante una parada au‐
tomática (Autostop), la unidad de
servofreno se mantendrá opera‐
tiva.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo no se encuentre detenido.
De lo contrario, el bloqueo del vo‐ lante podría accionarse por sor‐presa.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 244.
Nivel de combustible bajo
i se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende El nivel en el depósito de combustible
es demasiado bajo.
Parpadea
Combustible agotado. Reposte inme‐
diatamente. Nunca debe agotar el de‐ pósito.
Catalizador 3 183.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 249.
Inmovilizador d parpadea en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Potencia del motor
reducida # se enciende en amarillo.
138Instrumentos y mandos
■ Si se produce un cambio de carrilno intencionado.
■ Si se engrana la marcha atrás y el portabicicletas trasero está exten‐
dido.
■ Si el filtro de partículas diésel ha al‐
canzado el nivel de llenado má‐
ximo.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la
puerta del conductor ■ Si la llave está en la cerradura del encendido.
■ Con las luces exteriores encendi‐ das.
Durante una parada automática
(Autostop) ■ Si se abre la puerta del conductor.
Tensión de la pila
Si la tensión de la batería del vehículo es baja, aparecerá un mensaje de ad‐
vertencia o el
código de advertencia 174 en el cen‐
tro de información del conductor.1. Desconecte inmediatamente los consumidores eléctricos que no
sean necesarios para una con‐
ducción segura, como la calefac‐
ción de asiento, la luneta térmica
trasera u otros consumidores.
2. Cargue la batería del vehículo cir‐
culando sin detenerse durante un
tiempo o usando un cargador de
baterías.
El mensaje de advertencia, o el có‐
digo de advertencia, desaparecerá
después de arrancar el motor dos ve‐ ces consecutivas sin caída de ten‐
sión.
Si la batería del vehículo no se puede recargar, haga subsanar la causa de
la avería en un taller.Ordenador de a bordo
Los menús y las funciones se puedenseleccionar mediante los botones enla palanca de los intermitentes
3 126.
Presione el botón MENU para selec‐
cionar Menú de informanción viaje/
combustible o W en la pantalla
combi de alta gama.
Instrumentos y mandos141
Para reiniciar, mantenga pulsado el
botón SET/CLR durante unos segun‐
dos.
Consumo instantáneo Indicación del consumo instantáneo.
Velocidad media
Indicación de la velocidad media. La
medición puede reiniciarse en cual‐
quier momento.
Para reiniciar, mantenga pulsado el
botón SET/CLR durante unos segun‐
dos.
Velocidad digital Indicación digital de la velocidad ins‐
tantánea.
Asistente de señales de tráfico Indica las señales de tráfico detecta‐das para la sección actual de la ruta3 224.Conducción guiada
Además de la información de nave‐
gación en la pantalla de información en color, la conducción guiada se
muestra también en el centro de in‐
formación del conductor.Personalización del
vehículo
El comportamiento del vehículo se
puede personalizar cambiando los
ajustes en la pantalla de información .
Algunos de los ajustes personales de
distintos conductores se pueden me‐
morizar individualmente en cada llave
del vehículo. Ajustes memorizados
3 25.
Dependiendo del equipamiento del
vehículo y de las normas específicas
del país, es posible que algunas de
las funciones descritas a continua‐
ción no estén disponibles.
Algunas funciones sólo se muestran
o activan con el motor en marcha.
Ajustes personales en lapantalla de información gráfica
CD 300/CD 400/CD400plus
Iluminación153Regulación del alcance de
los faros
Regulación manual del alcance de los faros
Para adaptar el alcance de los faros
a la carga del vehículo y evitar el des‐
lumbramiento: gire la rueda de
ajuste ? hasta la posición requerida.
0=Asientos delanteros ocupados1=Todos los asientos ocupados2=Todos los asientos ocupados y
carga en el compartimento de
carga3=Asiento del conductor ocupado
y carga en el compartimento de
carga
Nivelación dinámica automática de los faros 3 154.
Faros en viajes al
extranjero
La luz de cruce asimétrica aumenta el campo de visión de la carretera en el
lado del acompañante.
Sin embargo, al circular en países
donde se conduce por el lado
opuesto de la carretera, debe ajustar
los faros para evitar el deslumbra‐ miento de los vehículos que vienen
de frente.
Vehículos con sistema de faroshalógenos
No es necesario regular el alcance de
los faros.
Vehículos con sistema de faros
de xenón
1. Llave en el contacto de encen‐ dido.
2. Tire y mantenga la palanca de los
intermitentes (ráfaga de faros).
3. Conecte el encendido.
4. Al cabo de unos 5 segundos, el testigo de control f empieza a
parpadear y se oye un aviso acús‐ tico.
Testigo de control f 3 125.
162IluminaciónLuces de lectura
Se accionan con los botones s y t
en las luces de cortesía delanteras y
traseras.
Luces en los parasoles Se encienden al abrir la tapa.
Características de la
iluminación
Iluminación de la consola
central El foco incorporado en la iluminación
interior se enciende al conectar los
faros.
Iluminación de entrada
Iluminación de bienvenida
Las siguientes luces se encienden
brevemente al desbloquear el ve‐
hículo con el mando a distancia:
■ faros
■ luces traseras
■ luces de marcha atrás
■ luces de la placa de matrícula
■ iluminación del tablero de instru‐ mentos
■ iluminación interior
■ iluminación de puertas y consola
■ iluminación de charcosAlgunas funciones sólo están opera‐
tivas en condiciones de oscuridad y
facilitan la localización del vehículo.
Las luces se apagan inmediatamente
cuando la llave del encendido se gira
a la posición 1 3 177.
La activación o desactivación de esta
función se puede cambiar en el menú Ajustes de la pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 141.
Los ajustes se pueden guardar para
la llave utilizada 3 25.
Se conectarán adicionalmente las si‐
guientes luces al abrir la puerta del
conductor:
■ todos los interruptores
■ Centro de información del conduc‐ tor
■ luces de las puertas
■ iluminación de la consola
Iluminación163Iluminación de salidaAl sacar la llave de la cerradura del
encendido se conectarán las siguien‐ tes luces:
■ Luces interiores
■ Luz del tablero de instrumentos (sólo cuando está oscuro)
■ Iluminación de puertas y consola
■ Iluminación de charcos
Se desconectará automáticamente al cabo de un tiempo y se activará de
nuevo si se abre la puerta del con‐
ductor.
Los faros, las luces traseras, las luces
de marcha atrás y las luces de la ma‐
trícula iluminan el área circundante,
durante un periodo de tiempo regula‐ ble, después de salir del vehículo.Conexión
1. Desconecte el encendido.
2. Saque la llave del encendido. 3. Abra la puerta del conductor.
4. Tire de la palanca de los intermi‐ tentes.
5. Cierre la puerta del conductor.
Si no se cierra la puerta del conduc‐
tor, las luces se apagarán después de dos minutos.
La iluminación de salida se apaga in‐
mediatamente si tira de la palanca de
los intermitentes con la puerta del
conductor abierta.
La activación, desactivación y dura‐
ción de esta función se pueden cam‐
biar en el menú Ajustes de la
pantalla de información. Personaliza‐ ción del vehículo 3 141.
Los ajustes se pueden guardar para
la llave utilizada 3 25.
Protección contra
descarga de la batería
Función de estado de carga dela batería del vehículo
Esta función garantiza la máxima du‐ ración de la batería del vehículo me‐
diante un alternador con salida de co‐
rriente regulable y una distribución
eléctrica optimizada.
Para evitar que la batería del vehículo se descargue al conducir, los siguien‐ tes sistemas se reducen automática‐
mente en dos fases para, por último
desconectarse:
■ Calefactor auxiliar
■ Luneta y retrovisores térmicos
178Conducción y manejoAlimentación eléctrica de
reserva
Los siguientes sistemas electrónicos pueden operar hasta la apertura de la puerta del conductor o, como má‐
ximo, 10 minutos después de la des‐ conexión del encendido.
■ Elevalunas eléctricos
■ Techo solar
■ Tomas de corriente
La alimentación del sistema de in‐
foentretenimiento se mantendrá du‐
rante 30 minutos o bien hasta extraer
la llave del contacto de encendido, in‐ dependientemente de que se abra o
no una puerta.Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio automático: accione el freno
y ponga la palanca selectora en P o
N .
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la po‐
sición 2 para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Gire la llave un momento a la posi‐
ción 3 y suéltela: un procedimiento
automático acciona el motor de
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; vea
Control automático de arranque.
Antes de reiniciar o apagar el motor,
retorne la llave a la posición 0.
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐
bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una
batería con carga suficiente. Con
temperaturas inferiores a -30 °C, el
cambio automático necesita una fase de calentamiento de unos 5 minutos.
La palanca selectora debe estar en la
posición P.
Conducción y manejo179
Control automático de arranqueEsta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐
ductor no tiene que sujetar la llave en la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
■ El pedal del embrague no está ac‐ cionado (cambio manual)
■ El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no está
en P o N (cambio automático)
■ Se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo
Durante la puesta en marcha, el par
motor disponible puede verse limi‐
tado durante un breve instante, espe‐ cialmente cuando el motor está frío.
La limitación tiene como fin la protec‐ ción integral del motor por parte delsistema de lubricación.Corte de combustible en
régimen de retención La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería garantiza que la parada automá‐ tica (Autostop) solamente se efectúe
si hay suficiente carga en la batería del vehículo para volver a arrancar.Activación
El sistema de parada-arranque está
disponible al arrancar el motor, iniciar la marcha el vehículo y siempre que
se cumplan las condiciones especifi‐
cadas más adelante en esta sección.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco.
Para indicar la desactivación, se
apaga el LED del botón.