A continuación se mencionan algunos factores que
pueden influir en las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
❒La reducción de la sensibilidad del sensor y de
las prestaciones del sistema de asistencia para
el aparcamiento puede deberse a la presencia de
lo siguiente en la superficie del sensor: hielo,
nieve, barro, varias capas de pintura.
❒El sensor detecta un objeto que no existe
("interferencia de eco") por interferencias
mecánicas, como: lavado del vehículo, lluvia
(viento extremo), granizo.
❒Las señales que envía el sensor pueden verse
alteradas por la existencia de sistemas de
ultrasonidos en las proximidades (ej., freno
neumáticos de camiones o martillos
neumáticos).
❒En las prestaciones del sistema de asistencia
para el aparcamiento puede influir la posición
de los sensores, como cuando cambia la
configuración (a causa del desgaste de los
amortiguadores o la suspensión), se cambian los
neumáticos, se carga demasiado el vehículo o
se realizan ajustes específicos para bajar el
vehículo.
ADVERTENCIA
El conductor siempre se considera
responsable de las maniobras de
aparcamiento y de otras maniobras
peligrosas. Cuando realice estas maniobras,
verifique siempre que no haya personas
(niños, sobre todo) ni animales en el espacio
para maniobrar. Los sensores de
aparcamiento facilitan la maniobra al
conductor, que no debe bajar la guardia
durante maniobras que puedan ser
peligrosas aunque se realicen a poca
velocidad.
101CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
MAGIC PARKING(para versiones/países donde esté previsto)
El Magic Parking indica al conductor un espacio
de aparcamiento paralelo libre y adecuado para la
longitud del vehículo; durante la maniobra, ayuda
al conductor realizando automáticamente el
movimiento del volante.
Durante la maniobra, el conductor recibe la
información de los sensores de aparcamiento (4
sensores traseros y 4 delanteros) que le indican la
distancia durante la fase de acercamiento a los
obstáculos que hay delante y detrás del vehículo.
Cuando se está buscando un espacio de
aparcamiento, los sensores delanteros y traseros no
están activados (estarán activados únicamente
los sensores laterales) mientras que durante la
maniobra, al poner la marcha atrás, los sensores
delanteros y traseros se activan automáticamente.
ADVERTENCIA
En cualquier caso el conductor
siempre es el responsable de
la maniobra de estacionamiento. Durante
toda la maniobra, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra no haya
personas ni animales.
ADVERTENCIA
Los sensores de aparcamiento son
una ayuda para el conductor, que
nunca debe reducir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso cuando se realizan a poca velocidad.
El sistema Magic Parking NO regula la
velocidad del vehículo durante la maniobra,
el control sobre la aceleración y la frenada
son responsabilidad del conductor.
SENSORES
Durante la fase de búsqueda de un espacio de
aparcamiento, el sistema utiliza los sensores
laterales fig. 80 que se activan automáticamente a
una velocidad inferior a 30 km/h.
Durante esta fase, si el conductor pasa por un
espacio que considera adecuado para efectuar una
maniobra, podrá activar la función pulsando el
botóndel salpicadero fig. 81: en la pantalla del
cuadro de instrumentos se mostrarán las
instrucciones para la ejecución de la maniobra. Si
el conductor no activa la función (botón pulsado),
en la pantalla no se mostrará ninguna
información.
102CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
FUNCIONAMIENTO
La maniobra de estacionamiento asistido se puede
activar solamente con el tablero de instrumentos
encendido y a una velocidad inferior a 30 km/h
aprox. y se subdivide en las siguientes fases:❒Activación:al pulsar el botón
se inicia la fase
de búsqueda.
❒Búsqueda:mediante los sensores laterales, el
sistema busca continuamente un espacio de
aparcamiento libre y adecuado a las
dimensiones del vehículo. Con los intermitentes,
el conductor determina en qué lado de la
calzada desea aparcar (si no se encienden los
intermitentes o se encienden las luces de
emergencia se buscará un espacio para aparcar
en el lado del pasajero).
ADVERTENCIA La fase de BÚSQUEDA se
desactiva si transcurridos 10 minutos no se ha
identificado un espacio idóneo para aparcar.
❒Localización:si el sistema localiza un hueco
para aparcar libre y adecuado al tamaño del
vehículo, lo señala e indica las maniobras que se
deben realizar para aparcar.
❒Maniobra:se solicita al conductor que active la
marcha atrás, suelte el volante y controle el
acelerador, el freno y el embrague (con cambio
manual) o el acelerador y el freno (con cambio
automático) (para versiones/países donde esté
previsto). Al engranar la marcha atrás en
posición de aparcamiento el sistema controla
automáticamente el volante. En función de las
dimensiones del espacio de aparcamiento, la
maniobra puede terminarse marcha atrás o
puede que sean necesarias más maniobras hacia
delante o hacia atrás. Después de la primera
maniobra, cuando el buzzer trasero emita una
señal acústica continua, se solicita al conductor
fig. 80
L0F0036
fig. 81
L0F0037
103CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
que desactive la marcha atrás y active la
marcha hacia delante. Si no es suficiente, al
volver a emitirse una señal acústica continua, se
solicitará al conductor que active la marcha
atrás. La maniobra semiautomática termina
cuando en la pantalla se muestra el mensaje
"Terminar manualmente".
❒Finalización:al terminar la maniobra, el
sistema devuelve el control al conductor y, si es
necesario, deberá completar el aparcamiento
manualmente.
ADVERTENCIA La fase de MANIOBRA se
desactiva si transcurridos 3 minutos no se ha
completado el estacionamiento.
ADVERTENCIA Al desactivar la marcha atrás,
una vez terminada la maniobra, la dirección
se endereza; es tarea del conductor terminar la
maniobra manualmente.
El funcionamiento del Magic Parking
se basa en diferentes componentes:
sensores de aparcamiento delanteros y
traseros; sensores laterales; dirección; ruedas;
sistema de frenos; cuadro de instrumentos.
Hay que tener en cuenta que el
funcionamiento inadecuado de alguno de
estos componentes podría afectar al
funcionamiento del sistema.DESCRIPCIÓN FASES DE MANIOBRA
Activación
El sistema se activa al pulsar el botón
: una vez
activado, el sistema se pone en fase de búsqueda
(el LED encendido en el botón indica que el
sistema está activado).
Como el sistema reconoce los espacios para
aparcar aunque esté desactivado, también se
puede activar el sistema inmediatamente después
de pasar por un espacio para aparcar que se
considere adecuado.
En caso de que se haya identificado un espacio de
aparcamiento (no se efectuará la fase de
búsqueda), el sistema avisará al conductor, a
través de la pantalla del cuadro de instrumentos,
sobre las operaciones necesarias para realizar
la maniobra correctamente.
Búsqueda de un espacio de aparcamiento
Durante la fase de búsqueda fig. 82 el vehículo
debe continuar circulando por el carril de
circulación a una velocidad inferior a 30 km/h y a
una distancia de los vehículos aparcados de entre
50 cm y 130 cm aproximadamente. El espacio
de aparcamiento se considerará adecuado si mide
80 cm más que el vehículo.
104CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Selección del lado de búsqueda y ejecución de
la maniobra
Para efectuar la selección del lado de búsqueda y
realizar la maniobra, se puede actuar del siguiente
modo:
1)
Seleccionar realizar la búsqueda del espacio
y la maniobra desde el lado del pasajero con:
❒intermitente en posición central;
❒luces de emergencia encendidas;
❒luces de emergencia encendidas e intermitente
en posición lado pasajero;
❒intermitente activado hacia el lado pasajero.
2)Seleccionar realizar la búsqueda del espacio
y la maniobra desde el lado del conductor con:
❒intermitente del lado del conductor activado;
❒luces de emergencia encendidas e intermitente
en posición lado conductor.El sistema informará al conductor a través de la
visualización de mensajes en la pantalla y del
encendido de los testigos
o
en el cuadro de
instrumentos, sobre el lado en que se efectuará la
búsqueda y la maniobra.
De todas formas, la búsqueda se realiza en ambos
lados; por tanto, es posible efectuar la selección
mediante el uso de los intermitentes incluso
cuando se acaba de circular por delante de un
espacio de aparcamiento considerado adecuado.
ADVERTENCIA Durante la fase de búsqueda,
la velocidad debe ser inferior a 30 km/h aprox. En
caso de que se alcance una velocidad de unos 25
km/h se indicará al conductor que disminuya
la velocidad; si se superan los 30 km/h aprox. el
sistema se desactivará (en este caso, el sistema
se tendrá que reactivar de nuevo pulsando el
botón
).
ADVERTENCIA En caso de activación de la
función "Lane Change" (Cambio de Carril) (ver
apartado "Luces exteriores" en este capítulo)
la búsqueda del espacio de aparcamiento se
realizará siempre en el lado del pasajero.
ADVERTENCIA Durante la fase en la que se
busca un espacio para aparcar, al activar los
sensores de aparcamiento (ver apartado “Sensores
de aparcamiento delanteros y traseros” en este
capítulo) la función del sistema se desactiva.
fig. 82
L0F1001
105CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ADVERTENCIA
Las maniobras para buscar
aparcamiento o para aparcar deben
realizarse respetando siempre el Código de
circulación vigente.
Localización de un espacio de aparcamiento
Si el sistema encuentra un espacio para aparcar
adecuado entre dos vehículos parados o entre otros
obstáculos (ej. objetos con una superficie lateral
amplia como vehículos, contenedores, etc.)
indicará que ha encontrado aparcamiento y se
podrá comenzar a aparcar fig. 83.
Si la posición al principio de la maniobra es
adecuada el sistema indicará que se active la
marcha atrás; en caso contrario pedirá que se
continúe un poco más adelante.Ante la solicitud de la activación de la marcha
atrás, el conductor deberá parar el vehículo y
activar la marcha atrás para confirmar que se
desea iniciar la maniobra. Si se continúa con la
marcha, al cabo de aproximadamente 10 metros,
ya no tendrá más en consideración el espacio
de aparcamiento identificado y volverá a
comenzar la búsqueda de un nuevo espacio
disponible.
Maniobra
El conductor controlará el vehículo con el pedal
del acelerador, del freno y del embrague (sólo
en las versiones con cambio manual) mientras que
el sistema dirigirá automáticamente la dirección
para realizar la maniobra de estacionamiento en el
espacio identificado de la mejor manera posible.
Durante la maniobra, se podrá utilizar la
información de los sensores de aparcamiento (en
marcha atrás, se recomienda llegar hasta la zona
en que el avisador acústico emite una señal
continua para los sensores traseros), pero se debe
controlar siempre visualmente la zona
circundante.
Durante la maniobra, se puede parar el vehículo y,
permaneciendo parado, desactivar
momentáneamente la marcha atrás (por ejemplo
para que un peatón pueda atravesar la zona en
la que se está realizando la maniobra).
Durante la maniobra, la velocidad debe ser
inferior a 7 km/h, de lo contrario, la maniobra de
estacionamiento se interrumpe.
fig. 83
L0F1002
106CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Si durante la maniobra de estacionamiento el
conductor actúa sobre el volante de forma
voluntaria o involuntaria (sujetándolo o
impidiendo el movimiento) la maniobra se
interrumpe.
En caso de terreno irregular u obstáculos en las
ruedas que modifiquen la trayectoria del vehículo,
la maniobra podría interrumpirse.
Finalización de la maniobra
Si la dimensión del espacio de aparcamiento lo
permite, el aparcamiento se efectuará en una
única maniobra. Al desactivarse la marcha atrás,
las ruedas volverán a alinearse y la maniobra
se considerará completada (el sistema se
desactivará).
Si el espacio es menor, el aparcamiento se realiza
en varias maniobras, y se indica al conductor
que complete el aparcamiento manualmente con
un mensaje que aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
ADVERTENCIA
Si se desea bloquear el volante con
las manos durante una maniobra, se
recomienda sujetarlo firmemente por la
corona exterior. No intentar sujetarlo por el
interior ni por los radios del volante.ADVERTENCIAS GENERALES
❒En cualquier caso, el conductor siempre es el
responsable de la maniobra de estacionamiento.
Al efectuar estas maniobras, cerciorarse siempre
de que en el espacio de maniobra no se
encuentren personas, animales u objetos. El
sistema Magic Parking (igual que los sensores
de aparcamiento) constituye una ayuda para el
conductor, quien, sin embargo, no debe reducir
la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando se
realicen a baja velocidad.
❒Si los sensores se ven afectados por colisiones
que dañan su posición, el funcionamiento del
sistema podría resultar gravemente perjudicado.
❒Si los sensores se ensucian, quedan cubiertos de
nieve, hielo, barro o se les aplica otra capa de
pintura, el funcionamiento del sistema podría
resultar gravemente dañado. Para que el
sistema funcione correctamente es indispensable
que los sensores estén siempre limpios. Al
limpiar los sensores de aparcamiento, prestar la
máxima atención para no arañarlos o dañarlos;
evitar el uso de paños secos, ásperos o duros.
Los sensores se deben lavar con agua limpia, si
fuera necesario, añadiendo jabón para
automóviles. En las estaciones de lavado que
utilizan máquinas hidráulicas con chorro de
vapor o a alta presión, limpiar rápidamente los
sensores manteniendo el pulverizador a más
de 10 cm de distancia.
107CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
❒Las fuentes sonoras de ultrasonidos (por ej.
frenos neumáticos de camiones o martillos
neumáticos) cercanas pueden dañar las
prestaciones de los sensores.
❒Los sensores podrían detectar un objeto
inexistente (interferencias de eco), a causa de
interferencias de carácter mecánico, por
ejemplo: lavado del vehículo, lluvia, condición
de viento extremo, granizo.
❒Los sensores podrían no detectar objetos de
forma o materiales especiales (palos muy finos,
timones de remolques, chapas, redes, pequeños
arbustos, disuasores de aparcamiento,
contenedores de basura, motocicletas, etc.).
Prestar siempre la máxima atención
comprobando que el vehículo y su trayectoria
sean compatibles con la zona de aparcamiento
identificada por el sistema.
❒El uso de llantas o neumáticos (uno o varios) de
tamaño diferente al existente al comprar el
vehículo puede comprometer la funcionalidad
del sistema.
❒Si la batería se desconecta o se descarga mucho,
antes de que se pueda disponer del sistema
MAGIC PARKING, es necesario conducir
algunos metros en un recorrido que no sea
rectilíneo para iniciar el sistema.
❒Con remolque (cuyo pasador esté correctamente
introducido) el sistema Magic Parking se
desactiva automáticamente.❒Si el Magic Parking está en modalidad de
“búsqueda en curso” el sistema podría
identificar erróneamente un espacio de
aparcamiento útil para efectuar la maniobra
(por ejemplo, en un cruce, un vado, vías
transversales al sentido de marcha, etc.).
❒En caso de maniobras de estacionamiento en
calles con pendiente, el sistema podría funcionar
inadecuadamente o desactivarse.
❒Si se efectúa una maniobra de estacionamiento
entre dos vehículos aparcados sobre la acera, el
sistema Magic Parking podría aparcar también
sobre la acera.
❒Algunas maniobras podrían no efectuarse en
curvas muy cerradas.
❒Prestar mucha atención para que las
condiciones no cambien durante la maniobra de
estacionamiento (presencia de personas y/o
animales en la zona de aparcamiento, vehículos
en movimiento, etc.) e intervenir de inmediato
en caso de necesidad.
❒Durante las maniobras de aparcamiento, prestar
atención a los vehículos que vienen en sentido
contrario. Respetar siempre las normas del
código de circulación.
ADVERTENCIA No se garantiza el correcto
funcionamiento del sistema en caso de que estén
montadas cadenas de nieve o ruedas de
emergencia.
108CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO