
APERTURA DE
EMERGENCIA DEL
MALETERO
Como medida de seguridad, el meca-
nismo de cierre del maletero posee en
su interior una palanca de apertura de
emergencia interna del maletero. En
caso de que alguien quede encerrado
en el interior del maletero, este puede
abrirse simplemente tirando de la pa-
lanca que brilla en la oscuridad y está
fijada al mecanismo de cierre del ma-
letero.
SUJECIÓN DE LOS
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad
más importantes que posee su
vehículo son los sistemas de sujeción:
Cinturones de caderas y hombro detres puntos para el conductor y to-
dos los pasajeros
Airbags delanteros avanzados para el conductor y el acompañante
Airbag de rodillas del conductor suplementario
Airbags de cortina laterales infla- bles suplementarios (SABIC) para
el conductor y los acompañantes
sentados junto a una ventanilla
Airbags laterales suplementarios montados en los asientos
Columna de dirección y volante con absorción de energía
Sistema de capó activo
Protectores de rodillas y rodilleras para los ocupantes de los asientos
delanteros Los cinturones de seguridad delan-
teros incorporan pretensores que
pueden mejorar la protección de los
ocupantes controlando la energía
que estos reciben durante un
impacto
Todos los sistemas de cinturón de seguridad (excepto el del conductor
y el acompañante delantero) inclu-
yen retractores de bloqueo automá-
tico (ALR) que bloquean la correa
del cinturón de seguridad en posi-
ción extendiendo completamente el
cinturón y luego ajustándolo a la
longitud deseada para sujetar un
asiento para niños o asegurar algún
objeto grande en un asiento
Preste especial atención a la informa-
ción contenida en esta sección. Esta le
indicará cómo utilizar correctamente
el sistema de sujeción para que usted y
sus acompañantes disfruten de la ma-
yor seguridad posible.
En caso de que transporte niños de-
masiado pequeños como para utilizar
cinturones de adultos, los cinturones
de seguridad o la característica ISO-
FIX también podrán utilizarse para
Apertura de emergencia del maletero
33

PARA FIJAR UNA
VELOCIDAD DESEADA DE
ACC
Cuando el vehículo alcance la veloci-
dad deseada, pulse el botón SET-
(Fijar) y suéltelo. El mensaje "ACC
Set" (ACC fijado) aparecerá en el
EVIC y a continuación se mostrará la
velocidad programada.
Levante el pie del pedal del ace-
lerador. Si no lo hace, el vehículo po-
dría continuar acelerando más allá de
la velocidad fijada. Si sucede esto:
En el EVIC se mostrará el mensaje "DRIVER OVERRIDE" (Anula-
ción por parte del conductor). El sistema no estará controlando la
distancia entre su vehículo y el
vehículo que le precede. La veloci-
dad del vehículo solamente será de-
terminada por la posición del pedal
del acelerador.
PARA CANCELAR
El sistema inhabilitará el ACC sin bo-
rrar la memoria si usted:
Pisa ligeramente el pedal de freno.
Pisa a fondo el pedal de freno.
Pulsa el interruptor CANCEL(Cancelar).
Existe una incidencia del Sistema de frenos antibloqueo (ABS).
La caja de cambios se cambia a NEUTRAL (Punto muerto). Se activa el control de estabilidad
electrónico/sistema de control de
tracción (ESC/TCS).
NOTA: Si el ACC se restablece o
se fija con el ESC/TCS desacti-
vado, el ESC se activará de nuevo
automáticamente.
PARA DESACTIVARLO
El sistema se apagará y borrará la
memoria fijada si usted:
Pulsa y suelta el botón ON/OFF (Encendido/Apagado).
Coloca el encendido en posición OFF (Apagado).
ACC fijado
Anulación por parte del conductor
Control de crucero adaptable (ACC)
cancelado
153

10. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
11. Recordatorio de puerta de com-
bustibleLa flecha de este símbolo es
para recordarle que la
puerta de llenado de com-
bustible está situada en el
lado izquierdo del vehículo.
12. Indicador de combustible
La aguja muestra el nivel del combus-
tible en el depósito cuando el in-
terruptor de encendido se encuentra
en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
13. Luz de advertencia del airbag
Esta luz se enciende de cua-
tro a ocho segundos a modo
de comprobación de bom-
billas cuando el interruptor
de encendido se coloca por primera
vez en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la luz no se enciende du-
rante la puesta en marcha, permanece
encendida o se enciende durante la conducción, haga inspeccionar el sis-
tema cuanto antes en un concesiona-
rio autorizado. Consulte "Sujeción de
los ocupantes" en "Cosas que debe
saber antes de poner en marcha su
vehículo" para obtener más
información.
14. Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las dife-
rentes funciones del freno,
incluidos el nivel del líquido
de frenos y la aplicación del
freno de estacionamiento. Si la luz de
freno se enciende, puede que el freno
de estacionamiento esté aplicado, que
el nivel de líquido de frenos esté bajo o
que exista un problema en el depósito
del sistema de frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desblo-
quear el freno de estacionamiento y el
líquido está en la marca de máximo
nivel en el depósito del cilindro maes-
tro, puede que exista un fallo de fun-
cionamiento en el sistema hidráulico de
frenos o un problema con el reforzador
de freno detectado por el sistema de
frenos antibloqueo (ABS)/control de
estabilidad electrónico (ESC). En este caso, la luz permanecerá encendida
hasta que se corrija el problema. Si el
problema está relacionado con el refor-
zador del freno, la bomba de ABS fun-
cionará al frenar y puede que se per-
ciba una pulsación de pedal de freno al
detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble propor-
ciona una capacidad de frenado de
reserva en caso de fallo de alguna
parte del sistema hidráulico. La fuga
en cualquiera de las mitades del sis-
tema de frenos doble se indica me-
diante la luz de advertencia de freno,
que se encenderá cuando el nivel del
líquido de frenos en el cilindro maes-
tro no llegue a un nivel determinado.
La luz permanecerá encendida hasta
que se solucione la causa del pro-
blema.
NOTA: La luz puede parpadear
momentáneamente durante ma-
niobras de giros bruscos, que pue-
den cambiar las condiciones del
nivel del líquido. Deberá efec-
tuarse el mantenimiento del
vehículo y comprobarse el nivel de
líquido de frenos.
195

Si se indica fallo de los frenos, se
requiere una reparación inmediata.
ADVERTENCIA
Conducir un vehículo con la luz
roja de freno encendida es peli-
groso. Parte del sistema de frenos
puede estar defectuoso. El vehículo
tardará más en detenerse. Podría
sufrir una colisión. Haga revisar el
vehículo de inmediato.
Los vehículos equipados con el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)
también están equipados con Distri-
bución de fuerza de frenado electró-
nica (EBD). En caso de fallo de la
EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El
sistema ABS requiere reparación de
forma inmediata.
El funcionamiento de la luz de adver-
tencia de freno puede comprobarse
girando el interruptor de encendido
de la posición OFF (Apagado) a la
posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). La luz debe iluminarse
aproximadamente dos segundos. A
continuación, la luz debe apagarse a menos que el freno de estaciona-
miento esté aplicado o que se detecte
un fallo en los frenos. Si la luz no se
enciende, llévela para su revisión a un
concesionario autorizado.
La luz también se encenderá al apli-
car el freno de estacionamiento con el
interruptor de encendido en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha).
NOTA: Esta luz solamente in-
dica que el freno de estaciona-
miento está aplicado. No muestra
el grado de aplicación del mismo.
15.
Luz de frenos antibloqueo (ABS)
Esta luz monitoriza el sis-
tema de frenos antibloqueo
(ABS). La luz se enciende
cuando se coloca el in-
terruptor de encendido en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) y
puede permanecer encendida durante
cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encen-
dida o se enciende durante la conduc-
ción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del sistema de frenos no está funcionando
y requiere mantenimiento. No obs-
tante, si la luz de advertencia de
FRENO no está encendida, el sistema
de frenos convencional continuará
funcionando normalmente.
Si la luz del ABS está encendida, de-
berá revisarse el sistema de frenos
cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos anti-
bloqueo. Si la luz del ABS no se en-
ciende al colocar el interruptor de en-
cendido en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), lleve el
vehículo a un concesionario autori-
zado para revisar la luz.
16. Luz de seguridad del vehículo
La luz parpadeará rápida-
mente durante unos 15 se-
gundos mientras se esté ar-
mando la alarma de
seguridad del vehículo y luego parpa-
deará lentamente hasta que el
vehículo quede desarmado.
196

FUNCIONAMIENTO – MOTOR DIÉSEL 3.0L. . .258
TRACCIÓN TOTAL (AWD) (para las versiones/ mercados que incluyan esta función) ..........259
CONDUCCIÓN SOBRE SUPERFICIES DESLIZANTES ..........................260
ACELERACIÓN .........................260
TRACCIÓN ............................261
CONDUCCIÓN ATRAVESANDO AGUA .........261
AGUA EN MOVIMIENTO O EN CRECIDA .....261
AGUA ESTANCADA POCO PROFUNDA .......261
DIRECCIÓN ASISTIDA ....................262
FRENO DE ESTACIONAMIENTO .............263
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO ........265
SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRÓNICO ..........................267
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) ................................267
SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN (TCS) ................................267
SISTEMA DE ASISTENCIA DE FRENO (BAS) ................................268
CONTROL DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICO (ESC) ................................268
ASISTENCIA DE ARRANQUE EN PENDIENTE (HSA)................................270
FRENADO DE EMERGENCIA ANTICIPADA . . .272
ASISTENCIA DE FRENADO CON LLUVIA . . . .272
236

LOW (Baja) (L) (para las
versiones/mercados que incluyan
esta función)
Utilice esta marcha para el frenado de
motor al descender pendientes muy
pronunciadas. En esta marcha, la caja
de cambios realizará cambios descen-
dentes para aumentar la potencia de
frenado. Para cambiar entre los mo-
dos DRIVE (Directa) y LOW (Baja),
mueva la palanca de cambios hacia
atrás. El modo LOW (Baja) solo es
accesible desde DRIVE (Directa).
Modo Limp Home de la caja de
cambios
El funcionamiento de la caja de cam-
bios se controla electrónicamente
para detectar condiciones anormales.
Si se detecta una condición anormal
que pudiera provocar averías en la
caja de cambios, se activará el modo
Limp Home de la caja de cambios. En
este modo, la caja de cambios puede
operar solo en ciertas marchas, o no
puede cambiar en absoluto. El rendi-
miento del vehículo puede verse gra-
vemente degradado y el motor puede
pararse. En algunas situaciones, lacaja de cambios no puede volver a
acoplarse si el motor se apagó y volvió
a encender. Es posible que se ilumine
la luz indicadora de avería (MIL). Un
mensaje en el grupo de instrumentos
informará al conductor de las condi-
ciones más graves, e indicará las ac-
ciones que pueden ser necesarias.
En caso de producirse un problema
momentáneo, la caja de cambios
puede restablecerse para recuperar
todas las marchas de avance efec-
tuando los pasos siguientes.
NOTA: Si el mensaje del grupo de
instrumentos indica que la caja de
cambios no puede volver a aco-
plarse después del apagado del
motor, realice este procedimiento
solo en un lugar adecuado (prefe-
riblemente, en su concesionario
autorizado).
1. Detenga el vehículo.
2. Cambie la caja de cambios a PARK
(Estacionamiento), si es posible. Si no
es posible, cambie a NEUTRAL
(Punto muerto).
3. Mantenga pulsado el interruptor
de encendido hasta que el motor se
apague.
4. Espere aproximadamente 30 se-
gundos.
5. Vuelva a poner en marcha el mo-
tor.
6. Cambie al rango de marchas de-
seado. Si ya no se detecta el problema,
la caja de cambios volverá a funcionar
con normalidad.
NOTA: Incluso aunque la caja de
cambios pueda restablecerse, le
recomendamos que visite su con-
cesionario autorizado en cuanto
pueda. Su concesionario autori-
zado tiene el equipo de diagnós-
tico para determinar si el pro-
blema podría volver a presentarse.
Si la caja de cambios no puede resta-
blecerse, requiere servicio por parte
de un concesionario autorizado.
251

ADVERTENCIA(Continuación)
Nunca deje niños sin custodiadentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones graves o mortales.
Se debe advertir a los niños de
que no toquen el freno de estacio-
namiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo (ni en ningún
lugar al alcance de los niños), y
tampoco deje el encendido en
vehículos equipados con el sis-
tema Keyless Enter-N-Go™ en la
posición ACC (Accesorio) ni ON/
RUN (Encendido/Marcha). Un
niño podría poner en marcha los
elevalunas eléctricos, otros con-
troles o mover el vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Asegúrese de que el freno de esta-cionamiento está completamente
desacoplado antes de conducir;
de lo contrario, puede producirse
un fallo en los frenos que provo-
que una colisión.
Siempre aplique completamente el freno de estacionamiento al sa-
lir de su vehículo, de lo contrario
este podría rodar y provocar da-
ños o lesiones. Asimismo, asegú-
rese de dejar la caja de cambios en
PARK (Estacionamiento). Si no
lo hace, el vehículo podría rodar y
provocar daños o lesiones.
PRECAUCIÓN
Si la luz de advertencia de freno
permanece encendida con el freno
de estacionamiento sin aplicar, esto
indica una avería en el sistema de
frenos. Lleve el vehículo inmediata-
mente a un concesionario autori-
zado para efectúen el manteni-
miento del sistema de frenos.
SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO
El sistema de frenos antibloqueo
(ABS) ofrece un aumento en la esta-
bilidad del vehículo y de las prestacio-
nes de los frenos en la mayoría de
condiciones de frenado. El sistema
"bombea" automáticamente los fre-
nos durante condiciones severas de
frenado, para evitar que las ruedas se
bloqueen.
La Distribución de fuerza de frenado
electrónica (EBD) evita que las rue-
das traseras frenen en exceso y pro-
porciona un mayor control de las fuer-
zas de frenado disponibles aplicadas
al eje trasero.
Cuando el vehículo se conduce a más
de 11 km/h, es posible que oiga un
ligero chasquido, así como algunos
ruidos relacionados con el motor. Es-
tos ruidos son provocados por el sis-
tema al realizar el ciclo de autocom-
probación para garantizar que el
sistema ABS está funcionando correc-
tamente. Esta autocomprobación se
265

produce cada vez que el vehículo se
pone en marcha y se acelera a más de
11 km/h.
El ABS se activa durante el frenado
bajo ciertas condiciones de carretera o
detención. Dentro de las condiciones
que pueden inducir el funcionamiento
del ABS se incluyen: hielo, nieve, gra-
villa, baches, vías de tren, material
suelto o paradas de emergencia.
Cuando el sistema de frenos pasa a
antibloqueo puede suceder lo si-
guiente:
Motor del ABS en funcionamiento(puede seguir funcionando un perí-
odo de tiempo corto después de la
detención).
Sonido de chasquido de las válvulas solenoides.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al finalizar la parada.
Todas estas son características nor-
males del ABS.ADVERTENCIA
El ABS contiene un sofisticado equipo electrónico que puede ser
susceptible a interferencias pro-
vocadas por equipos radiotrans-
misores mal instalados o de alta
frecuencia. Esta interferencia
puede provocar posibles pérdidas
de capacidad del frenado antiblo-
queo. La instalación de dicho
equipamiento debe realizarla
profesionales cualificados.
El bombeo de los frenos antiblo- queo disminuirá la efectividad de
los mismos y puede llegar a pro-
vocar una colisión. El bombeo
provoca un aumento de la distan-
cia de frenado. Cuando necesite
disminuir la velocidad o detener
el vehículo, simplemente pise con
firmeza el pedal de freno.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El ABS no puede impedir que lasleyes naturales de la física actúen
sobre el vehículo, ni puede incre-
mentar la eficacia del frenado o la
dirección más allá de lo que
puede afrontar el estado de los
frenos y los neumáticos del
vehículo o la tracción disponible.
El ABS no puede evitar que se produzcan colisiones, incluyendo
aquellas que ocurren como conse-
cuencia de velocidad excesiva en
virajes, de circular muy cerca de
otro vehículo o del aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo equipado con ABS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
Para generar señales precisas al orde-
nador, todas las llantas y neumáticos
del vehículo deben ser del mismo ta-
maño y los neumáticos deben tener la
presión de inflado correcta.
266