Ayuda al estacionamiento
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de su
campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras de
obras...) detectados al principio ya no lo serán al
final de la maniobra a causa de las zonas ciegas.
Esta función, no puede en ningún
caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.
Se activa al introducir la marcha atrás. La
activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda al estacionamiento
trasero
Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por
una señal sonora discontinua, cuya frecuencia
se hace más rápida a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Ayuda gráfi ca
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla multifunción de unos
segmentos, cada vez más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
TOTAL y CITROËN
Unidos en el rendimiento y el
respeto del medio ambiente
La innovación al servicio del
rendimiento
Desde hace más de 40 años, el equipo de
investigación y desarrollo TOTAL elabora para
CITROËN lubricantes adecuados para las últimas
innovaciones técnicas de los vehículos CITROËN en
competición y en la vida diaria.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los
mejores resultados del motor.
Una protección óptima del
motor
Realizando el mantenimiento del
vehículo CITROËN con los lubricantes
TOTAL, contribuye a prolongar la
vida útil del motor y a mejorar su
rendimiento, respetando al mismo
tiempo el medio ambiente.
prefiere
241Revisiones
Revisión de los niveles
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en la guía de mantenimiento y de garantías. Salvo que se
indique lo contrario, complételos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Nivel de aceite
Vaciado del motor
Consulte la guía de mantenimiento y de
garantías para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preser var la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación,
queda prohibido utilizar aditivos en el aceite
motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo y ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento y de
garantías para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
El nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". De lo
contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
La revisión de este elemento se
puede realizar o bien a través del
indicador de nivel de aceite del
cuadro de a bordo cuando se pone
el contacto, o bien utilizando la varilla de nivel
manual.
Este segundo procedimiento únicamente es
válido si el vehículo está sobre suelo horizontal
y con el motor parado desde hace más de 30
minutos.
Tenga cuidado al inter venir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto
cortado).
Es normal tener que realizar una puesta
a nivel del aceite entre dos revisiones
(o cambios de aceite). CITROËN le
recomienda realizar un control, con puesta
a nivel si es necesario, cada 5 000 km.
Después de completar el nivel de aceite,
la revisión realizada mediante el indicador
de nivel de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto únicamente será válida
transcurridos 30 minutos.
Controles
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Filtro de aceite
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en la guía de mantenimiento y de garantías,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
Consulte la guía de mantenimiento
y de garantías para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario
.
Un filtro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados.
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte la guía de mantenimiento
y de garantías para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
La presencia de esta etiqueta,
especialmente si dispone de la
función Stop & Start, indica que el
vehículo está equipado con una
batería de plomo de 12 V de tecnología
y características específicas, que
requiere, en caso de sustitución o
desconexión, la inter vención exclusiva
de la red CITROËN o de un taller
cualificado.
Batería de 12 V
La batería no requiere
mantenimiento.
No obstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.
En caso de inter venir en la batería, consulte
el apartado "Batería de 12 V " para conocer
las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la
batería.
245Revisiones
Filtro de partículas (diésel)
En el caso de un vehículo nuevo, las
primeras operaciones de regeneración
del filtro de partículas pueden ir
acompañadas de un olor a "quemado",
que es completamente normal.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí,
excepcionalmente puede constatar
emisiones de vapor de agua por el tubo
de escape al acelerar. Estas emisiones
no suponen ninguna consecuencia en
el funcionamiento del vehículo ni para
el medio ambiente.
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Consulte la guía de mantenimiento
y de garantías para conocer la periodicidad de
control del nivel de este elemento.
Según la versión del cuadro de a bordo, el inicio de
saturación del filtro de partículas se indica mediante:
Caja de velocidades pilotada
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Consulte la guía de mantenimiento y de
garantías para conocer la periodicidad
de control de este elemento.
- el encendido temporal del testigo
SERVICE, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje de
riesgo de obstrucción del filtro de
partículas.
- el encendido fijo del testigo del
filtro de partículas, acompañado
de una señal sonora y de un
mensaje de riesgo de obstrucción
del filtro de partículas;
o
Cuando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro circulando a una
velocidad de al menos 60 km/h hasta que se
apague el testigo.
Si el testigo no se apaga, consulte el apartado
"Nivel de aditivo".
Caja de velocidades
automática
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Consulte la guía de mantenimiento y de
garantías para conocer la periodicidad
de control de este elemento.
1.
Luces
de freno (P21/5W)
2.
Luces de posición (diodos)
3.
Indicadores de dirección (PY21W ámbar)
4.
Luces de marcha atrás
(P21W)
5.
Luces antiniebla (P21W)
Luces traseras
Las lámparas de color ámbar, como
los indicadores de dirección, deben
sustituirse por lámparas de las mismas
características y de color idéntico.
Los pilotos situados en el portón del
maletero, a excepción de las guías
de iluminación, cumplen una función
puramente estética.
Cambio de las luces de freno, de marcha atrás y de los indicadores de dirección
Estas tres lámparas se cambian desde el exterior del maletero:
)
Abra el maletero.
)
Retire la rejilla de acceso del guarnecido
lateral correspondiente.
)
Afloje las dos tuercas con una llave de
carraca del 10 y termine de desenroscarlas
a mano.
)
Suelte el conector del piloto.
)
Saque el piloto con precaución, tirando
perpendicularmente de él hacia afuera.
)
Retire la junta de estanqueidad de
espuma.
)
Suelte los dos conectores secundarios
pequeños.
)
Aparte las dos lengüetas y retire el
portalámparas.
)
Gire la lámpara un cuarto de vuelta y
sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas operaciones,
pero en sentido inverso.
Introduzca el piloto en sus guías de forma
perpendicular al vehículo.
Apriete sin forzar para garantizar la
estanqueidad sin deteriorar el piloto.