8Conducción
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia (modo STOP) en las fases de parada durante la circulación (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor rearrancará automáticamente (modo START) cuando desee reanudar la marcha. El rearranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro con el
vehículo parado.
Funcionamiento
Paso del motor al modo STOP
Para un mayor confort, con una caja
de velocidades pilotada, durante las
maniobras de estacionamiento, el
modo STOP no estará disponible
durante unos segundos después de
sacar la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo, como la
frenada, la dirección asistida, etc.
Nunca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
STOP. Corte imperativamente el
contacto mediante la llave. El testigo "ECO"
se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en modo vigilancia:
- con una caja de velocidades manual
, a
una velocidad inferior a 20 km/h o con el
vehículo parado con las versiones gasolina
e-THP 130 y diésel BlueHDi, cuando sitúa
la palanca de cambios en punto muerto y
suelta el pedal de embrague;
- con una caja de velocidades pilotada
,
a una velocidad inferior a 8 km/h, cuando
pisa el pedal del freno o sitúa la palanca de
cambios en la posición N
.
Si el vehículo dispone de un
contador, este acumula los tiempos
de puesta en modo STOP durante
el trayecto. El contador se pone a
cero cada vez que se acciona el
contacto mediante la llave. El modo STOP no se activa cuando:
- El vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o descendente).
- La puerta del conductor está abierta.
- El cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado.
- La velocidad del vehículo no ha superado
los 10 km/h desde el último arranque con
la llave.
- El freno de estacionamiento eléctrico está
tensado o en curso de tensado.
- El mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere.
- El desempañado está activo.
- Algunas condiciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia a la
frenada, temperatura exterior...) lo requieren
para garantizar el control del sistema.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
En este caso, el testigo "ECO"
parpadea unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente normal.
3Revisiones
Nivel de aceite motor
Si constata que el nivel está situado por encima
de la marca A
o por debajo de la marca B
, no
arranque el motor
.
- Si se ha superado el nivel MAXI
(riesgo de
deterioro del motor), contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
- Si el nivel no llega a la marca MINI
, efectúe
imperativamente una puesta a nivel de
aceite.
La revisión se puede realizar o bien a través
del indicador de nivel de aceite del cuadro de a
bordo al poner el contacto, para los vehículos
equipados con una varilla eléctrica, o bien
utilizando la varilla de nivel manual.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel del
aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite).
CITROËN le recomienda realizar un control, con
puesta a nivel si es necesario, cada 5 000 km.
Verifi cación mediante la varilla
manual
Consulte los apartados "Motor gasolina" o
"Motor Diésel" para conocer la ubicación de la
varilla manual en el compartimento motor de
su vehículo.
)
Sujete la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
)
Limpie la varilla con un paño limpio y que
no suelte pelusa.
)
Vuelva a meter la varilla en su
emplazamiento, hasta el fondo, y retírela de
nuevo para efectuar un control visual: el nivel
debe estar situado entre las marcas A
y B
.
A
= MA XI
B
= MINI
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar
el aceite del motor, compruebe que el aceite se
corresponde con la motorización del vehículo
y que es conforme a las recomendaciones del
fabricante.
Puesta a nivel del aceite motor
Consulte los apartados "Motor gasolina" o
"Motor diésel" para localizar el tapón del
depósito en el compartimento motor del
vehículo.
)
Afloje el tapón del depósito para acceder al
orificio de llenado.
)
Vierta el aceite en pequeñas cantidades
evitando su proyección sobre los
elementos del motor (riesgo de incendio).
)
Espere unos minutos antes de comprobar
el nivel mediante la varilla manual.
)
Complete el nivel si es necesario.
)
Después de comprobar el nivel, apriete
con cuidado el tapón del depósito y vuelva
a colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite,
la revisión realizada mediante el indicador
de nivel de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto únicamente será válida
transcurridos 30 minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte la guía de mantenimiento y de
garantías para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preser var la fiabilidad de los motores
y los dispositivos anticontaminación, queda
prohibido utilizar aditivos en el aceite motor.
Para garantizar la fiabilidad de la
medición, su vehículo debe estar
estacionado sobre suelo horizontal,
con el motor parado desde hace más
de 30 minutos.
12Revisiones
Nivel de aceite motor
Si constata que el nivel está situado por encima de la marca A o por debajo de la marca B , no arranque el motor . - Si supera el nivel MAXI (riesgo de deterioro del motor), contacte con la red CITROËN o con un taller cualificado. - Si el nivel no llega a la marca MINI , efectúe imperativamente una puesta a nivel de aceite.
La revisión se puede realizar o bien a través del indicador de nivel de aceite del cuadro de a bordo al poner el contacto, para los vehículos equipados con una varilla eléctrica, o bien utilizando la varilla de nivel manual.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite). CITROËN le recomienda realizar un control, con puesta a nivel si es necesario, cada 5.000 km.
Verifi cación mediante la varilla manual
Consulte los apartados "Motor gasolina" o "Motor diésel" para conocer la ubicación de la varilla manual en el compartimento motor del vehículo. ) Tire de la varilla por el extremo de color y sáquela completamente. ) Limpie la varilla con un paño limpio y que no suelte pelusa. ) Vuelva a introducir la varilla en su emplazamiento, hasta el fondo, y retírela de nuevo para efectuar un control visual: el nivel debe estar situado entre las marcas A y B .
A = MA XI
B = MINI
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar el aceite del motor, compruebe que el aceite que va a utilizar se corresponde con la motorización del vehículo y que es conforme a las recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite motor
Consulte los apartados "Motor gasolina" o "Motor diésel" para localizar el tapón del depósito en el compartimento motor del vehículo. ) Desenrosque el tapón del depósito para acceder al orificio de llenado. ) Vierta el aceite en pequeñas cantidades evitando su proyección sobre los elementos del motor (riesgo de incendio). ) Espere unos minutos antes de comprobar el nivel mediante la varilla manual. ) Complete el nivel si es necesario. ) Después de comprobar el nivel, apriete con cuidado el tapón del depósito y vuelva a colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite, la revisión realizada mediante el indicador de nivel de aceite del cuadro de a bordo al poner el contacto únicamente será fiable transcurridos 30 minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta operación. Para preservar la fiabilidad de los motores y los dispositivos anticontaminación, no utilice aditivos en el aceite motor.
Para garantizar la fiabilidad de la medición, el vehículo debe estar estacionado sobre suelo horizontal, con el motor parado desde hace más de 30 minutos.