Page 52 of 203

50Asientos, sistemas de seguridad
Levante y pliegue el conjunto del
asiento hacia delante hasta que se
acople en la posición de avance ple‐
gada.
Bloquee el asiento en su posición
presionando las patas de soporte tra‐
seras y asegúrese de que estén aco‐ pladas.Atención
Por motivos de seguridad, no co‐
loque cargas sobre los asientos
traseros plegados.
Al devolver el conjunto del asiento a su posición original, tire de las barras
de bloqueo, baje con cuidado el con‐
junto del asiento y asegúrese de que las patas de soporte traseras están
correctamente colocadas y bloquea‐
das. Levante el respaldo y, si es ne‐
cesario, vuelva a montar los reposa‐
cabezas.
Asientos traseros
desmontables En algunas variantes, el espacio de
carga se puede ampliar desmon‐
tando los asientos traseros.
Suelte los asientos presionando ha‐
cia abajo y deslizando hacia delante
los ganchos de bloqueo, que están
situados en los soportes derecho e
izquierdo del asiento.
Con los ganchos de bloqueo levanta‐ dos, empuje el asiento hacia atrás y
suéltelo de los puntos de anclaje del
piso. A continuación, puede levantar
y sacar el asiento del vehículo.
Los asientos sólo se deben sacar del
vehículo por la puerta corrediza.
Page 53 of 203

Asientos, sistemas de seguridad519Advertencia
¡Los asientos desmontables son
muy pesados! No intente desmon‐ tarlos sin ayuda.
Al montar los asientos, asegúrese
de que se encuentran bien mon‐
tados en los puntos de anclaje, y
de que los ganchos de bloqueo
estén totalmente enclavados.
Al volver a instalar los asientos ase‐
gúrese siempre de que la fila con el
asiento de acceso abatible B está co‐
locado correctamente delante de la
hilera de asientos fija A.
Cinturones de
seguridad
Al acelerar o frenar bruscamente el
vehículo, los cinturones de seguridad
se bloquean para sujetar a los ocu‐
pantes en la posición de asiento. Por lo tanto, se reduce considerable‐
mente el riesgo de lesiones.
9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones están diseñados para
ser utilizados por una sola persona al
mismo tiempo. Sistema de seguridad infantil 3 61.
Compruebe periódicamente que to‐
das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
daños.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐ tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
Page 55 of 203
Asientos, sistemas de seguridad53
La ropa suelta o muy gruesa impide
que el cinturón se ajuste al cuerpo.
No coloque ningún objeto, como un
bolso o un teléfono móvil, entre el cin‐ turón y el cuerpo.
9 Advertencia
El cinturón no debe apoyarse so‐
bre objetos duros o frágiles guar‐
dados en los bolsillos de la ropa.
Ajuste de la altura
Deslice el regulador hacia arriba o ha‐
cia abajo, hasta la posición deseada:
■ Incline el regulador hacia abajo y, después, deslice hacia abajo.
■ Presione hacia arriba sin inclinar el
regulador.
Ajuste la altura de modo que el cintu‐ rón pase por el hombro. No debe pa‐
sar por el cuello o la parte superior del
brazo.
9 Advertencia
No lo ajuste mientras está condu‐
ciendo.
Desmontaje
Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo del cierre.
Page 61 of 203

Asientos, sistemas de seguridad59
El sistema de airbag lateral consta deun airbag en cada uno de los respal‐
dos de los asientos delanteros. Esto
se puede identificar por el rótulo AIRBAG .
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de choque de una deter‐
minada gravedad. El encendido debe estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la parte superior del
cuerpo y la pelvis en el caso de que
haya una colisión lateral fuerte.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Nota
Sólo deben utilizarse fundas de
asientos homologadas para el ve‐
hículo. Tenga cuidado de no tapar
los airbags.
Sistema de airbags de
cortina
El sistema de airbags de cortina se
compone de un airbag en el marco
del techo a cada lado. Se puede iden‐
tificar por la palabra AIRBAG en el re‐
vestimiento del techo.
El sistema del airbag de cortina se
activa en caso de impacto lateral de
una cierta gravedad. El encendido
debe estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la cabeza en el caso
de que haya un impacto lateral fuerte.9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Page 63 of 203

Asientos, sistemas de seguridad61
Si se ilumina el testigo de control
V ON después de conectar el encen‐
dido y no se ilumina el testigo de con‐
trol *OFF, el sistema de airbag del
acompañante se inflará en caso de
colisión.
Si ambos testigos de control VON y
* OFF se iluminan a la vez, hay un
fallo del sistema. El estado del sis‐
tema no se puede determinar y, por
tanto, no debe permitir a nadie ocupar el asiento del acompañante. Recurra
inmediatamente a un taller.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐
ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 87.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐
ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Peligro
Si utiliza un sistema de retención
infantil orientado hacia atrás en el
asiento del acompañante, es ne‐
cesario desactivar el sistema de
airbag del asiento del acompa‐
ñante. Esto se aplica también a
determinados sistemas de reten‐
ción infantil orientados hacia de‐
lante como se indica en la tabla
3 63.
Desactivación de los airbags 3 60.
Etiqueta del airbag 3 55.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Mientras sea posible, los niños debe‐
rían viajar mirando hacia atrás en el
vehículo. Así se garantiza que la co‐
lumna vertebral del niño, que aún es
muy débil, sufra menos tensión en
caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐ tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Page 65 of 203
Asientos, sistemas de seguridad63Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil Asientos delanteros - Vehículo comercial
Nivel de peso o de edad
Asiento del acompañante individual 1Asiento del acompañante doble
airbag activado
desactivado
o sin airbag
airbag activado
desactivado
o sin airbagposición centralexteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
XUXXU
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XUXXUGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
XUXXU
1=Sistemas de retención infantil orientados hacia delante: Desmonte el reposacabezas 3 44. Deslice el asiento hacia
atrás lo máximo posible. Ajuste la altura del asiento a la posición más alta. La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 46.
Page 66 of 203
64Asientos, sistemas de seguridad
Asientos delanteros - Combi, Bus, Vehículo comercial
Nivel de peso o de edad
Asiento del acompañante individual1Asiento del acompañante doble
airbag activado
desactivado
o sin airbag
airbag activado
desactivado
o sin airbagposición centralexteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
XUXXU
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 2XXU2Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
XXXXX
1=Si puede ajustarse, deslice el asiento hacia atrás todo lo posible y ajuste la altura del asiento a la posición más alta.
La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 46.2=Sistemas de retención infantil orientados hacia atrás solo para este peso y edad.
Page 67 of 203

Asientos, sistemas de seguridad65
Asientos traseros - Combi, Bus, Vehículo comercialNivel de peso o de edadAsientos de la 2ª fila1Asientos de la 3ª filaGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
UU
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.U 2U 2Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
U 2U2
1=Si es necesario, deslice el asiento delantero ajustable hacia delante para instalar un sistema de retención infantil en
estos asientos. En vehículos equipados con asientos delanteros fijos, es posible que no haya separación suficiente para instalar determinados sistemas de retención infantil.2=Sistemas de retención infantil orientados hacia delante: Desmonte el reposacabezas 3 44 antes de instalar el sistema
de retención infantil. El asiento delante de esta posición de instalación no debe estar a más de la mitad del recorrido
de vuelta de sus correderas. La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 46.U=Adecuado para sistemas de retención de categoría universal para su uso en este grupo de peso y edad, en combi‐
nación con cinturones de seguridad de tres puntos.X=Posición de asiento inadecuada para niños de este grupo de peso y edad.