Instrumentos y mandos77Bocina
Pulse j.
La bocina sonará cualquiera que sea la posición de la cerradura del encen‐ dido.
Mandos de la columna de
la dirección
El sistema de infoentretenimiento se
puede manejar también con los man‐ dos en la columna de la dirección.
Hay más información disponible en el
manual del sistema de infoentreteni‐
miento.
Limpia/lavaparabrisas
Limpiaparabrisas7=desconectarK=conexión a intervalos o funcio‐namiento automático con sen‐
sor de lluvia1=velocidad lenta2=velocidad rápida
No los utilice si el parabrisas está he‐
lado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Intervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en
posición P.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado:
inter‐
valo
corto=gire la rueda de ajuste
hacia arribainter‐
valo
largo=gire la rueda de ajuste
hacia abajo
Funcionamiento automático con
sensor de lluvia
Palanca del limpiaparabrisas en
posición P.
78Instrumentos y mandos
El sensor de lluvia detecta la cantidadde agua en el parabrisas y regula au‐
tomáticamente la frecuencia de los limpiaparabrisas.
Será necesario volver a seleccionar
el funcionamiento automático siem‐
pre que se desconecte el encendido.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:sensibi‐
lidad
baja=gire la rueda de ajuste
hacia arribasensibi‐
lidad
alta=gire la rueda de ajuste
hacia abajo
El sensor de lluvia se encuentra en el
parabrisas. Mantenga el sensor libre
de polvo, suciedad y hielo.
Lavaparabrisas
Tire de la palanca. Se pulveriza lí‐
quido de lavado sobre el parabrisas.
tirón
corto=los limpiaparabrisas se ac‐
cionan una veztirón
largo=los limpiaparabrisas se ac‐
cionan durante varios ci‐
closLimpia/lavaluneta
Gire la palanca:
7=desconectare=funcionamiento del limpialu‐ netaf=se pulveriza líquido de lavado
sobre la luneta trasera
El limpialuneta se conecta automáti‐
camente cuando está conectado el
limpiaparabrisas y se engrana la mar‐ cha atrás.
Instrumentos y mandos89
Se recomienda cambiar de marcha
cuando se encienda para mejorar el
ahorro de combustible.
Programa electrónico de
estabilidad
v parpadea o se enciende en amari‐
llo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si parpadea durante la marcha
Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Si se enciende durante lamarcha El sistema no está disponible. Apa‐
rece también el mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Programa electrónico de estabilidad 3 127 , Sistema de control de tracción
3 126.Temperatura del
refrigerante del motor W se ilumina azul o rojo.
Se ilumina en rojo brevemente al co‐
nectar el encendido, después, cam‐
bia a azul.
Se enciende en rojo con el
motor en marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante es demasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
3 143.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
El testigo de control debe ser azul an‐
tes de continuar con la conducción.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
El precalentamiento está activado.
Se activa sólo si la temperatura exte‐ rior es baja.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea.
Se enciende Pérdida de presión de los neumáti‐cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después de un
retardo, el testigo de control perma‐
nece encendido. Recurra a un taller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 160.
Presión de aceite del
motor
I se enciende en rojo.
Climatización111
ManejoCalefacción Y
Seleccione Y en la barra de menús y
confirme. La duración predetermi‐
nada del modo de calefacción, p. ej.
L 30 , parpadea en la pantalla. El
ajuste de fábrica es de 30 minutos.
Para ajustar temporalmente la dura‐
ción del modo de calefacción, utilice
el botón q o r y confirme. El valor
se puede ajustar entre 10 y
120 minutos. Debido al consumo de
energía, tenga en cuenta la duración
de la calefacción.
Para desconectarla, seleccione de
nuevo Y en la barra de menús y con‐
firme.
Ventilación x
Seleccione x en la barra de menús y
confirme.
Puede aceptar o ajustar la duración
del modo de ventilación. La duración
mostrada se acepta sin confirmación.
Para desconectarla, seleccione de
nuevo x en la barra de menús y con‐
firme.Programación P
Se pueden programar hasta 3 horas
de salida predefinidas, bien durante un mismo día o a lo largo de una se‐mana.
■ Seleccione P en la barra de menús
y confirme
■ Seleccione el número de programa
deseado ( 1, 2 ó 3) y confirme
■ Seleccione el día y confirme
■ Seleccione la hora y confirme
■ Seleccione los minutos y confirme
■ Seleccione Y o x y confirme
■ Si fuera necesario, ajuste el tiempo
de funcionamiento previo a la sa‐
lida y confirme
Se destaca el siguiente número de
programa que puede activarse y apa‐
rece el día de la semana. Repita el
procedimiento para programar los
otros números de programa disponi‐
bles.
Si pulsa el botón X durante el proce‐
dimiento, saldrá del menú sin guardar
los ajustes del programa.Para borrar una hora de salida pre‐
definida, siga los mismos pasos que
para la programación hasta que par‐
padee el símbolo de la calefacción
Y . Pulse el botón q o r hasta que
aparezca oFF en la pantalla y con‐
firme.
La calefacción se detiene automáti‐
camente 5 minutos después de la
hora de salida programada.
Nota
El sistema incorpora un sensor de
temperatura que calcula el tiempo
de funcionamiento de acuerdo con
la temperatura ambiente y el nivel de
calefacción deseado ( ECO o HIGH).
El sistema se conecta automática‐ mente entre 5 y 60 minutos antes de
la hora de salida programada.
Ajuste el día de la semana, la hora y
la duración Ö de la calefacción
Si la batería del vehículo se desco‐
necta o si la tensión de la misma es
muy baja, habrá que reiniciar la uni‐
dad.
Conducción y manejo131
más allá del punto de resistencia. La
velocidad límite parpadeará en el centro de información del conductor
durante dicho periodo.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una ve‐ locidad inferior a la velocidad límite.
Desactivación
Pulse el interruptor §: el limitador de
velocidad se desactiva y el vehículo
se puede conducir normalmente.
La velocidad límite queda memori‐
zada y aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información
del conductor.
Reactivación
Pulse el interruptor R: se reactiva la
función del limitador de velocidad.
Borrar la velocidad límite
Pulse el interruptor U: El testigo de
control amarillo U se apaga en el
cuadro de instrumentos.Limitador de velocidad
Limitador de velocidad máxima
De acuerdo con las normativas loca‐
les o nacionales, el vehículo puede estar equipado con un limitador de
velocidad máxima fijo que no se
puede desactivar.
Si está instalado, hay una etiqueta
que indica el límite de velocidad má‐ xima fijo (90 a 130 km/h) ubicada en
el cuadro de instrumentos junto al vo‐ lante.
Por cuestiones físicas, se pueden
producir breves desviaciones del lí‐
mite de velocidad máxima al descen‐
der una pendiente.
Vehículos equipados también con li‐ mitador de velocidad del regulador de velocidad: la velocidad máxima no se puede superar pulsando el pedal del
acelerador firmemente por encima
del punto de resistencia.
Limitador de velocidad del regulador
de velocidad 3 128.Asistente de aparcamiento
El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento marcha atrás mi‐ diendo la distancia entre la parte tra‐sera del vehículo y los posibles obs‐
táculos. Sin embargo, esto no exime
al conductor de su responsabilidad al aparcar.
El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el parachoques trasero.
Nota
El montaje de componentes en la
zona de detección puede ocasionar
fallos del sistema.
Cuidado del vehículo161baja de los neumáticos y no susti‐tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐
padas con sensores de presión y los neumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐ trol de presión de los neumáticos esobligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Presiones de los neumáticos en
pantalla
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el cen‐ tro de información del conductor
3 91.
Con el vehículo detenido, pulse repe‐
tidamente el botón del extremo de la
palanca del limpiaparabrisas hasta
que se muestre el menú de presión
de los neumáticos.
Baja presión de los neumáticos
La detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 89 y la
aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión recomendada 3 191.
Tras el inflado, puede se necesario
actualizar los valores de presión de los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
162Cuidado del vehículo
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja.
Comprobar la presión de los neumá‐
ticos.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte únicamente ruedas con sen‐
sores de presión, de lo contrario, la
presión de los neumáticos no se mos‐
trará y w parpadeará durante varios
segundos, después se ilumina de manera continua junto con un men‐
saje correspondiente en el centro de
información del conductor.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con sensor de presión. El sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos no
funciona para este tipo de ruedas. El
sistema sigue funcionando para las
otras tres ruedas.El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada
ciclo de encendido hasta que se in‐
flan los neumáticos con la presión co‐
rrecta.
Centro de información del conductor
3 91.
Mensajes del vehículo 3 92.
Pinchazo Un pinchazo o un neumático infladomuy por debajo de la presión reque‐
rida se indican con la iluminación del
testigo de control w junto con F
3 88 y la aparición del mensaje co‐
rrespondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
Presión de los neumáticos 3 191,
Juego de reparación de neumáticos
3 165, Rueda de repuesto 3 169,
Cambio de ruedas 3 168.
Dependencia de la temperatura La presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los
neumáticos.El valor de la presión mostrado en el
centro de información del conductor
representa la presión real de los neu‐ máticos. Por eso es importante com‐
probar la presión con los neumáticos
fríos.
Función de reaprendizaje
Después de cambiar las ruedas, el
sistema debe volver a calcular.
Con el vehículo parado, seleccione el menú de presión de los neumáticosen el centro de información del con‐
ductor pulsando el botón del extremo
de la palanca del limpiaparabrisas.
Mantenga pulsado unos 3 segundos
Cuidado del vehículo163
para inicializar el nuevo cálculo. Apa‐rece el mensaje correspondiente en
el centro de información del conduc‐
tor.
Pueden ser necesarios varios minu‐
tos de conducción para completar el
proceso de reaprendizaje.
Si hay problemas durante el proceso
de reaprendizaje, aparece un men‐
saje de advertencia en el centro de
información del conductor.
Centro de información del conductor
3 91.
Mensajes del vehículo 3 92.
Información general
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el uso de juegos homologados por el fa‐
bricante.
Juego de reparación de neumáticos
3 165.Los sistemas de radio externos con
gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de con‐
trol de la presión de los neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del sistema de control de presión de los neumáticos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐ máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie las ruedas delan‐
teras por las traseras. Asegúrese de
que la dirección de giro de las ruedas sea la misma de antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.