Page 130 of 255
128Iluminación
En vehículos con sensor de luz, el
brillo sólo puede ajustarse cuando las luces exteriores están encendidas y
el sensor de luz detecta condiciones
nocturnas.
Luces interiores Al entrar y salir del vehículo, se en‐
cienden automáticamente las luces
de cortesía delantera y trasera, luego
se apagan con un leve retardo.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, las luces de cor‐ tesía se encienden automática‐
mente.Luz de cortesía delantera
Accione el interruptor basculante:
w=conexión y desconexión
automática.pulse u=conectado.pulse v=desconectado.Luces de cortesía traseras
Se iluminan junto con la luz de corte‐
sía delantera dependiendo de la po‐
sición del interruptor basculante.
Page 131 of 255

Iluminación129Luces de lectura
Se accionan con los botones s y t
en las luces de cortesía delanteras y
traseras.
Luces en los parasoles Se encienden al abrir la tapa.
Características de la
iluminación
Iluminación de la consola
central El foco incorporado en la iluminación
interior se enciende al conectar la luz de cruce.
Iluminación de entrada Iluminación de bienvenida
Las luces exteriores, la iluminación
del tablero de instrumentos y las lu‐
ces interiores se encienden un ins‐
tante al pulsar dos veces el botón de
desbloqueo c del mando a distancia.
Esta función sólo está operativa en
condiciones de oscuridad y facilita la
localización del vehículo.
Las luces se apagan inmediatamente
cuando la llave del encendido se gira
a la posición 1 3 142.La activación o desactivación de esta
función se puede cambiar en el menú Ajustes de la pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 117.
Los ajustes se pueden guardar para
la llave utilizada 3 22.
Se conectarán adicionalmente las si‐
guientes luces al abrir la puerta del
conductor:
■ Todos los interruptores
■ Centro de información del conduc‐ tor
Iluminación de salida Al sacar la llave de la cerradura del
encendido se conectarán las siguien‐ tes luces:
■ Iluminación interior
■ Luz del tablero de instrumentos (sólo cuando está oscuro)
Se desconecta automáticamente
después de un retardo. Las dos luces se activarán de nuevo si se abre la
puerta del conductor.
Page 132 of 255

130Iluminación
La iluminación de charcos se en‐
ciende al abrir la puerta correspon‐
diente.
Las luces exteriores iluminan el área
circundante, durante un periodo de
tiempo regulable, después de salir del vehículo.
Conexión
1. Desconecte el encendido.
2. Saque la llave del encendido. 3. Abra la puerta del conductor.
4. Tire de la palanca de los intermi‐ tentes.
5. Cierre la puerta del conductor.
Si no se cierra la puerta del conduc‐
tor, las luces se apagarán después de 2 minutos.
La iluminación de salida se apaga in‐
mediatamente si tira de la palanca de
los intermitentes con la puerta del
conductor abierta.
La activación, desactivación y dura‐
ción de esta función se pueden cam‐
biar en el menú Ajustes de la pantalla
de información. Personalización del
vehículo 3 117.
Los ajustes se pueden guardar para
la llave utilizada 3 22.
Protección contra
descarga de la batería
Desconexión de las luceseléctricas Para evitar la descarga de la batería
del vehículo con el encendido desco‐
nectado, algunas luces interiores se
apagan automáticamente después
de un cierto tiempo.
Page 138 of 255

136Climatización
■ Conecte la luneta térmica tra‐sera Ü.
■ Para volver al modo anterior: pulse
el botón V; para volver al modo
automático: pulse el botón AUTO.
El ajuste automático de la luneta tér‐ mica trasera puede cambiarse en el
menú Ajustes de la pantalla de infor‐
mación. Personalización del vehículo
3 117.
Nota
Si se pulsa el botón V con el motor
en marcha, se anulará la parada au‐
tomática (Autostop) hasta que se
vuelva a pulsar V.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐
tostop), se volverá a arrancar el mo‐ tor automáticamente.
Sistema stop-start 3 144.Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando los botones y conmutadores giratorios
del siguiente modo. Al cambiar un
ajuste se desactivará el modo auto‐
mático.
Velocidad del ventilador Z
Pulse el botón inferior para reducir la
velocidad del ventilador o el botón su‐
perior para aumentarla, como mues‐
tra la ilustración. La velocidad del
ventilador se indica mediante el nú‐
mero de segmentos en la pantalla.
Si mantiene pulsado el botón inferior
durante más tiempo: se desconectan
el ventilador y la refrigeración.
Si mantiene pulsado el botón superior durante más tiempo: el ventilador fun‐ciona a la velocidad máxima.
Para volver al modo automático:
Pulse el botón AUTO.
Distribución de aire s, M , K
Pulse el botón correspondiente para
el ajuste deseado. La activación se indica mediante el LED del botón.
Page 139 of 255

Climatización137
s=hacia el parabrisas y las venta‐nillas delanterasM=hacia la zona de la cabeza me‐
diante salidas de aire regula‐
blesK=hacia los pies
Todas las combinaciones son posi‐
bles.
Vuelta a la distribución de aire auto‐
mática: pulse el botón AUTO.
Refrigeración n
Pulse el botón n para conectar la re‐
frigeración. La activación se indica
mediante el LED del botón. La refri‐
geración sólo funciona con el motor
en marcha y el ventilador de climati‐
zación conectado.
Pulse de nuevo el botón n para des‐
conectar la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y des‐ humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte el sis‐
tema de refrigeración por razones de
ahorro de combustible. La refrigera‐
ción activada podría inhibir las para‐
das automáticas.
Sistema stop-start 3 144.
Dependiendo del equipamiento del
vehículo, la pantalla indicará AC
cuando la refrigeración está activada
o Eco cuando la refrigeración está de‐
sactivada.
La activación o desactivación de la
función de refrigeración después de
arrancar el motor se puede cambiaren el menú Ajustes de la
pantalla de información. Personaliza‐ ción del vehículo 3 117.
Sistema de recirculación de
aire 4
Pulse el botón
4 para activar el
modo de recirculación de aire. La ac‐
tivación se indica mediante el LED del botón.
Pulse de nuevo el botón 4 para
desactivar el modo de recirculación
de aire.
Page 144 of 255
142Conducción y manejodaños en el sistema de la direc‐
ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la fre‐ cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática se puede suspender para
dejar que se cargue la batería del ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel 3 147.Posiciones de la cerradura
del encendido0=Encendido desconectado1=Volante desbloqueado, encen‐
dido desconectado2=Encendido conectado; con mo‐
tor diésel: precalentamiento3=Arranque
Page 145 of 255

Conducción y manejo143Alimentación eléctrica de
reserva Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se
abra la puerta del conductor o du‐ rante 10 minutos como máximo:
■ Elevalunas eléctricos
■ Tomas de corriente
La alimentación del sistema de in‐
foentretenimiento continuará funcio‐
nando durante un máximo de
30 minutos o hasta que saque la llave
del encendido, aunque se abra cual‐
quier puerta.Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio automático: accione el freno
y ponga la palanca selectora en P
o N.
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la po‐
sición 2 para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Gire la llave un momento a la posi‐
ción 3 y suéltela: un procedimiento
automático acciona el motor de
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; vea
Control automático de arranque.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave a la posición 0.
Durante una parada automática (Au‐
tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐
bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una
batería del vehículo con carga sufi‐
ciente. Con temperaturas inferiores a -30 °C, el cambio automático nece‐
sita una fase de calentamiento de
unos 5 minutos. La palanca selectora
debe estar en la posición P.
Page 146 of 255

144Conducción y manejo
Control automático de arranqueEsta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐
ductor no tiene que sujetar la llave en
la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
■ El pedal del embrague no está ac‐ cionado (cambio manual)
■ El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no está
en P o N (cambio automático)
■ Se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Corte de combustible en
régimen de retención La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo, en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco.
Para indicar la desactivación, se
apaga el LED del botón.