Page 178 of 255

176Cuidado del vehículoCuidado del vehículoInformación general...................176
Comprobaciones del vehículo ...177
Sustitución de bombillas ............184
Sistema eléctrico .......................195
Herramientas del vehículo .........202
Llantas y neumáticos .................203
Arranque con cables ..................216
Remolcado ................................. 218 Cuidado del aspecto ..................220Información general
Accesorios y
modificaciones del
vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas homologadas por el fabricante espe‐cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque cuenten con una autorización oficial o
de otra índole.
No se deben efectuar modificaciones
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas de control (chip-tuning).Atención
Los faldones guardabarros po‐
drían sufrir daños si se transporta
el vehículo en un tren o en un ve‐
hículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un
periodo de tiempo prolongado Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
■ Lavar y encerar el vehículo.
■ Comprobar la cera protectora en el
compartimento del motor y los ba‐
jos.
■ Limpiar y conservar las juntas de goma.
■ Llene el depósito de combustible hasta arriba.
■ Cambiar el aceite del motor.
■ Vaciar el depósito del líquido de la‐
vado.
■ Comprobar la protección anticon‐ gelante y anticorrosiva del refrige‐
rante.
■ Ajustar la presión de los neumáti‐ cos al valor especificado para
plena carga.
Page 180 of 255
178Cuidado del vehículo9Peligro
El sistema de encendido utiliza
una tensión muy alta. No toque
sus componentes.
Capó
Apertura
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.
Pulse el gancho de seguridad y abra
el capó.
Fije la varilla de apoyo del capó.
Si se abre el capó durante una parada
automática (Autostop), el motor vol‐
verá a arrancarse automáticamente
por motivos de seguridad.
Cierre
Antes de cerrar el capó, inserte la va‐
rilla de apoyo en su alojamiento.
Baje capó y déjelo caer sobre el cie‐
rre. Compruebe que el capó quede
enclavado.
Aceite del motor Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor.
Asegúrese de que se usa el aceite de la especificación correcta. Líquidos y
lubricantes recomendados 3 225.
La comprobación se realiza con el ve‐ hículo en una superficie nivelada. El
motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al me‐
nos 5 minutos.
Page 182 of 255

180Cuidado del vehículo
Nivel de refrigeranteAtención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de lle‐
nado. Rellene si el nivel es más bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el sis‐tema se despresurice lentamente.
Para reponer el nivel, utilice una
mezcla de refrigerante concentrado
homologado y agua potable limpia en una proporción de 1:1. Si no dispone
de concentración de refrigerante, uti‐
lice agua del grifo limpia. Coloque el
tapón y apriételo firmemente. Haga
comprobar la concentración de refri‐
gerante y subsanar la causa de la
pérdida de refrigerante en un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad ade‐
cuada de líquido lavaparabrisas que
contenga anticongelante.
Atención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o si hay una
caída brusca de la temperatura.
Page 185 of 255

Cuidado del vehículo183
Sistema stop-start 3 144.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de ba‐ terías. En caso contrario, la bate‐
ría podría sufrir daños.
Arranque con cables 3 216.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos: ■ No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
■ Proteger siempre los ojos. Los ga‐ ses explosivos pueden provocar le‐
siones e incluso ceguera.
■ Mantenga la batería del vehículo fuera del alcance de los niños.
■ La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede producir
ceguera o lesiones graves por que‐
maduras.
■ Vea el manual de usuario para ob‐ tener más información.
■ Puede haber gas explosivo cerca de la batería del vehículo.Purga del sistema de
combustible diésel Si se ha agotado el depósito, hay quepurgar el sistema de combustible dié‐
sel. Conecte el encendido tres veces
durante unos 15 segundos cada vez.
Luego intente arrancar el motor du‐
rante un máximo de 40 segundos.
Repita este proceso después de es‐ perar un mínimo de 5 segundos. Si no consigue arrancar el motor, recurra a
la ayuda de un taller.
Page 186 of 255

184Cuidado del vehículoSustitución de las
escobillas
Escobillas del limpiaparabrisas
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse el botón para desacoplar la
escobilla y desmóntela.
Acople la escobilla ligeramente incli‐
nada respecto al brazo del limpiapa‐
rabrisas y empújela hasta que en‐
clave.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Escobilla de la luneta trasera
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas. Desacople la escobilla del lim‐
piaparabrisas tal y como se indica en
la ilustración y desmóntela.
Acople la escobilla ligeramente incli‐
nada respecto al brazo del limpiapa‐
rabrisas y empújela hasta que en‐
clave.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Sustitución de
bombillas
Desconecte el encendido y el inte‐
rruptor correspondiente o cierre las
puertas.
Una bombilla nueva solo se debe su‐
jetar por la base. No toque el cristal
de la bombilla con las manos desnu‐ das.
Utilice sólo el mismo tipo de bombilla para la sustitución.
Sustituya las bombillas de los faros
desde el compartimento del motor.
Page 197 of 255

Cuidado del vehículo195
2. Pulse la lengüeta de sujeción yretire el conector.
3. Gire el portalámparas en sentidohorario y desmóntelo.
4.Extraiga la bombilla del portalám‐
paras y sustitúyala.
5. Inserte el portalámparas en su alojamiento y gírelo en sentido
antihorario.
6. Enchufe el conector.
7. Acople la tapa.
Iluminación del tablero de
instrumentos
Haga cambiar las bombillas en un ta‐ ller.
Sistema eléctrico
Fusibles
El fusible de repuesto debe tener la
misma especificación que el fusible
defectuoso.
Hay tres cajas de fusibles en el ve‐
hículo:
■ en la parte delantera izquierda del compartimento del motor
■ en los vehículos con volante a la iz‐
quierda, en el interior, detrás del
compartimento portaobjetos; en los vehículos con volante a la derecha,detrás de la guantera
■ detrás de una tapa en el lado iz‐ quierdo del compartimento de
carga
Antes de sustituir un fusible, desco‐
necte el interruptor correspondiente y
el encendido.
Un fusible defectuoso puede recono‐
cerse por su filamento fundido. No sustituya el fusible hasta que se sub‐
sane la causa de la avería.
Page 199 of 255
Cuidado del vehículo197
Coloque el extractor de fusibles en la
parte superior o lateral del fusible co‐
rrespondiente y extráigalo.
Caja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles está en la parte
delantera izquierda del comparti‐
mento del motor.
Desenclave la tapa, levántela y retí‐
rela.
Después de cambiar los fusibles de‐
fectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y apriete hasta que se en‐
clave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Page 205 of 255

Cuidado del vehículo203
Las herramientas del vehículo están
en el compartimento derecho, en el
compartimento de carga, junto con el juego de reparación de neumáticos.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos,
estado de las llantas Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo vi‐
sual del conductor.Designaciones de los
neumáticos p. ej., 195/65 R 15 91 H195=Anchura del neumático,
en mm65=Relación de sección (altura
del neumático respecto a la
anchura) en %R=Tipo de cubierta: RadialRF=Tipo: RunFlat15=Diámetro de la llanta, en pul‐
gadas91=Índice de carga; p. ej.: 91 es
equivalente a 615 kgH=Letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q=hasta 160 km/hS=hasta 180 km/hT=hasta 190 km/hH=hasta 210 km/hV=hasta 240 km/hW=hasta 270 km/h