204Cuidado del vehículoPresión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ vide la rueda de repuesto. Esto se
aplica también a vehículos con sis‐
tema de detección de pérdida de pre‐
sión de los neumáticos o sistema de
control de presión de los neumáticos.
Desenrosque el tapón de la válvula.
Presión de los neumáticos 3 241 y
en la etiqueta colocada en la puerta
del acompañante.
Los datos sobre presiones son váli‐ dos para neumáticos fríos. Son apli‐ cables a neumáticos de verano y deinvierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
La presión de los neumáticos ECO
sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 232.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.Las tablas de presión de los neumá‐ticos muestran todas las combinacio‐
nes de neumáticos posibles 3 241.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Si hay que aumentar o reducir la pre‐ sión de los neumáticos en un ve‐
hículo con sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Cuidado del vehículo205Sistema de detección de
pérdida de presión de los neumáticos El sistema de detección de pérdida
de presión de los neumáticos com‐
prueba continuamente la velocidad
de giro de los cuatro neumáticos.
Si un neumático pierde presión, el
testigo de control w se enciende en
amarillo y aparece un mensaje de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor con pantalla de gama
alta. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Testigo de control w 3 103.
Inicialización del sistema
Después de corregir la presión de los
neumáticos o cambiar una rueda,
debe inicializarse el sistema:
1. Accione el freno de estaciona‐ miento eléctrico.
2. Pulse el botón MENU para selec‐
cionar Menú de información del
vehículo .3. Gire la rueda de ajuste para se‐
leccionar Sistema pres.
neumáticos .
4. Pulse el botón SET/CLR para se‐
leccionar el reinicio del sistema.
En los vehículos con pantalla de
gama media, mantenga pulsado
el botón SET/CLR para comenzar
la inicialización del sistema.
5. En vehículos con pantalla de gama alta, la selección se con‐
firma mediante una indicación
emergente. Confirme para co‐
menzar la inicialización del sis‐
tema.
La selección y la indicación puede va‐ riar entre la pantalla de gama media
y alta.
Si el sistema vuelve a estar operativo,
aparece un mensaje en el centro de
información del conductor con
pantalla de gama alta.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
206Cuidado del vehículo
La profundidad mínima autorizada le‐galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐ ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐ hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
210Cuidado del vehículo
neumático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Para ello, conecte directamente el
tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
Si la presión del neumático es su‐ perior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es in‐
ferior a 1,3 bar, no se puede cir‐
cular con el vehículo. Recurra a la
ayuda de un taller.
16. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es re‐ comendable sustituir dicho neumá‐
tico.Si el compresor produce ruidos anó‐
malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos 30 minu‐
tos.
La válvula de seguridad integrada
se abre a una presión de 7 bar.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐
pacidad de sellado. Compruebe la
fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Los adaptadores suministrados
pueden utilizarse para inflar otros
objetos, como balones de fútbol, col‐ chones de aire, botes neumáticos,
etc. Están alojados en la parte infe‐
rior del compresor. Para desmontar‐ los, enrosque el tubo flexible de aire
del compresor y extraiga el adapta‐
dor.Cambio de ruedas
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐
puesto 3 207.
Se deben efectuar los preparativos y observar las indicaciones siguientes:
■ Aparque el vehículo en una super‐ ficie nivelada, firme y no deslizante.Las ruedas delanteras deben estar
en posición de marcha en línea
recta.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera, la
marcha atrás o seleccione P.
■ Saque la rueda de repuesto 3 214.
■ Nunca cambie más de una rueda simultáneamente.
■ Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de pin‐chazo, no para el cambio estacio‐nal de neumáticos de invierno o de
verano.
212Cuidado del vehículo
Abra la llave para tornillos de
rueda, colóquela de manera se‐
gura y afloje cada tornillo media
vuelta.
Las ruedas podrían estar protegi‐
das por tornillos de rueda anti‐
rrobo. Para aflojar estos tornillos
específicos, antes de colocar la
llave para tornillos de rueda debe
colocar primero el adaptador de
llave en el cabezal del tornillo. El
adaptador de llave está guardado
en la guantera.3. Asegúrese de que el gato esté co‐
rrectamente colocado en los pun‐ tos de elevación del vehículo.
4. Variante 1:
Ajuste el gato a la altura necesa‐
ria. Coloque el gato directamente
debajo del punto de elevación, de
modo que no pueda resbalar.
Acople la manivela del gato y, con
el gato correctamente alineado,
gire la manivela hasta que la
rueda se despegue del suelo.
Variante 2:
Cuidado del vehículo213
Ajuste el gato a la altura necesa‐
ria. Coloque el gato directamente
debajo del punto de elevación, de
modo que no pueda resbalar.
Acople la llave para ruedas y, con
el gato correctamente alineado,
gire la llave para ruedas hasta que la rueda se despegue del suelo.
5. Desenrosque los tornillos de la rueda.
6. Cambie la rueda. 7. Enrosque los tornillos de rueda.
8. Baje el vehículo.
9. Inserte completamente la llave para tornillos de rueda y apriete
los tornillos siguiendo un orden en
cruz. El par de apriete es de
110 Nm.
10. Alinee el orificio para la válvula en
el tapacubos con la válvula del
neumático antes del montaje.
Monte los tapones de los tornillos
de rueda.11. Guarde la rueda cambiada 3 214, las herramientas del ve‐
hículo 3 202 y el adaptador de
llave 3 64.
12. Compruebe la presión del neumá‐
tico montado y el par de apriete de
los tornillos de rueda lo antes po‐
sible.
Haga reparar o sustituir el neumático
averiado.
Puntos de apoyo para la
plataforma elevadora
Posición del brazo trasero de la pla‐
taforma elevadora en los bajos.
214Cuidado del vehículo
Posición del brazo delantero de la
plataforma elevadora en los bajos.
Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto.
La rueda de repuesto puede clasifi‐
carse como una rueda de emergen‐
cia dependiendo del tamaño respecto a las otras ruedas montadas y de la
legislación nacional.
La rueda de repuesto tiene una llanta
de acero.
El uso de una rueda de repuesto de
menor tamaño que las demás rue‐
das, o junto con neumáticos de in‐
vierno, puede afectar al comporta‐
miento de marcha. Haga sustituir el
neumático averiado lo antes posible.
La rueda de repuesto está situada en el compartimento de carga, debajo de
la cubierta del piso. Está fijada con
una tuerca de mariposa.
El hueco de la rueda de repuesto no
está diseñado para todos los tama‐
ños de neumáticos permitidos. Si
debe guardarse una rueda más an‐
cha que la rueda de repuesto en el
compartimento de carga, debe suje‐
tarse con una correa o, dependiendo de la versión, con una barra de pro‐
longación.
Guardar una rueda sustituida en el compartimento de carga con
una correa
Utilice la correa incluida en la caja de herramientas. Herramientas del ve‐
hículo 3 202.
■ Coloque la rueda en el piso del compartimento de carga, junto a
una pared lateral del comparti‐ mento de carga.
Cuidado del vehículo215
■ Coloque el lazo del extremo de lacorrea en la argolla delantera del
lado correspondiente.
■ Inserte el gancho del extremo de la
correa en el lazo y tire de él hasta
que la correa se fije correctamente
en la argolla.
■ Meta la correa por los radios de la rueda tal y como se muestra en la
ilustración.
■ Monte el gancho en la argolla tra‐ sera.
■ Tense la correa y fíjela con la hebi‐
lla.
Guardar una rueda sustituida en
el compartimento de carga con
una barra de prolongación Utilice la barra de prolongación in‐
cluida en la caja de herramientas. He‐
rramientas del vehículo 3 202.
■ Gire la tuerca de mariposa en sen‐ tido antihorario y desmonte la
rueda de emergencia.
■ Tome la barra de prolongación de la caja de herramientas y enrós‐
quela en el tornillo.
■ Guarde la rueda averiada y fíjela girando la tuerca de mariposa en
sentido horario.
La cubierta del piso se puede colocar
sobre la rueda, aunque sobresalga.
Desmonte la barra de prolongación
antes de montar la rueda de repuesto en la cavidad después de sustituir o
reparar la rueda defectuosa.9 Advertencia
Si guarda un gato, una rueda u
otro objeto en el compartimento
de carga sin que estén bien suje‐
tos, se podrían producir lesiones.
En caso de un frenazo repentino o una colisión, los objetos sueltos
podrían golpear a alguien.
Guarde siempre el gato y las he‐
rramientas en sus compartimen‐
tos portaobjetos respectivos y fíje‐ los debidamente.
Coloque siempre la rueda ave‐
riada en el compartimento de
carga, asegurada con la correa, o
en la cavidad para la rueda de re‐
puesto, asegurada con la tuerca de mariposa.