Page 25 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU13445
Catalizador Este vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:●
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
●
Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
●
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
●
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
SAU13932
Asiento Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta la
posición “OPEN”.NOTANo empuje la llave hacia adentro cuando la
gire.3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo hacia
abajo para que encaje en su sitio.1. Abierto.ZAUM0644
PUSHOPEN
1
U5B2S4S0.book Page 10 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 26 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
2. Extraiga la llave del interruptor princi-
pal si va a dejar el scooter sin vigilan-
cia.NOTAVerifique que el asiento esté bien sujeto an-
tes de su uso.
SAUM2511
Compartimentos portaobjetos Compartimento portaobjetos delantero
Para desbloquear el compartimento portao-bjetosIntroduzca la llave en la cerradura y gírela
1/4 de vuelta en el sentido de las agujas del
reloj.
Para abrir el compartimento portaobjetoscuando está desbloqueadoGire la manilla 1/4 de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj. La manilla vuelve a su
posición original al soltarla.
Para cerrar el compartimento portaobjetosEmpuje la tapa a su posición original.Para bloquear el compartimento portaobje-
tosIntroduzca la llave en la cerradura y gírela
1/4 de vuelta en el sentido contrario al de
las agujas del reloj; seguidamente extraiga
la llave.
ADVERTENCIA
SWA11191
●
No sobrepase el límite de carga de
1 kg (2 lb) del compartimento porta
objetos delantero.
●
No sobrepase la carga máxima de
185 kg (408 lb) del vehículo.
Compartimento portaobjetos trasero
Debajo del asiento hay un compartimento
portaobjetos. (Véase la página 3-10).
1. Cerradura.
2. Compartimento porta objetos delanteroZAUM0645
OPEN
OPEN
UNLOCKLOCK
OPEN
OPEN
UNLOCKLOCK
OPEN
OPEN
UNLOCKLOCK
1
2
1. Compartimento porta objetos traseroZAUM0646
1
U5B2S4S0.book Page 11 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 27 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
ADVERTENCIA
SWAT1051
●
No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del compartimento porta
objetos trasero.
●
No sobrepase la carga máxima de
185 kg (408 lb) del vehículo.
ATENCIÓN
SCA10081
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento portao-
bjetos.●
El compartimento portaobjetos
acumula calor cuando queda ex-
puesto al sol o al calor del motor;
por lo tanto, no guarde en su inte-
rior nada que pueda ser sensible al
calor, ni consumibles o elementos
inflamables.
●
Para evitar que se extienda la hu-
medad en el compartimento portao-
bjetos, envuelva los objetos
húmedos en una bolsa de plástico
antes de guardarlos en el comparti-
mento.
●
El compartimento portaobjetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetos
guardados en el compartimento en
una bolsa de plástico.
●
No guarde en el compartimento ob-
jetos de valor o que se puedan rom-
per.
Para guardar un casco en el compartimento
portaobjetos, colóquelo con la parte delan-
tera hacia atrás.NOTA●
Algunos cascos no se pueden guardar
en el compartimento portaobjetos de-
bido a su tamaño o forma.
●
No deje el scooter desatendido con el
asiento abierto.
SAUM2490
Parabrisas La altura del parabrisas se puede ajustar en
cuatro posiciones según las preferencias
del conductor.
Para ajustar la altura del parabrisas
1. Extraiga los pernos situados a cada
lado del parabrisas.
2. Desplace el parabrisas hasta la posi-
ción deseada.
3. Coloque los pernos y apriételos con el
par especificado.1. Parabrisas
2. Perno
Par de apriete:
Perno del parabrisas:
4 Nm (0.4 m·kgf, 2.9 ft·lbf)ZAUM0797
1
2
U5B2S4S0.book Page 12 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 28 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
ADVERTENCIA
SWA10920
Después de ajustar el parabrisas:●
Apriete bien los pernos del parabri-
sas.
●
Gire el manillar a la izquierda y a la
derecha para verificar que no esté
atascado y que el parabrisas no to-
que ninguna otra pieza.
●
Abra el acelerador y verifique que el
puño vuelva correctamente al sol-
tarlo; de lo contrario puede produ-
cirse un accidente o lesiones.
SAU14882
Ajuste de los conjuntos amorti-
guadores
ADVERTENCIA
SWA10210
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tiguadores por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y la
estabilidad.Cada conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador en la
dirección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el aro
de ajuste de cada conjunto amortiguador en
la dirección (b).
Alinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición del
amortiguador.
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posiciónPosición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
4
1
2
3
4
1
2
(b)
(a)
ZAUM0414
U5B2S4S0.book Page 13 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 29 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU15112
Portaequipajes (si está equipa-
do)
ADVERTENCIA
SWA10171
●
No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del portaequipajes.
●
No sobrepase la carga máxima de
185 kg (408 lb) del vehículo.
SAUT1072
Gancho para equipaje
ADVERTENCIA
SWAT1031
●
No sobrepase el límite de carga de
3 kg (7 lb) del gancho de equipaje.
●
No sobrepase la carga máxima de
185 kg (408 lb) del vehículo.
SAU15305
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase la si-
guiente sección para una explicación del
sistema de corte del circuito de encendido).
ADVERTENCIA
SWA10241
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
1. PortaequipajesZAUM0798
1
1. Gancho de equipaje
1
ZAUM0647
1. Interruptor del caballete lateralZAUM0648
1
U5B2S4S0.book Page 14 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 30 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encendi-
do ha sido diseñado para ayudar al con-
ductor a cumplir con la responsabilidad
de subir el caballete lateral antes de ini-
ciar la marcha. Por tanto, compruebe re-
gularmente este sistema y hágalo
reparar en un concesionario Yamaha si
no funciona correctamente.
SAU45052
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral y los interruptores de la luz de freno)
tiene las funciones siguientes.●
Impide el arranque cuando el caballe-
te lateral está levantado pero no está
accionado ninguno de los frenos.
●
Impide el arranque cuando está accio-
nado uno de los frenos pero el caballe-
te lateral permanece bajado.
●
Para el motor cuando se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
U5B2S4S0.book Page 15 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 31 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el scooter.Es posible que el interruptor del caballete
lateral no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor de freno no
funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete
lateral no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO Sí
●
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.
●
Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.ADVERTENCIA
U5B2S4S0.book Page 16 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 32 of 82

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15596
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-8
Aceite de motor Comprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-10
Aceite de la transmisión final Comprobar si existen fugas. 6-12
Líquido refrigerante Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.6-13
Freno delantero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-19, 6-19, 6-20
U5B2S4S0.book Page 1 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM