4-2
MOTOR (Excepto Canadá)
AJUSTE DEL SURTIDOR
PRINCIPAL
La riqueza de la mezcla de aire y
combustible a pleno gas se puede
ajustar cambiando el surtidor princi-
pal "1".
Si la mezcla es demasiado rica o de-
masiado pobre la potencia del motor
disminuye y en consecuencia se re-
duce la aceleración.
Efectos de cambiar el surtidor
principal (referencia)
A. Ralentí
B. Completamente abierta
1. #180
2. #160
3. #170
AJUSTE DEL SURTIDOR PILOTO
La riqueza de la mezcla de aire y
combustible con el acelerador abierto
a 1/4 de gas o menos se puede aju-
star con el tornillo piloto "1".
Efectos de ajustar el tornillo piloto
(referencia)
A. Ralentí
B. Completamente abierta
1. #45
2. #40
3. #42AJUSTE DE LA POSICIÓN DE LA
RANURA DE LA AGUJA DEL
SURTIDOR
El ajuste de la aguja del surtidor "1"
afecta a la aceleración cuando el
acelerador está abierto entre 1/8 y 3/
4 de gas.
1. Una mezcla demasiado rica a
regímenes intermedios
• Se nota un funcionamiento brus-
co del motor y este no acelera con
suavidad.
Suba el clip de la aguja del surti-
dor una ranura y baje la aguja
para empobrecer la mezcla.
2. Una mezcla demasiado pobre a
regímenes intermedios
• Al motor le cuesta respirar y las
aceleraciones son lentas.
Baje el clip de la aguja del surtidor
una ranura y suba la aguja para
enriquecer la mezcla.
Efectos de cambiar la posición de
la ranura de la aguja del surtidor
(referencia)
A. Ralentí
B. Completamente abierta
1. Ranura nº 5
2. Ranura nº 3
3. Ranura nº 4
AJUSTE DE LA AGUJA DEL
SURTIDOR
La aguja del surtidor se ajusta cam-
biándola.
Las piezas de ajuste de la aguja del
surtidor tienen el mismo ángulo de
ahusamiento y están disponibles en
diferentes diámetros de partes rec-
tas.a. Diámetro de la parte recta
Efectos de cambiar la aguja del
surtidor (referencia)
(Diámetro de la parte recta)
Si se cambia el diámetro de la parte
recta se ajusta la mezcla de aire y
combustible con el acelerador abierto
entre 1/8 y 1/4 de gas.
A. Ralentí
B. Completamente abierta
RELACIÓN CON LA APERTURA
DEL ACELERADOR
El caudal de combustible a través del
sistema principal del carburador se
controla mediante el surtidor principal
y luego se regula en el área compren-
dida entre la tobera principal y la agu-
ja del surtidor.
El caudal de combustible varía en
función del diámetro de la parte recta
de la aguja del surtidor con el acel-
erador abierto entre 1/8 y 1/4 de gas
y en función de la posición del clip
con el acelerador abierto entre 1/8 y
3/4 de gas.
Por tanto, el caudal de combustible
se equilibra en cada fase de apertura
del acelerador por efecto de la combi-
nación del diámetro de la parte recta
de la aguja del surtidor y la posición
del clip.
AJUSTE DEL SURTIDOR DE
PÉRDIDA (AJUSTE DE LA BOMBA
DE ACELERACIÓN)
El surtidor de pérdida "1" ajusta el
caudal de combustible descargado
por la bomba de aceleración. Dado
que la bomba de aceleración funcio-
na solo cuando el acelerador está ab-
ierto, el surtidor de pérdida se usa
para ajustar la proporción de mezcla
de combustible para la aceleración
rápida y, por tanto, es diferente de
otros dispositivos de ajuste con los
que se ajusta la mezcla para cada
abertura del gas (todos los
regímenes). Surtidor principal es-
tándar#170
* #160
* EUROPE
Surtidor piloto están-
dar#42
* #45
* EUROPE
Posición estándar
del clipRanura nº 4
Aguja del surtidor
suministradaGDEPR
* GDEMS
* EUROPE
4
4-5
CHASIS
CHASIS
SELECCIÓN DE LA RELACIÓN DE
REDUCCIÓN SECUNDARIA
(PIÑÓN)
• En general se dice que la relación
del cambio secundaria se debe re-
ducir en las partes rectas y largas
de una carrera de velocidad e incre-
mentarse en una carrera con mu-
chas curvas. Sin embargo, dado
que la velocidad depende del esta-
do del piso el día de la realización
del trayecto, asegúrese de recorrer
todo el circuito a fin de adecuar la
máquina a la totalidad del recorrido.
• En realidad, resulta muy difícil con-
seguir ajustes adecuados para la
totalidad de la carrera y se deberán
sacrificar algunos. Por tanto, los
ajustes se deben aplicar a la parte
del recorrido que produzca mayor
efecto sobre el resultado de la real-
ización del trayecto. En tal caso,
recorra todo el circuito y tome notas
de los tiempos de las vueltas para
encontrar el mejor equilibrio, luego
determine la relación de reducción
secundaria.
• Si un circuito tiene una parte recta
en la que la máquina puede avan-
zar a la velocidad máxima, por lo
general la máquina se ajuste para
poder desarrollar su régimen máxi-
mo hacia el final de la línea recta,
teniendo cuidado de evitar que el
motor se pase de revoluciones.
La técnica de conducción varía de un
piloto a otro y las prestaciones varían
también de una máquina a otra. Por
tanto, no imite los ajustes de otros pi-
lotos desde el principio; en lugar de
ello escoja su propio ajuste de acuer-
do con el nivel de su técnica de con-
ducción.
PIEZAS DE AJUSTE DEL PIÑÓN
MOTOR Y DE LOS PIÑONES DE LA
RUEDA TRASERA
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
La presión de los neumáticos se
debe adecuar a las condiciones de
superficie del piso del circuito.
• Con lluvia, barro, arena o superficie
resbaladiza, la presión de los
neumáticos se debe reducir para
obtener una mayor superficie de
contacto con el piso.• Con rocas o superficie dura la pre-
sión de los neumáticos se debe in-
crementar para prevenir un
pinchazo.
AJUSTE DE LA HORQUILLA
DELANTERA
La horquilla delantera se debe ajustar
según las sensaciones del piloto en
un recorrido real y en las condiciones
del circuito.
El ajuste de la horquilla delantera in-
cluye los tres factores siguientes:
1. Ajuste de las características del
amortiguador neumático
• Cambiar el nivel de aceite de la
horquilla.
2. Ajuste de la precarga del muelle
• Cambiar el muelle.
• Instalar la arandela de ajuste.
3. Ajuste de la amortiguación
• Cambiar la amortiguación en
compresión.
• Cambiar la amortiguación en ex-
tensión.
El muelle actúa sobre la carga y la
amortiguación actúa sobre la ve-
locidad de desplazamiento del
amortiguador.
VARIACIÓN DEL NIVEL Y
CARACTERÍSTICAS DEL ACEITE
DE LA HORQUILLA
La característica amortiguante cerca
de la carrera final se puede modificar
cambiando la cantidad de aceite.
Ajuste el nivel de aceite en incre-
mentos o decrementos de 5 mm
(0.2 in). Con un nivel de aceite de-
masiado bajo la horquilla produce
ruido en la extensión máxima o el
piloto nota alguna presión en las
manos o el cuerpo. Alternativa-
mente, un nivel demasiado eleva-
do provoca el desarrollo de un
bloqueo de aceite inesperada-
mente pronto, con la consecuen-
cia de que se reduce el recorrido
de la horquilla delantera y dis-
minuyen sus prestaciones y carac-
terísticas. Por tanto, ajuste la
horquilla delantera dentro del mar-
gen especificado.
Relación de reducción secundar-
ia = Número de dientes del pi-
ñón de la rueda/Número de
dientes del piñón motor
Relación de reduc-
ción secundaria es-
tándar50/13
(3.846)
* 47/14
(3.357)
* para EUROPE
Nombre
de la pie-
zaTama-
ñoReferencia
Piñón
motor
"1"
(STD) 13T 9383B-13218
** (STD) * 14T 9383B-14222
Piñón de
la rueda
trasera
"2"
** (STD) ** 47T 1C3-25447-00
48T 5GS-25448-50
* 48T 1C3-25448-00
* 49T 1C3-25449-00
(STD) 50T 5TJ-25450-80
* (STD) * 50T 1C3-25450-00
* 51T 1C3-25451-00
52T 5TJ-25452-80
* 52T 1C3-25452-00
* AUS y NZ
** EUROPE
Presión estándar:
100 kPa (1.0 kgf/cm
2,
15 psi)
Amplitud del ajuste:
60–80 kPa (0.6–0.8 kgf/
cm
2, 9.0–12 psi)
Amplitud del ajuste:
100–120 kPa (1.0–1.2
kgf/cm
2, 15–18 psi)
4-6
CHASIS
A. Características del amor-
tiguador neumático en rel-
ación con el cambio de nivel
de aceite
B. Carga
C. Carrera
1. Nivel de aceite máximo
2. Nivel de aceite estándar
3. Nivel de aceite mínimo
AJUSTE DE LA PRECARGA DEL
MUELLE
La precarga del muelle se ajusta in-
stalando la arandela de ajuste "1" en-
tre el muelle de la horquilla "2" y la
varilla del amortiguador "3".
No instale tres o más arandelas de
ajuste para cada barra de horquil-
la.
Ajuste siempre las dos barras de la
horquilla a la misma posición. Un
ajuste desequilibrado puede re-
ducir la maniobrabilidad y la esta-
bilidad.
A. Carga
B. Carrera de la horquilla
1. Sin arandela de ajuste (es-
tándar)
2. 1 arandela de ajuste
3. 2 arandelas de ajuste
AJUSTE DEL MUELLE DESPUÉS
DE CAMBIARLO
Dado que el ajuste de la horquilla del-
antera puede verse fácilmente
afectado por la suspensión trasera,
tenga cuidado de mantener la máqui-
na equilibrada en el sentido longitudi-
nal (posición retraída, etc.) cuando
ajuste la horquilla delantera.
1. Uso de un muelle blando
• Cambiar la amortiguación en ex-
tensión.
Gire uno o dos chasquidos hacia
afuera.
• Cambiar la amortiguación en
compresión.
Gire uno o dos chasquidos hacia
dentro.
En general, un muelle blando da una
sensación de conducción suave. La
amortiguación en extensión tiende a
endurecerse y la horquilla delantera
se puede hundir profundamente
después de una serie de socavones.
2. Uso de un muelle rígido
• Cambiar la amortiguación en ex-
tensión.
Gire uno o dos chasquidos hacia
dentro.
• Cambiar la amortiguación en
compresión.
Gire uno o dos chasquidos hacia
afuera.
En general, un muelle rígido da una
sensación de conducción dura. La
amortiguación en extensión tiende a
debilitarse y, como consecuencia, se
pierde sensación de contacto con el
piso o el manillar vibra.
PIEZAS DE AJUSTE DE LA
HORQUILLA DELANTERA
• Arandela de ajuste "1"
• Muelle de la horquilla delantera "2"
La marca de identificación (hendidu-
ras) "a" se encuentra en el extremo
del muelle.
Cuando utilice un muelle con una
tensión de 0.469 kg/mm, no instale
dos o más arandelas de ajuste
para cada horquilla delantera.
Nivel de aceite estándar:
132 mm (5.20 in)
Amplitud del ajuste:
95–150 mm (3.74–5.91
in)
Desde la parte superior
del tubo exterior con el
tubo interior y la varilla
del amortiguador total-
mente comprimida sin
muelle.Cantidad estándar de
arandelas:
Cero arandelas de
ajuste Amplitud del
ajuste:
Amplitud del ajuste:
Cero–2 arandelas de
ajuste
TIPO (espesor) REFERENCIA
T = 2.3 mm (0.09
in)5XE-23364-00
TIPOTEN-
SIÓN
DEL
MUE
LLEREFER-
ENCIA
DEL
MUELLE (-
23141-)MAR-
CA DE
IDEN-
TIFI-
CACI
ÓN
(hen-
didu-
ras)
BLAN
DO0.408 5TJ-00 |
0.418 5TJ-10 ||
0.428 5TJ-20 |||
0.438 5TJ-30 ||||
STD 0.449 5TJ-A0 —
RÍGI-
DO0.459 5TJ-50 |-|
0.469 5TJ-60 |-||
4-9
CHASIS
AJUSTE DE LA SUSPENSIÓN (HORQUILLA DELANTERA)
• Si observa cualquiera de los siguientes síntomas con la posición estándar como base, reajuste según el procedimiento
que se facilita en el mismo cuadro.
• Antes de efectuar cualquier cambio, ajuste la longitud retraída del amortiguador al valor estándar de 90–100 mm (3.5–
3.9 in).
SíntomaSección
Comprobar Ajustar
SaltoHuec
o
grand
eHuec
o me-
dioHuec
o
pequ
eño
Rígido en toda la
amplitud○○○Amortiguación en com-
presiónGire el regulador en el sentido contrario al de las
agujas del reloj (unos dos chasquidos) para re-
ducir la amortiguación.
Nivel de aceite (canti-
dad de aceite)Reduzca el nivel de aceite en unos 5–10 mm
(0.2–0.4 in).
Muelle Cámbielo por un muelle blando.
Movimiento no
suave en toda la
amplitud○○○○Tubo exterior Compruebe si hay deformaciones, grietas y otros
daños Tubo interior visibles, etc. Si los hay, cam-
bie las piezas afectadas. Tubo interior
Par de apriete del so-
porte inferiorReapriete con el par especificado.
Movimiento inicial
deficiente○Amortiguación en ex-
tensiónGire el regulador en el sentido contrario al de las
agujas del reloj (unos dos chasquidos) para re-
ducir la amortiguación.
Junta de aceite Aplique grasa a la pared de la junta de aceite.
Blando en toda la
amplitud, recuper-
ando○○Amortiguación en com-
presiónGire el regulador en el sentido de las agujas del
reloj (unos dos chasquidos) para aumentar la am-
ortiguación.
Nivel de aceite (canti-
dad de aceite)Aumente el nivel de aceite en unos 5–10 mm
(0.2–0.4 in).
Muelle Cámbielo por un muelle rígido.
Rígido hacia el final
de la carrera○Nivel de aceite (canti-
dad de aceite)Reduzca el nivel de aceite en unos 5 mm (0.2 in).
Blando hacia el final
de la carrera, recu-
perando○Nivel de aceite (canti-
dad de aceite)Aumente el nivel de aceite en unos 5 mm (0.2 in).
Movimiento inicial
rígido○○○○Amortiguación en com-
presiónGire el regulador en el sentido contrario al de las
agujas del reloj (unos dos chasquidos) para re-
ducir la amortiguación.
Parte delantera ba-
ja, con tendencia a
bajar○○Amortiguación en com-
presiónGire el regulador en el sentido de las agujas del
reloj (unos dos chasquidos) para aumentar la am-
ortiguación.
Amortiguación en ex-
tensiónGire el regulador en el sentido contrario al de las
agujas del reloj (unos dos chasquidos) para re-
ducir la amortiguación.
Equilibrio con la parte
traseraAjuste la longitud retraída a 95–100 mm (3.7–3.9
in) con el pasajero en el sillín (parte trasera más
baja).
Nivel de aceite (canti-
dad de aceite)Aumente el nivel de aceite en unos 5 mm (0.2 in).
4-11
CHASIS
Recuperación○○Amortiguación en com-
presión altaGire el regulador en el sentido de las agujas del
reloj (aproximadamente 1/6 chasquido) para au-
mentar la amortiguación.
Longitud extendida del
muelleAjuste la longitud retraída a 90–100 mm (3.5–3.9
in) con el pasajero en el sillín.
Muelle Cámbielo por un muelle rígido.
Rebote○○Amortiguación en ex-
tensiónGire el regulador en el sentido de las agujas del
reloj (unos dos chasquidos) para aumentar la am-
ortiguación.
Muelle Cámbielo por un muelle blando.
Recorrido rígido○○Amortiguación en com-
presión altaGire el regulador en el sentido contrario al de las
agujas del reloj (aproximadamente 1/6 de vuelta)
reducir la amortiguación.
Longitud extendida del
muelleAjuste la longitud retraída a 90–100 mm (3.5–3.9
in) con el pasajero en el sillín.
Muelle Cámbielo por un muelle blando. SíntomaSección
Comprobar Ajustar
SaltoHuec
o
grand
eHuec
o me-
dioHuec
o
pequ
eño
5-2
RADIADOR
7 Tubo del radiador 5 1
8 Tubo del depósito de recuperación 1
9 Radiador derecho 1
10 Tubo del radiador 2 1
11 Tubo del radiador 4 1
12 Tubo del radiador 1 1
13 Tubo respiradero del depósito de recuperación 1
14 Depósito de recuperación 1 Orden Nombre de la pieza Ctd. Observaciones
5-3
RADIADOR
NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN
No quite el tapón del radiador cu-
ando el motor y el radiador estén
calientes. Puede salir un chorro a
presión de líquido y vapor calien-
tes y provocar graves lesiones.
Cuando el motor se haya enfriado,
abra el tapón del radiador del
modo siguiente:
Coloque un trapo grueso, como
una toalla, sobre el tapón del radi-
ador y gire lentamente el tapón en
el sentido contrario al de las agu-
jas del reloj hasta el tope. Con esta
operación se libera la presión re-
sidual. Cuando deje de oírse el sil-
bido, presione el tapón hacia abajo
mientras lo gira en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj y lu-
ego extráigalo.
COMPROBACIÓN DEL RADIADOR
1. Comprobar:
• Núcleo del radiador "1"
Obstrucción→Aplicar aire com-
primido por la parte posterior del
radiador.
Aleta doblada→Reparar/cambiar.
MONTAJE DEL RADIADOR
1. Instalar:
• Junta tórica "1"
• Tubería del radiador 1, "2"
• Tornillo (tubo del radiador) "3"
Aplique grasa de jabón de litio a la
junta tórica.
2. Instalar:
• Tubo del depósito de recuper-
ación "1"
• Tubo del radiador 2 "2"
• Tubo del radiador 3 "3"
• Tubería del radiador 2 "4"
• Tubo del radiador 5 "5"
• Tubo del radiador 4 "6"
Al radiador derecho "7".
3. Instalar:
• Radiador derecho "1"
• Tornillo (radiador derecho) "2"
• Tubo del radiador 5 "3"
Consulte el apartado "DIA-
GRAMA DE CABLEADO" del
CAPÍTULO 2.
4. Instalar:
• Radiador izquierdo "1"
• Tornillo (radiador izquierdo) "2"
• Tubo del radiador 1 "3"
Consulte el apartado "DIA-
GRAMA DE CABLEADO" del
CAPÍTULO 2.
5. Apretar:
• Brida del tubo del radiador "4"6. Instalar:
• Protector del radiador "1"
En primer lugar, encaje la parte inte-
rior del gancho "a" y luego la exterior
"b" en el radiador.
7. Instalar:
• Depósito de recuperación "1"
• Tornillo (depósito de recuper-
ación) "2"
• Tornillo (depósito de recuper-
ación) "3"
• Tubo del depósito de recuper-
ación "4"
• Tubo respiradero del depósito de
recuperación "5"
Consulte el apartado "DIA-
GRAMA DE CABLEADO" del
CAPÍTULO 2. Tornillo (tubo del radiad-
or):
10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Tornillo (radiador dere-
cho):
10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Tornillo (radiador izqui-
erdo):
10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Tubo del radiador 1:
2 Nm (0.2 m•kg, 1.4
ft•lb)
Brida del tubo del radiad-
or:
2 Nm (0.2 m•kg, 1.4
ft•lb)
Tornillo (depósito de re-
cuperación):
7 Nm (0.7 m•kg, 5.1
ft•lb)
Tornillo (depósito de re-
cuperación):
16 Nm (1.6 m•kg, 11
ft•lb)
5-7
CARBURADOR
NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN
No afloje el tornillo (sensor de
posición del acelerador) "1" salvo
para cambiar el sensor de posición
del acelerador debido a un fallo, ya
que provocará una disminución de
las prestaciones del motor.
EXTRACCIÓN DEL TORNILLO
PILOTO (para EUROPE)
1. Extraer:
• Tornillo piloto "1"
A fin de optimizar la circulación del
combustible a bajas revoluciones, los
tornillos piloto de todas las máquinas
se ajustan en fábrica de forma indi-
vidual. Antes de extraer el tornillo pi-
loto, gírelo completamente y cuente
el número de vueltas. Anote el núme-
ro, que es el número de vueltas hacia
fuera que se le ha dado en fábrica.
COMPROBACIÓN DEL
CARBURADOR
1. Comprobar:
• Cuerpo del carburador
Contaminación→Limpiar.
• Utilice un disolvente al petróleo
para limpiarlo. Aplique aire com-
primido a todos los conductos y sur-
tidores.
• No utilice nunca un alambre.
2. Comprobar:
• Surtidor principal "1"
• Surtidor piloto "2"
• Surtidor de aguja "3"
• Surtidor de arranque "4"
• Surtidor de aire piloto "5"
• Surtidor de pérdida "6"
• Surtidor de aire principal "7"
Dañada→Cambiar.
Contaminación→Limpiar.
• Utilice un disolvente al petróleo
para limpiarlo. Aplique aire com-
primido a todos los conductos y sur-
tidores.
• No utilice nunca un alambre.
COMPROBACIÓN DE LA
VÁLVULA DE AGUJA
1. Comprobar:
• Válvula de aguja "1"
• Asiento de la válvula "2"
Desgaste en estrías "a" →Cambi-
ar.
Polvo "b" →Limpiar.
• Filtro "c"
Obstruido→Limpiar.
COMPROBACIÓN DE LA
VÁLVULA DE MARIPOSA
1. Comprobar:
• Movimiento libre
Atascada→Reparar o cambiar.
Introduzca la válvula de mariposa "1"
en el cuerpo del carburador y com-
pruebe que se mueva libremente.
COMPROBACIÓN DE LA AGUJA
DEL SURTIDOR
1. Comprobar:
• Aguja del surtidor "1"
Dobladuras/desgaste→Cambiar.
• Surco del clip
Hay holgura/desgaste→Cambiar.
MEDICIÓN Y AJUSTE DE LA
ALTURA DEL FLOTADOR
1. Medir:
• Altura del flotador "a"
Fuera del valor especificado→
Ajustar.
Procedimiento de medición y
ajuste:
a. Sostenga el carburador en
posición invertida.
• Incline lentamente el carburador en
sentido opuesto y luego efectúe la
medición cuando la válvula de agu-
ja se alinee con el brazo del flota-
dor.
• Si el carburador está nivelado, el
peso del flotador empujará la válvu-
la de aguja y, en consecuencia, la
medición será incorrecta.
b. Mida la distancia entre la superfi-
cie de contacto de la cámara del
flotador y la parte superior del flo-
tador con un pie de rey.
El brazo del flotador debe estar apoy-
ado en la válvula de aguja, pero sin
comprimirla.
c. Si la altura del flotador no se en-
cuentra dentro del valor especifi-
cado, revise el asiento de la
válvula y la válvula de aguja.
d. Si cualquiera de ellos está des-
gastado, cambie los dos.
Altura del flotador:
8.0 mm (0.31 in)