3-15
MOTOR
c. Apriete la contratuerca.
• Efectúe un ajuste fino del lado de la
maneta con el regulador "2".
• Después de efectuar el ajuste,
compruebe que la maneta de em-
brague funcione correctamente.
AJUSTE DE LA HOLGURA DEL
PUÑO DEL ACELERADOR
1. Comprobar:
• Holgura del puño del acelerador
"a"
Fuera del valor especificado→
Ajustar.
2. Ajustar:
• Holgura del puño del acelerador
Procedimiento de ajuste:
a. Corra la tapa del regulador.
b. Afloje la contratuerca "1".
c. Gire el regulador "2" hasta obten-
er la holgura especificada.
d. Apriete la contratuerca.
Antes de ajustar la holgura del puño
del acelerador, debe ajustarse el
ralentí del motor.
Después de ajustar la holgura del
puño del acelerador, gire el manil-
lar a derecha e izquierda para veri-
ficar que con ello no se produzcan
variaciones del ralentí.
ENGRASE DEL ACELERADOR
1. Extraer:
• Cubierta (tapa del cable del acel-
erador) "1"
• Cubierta (tapa del puño) "2"
• Cubierta del cable del acelerador
"3"
2. Aplicar:
• Grasa lubricante con jabón de litio
En el extremo del cable del acel-
erador "a".
3. Instalar:
• Tapa del cable del acelerador
• Tornillo (tapa del cable del acel-
erador)
• Cubierta (tapa del puño)
• Cubierta (tapa del cable del acel-
erador)AJUSTE DE LA HOLGURA DEL
MANDO DE ARRANQUE EN
CALIENTE
1. Comprobar:
• Holgura del mando de arranque
en caliente "a"
Fuera del valor especificado→
Ajustar.
2. Ajustar:
• Holgura del mando de arranque
en calienteProcedimiento de ajuste de la hol-
gura del mando de arranque en
caliente:
a. Afloje la contratuerca "1".
b. Gire el regulador "2" hasta que la
holgura "a" se sitúe dentro de los
límites especificados.
c. Apriete la contratuerca.
Después de efectuar el ajuste, com-
pruebe que el mando de arranque en
caliente funcione correctamente.
LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL
FILTRO DE AIRE
El mantenimiento adecuado del filtro
de aire es un factor clave para preve-
nir el desgaste prematuro y el deteri-
oro del motor.
No ponga nunca en marcha el mo-
tor sin el elemento del filtro de
aire; de lo contrario, penetrarán
suciedad y polvo en el motor que
provocarán un desgaste rápido y
posibles averías del mismo.
Contratuerca:
7 Nm (0.7 m•kg, 5.1
ft•lb)
Holgura del puño del
acelerador "a":
3–5 mm (0.12–0.20 in)
Contratuerca:
4 Nm (0.4 m•kg, 2.9
ft•lb)
Tornillo (tapa del cable
del acelerador):
4 Nm (0.4 m•kg, 2.9
ft•lb)
Holgura del mando de ar-
ranque en caliente "a":
3–6 mm (0.12–0.24 in)
Contratuerca:
4 Nm (0.4 m•kg, 2.9
ft•lb)
3-16
MOTOR
1. Abra la tapa de la carcasa del fil-
tro de aire "1"
Afloje el tornillo "2" y extráigalo para
abrir la tapa de la carcasa del filtro de
aire.
2. Desenganchar:
• Sujeción "1"
3. Extraer:
• Elemento del filtro de aire "1"
• Guía del filtro de aire "2"
4. Limpiar:
• Elemento del filtro de aire
Límpielo con disolvente.
Después de limpiarlo, elimine los res-
tos de disolvente estrujando el ele-
mento.
• No tuerza el elemento al estrujar-
lo.
• Un exceso de disolvente en el el-
emento puede dificultar el ar-
ranque.
5. Comprobar:
• Elemento del filtro de aire
Dañado→Cambiar.6. Aplicar:
• Aceite para filtros de aire de espu-
ma o un aceite equivalente, al el-
emento
• Estruje el elemento para eliminar el
exceso de aceite. El elemento debe
estar húmedo, pero sin gotear.
• Elimine el aceite que quede en la
superficie del elemento con un
paño limpio y seco. (Un exceso de
aceite en el elemento puede dificul-
tar el arranque.)
7. Instalar:
• Guía del filtro de aire "1"
• Alinee la prolongación "a" de la
guía del filtro con el orificio "b" del
elemento.
• Aplique grasa de jabón de litio a la
superficie de contacto "c" del ele-
mento del filtro de aire.
8. Instalar:
• Elemento del filtro de aire "1"
Alinee la prolongación "a" de la guía
del filtro con el orificio "b" de la carca-
sa del filtro de aire.
9. Enganchar:
• Sujeción "1"
Enganche la sujeción "1" de forma
que toque las prolongaciones de la
guía del filtro "a".
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
ACEITE DEL MOTOR
1. Arranque el motor, caliéntelo du-
rante algunos minutos y luego
párelo y espere cinco minutos.
2. Sitúe la máquina en una superfi-
cie horizontal y manténgala en
posición vertical colocando un so-
porte adecuado debajo del motor.
3. Comprobar:
• Nivel de aceite
El aceite debería estar al máximo
nivel en la ventana de compro-
bación "1".
La ventana de comprobación del
nivel no está llena. →Añada 0.2 L
(0.18 Imp qt, 0.21 US qt) de
aceite.
• El aceite del motor lubrica tam-
bién el embrague y el uso de un
tipo de aceite o aditivos incorrec-
tos puede provocar que el em-
brague patine. Por tanto, no
añada ningún aditivo químico ni
utilice aceites de grado CD o su-
perior, ni utilice aceites con la in-
dicación "CONSERVACIÓN DE
ENERGÍA II".
• No permita que penetren materi-
ales extraños en el cárter.
Marca recomendada: YA-
MALUBE
Tipo de aceite recomen-
dado
SAE 10W-30, SAE 10W-
40, SAE 10W-50, SAE
15W-40, SAE 20W-40 o
SAE 20W-50
Grado de aceite reco-
mendado
Servicio API tipo SG o
superior, JASO MA
3-17
MOTOR
4. Instalar:
• Tapón del depósito de aceite
5. Arranque el motor y déjelo calen-
tar unos minutos.
6. Pare el motor y vuelva a compro-
bar el nivel de aceite.
Espere unos minutos hasta que el
aceite se asiente antes de comprobar
el nivel.
CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR
1. Arranque el motor, caliéntelo du-
rante algunos minutos y luego
párelo y espere cinco minutos.
2. Sitúe la máquina en una superfi-
cie horizontal y manténgala en
posición vertical colocando un so-
porte adecuado debajo del motor.
3. Coloque un recipiente apropiado
debajo del motor.
4. Extraer:
• Protección del motor "1"
• Tornillo (depósito de aceite) "2"
• Arandela "3"
• Tapón de llenado "4"
• Tornillo de vaciado del depósito
de aceite "5"
• Tornillo de vaciado de aceite del
cárter "6"
• Tornillo de vaciado del elemento
del filtro de aceite "7"
Vacíe el cárter y el depósito de
aceite.5. Extraer:
• Abrazadera del tubo de aceite "1"
• Tornillo (tubo de aceite)
• Tubo de aceite"2"
• Depurador de aceite "3"
6. Comprobar:
• Depurador de aceite
Obstruido→Aplicar aire comprim-
ido.
7. Si debe cambiar el filtro cuando
cambie el aceite, extraiga las pie-
zas siguientes y vuelva a instalar-
las.
Procedimiento de cambio:
a. Retire la tapa del filtro de aceite
"1" y el elemento del filtro "2".
b. Compruebe las juntas tóricas "3",
si están agrietadas o dañadas
cámbielas por unas nuevas.
c. Instale el elemento del filtro de
aceite y la tapa del filtro.
8. Instalar:
• Junta tórica "1"
• Depurador de aceite "2"
• Tubo de aceite
• Tornillo (tubo de aceite)
• Abrazadera del tubo de aceite9. Instalar:
• Arandela de cobre
• Tornillo de vaciado del elemento
del filtro de aceite
• Tornillo de vaciado de aceite del
cárter
• Tornillo de vaciado del depósito
de aceite
• Protección del motor
10. Llenar:
• Aceite del motor
Tapa del filtro de aceite:
10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Depurador de aceite:
9 Nm (0.9 m•kg, 6.5
ft•lb)
Tornillo (tubo de aceite):
8 Nm (0.8 m•kg, 5.8
ft•lb)
Abrazadera del tubo de
aceite:
2 Nm (0.2 m•kg, 1.4
ft•lb)
Tornillo de vaciado del
elemento del filtro de
aceite:
10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Tornillo de vaciado de
aceite del cárter:
20 Nm (2.0 m•kg, 14
ft•lb)
Tornillo de vaciado del
depósito de aceite:
18 Nm (1.8 m•kg, 13
ft•lb)
Protección del motor:
7 Nm (0.7 m•kg, 5.1
ft•lb)
Cantidad de aceite:
Cambio periódico de
aceite:
1.1 L (0.97 Imp qt, 1.16
US qt)
Con sustitución del fil-
tro de aceite:
1.2 L (1.06 Imp qt, 1.27
US qt)
Cantidad total:
1.4 L (1.23 Imp qt, 1.48
US qt)
3-22
CHASIS
LIMPIEZA DEL PARACHISPAS
(USA)
• Compruebe que el tubo de es-
cape y el silenciador estén fríos
antes de limpiar el parachispas.
• No arranque el motor cuando
esté limpiando el sistema de es-
cape.
1. Extraer:
• Tornillo (tapa del silenciador) "1"
2. Extraer:
• Tornillo (parachispas) "1"
3. Extraer:
• Tubo de escape "1"
• Junta (tubo de escape) "2"
• Parachispas "3"
Extraiga el parachispas del silen-
ciador.
• Junta (parachispas) "4"
4. Limpiar:
• Parachispas
Golpee ligeramente el parachis-
pas y luego utilice un cepillo me-
tálico para eliminar los restos de
carbonilla.
5. Instalar:
• Junta (parachispas)
• Parachispas
Introduzca el parachispas en el
silenciador y alinee los orificios de
los tornillos.
• Junta (tubo de escape)
• Tornillo (parachispas)6. Instalar:
• Tapa del silenciador
Empiece por apretar los dos tornillos
"a" separados horizontalmente, y
seguidamente apriete los demás.
CHASIS
PURGA DEL SISTEMA DE FRENO
HIDRÁULICO
Debe purgar el sistema de frenos
si:
• El sistema ha sido desmontado.
• Se ha soltado o extraído un tubo
de freno.
• El nivel de líquido de frenos está
muy bajo.
• El freno funciona mal.
Si el sistema de frenos no se purga
de forma adecuada se puede pro-
ducir una peligrosa pérdida de ren-
dimiento de los frenos.
1. Extraer:
• Tapa de la bomba de freno
• Diafragma
• Flotador del depósito (freno del-
antero)
• Protector (freno trasero)
2. Purgar:
• Líquido de frenos
Procedimiento de purga:
a. Añada líquido de frenos del tipo
adecuado al depósito.
b. Instale el diafragma. Evite derra-
mar líquido de frenos o que
rebose el depósito.
c. Acople firmemente el tubo de
plástico transparente "2" al tornil-
lo de purga de la pinza "1".A. Delantero
B. Trasero
d. Coloque el otro extremo del tubo
en un recipiente.
e. Accione lentamente la maneta o
el pedal de freno varias veces.
f. Apriete la maneta de freno o pise
el pedal. Mantenga la maneta o el
pedal en esa posición.
g. Afloje el tornillo de purga y deje
que la maneta o el pedal se des-
placen hacia su límite.
h. Apriete el tornillo de purga cuan-
do la maneta o el pedal hayan lle-
gado a su límite; en ese momento
suelte la maneta o el pedal.
i. Repita los pasos (e) a (h) hasta
eliminar las burbujas de aire del
sistema.
Si la purga resulta difícil, puede ser
necesario dejar que el líquido de fre-
nos se estabilice durante unas horas.
Repita la operación de purga cuando
hayan desaparecido las pequeñas
burbujas del sistema.
j. Añada líquido de frenos hasta la
línea de nivel del depósito.
Después de purgar el sistema de
frenos, compruebe el funciona-
miento de estos.
3. Instalar:
• Protector (freno trasero)
• Flotador del depósito (freno del-
antero)
• Diafragma
• Tapa de la bomba de freno
Tornillo (parachispas):
7 Nm (0.7 m•kg, 5.1
ft•lb)
Tapa del silenciador:
5 Nm (0.5 m•kg, 3.6
ft•lb)
Tornillo de purga:
6 Nm (0.6 m•kg, 4.3
ft•lb)
3-26
CHASIS
La cadena de transmisión de esta
máquina tiene pequeñas juntas
tóricas de goma "1" entre las plac-
as laterales. La limpieza con vapor,
los lavados a alta presión, algunos
disolventes y el queroseno pueden
dañar estas juntas tóricas.
4. Comprobar:
• Junta tórica "1" (cadena de trans-
misión)
Dañada→Cambiar la cadena de
transmisión.
• Rodillo "2"
• Placa lateral "3"
Daños/desgaste→Cambiar la ca-
dena de transmisión.
5. Comprobar:
• Rigidez de la cadena de transmis-
ión "a"
Limpie y lubrique la cadena suje-
tándola como se muestra.
Rígida→Cambiar la cadena de
transmisión.
6. Instalar:
• Unión de la cadena "1"
• Junta tórica "2"
• Cadena de transmisión "3"
• Placa de eslabón "4"
Cuando instale la cadena de trans-
misión, aplique grasa de jabón de litio
a la unión y a las juntas tóricas.
7. Instalar:
• Placa de eslabón
• Presione la placa de eslabón sobre
la unión con un remachador de ca-
denas "5".
• Remache el extremo de la unión
con un remachador de cadenas.
• Después de remachar la unión, ver-
ifique que se mueva con suavidad.
8. Lubricar:
• Cadena de transmisión
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA
CADENA DE TRANSMISIÓN
1. Eleve la rueda trasera colocando
un soporte adecuado debajo del
motor.
2. Comprobar:
• Holgura de la cadena de trans-
misión "a"
Por encima del tornillo de su-
jeción del protector de la junta.
Fuera del valor especificado→
Ajustar.
Antes de proceder a la comprobación
o el ajuste, gire la rueda trasera var-
ias vueltas y compruebe varias veces
la holgura para buscar el punto más
tenso. Compruebe o ajuste la holgura
de la cadena con la rueda trasera en
esta posición de "cadena tensa".
3. Ajustar:
• Holgura de la cadena de trans-
misión
Procedimiento de ajuste de la hol-
gura de la cadena de transmisión:
a. Afloje la tuerca del eje de la rueda
"1" y las contratuercas "2".
b. Ajuste la holgura de la cadena gi-
rando los reguladores "3".
c. Gire ambos reguladores exacta-
mente lo mismo a fin de mantener
la alineación correcta del eje.
(Hay marcas "a" a cada lado de la
alineación del tensor de la cade-
na.) AVISO:Un juego incorrecto
de la cadena de transmisión
sobrecargará el motor y otros
componentes vitales de la mo-
tocicleta y puede provocar que
la cadena se salga o se rompa.
Para evitarlo, mantenga el
juego de la cadena de trans-
misión dentro de los límites es-
pecificados.
Lubricante de la cadena
de transmisión:
Aceite de motor SAE
10W-40 o un lubricante
de cadenas adecuado
Holgura de la cadena de
transmisión:
48–58 mm (1.9–2.3 in)
Para tensar→Gire el regulador
"3" en el sentido contrario al de
las agujas del reloj.
Para destensar→Gire el regula-
dor "3" en el sentido de las
agujas del reloj y empuje la rue-
da hacia adelante.
3-27
CHASIS
Gire el regulador de forma que la ca-
dena quede alineada con el piñón
según se mira desde atrás.
d. Apriete la tuerca del eje de la rue-
da mientras presiona hacia abajo
la cadena de transmisión.
e. Apriete la contratuerca.
COMPROBACIÓN DE LA
HORQUILLA DELANTERA
1. Comprobar:
• Suavidad de movimiento de la
horquilla delantera
Accione el freno delantero y em-
puje la horquilla delantera.
Movimiento irregular/fuga de
aceite→Reparar o cambiar.
LIMPIEZA DE LA JUNTA DE
ACEITE Y LA JUNTA ANTIPOLVO
DE LA HORQUILLA DELANTERA
1. Extraer:
•Protector
• Junta antipolvo "1"
Utilice un destornillador fino y evite
dañar el tubo interior de la horquilla y
la junta antipolvo.
2. Limpiar:
• Junta antipolvo "a"
• Junta de aceite "b"
• Limpie la junta antipolvo y la junta
de aceite después de cada carrera.
• Aplique grasa de jabón de litio al
tubo interior.
DESCARGA DE LA PRESIÓN
INTERNA DE LA HORQUILLA
DELANTERA
Si el movimiento inicial de la horquilla
delantera se nota rígido durante una
carrera, reduzca la presión interna.
1. Eleve la rueda delantera colocan-
do un soporte adecuado debajo
del motor.
2. Extraiga el tornillo de purga de
aire "1" y descargue la presión in-
terna de la horquilla delantera.
3. Instalar:
• Tornillo de purga de aire
AJUSTE DE LA AMORTIGUACIÓN
EN EXTENSIÓN DE LA
HORQUILLA DELANTERA
1. Ajustar:
• Amortiguación en extensión
Girando el regulador "1".• POSICIÓN ESTÁNDAR:
Esta es la posición que se obtiene
retrocediendo el número específi-
co de chasquidos desde la
posición completamente girada
hacia adentro.
No fuerce el regulador más allá de
la amplitud de ajuste mínimo o
máximo. El regulador podría resul-
tar dañado.
Ajuste siempre las dos barras de la
horquilla a la misma posición. Un
ajuste desequilibrado puede re-
ducir la maniobrabilidad y la esta-
bilidad.
AJUSTE DE LA AMORTIGUACIÓN
EN COMPRESIÓN DE LA
HORQUILLA DELANTERA
1. Extraer:
• Tapa de goma
2. Ajustar:
• Amortiguación en compresión
Girando el regulador "1". Tuerca del eje de la rue-
da:
125 Nm (12.5 m•kg, 90
ft•lb)
Contratuerca:
19 Nm (1.9 m•kg, 13
ft•lb)
Tornillo de purga de aire:
1 Nm (0.1 m•kg, 0.7
ft•lb)
Más rígida "a" →Se incrementa la
amortiguación en extensión.
(Girar el regulador "1" hacia ad-
entro.)
Más blanda "b" →Se reduce la
amortiguación en extensión.
(Girar el regulador "1" hacia
afuera.)
Amplitud del ajuste:
Máxima Mínima
Posición com-
pletamente gi-
rado hacia
adentro20 chasquidos
hacia afuera
(desde la
posición máxi-
ma)
Posición estándar:
9 chasquidos hacia
afuera
Más rígida "a" →Se incrementa la
amortiguación en compresión.
(Girar el regulador "1" hacia ad-
entro.)
Más blanda "b" →Se reduce la
amortiguación en compresión.
(Girar el regulador "1" hacia
afuera.)
3-28
CHASIS
• POSICIÓN ESTÁNDAR:
Esta es la posición que se obtiene
retrocediendo el número específi-
co de chasquidos desde la
posición completamente girada
hacia adentro.
No fuerce el regulador más allá de
la amplitud de ajuste mínimo o
máximo. El regulador podría resul-
tar dañado.
Ajuste siempre las dos barras de la
horquilla a la misma posición. Un
ajuste desequilibrado puede re-
ducir la maniobrabilidad y la esta-
bilidad.
3. Instalar:
• Tapa de goma
COMPROBACIÓN DEL
AMORTIGUADOR TRASERO
1. Comprobar:
• Suavidad de movimiento del bas-
culante
Ruido anómalo/movimiento irreg-
ular→Engrase los puntos de piv-
ote o repárelos.
Dañado/fugas→Cambiar.AJUSTE DE LA PRECARGA DEL
MUELLE DEL AMORTIGUADOR
TRASERO
1. Eleve la rueda trasera colocando
un soporte adecuado debajo del
motor.
2. Extraer:
• Bastidor trasero
3. Medir:
• Longitud de montaje del muelle
El color de identificacion "a" esta
marcado en el extremo del muelle.
4. Ajustar:
• Precarga del muelle
Procedimiento de ajuste:
a. Afloje la contratuerca "1".
b. Afloje el regulador "2" hasta que
haya algo de holgura entre el
muelle y el regulador.c. Mida la longitud libre del muelle
"a".
d. Gire el regulador "2".
• Antes de proceder al ajuste elimine
toda la suciedad y el barro en torno
a la contratuerca y el regulador.
• La longitud del muelle (montada)
varía 1.5 mm (0.06 in) por cada
vuelta del regulador.
No gire nunca el regulador más
allá del límite máximo o mínimo.
e. Apriete la contratuerca.
5. Instalar:
• Bastidor trasero (superior)
• Bastidor trasero (inferior) Amplitud del ajuste:
Máxima Mínima
Posición com-
pletamente gi-
rado hacia
adentro20 chasquidos
hacia afuera
(desde la
posición máxi-
ma)
Posición estándar:
10 chasquidos hacia
afuera
* 11 chasquidos hacia
afuera
* Excepto USA y CDN
Longitud estándar de
montaje:
MARCA DE
IDENTIFI-
CACIÒN/ CTD.Longitud
Amarillo/1 249 mm
(9.80 in)
* 245.0 mm
(9.65 in)
** 248.5 mm
(9.78 in)
* para AUS, NZ y ZA
** para EUROPE
Más rígido →Se incrementa la
precarga del muelle. (Girar el
regulador "2" hacia adentro.)
Más blando→Se reduce la pre-
carga del muelle. (Girar el regu-
lador "2" hacia afuera.)
Amplitud del ajuste:
Máxima Mínima
Posición en la
que la longitud
del muelle dis-
minuye 22 mm
(0.87 in) con re-
specto a su lon-
gitud libre.Posición en la
que la longitud
del muelle dis-
minuye 1.5 mm
(0.06 in) con re-
specto a su lon-
gitud libre.
Contratuerca:
30 Nm (3.0 m•kg, 22
ft•lb)
Bastidor trasero (superi-
or):
38 Nm (3.8 m•kg, 27
ft•lb)
Bastidor trasero (inferi-
or):
32 Nm (3.2 m•kg, 23
ft•lb)
3-32
CHASIS
ENGRASE
Para asegurar el correcto funciona-
miento de todos los componentes,
engrase la máquina durante la pues-
ta a punto, después del rodaje y
después de cada trayecto.
1. Todos los cables de control
2. Pivote de la maneta de em-
brague
3. Pivote del pedal de cambio
4. Pivote de la estribera
5. Contacto entre acelerador y ma-
nillar
6. Cadena de transmisión
7. Parte enrollada del cable de la
guía del tubo
8. Extremo del cable del acelera-
dor9. Extremo del cable de embrague
10. Extremo del cable de arranque
en caliente
A. Utilice lubricante de cables
Yamaha o un producto equiva-
lente.
B. Utilice aceite de motor SAE
10W-40 o un lubricante de cade-
nas adecuado.
C. Lubrique las partes siguientes
con una grasa de jabón de litio
de buena calidad y ligera.
Elimine todo exceso de grasa y
evite que llegue grasa a los discos
de freno.