
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-42
3
SAU39671
Espejos retrovisores Los espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delatante o hacia
atrás cuando se vaya a estacionar en espa-
cios estrechos. Antes de iniciar la marcha
vuelva a situar los espejos retrovisores en
su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14371
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antes
de iniciar la marcha.
SAU55423
Ajuste de la suspensión delante-
ra y trasera Este modelo está dotado de un sistema de
suspensión con ajuste electrónico. Se pue-
de ajustar la precarga del amortiguador tra-
sero, así como el hidráulico de la horquilla
delantera y del amortiguador trasero.
ADVERTENCIA
SWA12422
Asegúrese de parar el vehículo antes de
efectuar cualquier cambio en las posi-
ciones de ajuste del indicador multifun-
ción. La manipulación del visor
multifunción durante la marcha puede
distraer al conductor y ocasionar un ac-
cidente.Precarga
Cuando lleve equipaje o un pasajero, utilice
la función de ajuste de la precarga para
adaptar la suspensión a la carga. El sistema
cuenta con 4 posiciones de ajuste de la pre-
carga.NOTA●
La función de ajuste de la precarga se
presenta solamente cuando el motor
está en marcha.
●
Cuando se cambia la posición de ajus-
te de la precarga, también se ajusta en
consecuencia el hidráulico de la sus-
pensión delantera y trasera. Véase
“Hidráulico” en la página 3-44 para ob-
tener más información.
●
Utilización con temperaturas bajas: Para utilizar la función de ajuste de
la precarga no debe haber ningún
peso en el vehículo.
 Cuando se utiliza la función de ajus-
te de la precarga a temperaturas
ambiente próximas o por debajo de
0 °C (32 °F), es posible que se en-
cienda la luz de aviso del sistema
de suspensión con ajuste electróni-
co para proteger el motor de ajuste
de la precarga.
 La suspensión sigue funcionando con normalidad, pero no se puede
utilizar la función de ajuste de la
precarga.
 Para reiniciar la luz de aviso del sis-
tema de suspensión con ajuste
electrónico, espere unos 6 minutos
y, a continuación, gire la llave a la
posición “OFF” o bien gire inmedia-
tamente la llave a la posición “OFF”
y, a continuación, espere 6 minutos.
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento
2
2
1
2 2
1
U1MDS0S0.book  Page 42  Monday, February 18, 2013  2:39 PM 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-44
3
Mientras se está ajustando la precarga, el
indicador de información puede cambiar del
modo siguiente.●
Si gira la llave a “OFF” o para el motor
mientras se está ajustando la precar-
ga, el siguiente pictograma de la posi-
ción de ajuste de la precarga
parpadeará para avisarle de que la po-
sición de ajuste actual de la precarga
no se corresponde con el pictograma.
En tal caso, vuelva a ajustar la precar-
ga.
●
Si el vehículo comienza a moverse, el
siguiente pictograma de la posición de
ajuste de la precarga parpadeará para
avisarle de que la posición de ajuste
actual de la precarga no se correspon-
de con el pictograma. En tal caso, pare
el vehículo y vuelva a ajustar la precar-
ga.
●
Si la precarga se ajusta repetidamen-
te, el pictograma de la posición de
ajuste de la precarga parpadeará 4 ve-
ces y la precarga no podrá ajustarse.
Espere unos 6 minutos para que se
enfríe el motor de la función de ajuste
de la precarga y, a continuación, inten-
te ajustar la precarga de nuevo.Hidráulico
En cada posición de ajuste de la precarga
hay 3 posiciones de ajuste del hidráulico:
“HARD” (duro), “STD” (normal) y “SOFT”
(blando). Cuando se cambia la posición de
ajuste de la precarga, las posiciones de
ajuste del hidráulico cambian en conse-
cuencia. (El sistema de suspensión con
ajuste electrónico se ajustará automática-
mente con las posiciones de ajuste del hi-
dráulico fijadas la última vez para esa
posición de ajuste de la precarga). Para
efectuar un ajuste adicional más preciso del
hidráulico, cada posición de ajuste de este
se puede fijar en 7 niveles distintos.
NOTASi el ajuste de la precarga no se ha realiza-
do correctamente:
GEARN
GEARN
GEAR1HARD
+3
GEARNGEARN
GEARN
1. Posición de ajuste del hidráulico
2. Nivel de la posición de 
ajuste del hidráulico
GEARNHARD
+3
21
U1MDS0S0.book  Page 44  Monday, February 18, 2013  2:39 PM 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-46
3
ADVERTENCIA
SWA16420
El conjunto amortiguador contiene ni-
trógeno a alta presión. Lea y asimile la
información siguiente antes de manipu-
lar el conjunto amortiguador.●
No manipule ni trate de abrir el con-
junto del cilindro.
●
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
elevadas de calor. Puede provocar
la explosión de la unidad por exce-
so de presión del gas.
●
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro. Un cilindro dañado
no amortiguará bien.
●
No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador dañado o des-
gastado. Lleve el conjunto
amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que requiera.
SAU55590
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA●
El interruptor incorporado del caballete
lateral forma parte del sistema de cor-
te del circuito de encendido, que corta
el encendido en determinadas situa-
ciones. (Véase la siguiente sección
para una explicación del sistema de
corte del circuito de encendido).
●
El interruptor del caballete lateral tam-
bién forma parte del sistema YCC-S.
Cuando el caballete lateral está baja-
do no se puede poner una marcha
desde la posición de punto muerto.ADVERTENCIA
SWA10241
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encendi-
do ha sido diseñado para ayudar al con- ductor a cumplir con la responsabilidad
de subir el caballete lateral antes de ini-
ciar la marcha. Por tanto, compruebe re-
gularmente este sistema y hágalo
reparar en un concesionario Yamaha si
no funciona correctamente.
U1MDS0S0.book  Page 46  Monday, February 18, 2013  2:39 PM 

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15597
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisi ón y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede  resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Combustible  Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
 Poner gasolina si es necesario.
 Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
 Compruebe si el tubo respiradero/rebose 
del depósito de gasolina presenta obs-
trucciones, fisuras o daños y compruebe, asimismo, la conexión del tubo. 3-33, 3-34
Aceite de motor  Comprobar nivel de aceite en el motor.
 Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
 Comprobar si existen fugas. 6-13
Aceite del engranaje final  Comprobar si existen fugas. 6-15
Líquido refrigerante  Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
 Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel 
especificado.
 Comprobar si existen fugas en  el sistema de refrigeración. 6-17
U1MDS0S0.book  Page 1  Monday, February 18, 2013  2:39 PM 

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Freno delantero Comprobar funcionamiento.
 Si el funcionamiento es blando o esponjos
o, solicitar a un concesionario Yamaha 
que purgue el sistema hidráulico.
 Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
 Cambiar si es necesario.
 Comprobar nivel de líquido en el depósito.
 Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
 Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-24, 6-24
Freno trasero  Comprobar funcionamiento.
 Si el funcionamiento es blando o esponjos
o, solicitar a un concesionario Yamaha 
que purgue el sistema hidráulico.
 Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
 Cambiar si es necesario.
 Comprobar nivel de líquido en el depósito.
 Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
 Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-24, 6-24
Embrague YCC-S  Comprobar funcionamiento.
 Comprobar nivel de líquido en el depósito.
 Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
 Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-23, 6-24
Puño del acelerador  Verificar si el funcionamiento es suave.
 Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
 Si es necesario, solicite a un concesi
onario Yamaha que ajuste el juego libre del 
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 6-19, 6-27
Cables de mando  Verificar si el funcionamiento es suave.
 Lubricar si es necesario.
6-26
Ruedas y neumáticos  Comprobar si están dañados.
 Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
 Comprobar la presión.
 Corregir si es necesario.
6-20, 6-22
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U1MDS0S0.book  Page 2  Monday, February 18, 2013  2:39 PM 

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
●
Indicador/luz de aviso del siste-
ma de control de tracción
●
Luces indicadoras del sistema re-
gulador de velocidad
●
Luz de aviso del sistema de sus-
pensión con ajuste electrónico
●
Luz indicadora de reducción de
marcha
●
Luz de aviso del sistema YCC-S
●
Luz indicadora de la función de
parada
●
Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
NOTASi la función de parada estaba activada
cuando se giró la llave a la posición “OFF”,
la función de parada seguirá activada y la
luz indicadora permanecerá encendida.ATENCIÓN
SCA11833
Si una luz indicadora o de aviso no se
enciende inicialmente al girar la llave a la
posición “ON” o si dicha luz permanece
encendida, consulte la página 3-3 para la
comprobación del circuito de la luz indi-
cadora o de aviso correspondiente.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse cuando se gira la llave a la
posición “ON” y luego apagarse des-
pués de circular a una velocidad de 10
km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17681
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
enciende y apaga como se ha explicado
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación del circuito correspon-
diente.2. Ponga punto muerto. La luz indicadorade punto muerto se debe encender. Si
no se enciende, haga revisar el circui-
to eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el lado “ ” del interruptor de arran-
que/paro del motor con el freno delan-
tero o trasero accionado.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque/paro del motor,
espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe
ser lo más breve posible a fin de pre-
servar la batería. No accione el arran-
que durante más de 10 segundos
seguidos.
ATENCIÓN
SCA11042
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
U1MDS0S0.book  Page 2  Monday, February 18, 2013  2:39 PM 

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-5
5
SAU40582
Estacionamiento Cuando aparque, pare el motor girando el
interruptor principal a “OFF” y quite la llave.NOTACuando el interruptor principal se encuentra
en “OFF” y hay una marcha puesta, la rue-
da trasera no se puede mover.
ADVERTENCIA
SWA14522
●
Pare siempre el motor con el inte-
rruptor principal. El embrague se
desacopla automáticamente unos
segundos después de que se haya
parado el motor y, en consecuen-
cia, la rueda trasera puede girar li-
bremente; por tanto, cuando haya
utilizado el interruptor de paro del
motor en una emergencia, no olvide
accionar el freno delantero o trase-
ro mientras el interruptor principal
esté todavía conectado.
●
El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos y quemarse.
●
No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incendio.
●
No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pueda prender fuego.
U1MDS0S0.book  Page 5  Monday, February 18, 2013  2:39 PM 

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-1
6
SAU17244
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligación del propieta-
rio/usuario del vehículo. En las páginas si-
guientes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en los cua-
dros de mantenimiento periódicos deben
considerarse simplemente como una guía
general para condiciones normales de utili-
zación. No obstante, según la meteorolo-
gía, el terreno, el área geográfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de manteni-
miento.
ADVERTENCIA
SWA10321
Si no se realiza el mantenimiento debido
del vehículo o si los trabajos de manteni-
miento se realizan de forma incorrecta,
puede aumentar el riesgo de sufrir da-
ños personales o un accidente mortal
durante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiarizado con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15122
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ción de mantenimiento.●
Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pueden atrapar par-
tes del cuerpo o de la vestimenta y
los componentes eléctricos pueden
provocar descargas o un incendio.
●
El tener el motor en marcha durante
el mantenimiento puede ocasionar
lesiones oculares, quemaduras, un
incendio o el envenenamiento por
monóxido de carbono, que puede
ser mortal. Consulte en la página
1-2 información adicional sobre el
monóxido de carbono.ADVERTENCIA
SWA15460
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
bores y los forros pueden alcanzar una
temperatura muy alta durante el uso.
Para evitar quemaduras, permita que los
componentes del freno se enfríen antes
de tocarlos.
SAU17302
Los controles de emisiones no solo sirven
para mantener limpio el aire, sino que ade-
más resultan vitales para el funcionamiento
correcto del motor y la obtención de unas
prestaciones máximas. En los cuadros de
mantenimiento periódico siguientes se han
agrupado por separado los servicios rela-
cionados con el control de emisiones. Di-
chos servicios requieren datos,
conocimientos y equipos especializados. El
mantenimiento, la sustitución o la repara-
ción de los dispositivos y sistemas de con-
trol de emisiones pueden ser realizadas por
cualquier taller o persona acreditados (si
procede). Los concesionarios Yamaha es-
tán capacitados y equipados para realizar
estos servicios específicos.
U1MDS0S0.book  Page 1  Monday, February 18, 2013  2:39 PM