TABLA DE CONTENIDOSINFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD .....................................1-1
DESCRIPCIÓN ..................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha...................................2-2
Mandos e instrumentos ...................2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS ...........3-1
Sistema inmovilizador .....................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ......................................3-2
Testigos y luces de advertencia .....3-3
Sistema regulador de velocidad .....3-7
Indicador multifunción ...................3-11
D-mode (modo de conducción) ....3-24
Interruptores del manillar ..............3-25
Sistema YCC-S ............................3-27
Pedal de cambio ...........................3-28
Maneta de cambio ........................3-28
Maneta de freno ...........................3-29
Pedal de freno ..............................3-29
ABS ..............................................3-29
Sistema de control de tracción .....3-30
Tapón del depósito de gasolina ....3-32
Gasolina .......................................3-33
Tubo respiradero/rebose del depósito de combustible ...........3-34
Catalizador ...................................3-34
Asientos ........................................3-35 Ajuste de la altura del asiento del
conductor .................................. 3-36
Compartimento portaobjetos ........ 3-39
Caja de accesorios ....................... 3-39
Ajuste de la luz de los faros ......... 3-40
Posición del manillar .................... 3-40
Apertura y cierre de las tomas de ventilación del carenado ........... 3-40
Espejos retrovisores ..................... 3-42
Ajuste de la suspensión delantera y trasera .................................... 3-42
Caballete lateral ........................... 3-46
Sistema de corte del circuito de encendido ................................. 3-47
Toma de corriente continua ......... 3-49
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS ........ 4-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN ................................... 5-1
Arranque del motor ........................ 5-1
Cambio ........................................... 5-3
Consejos para reducir el consumo de gasolina ................................. 5-4
Rodaje del motor ............................ 5-4
Estacionamiento ............................. 5-5 MANTENIMIENTO Y AJUSTES
PERIÓDICOS
..................................... 6-1
Juego de herramientas .................. 6-2
Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control
de emisiones .............................. 6-3
Cuadro general de mantenimiento y engrase .................................... 6-5
Desmontaje y montaje de los paneles ....................................... 6-9
Comprobación de las bujías ........ 6-12
Aceite del motor y cartucho del
filtro de aceite ........................... 6-13
Aceite del engranaje final ............ 6-15
Líquido refrigerante ...................... 6-17
Filtro de aire ................................. 6-18
Comprobación del ralentí del
motor ........................................ 6-19
Comprobación del juego libre del puño del acelerador .................. 6-19
Holgura de la válvula ................... 6-19
Neumáticos .................................. 6-20
Llantas de aleación ...................... 6-22
Embrague YCC-S ........................ 6-23
Comprobación del juego libre de la maneta del freno ................... 6-23
Interruptores de la luz de freno .... 6-23
Comprobación de las pastillas de freno delantero y trasero .......... 6-24U1MDS0S0.book Page 1 Monday, February 18, 2013 2:39 PM
TABLA DE CONTENIDOS
Comprobación de los niveles de líquido de frenos y del
embrague YCC-S ...................... 6-24
Cambio de los líquidos de freno y de embrague YCC-S ................. 6-26
Comprobación y engrase de los cables ........................................ 6-26
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el
cable ......................................... 6-27
Comprobación y engrase de los
pedales de freno y cambio ........ 6-27
Comprobación y engrase de la maneta de freno ........................ 6-28
Verificación y engrase del caballete central y el caballete
lateral ........................................ 6-28
Engrase de la suspensión trasera ....................................... 6-28
Engrase de los pivotes del
basculante ................................. 6-29
Comprobación de la horquilla delantera ................................... 6-29
Comprobación de la dirección ...... 6-30
Comprobación de los cojinetes de las ruedas ............................ 6-30
Batería .......................................... 6-30
Cambio de fusibles ....................... 6-32
Bombilla del faro ........................... 6-33
Luz de los intermitentes delanteros ................................. 6-33 Cambio de la bombilla de un
intermitente trasero o de la luz
de freno/piloto trasero .............. 6-34
Cambio de la bombilla de la luz de la matrícula .......................... 6-34
Luz de posición ............................ 6-35
Identificación de averías .............. 6-35
Cuadros de identificación de averías ...................................... 6-37
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DE LA MOTOCICLETA ..................... 7-1
Precaución relativa al color mate ... 7-1
Cuidados ........................................ 7-1
Almacenamiento ............................ 7-3
ESPECIFICACIONES ....................... 8-1
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR .................................. 9-1
Números de identificación ............. 9-1
U1MDS0S0.book Page 2 Monday, February 18, 2013 2:39 PM
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
1
El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presen-
te aunque no se vea ni se huela nada pro-
cedente del escape del motor. Se pueden
acumular en tiempo muy breve niveles leta-
les de monóxido de carbono que le postra-
rán rápidamente y le impedirán salvarse.
Asimismo, en lugares cerrados o mal venti-
lados pueden mantenerse niveles letales
de monóxido de carbono durante horas o
días. Si nota cualquier síntoma de envene-
namiento por monóxido de carbono aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire
fresco y SOLICITE TRATAMIENTO MÉDI-
CO.●
No ponga el motor en marcha en un lu-
gar cerrado. Aunque intente eliminar
los gases de escape con extractores o
ventanas y puertas abiertas, el mo-
nóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
●
No ponga en marcha el motor en luga-
res mal ventilados o parcialmente ce-
rrados como cobertizos, garajes o
cocheras.
●
No ponga en marcha el motor en el ex-
terior cuando los gases de escape
puedan penetrar en un edificio a tra-
vés de aberturas como ventanas y
puertas.Carga
La incorporación de accesorios o carga que
modifiquen la distribución del peso de la
motocicleta puede reducir su estabilidad y
manejabilidad. Para evitar la posibilidad de
un accidente, tenga mucho cuidado al aña-
dir carga o accesorios a la motocicleta. Si
ha añadido carga o accesorios a la motoci-
cleta, conduzca con mucha precaución. A
continuación, además de información sobre
accesorios, exponemos algunas reglas ge-
nerales que se deben observar en caso de
cargar equipaje o añadir accesorios a la
motocicleta:
El peso total del conductor, el pasajero, los
accesorios y el equipaje no debe superar la
carga máxima. La utilización de un vehí-
culo sobrecargado puede ocasionar un
accidente.
Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
●
El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible de la motocicleta. Sujete bien
los objetos más pesados lo más cerca
posible del centro del vehículo y distri-
buya el peso lo más uniformemente posible en ambos lados de la motoci-
cleta a fin de reducir al mínimo el des-
equilibrio o la inestabilidad.
●
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios y la carga es-
tén bien sujetos a la motocicleta antes
de iniciar la marcha. Compruebe con
frecuencia las fijaciones de los acce-
sorios y las sujeciones de la carga.
Ajuste correctamente la suspensión
en función de la carga que lleve
(únicamente en los modelos con
suspensión ajustable) y compruebe
el estado y la presión de los neumá-
ticos.
No sujete nunca objetos grandes o
pesados al manillar, la horquilla de-
lantera o el guardabarros delantero.
Tales objetos, como por ejemplo
sacos de dormir, bolsas de lona o
tiendas de campaña, pueden crear
inestabilidad en el manejo o dismi-
nuir la respuesta de la dirección.
●
Este vehículo no está diseñado
para arrastrar un remolque acoplar-
le un sidecar.
Carga máxima:
208 kg (459 lb)
U1MDS0S0.book Page 3 Monday, February 18, 2013 2:39 PM
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
1
Accesorios originales Yamaha
La elección de los accesorios para el vehí-
culo es una decisión importante. Los acce-
sorios originales Yamaha que se pueden
adquirir únicamente en los concesionarios
Yamaha han sido diseñados, probados y aprobados por Yamaha para su vehículo.
Muchas empresas sin relación con Yamaha
fabrican repuestos y accesorios u ofrecen
otras modificaciones para vehículos
Yamaha. Yamaha no puede probar los pro-
ductos que fabrican estas empresas. Por
tanto, Yamaha no puede respaldar ni reco-
mendar el uso de accesorios no vendidos
por Yamaha ni modificaciones no recomen-
dadas específicamente por Yamaha, inclu-
so si las vende e instala un concesionario
Yamaha.
Repuestos, accesorios y modificaciones
no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad simi-
lares a los accesorios originales Yamaha,
debe tener presente que algunos de estos
accesorios no originales o modificaciones
no resultan adecuados debido a la posibili-
dad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de
productos no originales o las modificacio-
nes realizadas en su vehículo que alteren su diseño o sus características de funciona-
miento pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños perso-
nales graves o un accidente mortal. Es us-
ted responsable de los daños personales
relacionados con la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
●
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las presta-
ciones de la motocicleta. Revise cui-
dadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funciona-
miento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el ma- nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible. Los accesorios voluminosos o gran-
des pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta por
sus efectos aerodinámicos. La mo-
tocicleta puede adquirir una tenden-
cia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran tama-
ño.
Algunos accesorios pueden obligar al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la li-
bertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
●
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
U1MDS0S0.book Page 4 Monday, February 18, 2013 2:39 PM
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-5
1
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega la motocicleta han sido diseñados
conforme a las prestaciones de la misma y
para aportar la combinación óptima de ma-
nejabilidad, frenada y confort. Es posible
que otros neumáticos, llantas, medidas y
combinaciones no resulten adecuados.
Consulte en la página 6-20 las especifica-
ciones de los neumáticos e información adi-
cional sobre su sustitución.
Transporte de la motocicleta
Asegúrese de seguir las instrucciones si-
guientes antes de transportar la motocicleta
en otro vehículo.●
Retire cualquier elemento suelto de la
motocicleta.
●
Compruebe que el grifo de gasolina
(en caso pertinente) está en la posi-
ción “OFF” y que no hay fugas de com-
bustible.
●
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.
●
Ponga una marcha (para modelos con
transmisión manual).
●
Asegure la motocicleta con sujeciones
o correas adecuadas fijadas a piezas
sólidas de la motocicleta, como el bas-tidor o la brida triple de la horquilla su-
perior delantera (y no, por ejemplo, los
manillares montados en goma, los in-
termitentes o cualquier pieza que pu-
diera romperse). Elija la ubicación de
las correas con detenimiento para evi-
tar que generen fricción y rayen las su-
perficies pintadas durante el
transporte.
●
Si es posible, la suspensión debería
estar comprimida en parte mediante
las sujeciones, para que la motocicleta
no rebote excesivamente durante el
transporte.
U1MDS0S0.book Page 5 Monday, February 18, 2013 2:39 PM
DESCRIPCIÓN
2-2
2
SAU10420
Vista derecha
785,6
4
3
2
1
2
1. Compartimento portaobjetos (página 3-39)
2. Sistema de suspensión con ajuste electrónico (página 3-42)
3. Tapón del depósito de gasolina (página 3-32)
4. Parabrisas (página 3-25/3-13)
5. Fusibles (página 6-32)
6. Batería (página 6-30)
7. Pedal de freno (página 3-29)
8. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-24)U1MDS0S0.book Page 2 Monday, February 18, 2013 2:39 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
Para desbloquear la direcciónEmpuje la llave en el interruptor principal y
luego gírela a la posición “OFF” sin dejar de
empujarla.
SAU39460
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y los pilotos
traseros, la luz de la matrícula y las luces de
posición están encendidas. Las luces de
emergencia y los intermitentes se pueden
encender, pero el resto de los sistemas
eléctricos están desconectados. Se puede
extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para po-
der girar la llave a la posición “ ”.
ATENCIÓN
SCA11020
No utilice la posición de estacionamien-
to durante un periodo de tiempo prolon-
gado; de lo contrario puede descargarse
la batería.
SAU49393
Testigos y luces de advertencia
1. Empujar.
2. Girar.12
1. Luz indicadora del sistema inmovilizador “ ”
2. Luz indicadora de la función de parada “ ”
3. Luz de aviso del sistema YCC-S “ ”
4. Luz indicadora de reducción de marcha “ ”
5. Luz indicadora de intermitencia izquierda “ ”
6. Luz de aviso de avería del motor “ ”
7. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
8. Luz indicadora de punto muerto “ ”
9. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
10.Luz indicadora del sistema antibloqueo de frenos (ABS) “ ”
11.Luz indicadora de intermitencia derecha “ ”
12.Luz de aviso del sistema de suspensión con ajuste electrónico “ ”
13.Indicador/luz de aviso del sistema de control de tracción “TCS”
14.Luces indicadoras del sistema regulador de velocidad
GEARN
25
A.TEMP ˚C
Lo
C.TEMP˚C
0:06
TIME TRIP
1234
5
11
6
10
7
13
12
14
9
8
ABS
U1MDS0S0.book Page 3 Monday, February 18, 2013 2:39 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
das en las frenadas de emergencia.
Haga revisar el sistema de frenos y los
circuitos eléctricos en un concesionario
Yamaha lo antes posible.NOTASi se pulsa el interruptor de arranque mien-
tras el motor está en marcha, la luz de aviso
del ABS se enciende, pero no se trata de
una avería.
SAU54260
Indicador/luz de aviso del sistema de
control de tracción “TCS”
Este indicador/luz de aviso parpadea cuan-
do se activa el sistema de control de trac-
ción y se apaga cuando el sistema se
desactiva.
El circuito eléctrico de la luz se puede com-
probar girando la llave a la posición “ON”.
La luz debe encenderse durante unos se-
gundos y luego apagarse.
Si la luz no se enciende inicialmente al girar
la llave a la posición “ON” o permanece en-
cendida, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
Si el sistema de control de tracción se des-
activa durante la marcha, se encienden el
indicador/luz de aviso y la luz de aviso de avería del motor. (Véase en la página 3-30
una explicación del sistema de control de
tracción).
Intente reiniciar el sistema de control de
tracción y las luces mediante el procedi-
miento que se explica en “Reinicio” en la
página 3-31.
SAU55391
Luz de aviso del sistema de suspensión
con ajuste electrónico “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando se
detecta un problema en el sistema de sus-
pensión con ajuste electrónico.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU55430
Luz indicadora de reducción de
marcha “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando la
marcha es demasiado alta para la veloci-
dad del vehículo.
Para evitar que el embrague YCC-S resulte
dañado, la luz indicadora de reducción de
marcha parpadea cuando es necesario
cambiar a una marcha inferior. En tal caso,
vaya cambiando a marchas inferiores hasta
que la luz indicadora deje de parpadear.
SAU55441
Luz de aviso del sistema YCC-S “ ”
Si esta luz de aviso se enciende durante la
marcha, es posible que el sistema YCC-S
no funcione correctamente. En ese caso:●
Es posible que no se pueda cambiar
de marcha.
●
El embrague puede quedar acoplado,
por lo que se pueden notar unas sacu-
didas mientras el vehículo se detiene.
Pare el vehículo cuando pueda hacerlo de
forma segura y estacione apartado del tráfi-
co. Haga revisar el sistema YCC-S en un
concesionario Yamaha.
1. Luz de aviso de avería del motor “ ”
2. Indicador/luz de aviso del sistema de control de tracción “TCS”
NA.TEM
P
C.TEM
P
TIME T
R
2
1
U1MDS0S0.book Page 5 Monday, February 18, 2013 2:39 PM