Page 25 of 74

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
ATENCIÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
SAUM1151
Aceite de motor de 2 tiempos Verifique que haya suficiente aceite en el
depósito de aceite de motor de 2 tiempos.
Añada aceite de motor de 2 tiempos del tipo
recomendado según sea necesario.NOTAVerifique que el tapón del depósito de acei-
te de 2 tiempos esté bien cerrado.
SAU37650
Sistema de arranque a pedal Si el motor no arranca pulsando el interrup-
tor de arranque, inténtelo con el sistema de
arranque a pedal. Para arrancar el motor
despliegue la palanca de arranque, muéva-
la ligeramente hacia abajo con el pie hasta
que el mecanismo engrane y seguidamente
empújela hacia abajo suavemente, pero
con fuerza.
Aceite recomendado:
Aceite de motor de 2 tiempos (grado
JASO “FC” o grados ISO “EG-C” o
“EG-D”)
Cantidad de aceite:
1.40 L (1.48 US qt, 1.23 Imp.qt)
ZAUM0204
1. Palanca de arranque
1
ZAUM0146
U1PHS0S0.book Page 10 Thursday, August 30, 2012 8:51 AM
Page 26 of 74

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAUM2830
Asientos Asiento del pasajero
Para abrir el asiento del pasajero1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj.
NOTANo empuje la llave hacia adentro cuando la
gire.3. El asiento del pasajero se plegará au-
tomáticamente.ATENCIÓN
SCAM1110
No olvide retirar todos los objetos del
asiento del pasajero antes de abrirlo. Si
quedan objetos en el asiento, pueden
caer y romperse o resultar dañados al
abrir el asiento.
Para cerrar el asiento del pasajero1. Baje el asiento del pasajero y luego
empújelo hacia abajo para que encaje
en su sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor princi-
pal si va a dejar el scooter sin vigilan-
cia.NOTAVerifique que el asiento del pasajero esté
bien sujeto antes conducir.Asiento del conductor
Para abrir el asiento del conductor1. Abra el asiento del pasajero.
2. Levante el asiento del conductor.
1. Asiento del pasajero
2. Asiento del conductorZAUM0926
2 1
1. Abierto.ZAUM0943
1. Asiento del pasajeroZAUM0924
1
U1PHS0S0.book Page 11 Thursday, August 30, 2012 8:51 AM
Page 27 of 74

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Para cerrar el asiento del conductor1. Baje el asiento del conductor.
2. Cierre el asiento del pasajero.NOTAVerifique que el asiento del conductor esté
bien sujeto antes de conducir.
SAUM2800
Compartimento portaobjetos Debajo del asiento del conductor hay un
compartimento portaobjetos. (Véase la pá-
gina 3-11).
ADVERTENCIA
SWA10961
●
No sobrepase el límite de carga de
3 kg (7 lb) del compartimiento porta
objetos.
●
No sobrepase la carga máxima de
185 kg (408 lb) del vehículo.
ATENCIÓN
SCA10081
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento portao-
bjetos.
●
El compartimento portaobjetos
acumula calor cuando queda ex-
puesto al sol o al calor del motor;
por lo tanto, no guarde en su inte-
rior nada que pueda ser sensible al
calor, ni consumibles o elementos
inflamables.
●
Para evitar que se extienda la hu-
medad en el compartimento portao-
bjetos, envuelva los objetos
húmedos en una bolsa de plástico
antes de guardarlos en el comparti-
mento.
●
El compartimento portaobjetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetos
guardados en el compartimento en
una bolsa de plástico.
●
No guarde en el compartimento ob-
jetos de valor o que se puedan rom-
per.
Para guardar un casco en el compartimento
portaobjetos, colóquelo con la parte delan-
tera orientado hacia delante.NOTA●
Algunos cascos no se pueden guardar
en el compartimento portaobjetos de-
bido a su tamaño o forma.
1. Asiento del conductorZAUM0925
1
1. Compartimento portaobjetosZAUM0927
1
U1PHS0S0.book Page 12 Thursday, August 30, 2012 8:51 AM
Page 28 of 74

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
●
No deje el scooter desatendido con el
asiento abierto.
SAU14833
Ajuste del conjunto amortigua-
dor (si está equipado)Este conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el aro de ajuste en la dirección (b).Alinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición del
amortiguador.
ADVERTENCIA
SWA10221
Este conjunto amortiguador contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortiguador.●
No manipule ni trate de abrir el con-
junto del cilindro.
●
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
elevadas de calor. Puede provocar
la explosión de la unidad por exce-
so de presión del gas.
●
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro. Un cilindro dañado
no amortiguará bien.
●
No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador dañado o des-
gastado. Lleve el conjunto
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
(b) (a)1ZAUM0961
1
2
3
4
2
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):1
Normal:
2
Máxima (dura): 4
U1PHS0S0.book Page 13 Thursday, September 6, 2012 5:01 PM
Page 29 of 74
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que
requiera.
U1PHS0S0.book Page 14 Thursday, August 30, 2012 8:51 AM
Page 30 of 74

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15596
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-8
Aceite de motor de 2 tiempos Comprobar nivel en el depósito de aceite.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.3-10
Aceite de la transmisión final Comprobar si existen fugas. 6-8
Líquido refrigerante Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.6-9
Freno delantero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-14, 6-15, 6-16
U1PHS0S0.book Page 1 Thursday, August 30, 2012 8:51 AM
Page 31 of 74

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Freno trasero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-14, 6-15, 6-16
Puño del acelerador Verificar si el funcionamiento es suave.
Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño.6-11, 6-17
Ruedas y neumáticos Comprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-12, 6-14
Manetas de freno Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-17
Caballete central Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar el pivote si es necesario.6-18
Fijaciones del bastidor Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptores Comprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.—
Batería Comprobar nivel de líquido.
Añadir agua destilada si es necesario.6-19 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U1PHS0S0.book Page 2 Thursday, August 30, 2012 8:51 AM
Page 32 of 74

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15951
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10271
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o daños personales.
SAUM2760
Arranque del motor en frío ATENCIÓN
SCA10250
Véanse en la página 5-3 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.1. Gire la llave a la posición “ ”.
2. Cierre completamente el puño del
acelerador.
3. Al frenar con el freno delantero o tra-
sero, arranque el motor pulsando el in-
terruptor de arranque o tirando hacia
abajo de la palanca de arranque.Si el motor no arranca pulsando el in-
terruptor de arranque, suelte el inte-
rruptor, espere unos segundos e
inténtelo de nuevo. Cada intento de
arranque debe ser lo más breve posi-
ble a fin de preservar la batería. No ac-
cione el arranque durante más de 5
segundos seguidos. Si el motor no
arranca con el motor de arranque, in-
téntelo con el sistema de arranque a
pedal.
ATENCIÓN
SCA11042
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
ZAUM0944
ZAUM0367
U1PHS0S0.book Page 1 Thursday, August 30, 2012 8:51 AM