Prólogo
Este manual de instrucciones y los suple-
mentos correspondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas. En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propietario la documentación comple-
ta de a bordo, ya que ésta pertenece al vehí-
culo.
En este manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual por capítulos.
● Índice visual, donde gráficamente se le in-
dica la página en la que puede encontrar la información “esencial”, que es ampliada en
los capítulos correspondientes.
●
Índice alfabético con numerosos términos y
sinónimos que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
cias de seguridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 62, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante .
Índice
Índice
Lo esencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Antes de iniciar la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Easy Connect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Sistema de información para el conductor . . . . 21
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Testigos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Control de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Actuación en caso de pinchazo . . . . . . . . . . . . . 35
Remolque de emergencia del vehículo . . . . . . . 38
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
¡La seguridad es lo primero! . . . . . . . . . . . . . . . 39
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Posición correcta de los ocupantes del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
El porqué de los cinturones de seguridad . . . . 45
Ajuste correcto de los cinturones de seguridad 50
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Sistema de airbags
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Vista general del airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Desactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Transporte seguro de niños . . . . . . . . . . . . . . . 61
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Instrumentos y testigos de control . . . . . . . . . . 71
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Sistema de información para el conductor . . . 78
Sistema de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Datos de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Dispositivo de aviso sobre la velocidad . . . . . . 85
Indicador de intervalos de mantenimiento . . . 86
Introducción al sistema Easy Connect* . . . . . . 87
Ajustes del sistema (CAR)* . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Portón trasero (maletero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Techo panorámico corredizo* . . . . . . . . . . . . . . 100
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta . . . . 110
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Asientos y reposacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Ajustar los asientos y los reposacabezas . . . . . 114
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Transportar y equipamientos prácticos
. . . . . . 120
Compartimentos portaobjetos . . . . . . . . . . . . . 120
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Calefacción, ventilación y refrigeración . . . . . . 135
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Frenar y estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Cambio automático/cambio automático DSG* 144
Rodaje y conducción económica . . . . . . . . . . . . 152
Sistemas de asistencia al conductor . . . . . . . . 155
Sistemas de frenado y estabilización . . . . . . . . 155
Sistema Start-Stop* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Regulador de velocidad (GRA)* . . . . . . . . . . . . . 162
Adaptive Cruise Control ACC (control
adaptativo de velocidad)* . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Sistema de vigilancia Front Assist* . . . . . . . . . . 175
Sistema de aviso de salida del carril (Lane
Assist)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Modos de conducción SEAT (SEAT Drive
Profile)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Detección de cansancio (recomendación de
pausa)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Dispositivo de enganche para remolque y
remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Cuidado y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Accesorios y modificaciones técnicas . . . . . . . 197
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Conservación exterior del vehículo . . . . . . . . . . 199
Conservación interior del vehículo . . . . . . . . . . 202
3
Lo esencial
Techo panorámico* Fig. 11
Fig. 12
●
Abrir: gire el conmutador hacia la posición
››› fig. 11 3 .
● Posición de confort: gire el conmutador ha-
cia la posición ›››
fig. 11 2 .
● Cerrar: gire el conmutador hacia la posición
››› fig. 11 1 . ●
Levantar: pulse el conmutador hacia la po-
sición ››› fig. 12 4 . Para una posición inter-
media, mantenga el conmutador accionado
hasta alcanzar la posición deseada.
● Bajar: tire el conmutador hacia la posición
››› fig. 12 5 . Para una posición intermedia,
mantenga el conmutador accionado hasta al-
canzar la posición deseada.
››› en Abrir o cerrar el techo panorámi-
co corredizo de la pág. 100
››› pág. 100 Antes de iniciar la marcha
Desconexión del airbag frontal
del acompañante Fig. 13
Para desconectar el airbag frontal del
acompañante:
● Abra la guantera en el lado del acompa-
ñante.
● Introduzca la llave en la ranura prevista en
el conmutador de desconexión.
● La llave queda introducida aproximada-
mente ¾ de su longitud (el máximo).
● Gire la llave y cambie su posición a
. No
h ag
a fuerza. Si tiene alguna dificultad, ase-
gúrese de haber introducido la llave hasta el
final.
● Finalmente, compruebe el testigo de con-
trol en el tablero de instrumentos donde indi-
ca debe salir la inscrip-
ción .
››› en Desactivación del airbag frontal
de la pág. 60
››› pág. 59 11
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Lo esencial
Testigos amarillos Testigo central de aviso: informa-
ción adicional en la pantalla del
cuadro de instrumentos–
Pastillas de freno delanteras gas-
tadas.
›››
pág.
155
se ilumina: anomalía en el ESC, o
bien desconexión provocada por el
sistema.
parpadea: ESC o ASR actuando.
ASR desactivado manualmente.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Luz antiniebla trasera encendida.›››
pág.
102
se ilumina o parpadea: anomalía
en el sistema de control de emisio-
nes.–
se ilumina: preencendido del mo-
tor diésel.
›››
pág.
77
parpadea: anomalía en la gestión
del motor diésel.
Anomalía en la gestión del motor
gasolina.›››
pág.
77
se ilumina o parpadea: anomalía
en la dirección.›››
pág.
206
Presión de los neumáticos dema-
siado baja, o bien anomalía en el
indicador de presión de los neu-
máticos.›››
pág.
230
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
71
Anomalía en el sistema de airbags
y de tensores de los cinturones.›››
pág.
52
El asistente de aviso de salida de
carril (Lane Assist) está conectado,
pero no activo.›››
pág.
180 Otros testigos luminosos
Intermitente izquierdo o derecho.›››
pág.
102
Luces de emergencia encendidas.››› pág.
106
Intermitentes del remolque›››
pág.
192
se ilumina: ¡pise el pedal del freno!
parpadea: la tecla de bloqueo en
la palanca selectora no se ha en-
castrado.›››
pág.
144
se ilumina: regulador de velocidad
actuando o limitador de la veloci-
dad conectado y activo.
›››
pág.
162
parpadea: se ha rebasado la velo-
cidad ajustada en el limitador de
velocidad.
El asistente de aviso de salida de
carril (Lane Assist) está conectado
y activo.›››
pág.
180
Luz de carretera encendida o ráfa-
gas accionadas.›››
pág.
102 En la pantalla del cuadro de
instrumentos
Fig. 35
Ver ubicación en la Fig. 3
¡No prosiga la marcha!
Con la indicación correspondien-
te: puerta(s), portón del malete-
ro o capó abierto o no cerrado
correctamente.››› pág.
88
››› pág.
96
››› pág.
215
» 25
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Lo esencial
Encendido: ¡No prosiga la
marcha! Nivel del líquido refrige-
rante del motor demasiado bajo,
temperatura del refrigerante de-
masiado alta
››› pág.
220
Parpadeando: Anomalía en el
sistema del líquido refrigerante
del motor.
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del motor
es demasiado baja.››› pág.
217
Anomalía en la batería.›››
pág.
223
Luz de marcha total o parcial-
mente averiada.›››
pág.
254
Fallo en el sistema de la luz de
cornering.››› pág.
102
Filtro de partículas diésel obs-
truido.›››
pág.
153
El nivel del líquido para lavar las
lunas es demasiado bajo.›››
pág.
110
Parpadeando: Avería en la detec-
ción de nivel de aceite. Controlar
manualmente.
›››
pág.
217
Encendido: Nivel del aceite del
motor insuficiente.
Anomalía en el cambio.›››
pág.
151
Asistente de la luz de carretera
(Light Assist) conectado.›››
pág.
103
Bloqueo de marcha activo.
Indicador de intervalos de servi-
cio.›››
pág.
86
Teléfono móvil se encuentra co-
nectado mediante Bluetooth al
dispositivo original de teléfono.›››
li-
bro Radio
o ››› li-
bro Siste-
ma de na-
vegación
Medidor de carga de la batería
del teléfono móvil. Disponible
solamente para dispositivos
preinstalados en fábrica.
Aviso de helada. Temperatura ex-
terior es inferior a +4 °C (+39 °F).›››
pág.
80
Sistema Start-Stop activo.›››
pág.
160 Sistema Start-Stop no disponi-
ble.
Estado de marcha de bajo con-
sumo›››
pág.
80 En el tablero de instrumentos
Fig. 36
Ver ubicación en la Fig. 3
El airbag frontal del acompa-
ñante está desconectado
(
).
›››
pág.
52
El airbag frontal del acompa-
ñante está conectado (
).
››› pág.
52
››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 77
››› pág. 76 26
Seguridad
ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cultades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
sus acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los asientos delanteros, y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags para las rodillas,
● airbags laterales en los respaldos de los
asientos delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asientos traseros*,
● airbags para la cabeza,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos
laterales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”, ●
apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apoyacabezas traseros con posición uso y
no uso,
● columna de dirección regulable.
Los equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos. 40
Conducción segura
Posición correcta de los
ocupantes del vehículo Posición correcta del conductor Fig. 55
Distancia correcta entre el conductor y
el volante. Fig. 56
Posición correcta del apoyacabezas
del conductor. Por su propia seguridad y para evitar posi-
bles lesiones en caso de accidente recomen-
damos al conductor lo siguiente:
– Ajuste el volante de modo que quede una
distancia mínima de 25 cm entre el volante
y el tórax ››› fig. 55 .
– Aju s
te longitudinalmente el asiento de for-
ma que pueda pisar a fondo los pedales
del freno, del embrague y del acelerador
con las rodillas ligeramente dobladas ››› .
– Asegúrese de que puede alcanzar el extre-
mo superior del volante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza ››› fig. 56 .
– Co
loque el respaldo del asiento ligeramen-
te inclinado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
››› pág. 45.
– Mant
enga siempre ambos pies en la zona
reposapiés para tener el vehículo bajo con-
trol en todo momento.
Ajuste del asiento del conductor
››› pág. 114. ATENCIÓN
● Si el conductor va sentado en una posición
incorrecta corre el riesgo de sufrir heridas
graves. ●
Coloque el asiento del conductor de forma
que quede una distancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante ››› fig. 55.
Si l a di
stancia es inferior a los 25 cm, el siste-
ma de airbags no puede protegerle correcta-
mente.
● Si su constitución física le impide mantener
la distancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Durante la conducción, sujete siempre el
volante con las dos manos por la parte exte-
rior del mismo (posición equivalente a las 9 y
las 3 horas). De esta forma se reduce el peli-
gro de sufrir lesiones si se dispara el airbag
del conductor.
● No sujete nunca el volante en la posición
equivalente a las 12 horas ni de ningún otro
modo (p. ej., por el centro del volante). Por-
que en tales casos, si se dispara el airbag del
conductor podría sufrir graves lesiones en los
brazos, las manos y la cabeza.
● Para reducir el riesgo de que el conductor
sufra lesiones en caso de frenazos bruscos o
de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el conductor del vehículo vaya senta-
do con el respaldo ligeramente inclinado y
lleve puesto el cinturón de seguridad de for-
ma correcta.
● Ajuste el apoyacabezas correctamente para
lograr una protección óptima. 41
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Seguridad
Ajustar la posición del volante Lea atentamente la información complemen-
taria
›››
pág. 14
.ATENCIÓN
● El volante no deberá ajustarse nunca mien-
tras se conduce, ya que existe peligro de acci-
dente.
● Presione la palanca hacia arriba con firme-
za para que la posición del volante no se mo-
difique accidentalmente durante la conduc-
ción: ¡riesgo de sufrir un accidente!
● Asegúrese que es capaz de alcanzar y coger
firmemente la parte superior del volante:
¡riesgo de sufrir un accidente!
● Si se ajusta el volante de forma que quede
más orientado en dirección al rostro, se limita
la protección que ofrece el airbag del conduc-
tor en caso de accidente. Asegúrese de que el
volante apunta en dirección al tórax. Posición correcta del acompañante
Por su propia seguridad y para evitar posi-
bles lesiones en caso de accidente, recomen-
damos lo siguiente para el acompañante:
–
Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo posible ››› .
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
te inclinado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste. –
Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza
››› pág. 44 .
– Mant
enga siempre ambos pies en la zona
reposapiés situada delante del asiento del
acompañante.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
››› pág. 45.
Es
posible desactivar el airbag del acompa-
ñante en
casos excepcionales ››› pág. 59.
Ajuste del asiento del acompañante
››› pág. 114
. ATENCIÓN
● Si el acompañante del conductor va senta-
do en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del acompañante de for-
ma que quede una distancia mínima de 25 cm
entre el tórax y el tablero de instrumentos. Si
la distancia es inferior a los 25 cm, el sistema
de airbags no puede protegerle correctamen-
te.
● Si su constitución física le impide mantener
la distancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Los pies deberán mantenerse siempre du-
rante la marcha en la zona reposapiés, bajo
ningún concepto se deberán colocar sobre el tablero de instrumentos, sobre los asientos o
sacarlos por la ventanilla. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor
riesgo de sufrir lesiones en caso de frenazo o
accidente. El airbag puede ocasionarle heri-
das mortales al dispararse si no está sentado
correctamente.
●
Para reducir el riesgo de que el acompañan-
te sufra lesiones en caso de frenazos bruscos
o de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el acompañante del vehículo vaya
sentado con el respaldo ligeramente inclina-
do y lleve puesto el cinturón de seguridad de
forma correcta. Cuanto más inclinado hacia
atrás esté el respaldo del asiento, mayor será
el peligro de sufrir lesiones por llevar mal
puesto el cinturón e ir sentado en una posi-
ción incorrecta.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr una protección óptima. Posición correcta de los ocupantes de
los asientos traseros
Para reducir el peligro de sufrir lesiones en
caso de frenazos bruscos o accidente, los
ocupantes de los asientos traseros tienen
que tener en cuenta lo siguiente:
– Siéntese con el cuerpo erguido.
42