Seguridad
●
En los asientos con airbag lateral incorpo-
rado no se deben utilizar nunca fundas que
no hayan sido homologadas de forma expre-
sa para su vehículo. La bolsa de aire se des-
pliega saliendo del lateral del respaldo y si se
utilizaran fundas no homologadas se reduci-
ría considerablemente la función protectora
del airbag lateral.
● Los desperfectos de los tapizados origina-
les o de la costura en el área del módulo del
airbag lateral deben repararse inmediata-
mente en un taller especializado.
● Los airbags sólo protegen en un accidente,
y si se disparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los airbags laterales, así como el des-
montaje y montaje de alguno de sus compo-
nentes a causa de otras tareas de reparación
(p. ej., desmontaje del asiento delantero), de-
ben llevarse a cabo solamente en un taller es-
pecializado. De lo contrario, puede producir-
se un fallo en el funcionamiento de los air-
bags.
● No deben hacerse modificaciones de nin-
gún tipo en los componentes del sistema de
airbags. Airbags para la cabeza*
Fig. 72
Ubicación de los airbags para la cabe-
za. Los airbags para la cabeza se encuentran a
ambos lados del habitáculo, encima de las
puertas
››› fig. 72 y su ubicación está indica-
d a c
on la palabra “AIRBAG”.
El sistema de airbags para la cabeza ofrece,
en combinación con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la parte
superior del cuerpo de los ocupantes del ve-
hículo en caso de colisiones laterales graves
››› .
ATENCIÓN
● Para que los airbags para la cabeza puedan
ofrecer una protección óptima, es imprescin-
dible mantener siempre la posición correcta y
llevar el cinturón de seguridad bien puesto
mientras el vehículo esté en marcha. ●
Por motivos de seguridad, se debe desco-
nectar obligatoriamente el airbag de cabeza
en los vehículos en los que se monte una
mampara separadora del habitáculo. Acuda a
su servicio técnico para realizar esta desco-
nexión.
● Entre los ocupantes del vehículo y el área
de acción de los airbags para la cabeza no
deben interponerse otras personas, animales
u objetos que impidan que los airbags se in-
flen por completo y cumplan su función pro-
tectora correctamente. Por este motivo, no
hay que colocar en las ventanillas ningún tipo
de cortinillas que no hayan sido homologa-
das de forma expresa para su vehículo.
● En los colgadores para la ropa sólo debe
ponerse ropa ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados. Ade-
más, para colgar prendas de vestir no se de-
ben utilizar perchas para la ropa.
● Los airbags sólo protegen en un accidente,
y si se disparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los airbags para la cabeza, así como el
desmontaje y montaje de alguno de sus com-
ponentes a causa de otras tareas de repara-
ción (p. ej., desmontaje del revestimiento del
techo), deben llevarse a cabo solamente en
un taller especializado. De lo contrario, puede
producirse un fallo en el funcionamiento de
los airbags.
● No deben llevarse a cabo modificaciones de
ningún tipo en los componentes del sistema
de airbags. 58
Sistema de airbags
●
La gestión de los airbags laterales y de ca-
beza se realiza con sensores que se encuen-
tran en el interior de las puertas anteriores.
Para no mermar el correcto funcionamiento
de los airbags laterales y de cabeza, no se
deben modificar ni las puertas ni los paneles
de estas (p. ej., montando posteriormente
unos altavoces). Si se producen daños en la
puerta anterior podrían mermar el correcto
funcionamiento del sistema. Todos los traba-
jos sobre la puerta anterior se deben realizar
en un taller especializado. Desactivar los airbags
Desactivación del airbag frontal Fig. 73
Testigo de control en el tablero de ins-
trumentos para la desactivación del airbag
frontal del acompañante. Se ilumina en el cuadro de ins-
trumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags y de tenso- res de los cintu- rones.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Se ilumina en el tablero de ins-
trumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Airbag frontal
del acompañan-
te desactivado.Compruebe si el airbag debe perma-
necer desactivado.
Se ilumina en el tablero de ins-
trumentos
Airbag frontal
del acompañan-
te activado.El testigo de control desaparece tras
unos 60 segundos después de acti-
var el encendido o tras activar el air-
bag frontal del acompañante con el
interruptor de llave.
Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si, estando desactivado el airbag frontal del
acompañante, el testigo
no permanece encendido, o está iluminado
junto con el testigo de control del cuadro
de instrumentos, podría existir una anomalía
en el sistema de airbags
››› .
La desactivación de los airbags está
destinada únicamente para casos concretos,
por ejemplo, si:
● se ha de utilizar una sillita para niños en el
asiento del acompañante en el que el niño
vaya sentado de espaldas al sentido de la
marcha (en algunos países, por razones lega-
les divergentes, sentado en el sentido de
marcha) ››› pág. 63 ,
● a pe s
ar de ser correcta la posición del
asiento del conductor, éste no puede mante-
ner la distancia mínima de 25 cm entre el
centro del volante y el tórax,
● es necesario instalar dispositivos especia-
les en la zona del volante debido a algún tipo
de minusvalía,
● usted hace instalar asientos especiales (p.
ej., asientos ortopédicos sin airbags latera-
les).
Puede desconectar el airbag frontal del
acompañante utilizando el conmutador
››› pág. 60.
Rec
omendamos que acuda a un concesiona-
rio autorizado SEAT para que éste efectúe la
desconexión eventual de otros airbags. »
59
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Seguridad
Control del sistema airbag
La disposición de funcionamiento del siste-
ma airbag se controla electrónicamente, tam-
bién si un airbag está desconectado.
Si se desconectó el airbag mediante un sis-
tema de diagnóstico:
● el testigo del sistema airbag después de
c onect
ar el encendido se ilumina durante
unos 4 segundos y, a continuación, parpa-
dea durante 12 segundos.
Si se ha desconectado el airbag con el con-
mutador de airbag en el lado del tablero de
instrumentos:
● el testigo de control del airbag después
de conectar el encendido se iluminará duran-
te unos 4 segundos,
● el airbag desconectado está señalizado
mediante el testigo que se ilumina en
la inscripción colocada
en la parte central del tablero de instrumen-
tos ››› fig. 74. ATENCIÓN
En caso de avería del sistema de airbags, el
airbag podría dispararse con dificultades, no
dispararse en absoluto o incluso dispararse
de forma inesperada, lo que puede provocar
lesiones graves o mortales.
● Haga revisar el sistema de airbags inmedia-
tamente en un taller especializado. ●
¡Nunca monte un asiento para niños en el
asiento del acompañante, o retire el asiento
para niños montado! El airbag frontal del
acompañante se podría disparar en caso de
accidente, aun estando averiado. CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de con-
trol encendidos y las descripciones e indica-
ciones correspondientes para no ocasionar
daños en el vehículo. Aviso
● Respete la legislación vigente en su país
respecto a la desactivación de airbags.
● En su concesionario autorizado SEAT podrá
obtener información sobre qué airbags se
pueden desactivar en su vehículo. Conmutador del airbag frontal del
acompañante
Fig. 74
Conmutador del airbag frontal del
acompañante. Fig. 75
Testigo para desconexión de airbag
del acompañante. Lea atentamente la información complemen-
taria
›
››
pág. 11
.
Con el
conmutador se desconecta sólo el air-
bag frontal del acompañante.
60
Transporte seguro de niños
Conectar el airbag – Desconecte el encendido.
– Abra la guantera en el lado del acompa-
ñante.
– Introduzca el espadín de la llave en la ranu-
ra prevista en el conmutador de descone-
xión del airbag del acompañante ››› fig. 74.
El espadín debe entrar aproximadamente
3/4 de su longitud, hasta llegar al tope.
– A continuación gire suavemente la llave pa-
ra cambiar su posición a ON
. No ejerza
f
uerza si percibe una resistencia y asegúre-
se de haber introducido el espadín de la
llave hasta el final.
– Cierre el compartimento guardaobjetos en
el lado del acompañante.
– Compruebe que, con el encendido conecta-
do, el testigo de control ››› fig. 75 no
se ilumin
a en la inscripción
en la parte central del tablero de ins-
trumentos.
– El testigo se ilumina durante 60 se-
gundos en la parte central del tablero de
instrumentos.
Testigo de control en la inscripción
(airbag del acompañante
desconectado)
Si el airbag frontal del acompañante está
desconectado, después de conectar el en-
cendido
, el testigo de control se iluminará durante algunos segundos, a continuación
se apaga durante 1 s aproximadamente y
vuelve a iluminarse.
Si el testigo de control parpadea, se trata una
avería en el sistema en la desconexión del
airbag
››› .
Acuda a un servicio oficial inme-
di at
amente. ATENCIÓN
● El conductor del vehículo es responsable de
que el airbag esté desconectado o conectado.
● ¡Desconecte el airbag sólo con el encendi-
do desconectado! De lo contrario podría pro-
vocar una avería en el sistema de desactiva-
ción del airbag.
● En ningún caso deje introducida la llave en
el conmutador de desactivación del airbag,
pues podría quedar dañado, o en caso de
conducción, activar o desactivar el airbag.
● Si el testigo de control (airbag desac-
tiv a
do) parpadea, ¡el airbag frontal del acom-
pañante no se disparará en caso de un acci-
dente! Acuda a un servicio oficial inmediata-
mente para que revisen el sistema. Transporte seguro de niños
Seguridad infantil Introducción Por motivos de seguridad y tal como se de-
muestra en las estadísticas relativas a los ac-
cidentes, le recomendamos que los menores
de 12 años viajen sentados en los asientos
traseros. En función de la edad, la estatura y
el peso, estos viajarán en el asiento trasero
en una sillita para niños o protegidos con los
cinturones de seguridad del vehículo. Por
motivos de seguridad, esta sillita debería ir
montada en el asiento trasero, detrás del
asiento del acompañante o en la plaza cen-
tral.
Las leyes físicas que actúan en caso de acci-
dente también afectan a los niños
›››
pág. 48 .
A dif er
encia de los adultos, los niños no tie-
nen ni la musculatura ni la estructura ósea
completamente desarrolladas. Por este moti-
vo, corren un mayor riesgo de resultar heri-
dos.
Para reducir el riesgo de lesiones, sólo se
permite llevar a los niños en asientos espe-
cialmente diseñados para ellos.
Le recomendamos que utilice para su vehícu-
lo sistemas de retención infantiles del Pro-
grama de Accesorios Originales SEAT, que in-
cluyen sistemas para todas las edades bajo »
61
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Seguridad
el nombre de “Peke” (no para todos los paí-
ses).
Dichos sistemas fueron especialmente dise-
ñados y homologados y cumplen con el re-
glamento ECE-R44.
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños. Lea y tenga siempre en cuenta
››› pág. 62 .
L e r
ecomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
de la sillita para niños.
Indicaciones importantes sobre el
airbag frontal del acompañante Fig. 76
Parasol del lado del acompañante: ad-
hesivo del airbag. Fig. 77
En el marco posterior de la puerta del
acompañante: adhesivo relativo al airbag. En el parasol del acompañante y/o en el mar-
co posterior de la puerta del acompañante,
hay un adhesivo con información importante
sobre el airbag del acompañante. Tenga en
cuenta las indicaciones de seguridad de los
siguientes capítulos:
●
Distancia de seguridad con respecto al air-
bag del acompañante ››› pág. 52 .
● Ob
jetos entre el acompañante y el airbag
del acompañante ››› en Airbags frontales
de la pág. 55 .
El airb
ag frontal del lado del acompañante, si
está activado, representa un gran peligro pa-
ra un niño si éste viaja de espaldas a la direc-
ción de la marcha, ya que el airbag puede
golpear el asiento con tal fuerza que ocasio-
ne lesiones graves o la muerte. Los menores
de 12 años deberían viajar siempre en los
asientos traseros. Por este motivo, le recomendamos encareci-
damente que los niños viajen en los asientos
traseros. Es el lugar más seguro del vehículo.
Con el interruptor de llave se puede desacti-
var el airbag del acompañante
››› pág. 60.
Lo
s niños deben viajar en un asiento adecua-
do a su altura y edad ››› pág. 63. ATENCIÓN
● Si en el asiento del acompañante va monta-
do un asiento para niños, aumentará el ries-
go para el niño de sufrir lesiones graves o
mortales en caso de accidente.
● Si el airbag del acompañante se dispara,
puede golpear contra el asiento para niños y
lanzarlo con violencia contra la puerta, el te-
cho o el respaldo del asiento.
● No monte nunca un asiento para niños,
donde el niño viaje de espaldas a la dirección
de la marcha, en el asiento del acompañante
si no se ha desactivado antes el airbag fron-
tal, pues existe peligro de muerte. Sin embar-
go, si en casos excepcionales es necesario
que un niño viaje en el asiento del acompa-
ñante, habrá que desactivar el airbag frontal
del acompañante ››› pág. 59. Si el asiento del
ac omp
añante tiene regulación en altura, des-
plácelo a su posición más retrasada y eleva-
da. Si tiene un asiento fijo, no instale ningún
sistema de retención infantil en esa ubica-
ción.
● En versiones que no incorporen interruptor
de llave para desconexión del airbag, se debe 62
Transporte seguro de niños
acudir a un servicio técnico para realizar di-
cha desconexión.
●
Todos los ocupantes del vehículo deberán
ir sentados en la posición correcta durante la
marcha, sobre todo si se trata de niños.
● No lleve nunca niños o bebés sentados en
el regazo, pues correrían peligro de muerte.
● No permita nunca que los niños viajen sin ir
sujetos de forma segura, que se pongan de
pie durante la marcha o que se arrodillen so-
bre el asiento. En caso de accidente, el niño
se vería desplazado por el interior del vehícu-
lo, por lo que tanto él como los demás ocu-
pantes del vehículo podrían sufrir heridas
graves e incluso mortales.
● Si los niños van sentados de forma indebi-
da durante la marcha, se exponen en caso de
frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo
de resultar heridos. Esto es de especial im-
portancia para los niños que vayan en el
asiento del acompañante, pues si el sistema
de airbags se dispara en caso de accidente,
podría tener como consecuencia heridas muy
graves e incluso mortales.
● Un asiento para niños adecuado ofrece una
buena protección.
● No deje nunca a un niño solo en el asiento
para niños o en el vehículo, ya que, según la
estación del año, el vehículo estacionado
puede alcanzar temperaturas muy elevadas,
casi mortales.
● Los niños de estatura inferior a 1,50 m no
deben utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo sin ir sentados en un asiento para
niños, ya que en caso de frenazos bruscos o accidente podrían resultar heridos en la zona
del abdomen y del cuello.
●
La banda del cinturón no debe estar retorci-
da y el cinturón de seguridad debe estar bien
puesto ››› pág. 45.
● En u n a
siento para niños sólo se puede lle-
var a un niño ››› pág. 63, Asientos para ni-
ños.
● Cuando mont
e una sillita para niños en las
plazas traseras, se recomienda que active el
seguro para niños de las puertas
››› pág. 94. Asientos para niños
Clasificación de los asientos para
niños en grupos Sólo se deben utilizar asientos para niños
homologados y que sean adecuados para él.
Para estos asientos rige la norma ECE-R 44.
ECE-R significa: norma de la comisión econó-
mica europea.
Los asientos para niños se clasifican en 5
grupos:
Grupo 0 : hasta 10 kg (hasta 9 meses
apr o
x.)
Grupo 0+: hasta 13 kg (hasta 18 meses
apro
x.) Grupo 1: de 9 a 18 kg (hasta 4 años aprox.)
Grupo 2
: de 15 a 25 kg (hasta 7 años
aprox.)
Grupo 3
: de 22 a 36 kg (más de 7 años
aprox.)
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 llevan en el asiento el dis-
tintivo de control ECE-R 44 (una E mayúscula
en un círculo y, debajo, el número de con-
trol).
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
del asiento para niños.
SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del Catálogo de Accesorios Originales . Estos
asientos han sido seleccionados y probados
para su utilización en vehículos SEAT. En los
concesionarios SEAT podrá adquirir el asien-
to adecuado para su modelo y grupo de
edad. »
63Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Puesto de conducción
Manejo
Puesto de conducción Cuadro general Manecilla de la puerta
Interruptor para cierre centralizado 92
Tecla para el reglaje eléctrico de los
retrovisores exteriores
. . . . . . . . . . . .113
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Palanca de mando para:
– Intermitentes y luz de carretera . .102
– Sistema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 180
– Asistente de la luz de carretera . .103
– Regulador de velocidad (GRA) . . .162
Según equipamiento: – Palanca del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Volante con claxon y – Airbag del conductor . . . . . . . . . . .55
– Mandos para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
– Teclas de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
– Levas para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .147
1 2
3
4
5
6
7 Cuadro de instrumentos
. . . . . . . . . .71
Palanca de mando para:
– Limpia/lavaparabrisas . . . . . . . . . .110
– Limpia/lavaluneta . . . . . . . . . . . . . .110
– Ordenador de a bordo . . . . . . . . . .78
Según equipamiento: radio o pan-
talla para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .87
En función del equipamiento, teclas
para:
– Modos de conducción SEAT . . . . .183
– Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . .160
– Sistema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
– Intermitentes de emergencia . . . .106
– Indicador de desconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
En función del equipamiento, guan-
tera con: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
– Lector Cd* y/o tarjeta SD* ››› li-
bro Radio
– Interfaz multimedia* ››› libro Ra-
dio
Interruptor presión neumáticos . . .232
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .55
Mando del asiento térmico del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
8 9
10
11
12
13
14
15
16 Portaobjetos
En función del equipamiento, pa-
lanca selectora o palanca de cam-
bios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
– Cambio automático . . . . . . . . . . . . .144
Dependiendo del equipamiento,
mandos para: – Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .31, 30
– Climatizador automático . . . . . . . .28
Freno de estacionamiento . . . . . . . .142
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Cerradura de encendido . . . . . . . . . .140
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Columna de dirección regulable . . .14
Portaobjetos
Desbloqueo del capó . . . . . . . . . . . . .216
Regulación del alcance de luces . . .108
Conmutador de luces . . . . . . . . . . . . .102
Elevalunas eléctrico . . . . . . . . . . . . . .97 Aviso
● Algunos de los equipamientos relacionados
pertenecen sólo a determinadas versiones
del modelo o son equipamientos opcionales.
● Los vehículos que vienen dotados de radio,
lector de CD, conexión AUX-In o de sistema de » 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
69Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
Pulsando la tecla de menú se activará
siempre el último menú que estuvo activado.
Las modificaciones realizadas en los menús
de ajustes se memorizan automáticamente
tras cerrar los menús.Teclas de función en el
menú Ajustes del vehículoPágina
Sistema ESC››› pág. 155
Neumáticos››› pág. 230
Asistencia al conductor››› tabla de la pág. 18
Aparcar y maniobrar››› pág. 188
Iluminación››› tabla de la pág. 18
Retrovisores y limpiaparabri-
sas››› tabla de la pág. 18
Apertura y cierre››› tabla de la pág. 18
Pantalla multifunción››› pág. 21
Fecha y hora››› tabla de la pág. 18
Unidades››› tabla de la pág. 18
Servicio››› pág. 72
Ajustes de fábrica››› tabla de la pág. 18 Apertura y cierre
Cierre centralizado Descripción El vehículo se puede desbloquear y bloquear
de un modo centralizado. Existen las siguien-
tes posibilidades, en función del equipa-
miento:
● la llave con mando a distancia ››› pág. 90,
● cerr
adura de la puerta del conductor (aper-
tura de emergencia ›››
pág. 247) o bien
● conmut
ador del cierre centralizado en el in-
terior ›››
pág. 92
.
Desbloqueo selectivo de las puertas
Al cerrar con la llave se bloquean las puertas
y el portón trasero. Si lo desea, al abrir la
puerta puede desbloquear
sólo la del con-
ductor, o bien todo el vehículo. Para ello, rea-
lice el ajuste en el Easy Connect*
››› pág. 91
.
Cierre automático (Auto Lock)*
La función Auto Lock bloquea las puertas y el
portón trasero a partir de una velocidad apro-
ximada de 15 km/h.
El vehículo se desbloquea de nuevo cuando
se extrae la llave de encendido. Además, el
vehículo puede desbloquearse accionando la función de apertura del mando del cierre cen-
tralizado o una de las palancas de apertura
de la puerta. La función Auto Lock puede ac-
tivarse y desactivarse en la radio o en el Easy
Connect*
››› pág. 91.
Además, en ca
so de que en un accidente se
disparen los airbags, las puertas se desblo-
quearán automáticamente para posibilitar el
acceso de ayuda externa al interior del vehí-
culo.
Alarma antirrobo*
La alarma antirrobo emite señales de adver-
tencia ópticas y acústicas cuando detecta
que se intenta abrir el vehículo con violencia.
La alarma antirrobo se conecta automática-
mente al bloquear el vehículo. Se desconecta
al desbloquear el vehículo a distancia.
Al desbloquear la puerta del conductor con la
llave, deberá conectar el encendido en un
plazo de 15 segundos. De otro modo, se dis-
parará la alarma. En las versiones para algu-
nos países, la alarma se dispara de inmedia-
to si se abre una puerta a continuación.
La alarma se desactiva pulsando la tecla de la llave de control remoto, o bien conec-
tando el encendido. Transcurrido cierto tiem-
po, la alarma se apaga automáticamente.
88