Manejo
hacia atrás o por la parte superior de los mis-
mos, puede que queden fuera del radio de
alcance del ACC.
Desconecte el ACC cuando circule detrás de
vehículos con cargas o accesorios especia-
les, así como al adelantar a dichos vehículos.
En estos casos, frene usted mismo si es ne-
cesario.
Cambios de carril de otros vehículos
Los vehículos que cambien al carril propio a
poca distancia del vehículo sólo podrán ser
detectados cuando entren en el radio de al-
cance de los sensores. Como consecuencia,
el ACC tardará más en reaccionar
››› fig. 157
C. En estos casos, frene usted
mismo si es necesario.
Vehículos detenidos
El ACC no detecta durante la marcha los obje-
tos fijos, como pueden ser el final de un atas-
co o vehículos averiados.
Si un vehículo detectado por el ACC gira o se
aparta y delante del mismo se encuentra un
vehículo detenido, el ACC no reaccionará an-
te él ››› fig. 157 D
. En estos casos, frene us-
ted mismo si es necesario. Vehículos que circulan en sentido contrario y
vehículos que se cruzan
El ACC no reacciona ante vehículos que se
aproximen en sentido contrario ni ante vehí-
culos que se crucen.
Objetos metálicos
Objetos de metal como, por ejemplo, raíles
en la calzada o placas utilizadas en las
obras, pueden confundir al sensor de radar y
provocar reacciones equivocadas del ACC.
Factores que pueden afectar al
funcionamiento del sensor de radar
Si el funcionamiento del sensor de radar se
viera afectado debido a, por ejemplo, lluvia
intensa, neblina de agua, nieve o barro, el
ACC se desactiva temporalmente. En la pan-
talla del cuadro de instrumentos aparecerá
un mensaje al respecto. Si fuera necesario,
limpie el sensor de radar.
Cuando el sensor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el ACC volverá a estar dispo-
nible automáticamente. El mensaje de la
pantalla del cuadro de instrumentos se apa-
gará y el ACC se podrá volver a activar.
En caso de fuerte reflexión inversa de la se-
ñal de radar, por ejemplo, en un aparcamien-
to cerrado, puede que el funcionamiento del
ACC se vea afectado.Conducción con remolque
Cuando se circula con remolque, el ACC regu-
la con menor dinamismo.
Frenos sobrecalentados
Si los frenos se calientan excesivamente,
por ejemplo, después de un frenazo brusco o
en descensos largos y muy pronunciados,
puede que el ACC se desactive temporalmen-
te. En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparecerá un mensaje al respecto. En este
caso, no se podrá activar el control de cruce-
ro.
Una vez haya bajado lo suficiente la tempera-
tura de los frenos, se podrá volver a activar el
control de crucero. El mensaje desaparecerá
de la pantalla del cuadro de instrumentos. Si
el mensaje
ACC no disponible permanece en-
cendido durante bastante tiempo, significa
que hay una avería. Acuda a un taller espe-
cializado. SEAT recomienda acudir a un con-
cesionario SEAT. ATENCIÓN
Si en la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el mensaje ACC listo para arrancar y el
vehículo que va delante se pone en movi-
miento, el vehículo iniciará la marcha auto-
máticamente. Es posible que en este caso el
sensor de radar no detecte obstáculos que
pudieran encontrarse en la vía. Esto puede
provocar un accidente y graves lesiones. 174
Sistemas de asistencia al conductor
●
Antes de que se inicie la marcha, comprue-
be que la vía está libre. En caso necesario,
frene pisando el freno. Sistema de vigilancia Front
Assist*
Introducción al tema El sistema de vigilancia Front Assist ayuda a
evitar colisiones por alcance.
El Front Assist puede advertir al conductor en
caso de peligro de colisión, preparar el vehí-
culo para una frenada de emergencia en caso
de peligro, asistir al conductor al frenar y pro-
vocar una frenada automática.
El Front Assist no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
Advertencia de la distancia
Si el sistema detecta que la seguridad está
en peligro por circular demasiado cerca del
vehículo precedente, puede advertir al con-
ductor mediante una indicación en la panta-
lla del cuadro de instrumentos cuando se cir-
cula a una velocidad comprendida entre
aproximadamente 60 km/h (37 mph) y
210 km/h (130 mph)
››› fig. 158 . El
moment o de la advertencia varía en fun-
ción de la situación del tráfico y del compor-
tamiento del conductor.
Preaviso (advertencia previa)
Si el sistema detecta una posible colisión con
el vehículo precedente, puede advertir al
conductor mediante una señal acústica y una
indicación en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos cuando se circula a una velocidad
comprendida entre aproximadamente
30 km/h (18 mph) y 210 km/h (130 mph)
››› fig. 158.
El moment
o de la advertencia varía en fun-
ción de la situación del tráfico y del compor-
tamiento del conductor. Al mismo tiempo se
prepara al vehículo para una posible frenada
de emergencia ››› .
Advertencia crítica
Si el conductor no reacciona ante la adver-
tencia previa, el sistema puede intervenir de
forma activa en los frenos, cuando se circula
a una velocidad comprendida entre aproxi-
madamente 30 km/h (18 mph) y 210 km/h
(130 mph), provocando un breve tirón para
avisar de esta manera del inminente peligro
de colisión.
Frenada automática
Si el conductor tampoco reacciona ante la
advertencia crítica, el sistema puede frenar el vehículo automáticamente aumentando de
forma progresiva la fuerza de frenado cuando
se circula a una velocidad comprendida entre
unos 5 km/h (3 mph) y 210 km/h (130 mph).
Reduciendo la velocidad en caso de una po-
sible colisión, el sistema puede contribuir a
reducir las consecuencias de un accidente.
Asistencia a la frenada
Si el Front Assist advierte que el conductor
no frena lo suficiente en caso de peligro de
colisión, el sistema puede incrementar la
fuerza de frenado y evitar así la colisión
cuando se circula a una velocidad compren-
dida entre unos 5 km/h (3 mph) y 210 km/h
(130 mph). La asistencia a la frenada sólo
tiene lugar mientras el pedal del freno per-
manezca pisado con fuerza.
ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
Front Assist no puede salvar los límites im-
puestos por las leyes físicas. El conductor es
siempre el responsable de frenar a tiempo. Si
el Front Assist emite una advertencia, enton-
ces, en función de las circunstancias del tráfi-
co, deberá frenar inmediatamente pisando el
freno o esquivar el obstáculo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de seguridad al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico. » 175
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Sistemas de asistencia al conductor
desaparecerá de la pantalla del cuadro de
instrumentos.
El funcionamiento del Front Assist se puede
ver afectado en caso de fuerte reflexión inver-
sa de la señal de radar. Esto puede ocurrir,
por ejemplo, en un aparcamiento cerrado o
debido a la presencia de objetos metálicos
(p. ej., raíles en la calzada o placas utilizadas
en las obras).
La zona situada delante y alrededor del sen-
sor de radar no se deberá cubrir con adhesi-
vos, faros adicionales o similares, pues esto
podría influir negativamente en el funciona-
miento del Front Assist.
Si se realizan modificaciones estructurales
en el vehículo, por ejemplo, si se rebaja la
suspensión o se modifica el faldón del fron-
tal, el funcionamiento del Front Assist se
puede ver afectado. Por ello, únicamente se
deberán encargar modificaciones estructura-
les a talleres especializados. Por esta razón,
SEAT recomienda acudir a un concesionario
SEAT.
Si se realizan trabajos de reparación de for-
ma inadecuada en la parte delantera del ve-
hículo, el sensor de radar podría desajustar-
se y con ello se vería afectado el funciona-
miento del Front Assist. Por ello, sólo se de-
berán encargar trabajos de reparación a talle-
res especializados. Por esta razón, SEAT reco-
mienda acudir a un concesionario SEAT. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
dar está dañado o se ha desajustado, desco-
necte el Front Assist. De este modo evitará
posibles daños. En este caso, encargue que lo
ajusten. ● El sensor puede desajustarse si recibe al-
gún golpe, por ejemplo, durante una manio-
bra de aparcamiento. Esto puede perjudicar
la eficacia del sistema o provocar su descone-
xión.
● Para la reparación del sensor de radar se
requieren conocimientos y herramientas es-
peciales. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT.
● Retire la nieve con un cepillo y el hielo pre-
ferentemente con un aerosol antihielo sin di-
solventes. Manejo del sistema de vigilancia Front
Assist
Fig. 160
En la pantalla del cuadro de instru-
mentos: indicación de Front Assist desactiva-
do. El sistema de vigilancia Front Assist está acti-
vo siempre que se conecta el encendido.
Cuando el Front Assist está desactivado, tam-
bién lo están la función de preaviso (adver-
tencia previa) y la advertencia de la distan-
cia.
SEAT recomienda dejar el Front Assist siem-
pre activado. Excepciones
››› pág. 178, De-
sactivar el sistema de vigilancia Front Assist
temporalmente en las siguientes situacio-
nes .
»
177Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora la
función de frenada de emergencia City no
puede salvar los límites impuestos por las le-
yes físicas. El conductor es siempre el res-
ponsable de frenar a tiempo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de seguridad al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● La función de frenada de emergencia City
no puede evitar por sí misma accidentes ni le-
siones graves.
● En situaciones de marcha complejas, la fun-
ción de frenada de emergencia City puede in-
tervenir en los frenos sin que se desee como,
por ejemplo, en zonas en obras o cuando hay
raíles de metal.
● Si el funcionamiento de la función de frena-
da de emergencia City está mermado, por
ejemplo, por suciedad o el desajuste del sen-
sor de radar, puede que el sistema emita ad-
vertencias innecesarias e intervenga en los
frenos inoportunamente.
● La función de frenada de emergencia City
no reacciona durante la marcha ante perso-
nas o animales, ni ante vehículos que se cru-
cen o se aproximen en dirección contraria por
el mismo carril. Aviso
● Cuando la función de frenada de emergen-
cia City provoca una frenada, el pedal del fre-
no está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos de la función de frenada de emergencia
City pueden interrumpirse pisando el embra-
gue, el acelerador o moviendo el volante.
● La función de frenada de emergencia City
puede desacelerar el vehículo hasta detener-
lo por completo. Sin embargo, el sistema de
frenos no detiene el vehículo de forma perma-
nente. ¡Pise el pedal de freno!
● Si se producen varias intervenciones ino-
portunas, desconecte el Front Assist y con
ello la función de frenada de emergencia City.
Acuda a un taller especializado, SEAT reco-
mienda acudir a un concesionario SEAT.
● Si se producen numerosas intervenciones
sin motivo, puede que la función de frenada
de emergencia City se desconecte automáti-
camente. Sistema de aviso de salida del
carril (Lane Assist)*
Introducción ATENCIÓN
La tecnología inteligente del sistema de aviso
de salida del carril no puede salvar los límites impuestos por las leyes físicas y de la propia
naturaleza del sistema. Un uso descuidado o
incontrolado del sistema de aviso de salida
del carril puede causar accidentes y graves
lesiones. El sistema no puede reemplazar la
atención del conductor.
●
Adecue siempre la velocidad y la distancia
de seguridad con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
meteorológicas, al estado de la calzada y al
tráfico.
● Tenga las manos siempre en el volante para
estar a punto para girar en cualquier momen-
to.
● El sistema de aviso de salida del carril no
detecta todas las marcas de las calzadas. Las
calzadas, estructuras de la calzada u objetos
en mal estado pueden detectarse errónea-
mente como marcas de calzada bajo determi-
nadas circunstancias del sistema de aviso de
salida del carril. En estas situaciones desco-
necte inmediatamente el sistema de aviso de
salida del carril.
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos y actúe según los requerimientos.
● Observe siempre atentamente el entorno
del vehículo.
● Cuando la zona de visión de la cámara se
ensucia, se cubre o resulta dañada, el funcio-
namiento del sistema de aviso de salida del
carril puede verse afectado. 180
ManejoPerfil de
conduc- ciónCaracterísticas
Confort
Permite una conducción más relajada y
confortable, por ejemplo para trayectos
largos en autopista. Su principal caracte-
rística es el ajuste suave del tren de roda-
je (DCC).
SportRepresenta el comportamiento por defec-
to del vehículo, adecuado para una con-
ducción dinámica.
CupraConfiere al vehículo un carácter marcada-
mente deportivo, permitiendo extraer del
mismo el máximo rendimiento.
Individual
Permite alterar algunas configuraciones
mediante la pulsación del botón Ajustes
del perfil . Las funciones que se pueden
ajustar dependen del equipamiento del
vehículo. ATENCIÓN
Cuando maneje el SEAT Drive Profile, preste
atención ante todo al tráfico; de lo contrario
podría sufrir o provocar un accidente. Aviso
● Al apagar el vehículo, este siempre conser-
vará el perfil de conducción que se encontra-
ba seleccionado en el momento de quitar el
contacto. No obstante, al volver a arrancarlo,
el motor y el cambio no se iniciarán en su
ajuste más deportivo para favorecer un menor consumo de combustible. Para que motor y
cambio vuelvan a su posición más deportiva,
vuelva a seleccionar el perfil de conducción
correspondiente en la pantalla del sistema
Easy Connect.
●
La velocidad y el estilo de conducción de-
ben adaptarse siempre a las condiciones de
visibilidad, clima y tráfico. Kick-down
El kick-down es un dispositivo que permite
una aceleración máxima.
Si ha seleccionado en el SEAT Drive Profile*
el modo
eco* ››› pág. 184, y pisa el acelera-
dor rebasando el punto duro, la potencia del
motor se regulará automáticamente, de mo-
do que el vehículo acelerará al máximo. ATENCIÓN
Tenga en cuenta que, si la carretera está res-
baladiza, al accionar el dispositivo kick-down
las ruedas motrices podrían patinar, con el
consiguiente peligro de derrapar. Detección de cansancio
(recomendación de pausa)*
Introducción La detección de cansancio informa al conduc-
tor cuando su comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio.
ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
ción de cansancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
dad de conducir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado.
● El sistema no detecta el cansancio del con-
ductor en todas las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 187,
Restricciones del funcionamiento .
● En algunas situaciones, el sistema puede
interpretar erróneamente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nominado microsueño!
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos y actúe según los requerimientos. 186
Sistemas de asistencia al conductor
Aviso
● La detección de cansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
taller especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 167
En la pantalla del cuadro de instru-
mentos: símbolo de detección de cansancio. La detección de cansancio determina el com-
portamiento de conducción del conductor al
empezar un viaje y hace entonces un cálculo
del cansancio. Éste se compara constante-
mente con el comportamiento de conducción
actual. Si el sistema detecta cansancio en el
conductor, avisa acústicamente con un soni-
do y ópticamente con un símbolo en la pan-
talla del cuadro de instrumentos
››› fig. 167
relacionado con un mensaje de texto comple- mentario. El mensaje en la pantalla del cua-
dro de instrumentos se muestra aproximada-
mente durante 5 segundos y dado el caso se
repite de nuevo. El sistema memoriza el últi-
mo mensaje mostrado.
El mensaje de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se puede desconectar pulsando la
tecla
en la palanca del limpiaparabri-
sas o la tecla del volante multifunción
››› pág. 78 .
M edi
ante el indicador multifunción
››› pág. 78 se puede volver a recuperar el
mens
aje en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Condiciones de funcionamiento
El comportamiento de conducción sólo se
calculará en velocidades superiores a unos
65 km/h (40 mph) hasta unos 200 km/h
(125 mph).
Activar y desactivar
La detección de cansancio se puede activar o
desactivar en el sistema Easy Connect con la
tecla y la tecla de función
››› pág. 87 .
Un a m
arca indica que el ajuste está activado.
Restricciones del funcionamiento
La detección de cansancio cuenta con ciertas
limitaciones inherentes al sistema. Las si-
guientes condiciones pueden hacer que la detección de cansancio esté limitada o no
funcione:
● En velocidades inferiores a 65 km/h (40
mph).
● En velocidades superiores a 200 km/h
(125 mph).
● En trayectos con curvas.
● En vías en mal estado.
● En condiciones climatológicas desfavora-
bles.
● Con un estilo de conducción deportivo.
● En caso de grave distracción del conductor.
La detección de cansancio se restablecerá
cuando el vehículo se encuentre más de 15
minutos parado, se desconecte el encendido
o el conductor se haya desabrochado el cin-
turón y haya abierto la puerta.
En caso de conducción lenta durante largo
tiempo (inferior a 65 km/h, 40 mph) el siste-
ma restablecerá el cálculo del cansancio au-
tomáticamente. Al conducir más rápido, el
comportamiento de conducción se volverá a
calcular.
187
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Sistemas de asistencia al conductor
próximos al vehículo. A más tardar, cuando
se visualice el penúltimo segmento se habrá
alcanzado la zona de colisión. En la zona de
colisión, los obstáculos se representan en ro-
jo –también aquéllos fuera del recorrido–.
¡No siga avanzando (o retrocediendo) ››› en Generalidades de la pág. 188,
››› en Ge-
neralidades de la pág. 188 !
A ctiv
ación automática
Al conectarse automáticamente la ayuda de
aparcamiento (ParkPilot), se visualizará una
miniatura del vehículo y los segmantos en el
lado izquierdo de la pantalla ››› fig. 170.
La activac
ión automática se produce al apro-
ximarse lentamente a un obstáculo situado
delante del vehículo. Funciona tan sólo cada
vez que se reduzca por vez primera la veloci-
dad por debajo de los 10 km/h (6 mph) apro-
ximadamente. Si se desactiva la ayuda de
aparcamiento mediante la tecla , para que
vuelva a activarse automáticamente, deberá
realizarse una de las siguientes acciones:
● Desconectar y volver a conectar el encendi-
do.
● O BIEN: acelerar el vehículo por encima de
los 10 km/h (6 mph), para volver a reducir la
velocidad por debajo de ese límite. ●
O BIEN: colocar la palanca selectora en P y
volver a sacarla de dicha posición.
● O BIEN: conectar y desconectar la activa-
ción automática en el menú del sistema Easy
Connect.
La activación automática con la indicación en
miniatura de la ayuda de aparcamiento se
puede conectar y desconectar en el menú del
sistema Easy Connect ›››
pág. 18:
● Conecte el encendido.
● Pulse la tecla .
● Pulse el botón de función Setup .
● Pulse el botón de función
Aparcar y maniobrar .
● Seleccione la ayuda de aparcamiento
(ParkPilot) en la lista.
● Activación automática.
Cuando la casilla de verificación del botón de
función está activada , la función está co-
nectada.
Ajustar las indicaciones y las señales
acústicas Las indicaciones y las señales acústicas se
ajustan en el Easy Connect*.–
Seleccione: tecla CAR >
Ajustes > Aparcar y
m anio
brar ›››
pág. 18.
Park Pilot activo 1)
on – el sistema de ayuda al aparcamiento permanece activo.
off – el sistema de ayuda al aparcamiento
permanece desactivado mientras se manten-
ga el contacto dado. Una vez se haya desacti-
vado el contacto, el sistema volverá a activar-
se automáticamente.
Activación automática
on – se activa la opción de Activación auto-
mática ››› pág. 191.
off – se des
activa la opción de Activación
automática ››› pág. 191.
Vo
lumen delantero
Volumen en el área delantera y lateral.
Ajustes/agudeza de sonido delantero
Frecuencia (tono) del sonido en el área de-
lantera.
Volumen trasero
Volumen en el área posterior. »1)
Sólo disponible con determinado equipamiento:
Navi System Plus. 191
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
Ajustes/agudeza de sonido trasero
Frecuencia (tono) del sonido en el área pos-
terior.
Atenuar volumen
Con la ayuda de aparcamiento conectada, se
reducirá el volumen de la fuente de audio/ví-
deo activa con diferente intensidad en fun-
ción de la opción elegida.
El nuevo valor ajustado se reproducirá breve-
mente a través del emisor de sonido corres-
pondiente.
Mensajes de error Si con la ayuda de aparcamiento activada o
bien al conectar la misma escucha una señal
continuada durante algunos segundos (ade-
más en caso de aparcamiento plus el LED de
la tecla
parpadea), existe una anomalía en
el sistema. Si no desaparece la anomalía an-
tes de desconectar el encendido, la próxima
vez que conecte la ayuda de aparcamiento
engranando la marcha atrás, se indicará la
anomalía tan sólo con el parpadeo del LED
en la tecla .
Ayuda de aparcamiento plus*
Si algún sensor está averiado, en la pantalla
del Easy Connect se muestra el símbolo
delante/detrás del vehículo. En caso de ave- ría de algún sensor posterior, tan sólo se
mostrarán los obstáculos en las áreas
A y
B
››› fig. 168 . En caso de avería de algún
sen sor del
antero, únicamente se mostrarán
los obstáculos en las áreas C y
D .
No se demore mucho en acudir a un taller es-
pecializado para que subsanen la avería.
Dispositivo para remolque Si la toma de corriente para el remolque está
ocupada, los sensores posteriores de la ayu-
da de aparcamiento no se activarán cuando
engrane la marcha atrás, o bien cuando pul-
se la tecla
. Esta función podría no quedar
garantizada si el dispositivo para remolque
no viene montado de fábrica. Esto origina las
siguientes limitaciones:
Ayuda de aparcamiento plus*
No se avisará sobre la presencia de obstácu-
los en la parte posterior. La supervisión del
área delantera permanece activa. La indica-
ción óptica cambia al modo de conducción
con remolque. Dispositivo de enganche
para remolque y remolque
Conducción con remolque Instrucciones a tener en cuenta El vehículo puede utilizarse también para ti-
rar de un remolque con el debido equipa-
miento técnico.
Para el
montaje posterior
de un dispositivo
de r emo
lque consulte ››› pág. 195.
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 13
contactos para la conexión eléctrica entre el
vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un co-
nector de 7 contactos habrá que utilizar un
cable adaptador. Lo podrá adquirir en cual-
quier servicio técnico.
Carga de remolque/carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque
autorizada. En el caso de no utilizar la carga
máxima de remolque autorizada podrán su-
perarse pendientes de mayor inclinación.
Las cargas de remolque indicadas sólo son
válidas para altitudes que no superen los
1.000 m por encim
a del nivel del mar. Dado
que un aumento de la altitud y la
192