Ruedas
tamaño diferente a los montados original-
mente en SEAT, así como cuáles son las com-
binaciones permitidas entre los ejes anterior
(eje 1) y posterior (eje 2).
Para seleccionar el neumático adecuado es
importante conocer los datos del mismo. En
los flancos del neumático puede leer la si-
guiente inscripción: 205/55 R16 91V
Desglosado, esto significa lo siguiente:205Anchura del neumático en mm
55Relación entre altura y anchura en %
RSigla distintiva de Radial
16Diámetro de la llanta en pulgadas
91Índice de carga
VÍndice de velocidad La
fecha de fabricación
está indicada tam-
b
ién en el flanco del neumático (quizá sólo
en la parte
interior):
DOT ... 2212 ...
significa, p. ej., que el neumático fue fabrica-
do la semana 22 del año 2012.
Pero tenga en cuenta que a pesar de que la
indicación del tamaño en los neumáticos sea
la misma, como por ejemplo, tamaño nomi-
nal 205/55 R 16 91 W, la dimensión real de
los diferentes tipos de neumáticos puede va- riar de estos tamaños nominales o puede di-
ferenciarse considerablemente de los contor-
nos del neumático. Por lo tanto, si compra
neumáticos nuevos debe asegurarse de que
las dimensiones reales de los mismos no
sean mayores a las dimensiones de los neu-
máticos homologados por nosotros.
Si usted no se atiene a ello, existe el peligro
de que se vea perjudicado el espacio necesa-
rio para las ruedas previsto al diseñar el ve-
hículo. Si las ruedas rozan con la carrocería,
en determinadas circunstancias los neumáti-
cos pueden dañarse, partes del tren de roda-
je y de la carrocería, así como conductos, por
lo que la seguridad de conducción puede ver-
se seriamente comprometida
››› .
Con neumáticos homologados por SEAT es
seguro que las dimensiones reales se adap-
tan a su vehículo. Si usted quiere adquirir
otro tipo de neumáticos, debe pedir al ven-
dedor que le dé un certificado del fabricante
de los mismos del que se desprenda que
esos neumáticos son adecuados para su ve-
hículo. Guarde bien dicho certificado.
En caso de tener dudas con respecto a qué ti-
po de neumáticos pueden montarse sin pro-
blema en su vehículo, diríjase a su Servicio
Oficial SEAT.
Le recomendamos que lleve su vehículo a un
taller especializado para realizar todos los
tr ab
ajos relativos a las ruedas o los neumáti-
cos. Éste dispone de herramientas especia- les y recambios necesarios, personal alta-
mente cualificado y está preparado para de-
sechar los neumáticos usados respetando el
medio ambiente.
ATENCIÓN
● Asegúrese siempre de que los neumáticos
elegidos por usted tengan el paso necesario.
Los de repuesto no deben seleccionarse ex-
clusivamente por el tamaño nominal, ya que a
pesar de tener este mismo tamaño pueden
variar seriamente dependiendo del fabrican-
te. Un espacio de rueda no existente puede
deteriorar los neumáticos o el vehículo, y con
ello perjudicar la seguridad vial ¡Peligro de
accidente! Además, el permiso de circulación
de su vehículo puede perder su validez.
● Sólo en casos de emergencia, y conducien-
do con suma precaución, se podrán utilizar
neumáticos de más de 6 años de antigüedad.
● Si, posteriormente, se montan embellece-
dores en las ruedas, asegúrese de que por los
mismos pueda entrar suficiente aire para la
refrigeración del sistema de frenos. Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desecharse
conforme a las normas vigentes. Aviso
● No utilice neumáticos usados cuyos “ante-
cedentes” desconozca. » 229
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Consejos
●
Por motivos técnicos, normalmente no se
pueden utilizar las llantas de otros vehículos.
En ciertos casos, esto es incluso válido para
las llantas de un mismo modelo. Tornillos de la rueda
Las llantas y los
tornillos de las ruedas han
sido diseñados para que formen parte de un
conjunto. Si se cambian las llantas que lleva
el vehículo por unas de otro tipo (p. ej., llan-
tas de aleación o las que se utilizan en las
ruedas con neumáticos de invierno), se de-
ben utilizar los tornillos de rueda con la lon-
gitud y forma de calota adecuadas. De ello
depende la fijación correcta de las ruedas y
el funcionamiento del sistema de frenos.
Los tornillos de rueda deberán estar limpios
y poderse enroscar con facilidad.
Para aflojar los tornillos antirrobo de las rue-
das* se necesita un adaptador especial
››› pág. 237 . Si
s temas de control de
neumáticos
Introducción ATENCIÓN
Un manejo inapropiado de las ruedas y los
neumáticos puede provocar pérdidas repenti-
nas de presión en los neumáticos, que se
desprenda la banda de rodadura o incluso
que reviente un neumático.
● Compruebe la presión de inflado de los
neumáticos con regularidad y mantenga
siempre el valor de la presión de inflado indi-
cado. Si la presión del neumático es demasia-
do baja, éste podría calentarse en exceso pro-
vocando un desprendimiento de la banda de
rodadura y llegando incluso a reventar.
● Con los neumáticos en frío, deberá mante-
nerse siempre la presión indicada en el adhe-
sivo ››› pág. 266.
● Comprue
be con regularidad la presión de
inflado con los neumáticos en frío. Si es nece-
sario, ajuste la presión de los neumáticos
montados con los neumáticos en frío.
● Verifique con regularidad que los neumáti-
cos no presenten signos de desgaste o estén
dañados.
● No exceda nunca la velocidad y la carga
máxima permitida para el tipo de neumáticos
de su vehículo. Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficien-
te, aumenta el consumo de combustible y el
desgaste de los mismos. Aviso
● Cuando se conduce por primera vez con
neumáticos nuevos a una velocidad elevada,
se pueden dilatar ligeramente y con ello pue-
de que se produzca un aviso de presión del
aire.
● Sustituya los neumáticos usados sólo por
neumáticos autorizados por SEAT para el co-
rrespondiente tipo de vehículo.
● No confíe exclusivamente en el sistema de
control de los neumáticos. Controle los neu-
máticos con regularidad para asegurarse de
que la presión de inflado es la correcta y de
que los neumáticos no presentan daños como
pinchazos, cortes, desgarres y abolladuras.
Extraiga posibles objetos del neumático,
siempre y cuando no se encuentren introduci-
dos en el mismo. 230
Consejos
Fusibles y lámparas Fusibles Introducción al tema A causa del desarrollo constante del vehícu-
lo, de las asignaciones de los fusibles en fun-
ción del equipamiento y de utilizar un mismo
fusible para varios dispositivos eléctricos, en
el momento de la impresión no ha sido posi-
ble ofrecer un resumen actualizado de las po-
siciones de los fusibles del consumo eléctri-
co. Para obtener información detallada sobre
la ubicación de los fusibles, acuda a un servi-
cio técnico.
En principio, un fusible puede estar asignado
a varios dispositivos. Por el contrario, es po-
sible que a un dispositivo le correspondan
varios fusibles.
Sustituya los fusibles sólo si se ha soluciona-
do la causa del error. Si se vuelve a fundir un
fusible poco después de cambiarlo, habrá
que verificar el sistema eléctrico en un taller
especializado.
ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden recibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
sistema de encendido. ●
Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
bles y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Susti-
tuya los fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, una grapa o similar. CUIDADO
● Para no dañar el sistema eléctrico del vehí-
culo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaje, podría dañar también algún otro
punto del sistema eléctrico.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que entre suciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co. Aviso
● A un dispositivo le pueden corresponder
varios fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a va-
rios dispositivos. 252
Consejos
Sustituir un fusible fundido Fig. 204
Representación de un fusible fundi-
do. Preparativos
● Desconectar el encendido, las luces y to-
dos los dispositivos eléctricos.
● Abra la caja de fusibles correspondiente
››› pág. 253 .
R ec
onocer un fusible fundido
Reconocerá un fusible fundido si la tira de
metal está fundida ››› fig. 204.
Ilumine el f
usible con una linterna. De este
modo será más fácil reconocer si el fusible
está fundido.
Sustituir un fusible
● Extraer el fusible. ●
Sustituya el fusible fundido por uno nuevo
de idéntico amperaje (de igual color y graba-
do) e
idéntico tamaño ››› .
● Vuelva a colocar la cubierta o cierre la tapa
de la caja de fusibles. CUIDADO
Si sustituye un fusible por otro de mayor am-
peraje, podría dañar algún otro punto del sis-
tema eléctrico. Lámparas
Cambiar una lámpara Cambiar lámparas de incandescencia no es
sencillo.
Si desea cambiar usted mismo las lámparas
del compartimento del motor, recuerde que
es una zona peligrosa
››› en Trabajar en el
compartimento del motor de la pág. 215 .
La s
lámparas sólo se sustituirán por lámpa-
ras de idéntica ejecución. La denominación
se encuentra en la base del portalámparas.
En función del equipamiento, existen diver-
sos sistemas de faros y de luces posteriores:
● Faro principal halógeno
● Faro principal full-LED*
● Luz posterior de lámparas ●
Luz posterior con LED*
Sistema de faros full-LED*
Los faros full-LED implementan todas las fun-
ciones luminosas (luz de día, posición, inter-
mitente, luz de cruce y luz de ruta) con dio-
dos electroluminiscentes (LED) como fuente
de luz.
Los faros full-LED han sido diseñados para
que duren toda la vida del coche y las fuen-
tes de luz no se pueden sustituir. En caso de
avería del faro, acuda a un taller autorizado
para su sustitución.
Lámparas de incandescencia (12 V)
Faro principal halógenoTipo
Luz diurna/luz de posiciónP21W SLL
Luz de cruceH7 LL
Luz de carreteraH7 LL
Luz intermitentePY21W LL
Faro principal full-LEDTipo
No se puede sustituir ninguna
lámpara. Todas las funciones
son con LED
Faro antinieblaTipo
Luz antiniebla/cornering*H8 254
Fusibles y lámparas
– Desbloquear las lengüetas de fijación Adel portalámparas, siguiendo la dirección
de las flechas
1 y
2
››› fig. 221 .
– Extr aig
a el portalámparas de su sitio en el
sentido de la flecha 3
››› fig. 221 .
C amb
io de lámparas Fig. 222
Ubicación de las lámparas de incan-
descencia en el portalámparas. –
Presione la lámpara defectuosa ligeramen-
te hacia el portalámparas ››› fig. 222 1 , gí-
rela a continuación hacia la izquierda 2 y
extráigala.
– Coloque la lámpara nueva, introdúzcala en
su base haciendo un poco de presión y gí-
rela hacia la derecha hasta llegar al tope.
– Limpie el cuerpo de vidrio de las lámparas
con un paño para eliminar las huellas dac-
tilares que pueda haber. –
Verifique el funcionamiento de las lámpa-
ras de incandescencia.
– Vuelva a colocar el portalámparas. Aviso
En el caso de piloto de LED, sólo se puede
cambiar la lámpara antiniebla ó marcha atrás,
según sea guía izquierda o derecha. Colocar el portalámparas
–
Monte el portalámparas comprobando que
los clips de fijación ›››
fig. 221 A estén co-
rrectamente sujetos.
– Vuelva a montar la tapa del revestimiento
del portón ›››
fig. 220. Cambio de lámparas de la luz de
matrícula Fig. 223
En el parachoques posterior: luz de
matrícula. Fig. 224
Luz de matrícula: desmontar el porta-
lámparas. Realice las operaciones en la secuencia indi-
cada:
1. Presione la pestaña de la luz de matrícula
en la dirección de la flecha ››› fig. 223 .
»
261Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial