TO
M
6
APERTURA
Llave con mando a distancia
A.
Despliegue/Pliegue de la llave.
Bloqueo simple
(una sola pulsación: encendi-
do fijo de los indicadores de
dirección).
Superbloqueo del vehículo
(dos pulsaciones consecuti-
vas; encendido fijo de los indi-
cadores de dirección).
Desbloqueo total o selectivo
del vehículo
(parpadeo rápido de los indi-
cadores de dirección). o
74 Cuando el sensor detecta que la lumi-
nosidad es reducida, el encendido a
distancia de las luces de cruce y de po-
sición facilita la llegada al vehículo.
Esta función se puede programar des-
de el menú de configuración.
91
87
Depósito de carburante
1.
Apertura de la tapa de carburante.
2.
Apertura y enganche del tapón del
depósito.
El tipo de carburante que debe utili-
zarse se indica en la cara interior de la
tapa de carburante.
Capacidad del depósito: 60 litros
aprox.
Alumbrado de acogida
Para los vehículos Diesel, el
orificio del depósito de carbu-
rante tiene un dispositivo que
no autoriza el llenado con carburante
gasolina.
CO
La comprobación de este ni-
vel sólo es válida si el vehí-
culo está en suelo horizontal
con el motor parado desde más de
30 minutos antes.
Indicador del nivel de aceite del motor
Esta información aparece durante unos
segundos al poner el contacto, después
de la información de mantenimiento.
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
Anomalía del indicador de nivel de aceite
Varilla de nivel
Se indica mediante el parpadeo de
"OIL"
, asociado al testigo de servicio y
acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción.
Si se confirma la falta de aceite verifi-
cándolo con la varilla de nivel, complete
imperativamente el nivel para evitar el
deterioro del motor. Se indica mediante el parpadeo de "OIL
--"
. Consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Consulte el apartado "Revisiones" para
localizar la varilla de nivel y el tapón de
llenado de aceite en función de la mo-
torización.
En la varilla de nivel hay
2 marcas:
- A
= máximo: nunca so-
brepase este nivel (exis-
te riesgo de deterioro
del motor).
- B
= mínimo: complete
el nivel por el tapón de
llenado con el tipo de
aceite adecuado según
la motorización.
CO
57
El sistema de aire acondi-
cionado no contiene cloro y
no representa ningún peligro
para la capa de ozono.
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
REGLAJE DE LA VENTILACIÓN
TRASERA
Después haber pulsado la tecla "REAR", gire el botón giratorio de reglaje de los
aireadores laterales traseros para dis-
minuir o aumentar el caudal de aire.
Procure no obstruir los aireadores late-
rales y las salidas de aire en el piso.
Para no tener ya más aire, cierre los airea-
dores y ponga el botón giratorio en 0. Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes in-
dicaciones de uso y mantenimiento:
)
Si, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy
elevada, no dude en airear el habitáculo durante unos minutos.
Regule el caudal de aire a un nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
)
Para obtener una distribución de aire homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el
maletero.
)
Favorezca la entrada de aire exterior, ya que una utilización prolongada del
reciclado de aire puede provocar el empañado del parabrisas y las lunas
laterales.
)
No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la
regulación del sistema de aire acondicionado automático.
)
Ponga en funcionamiento el aire acondicionado entre 5 y 10 minutos una o
dos veces al mes para mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento.
)
Asegúrese de que el filtro de polen esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes (ver capítulo "Revisiones").
Se recomienda utilizar un filtro de polen combinado que, gracias a su se-
gundo filtro activo específico, contribuye a la purificación del aire respirado
por los ocupantes y a la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos grasos).
)
Debido a que el aire acondicionado utiliza la energía del motor para funcio-
nar, su uso incrementa el consumo del vehículo.
Remolcando una carga máxima en pendiente pronunciada con temperatu-
ras elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del
motor y, por tanto, mejorar la capacidad de remolcado.
La condensación generada por el aire acondicionado provoca un goteo de
agua completamente normal al detener el vehículo.
)
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado,
se recomienda llevarlo a revisar con regularidad.
)
Si el sistema no produce frío, no lo utilice y consulte con la Red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
AP
E
78
Pérdida de las llaves
Acuda a la red PEUGEOT con la documentación del vehículo, su carnet
de identidad y, si es posible, la etiqueta que contiene el código de las
llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código de la llave y el del transpondedor para
solicitar una nueva llave.
No tire a la basura las pilas del
mando a distancia: contienen
metales nocivos para el medio
ambiente.
Llévelas a un punto de recogida au-
torizado.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo
lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del alcan-
ce y de la vista del vehículo, ya que corre el riesgo de dejarlo inoperativo. Si eso
ocurriera, sería necesario proceder a una nueva reinicialización.
Ningún mando a distancia funciona mientras la llave está en el contactor, aun
estando el contacto cortado, excepto para la reinicialización.
Cierre del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de urgencia.
No obstante, el vehículo se desbloquea automáticamente en caso de choque
violento en el que se hayan disparado los airbags.
Como medida de seguridad, nunca deje a un niño solo en el interior del vehícu-
lo, salvo si es por un breve período de tiempo.
En todos los casos, retire imperativamente la llave del contacto cuando salga
del vehículo.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema antiarranque electrónico, ya que
podría provocar fallos de funcionamiento.
Al comprar un vehículo de ocasión
Acuda a la red PEUGEOT para comprobar que todas las llaves que usted po-
see están sincronizadas y estar seguro de que son las únicas que permiten
acceder al vehículo y ponerlo en marcha.
AP
E
80
Disparo de la alarma
Se indica por el sonido de la sirena y el
parpadeo de los indicadores de direc-
ción durante aproximadamente trein-
ta segundos.
Después de dispararse, la alarma vuel-
ve a estar operativa.
Si se ha disparado diez veces
consecutivas, a la undécima
quedará inactiva.
Si el piloto del botón A
parpadea rá-
pidamente, significa que la alarma se
ha disparado durante su ausencia. Al
poner el contacto, el parpadeo se in-
terrumpirá de inmediato.
Para evitar que la alarma se dispare
al lavar el vehículo, bloquéelo con la
llave en la cerradura de la puerta del
conductor.
No active la alarma antes de desco-
nectar la batería. De lo contrario, la
sirena sonará.
Avería del mando a distancia
)
Desbloquee el vehículo con la llave
en la cerradura de la puerta del con-
ductor.
)
Abra la puerta. La alarma se dispa-
rará.
)
Ponga el contacto. La alarma se in-
terrumpirá.
Fallo de funcionamiento
Al poner el contacto, el encendido del
piloto del botón A
durante diez segun-
dos indica una anomalía de la sirena.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Cierre del vehículo sin activar la
alarma
)
Bloquee o superbloquee el vehícu-
lo con la llave en la cerradura de la
puerta del conductor.
Funcionamiento automático *
Según la legislación vigente en el país
de comercialización, puede darse uno
de los siguientes casos:
- 45 segundos después de bloquear
el vehículo con el mando a distancia,
la alarma se activa, independiente-
mente del estado de las puertas y el
maletero.
-
2 minutos después de cerrar la última
puerta o el maletero, la alarma se activa.
)
Para evitar que la alarma se dispare
al entrar en el vehículo, pulse previa-
mente el botón de desbloqueo del
mando a distancia.
* Según destino.
AP
E
81
Los mandos de los elevalu-
nas siguen operativos durante
aproximadamente 45 segun-
dos después de cortar el contacto o,
si se ha abierto alguna puerta delan-
tera, hasta que se bloquee el vehí-
culo.
En caso de no poder accionar alguna
de las lunas de los pasajeros desde
la pletina de mando de la puerta del
conductor, efectúe la operación des-
de la puerta del pasajero correspon-
diente y a la inversa.
ELEVALUNAS
1.
Conductor
2.
Acompañante
3.
Trasero derecho
4.
Trasero izquierdo
5.
Neutralización de las puertas y
los elevalunas traseros
En caso de no poder cerrar la
luna (por ejemplo, en caso de
helada), justo después de la
activación del antipinzamiento:
)
Mantenga el mando pulsado has-
ta que la luna se abra por com-
pleto.
)
A continuación, tire del mando
hasta que la luna se cierre.
)
Siga tirando del mando hasta
aproximadamente un segundo
después del cierre.
La función antipinzamiento no
está operativa durante estas ope-
raciones.
Antipinzamiento
Cuando la luna encuentra un obstáculo
al subir, se detiene y baja parcialmente.
Modo automático
)
Pulse el mando o tire de él, reba-
sando el punto de resistencia. La
luna se abrirá o se cerrará por com-
pleto, aun después de haber solta-
do el mando.
)
Si se vuelte a accionar el mando, el
movimiento de la luna se interrumpe.
Elevalunas eléctricos
secuenciales
Con el fin de evitar el deterioro
del motor de elevalunas, des-
pués de una decena de mo-
vimientos consecutivos de apertura/
cierre completo de la luna, se activa
una protección.
A continuación, dispone de aproxi-
madamente un minuto para cerrar la
luna.
Una vez cerrada, los mandos volve-
rán a estar disponibles al cabo de
aproximadamente 40 minutos.
Sistema destinado a abrir o cerrar una
luna de forma manual o automática.
Está equipado con un sistema de pro-
tección en caso de pinzamiento y con
un sistema de neutralización en caso
de uso inadecuado de los mandos tra-
seros.
Modo manual
)
Pulse el mando o tire de él, sin reba-
sar el punto de resistencia. La luna
se detendrá al soltar el mando.
AP
E
87
La llave no puede extraerse
de la cerradura hasta que se
haya colocado el tapón del
depósito.
La apertura del tapón puede generar
un ruido de aspiración de aire, que
es totalmente normal y se debe a la
depresión provocada por la estan-
queidad del circuito de carburante.
DEPÓSITO DE CARBURANTE
Para llenar el depósito con total segu-
ridad:
)
Apague obligatoriamente el mo-
tor.
)
Abra la tapa de carburante.
)
Introduzca la llave en el tapón y gí-
rela hacia la izquierda.
Una vez terminado el llenado:
)
Vuelva a colocar el tapón del depó-
sito.
)
Gire la llave hacia la derecha y ex-
tráigala del tapón.
)
Cierre la tapa.
)
Retire el tapón y engánchelo en el
soporte situado en la cara interior
de la tapa.
)
Llene el depósito, pero no insista
más allá del tercer corte de la pis-
tola
, ya que ello podría ocasionar
fallos de funcionamiento.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamien-
to del indicador de nivel de carburante,
la aguja se sitúa en el cero.
Lleve a revisar el vehículo a la Red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Llenado
Una etiqueta pegada en la cara interior
de la tapa recuerda el tipo de carburan-
te que debe utilizarse en función de la
motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indica-
dor de nivel los tenga en cuenta. Cuando se alcanza la reser-
va de carburante, este testigo
se enciende en el cuadro de
a bordo, acompañado de una
señal sonora y un mensaje de
alerta. Cuando se enciende por primera
vez, quedan aproximadamente 6 litros
de carburante.
El testigo se encenderá, acompaña-
do de una señal sonora y un mensaje,
cada vez que se ponga el contacto has-
ta que se reposte suficiente carburante.
Durante la circulación, la señal sonora
y el mensaje de alerta se repiten a in-
tervalos cada vez menores a medida
que el nivel de carburante se aproxima
a "0"
.
Reposte enseguida para evi-
tar quedarse sin carburante.
En caso de agotar la reserva
(diésel), consulte el apartado "Revi-
siones".
Capacidad del depósito: 60 litros
aproximadamente.
Con el Stop & Start, nunca
efectúe un repostaje de carbu-
rante cuando el motor esté en
modo STOP. Corte imperativamente
el contacto con la llave.