Se recuerda que la degradación del aceite motor se
acelera por:
❒un principal uso urbano del vehículo que
efectúa con más frecuencia el proceso de
regeneración del DPF;
❒un uso del vehículo para trayectos cortos,
impidiendo que el motor alcance la temperatura
de funcionamiento;
❒interrupciones repetidas del proceso de
regeneración indicadas mediante el encendido
del testigo DPF.
ADVERTENCIA
Ante un encendido del testigo, el
aceite motor degradado debe
sustituirse lo antes posible sin superar los
500 km a partir del primer encendido del
testigo. El incumplimiento de la información
mencionada podría causar graves daños al
motor y la anulación de la garantía. Se
recuerda que el encendido de este testigo no
está relacionado con la cantidad de aceite
presente en el motor; por lo tanto, en caso de
un encendido con luz intermitente no es
necesario añadir más aceite al motor.
TEMPERATURA EXCESIVA
DEL LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR (rojo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo (en algunas versiones también se
muestra un mensaje + símbolo en la pantalla) se
enciende cuando el motor se sobrecalienta.
Si el indicador se enciende, proceder del siguiente
modo:
❒en caso de marcha normal:detener el
vehículo, apagar el motor y comprobar que el
nivel de agua en el interior del depósito no esté
por debajo de la referencia MIN. En tal caso,
esperar unos minutos para que el motor se
enfríe; luego abrir lentamente y con cuidado el
tapón y llenar con líquido de refrigeración
asegurándose de que este se encuentre entre las
marcas MIN. y MAX. indicadas en el depósito.
Asimismo, comprobar que no haya pérdidas
de líquido. Si al volver a arrancar, volviera
a encenderse el testigo, acudir a la Red de
Asistencia Lancia;
❒en caso de uso forzadodel vehículo (por
ejemplo, al arrastrar un remolque en subida
o cuando está completamente cargado): aflojar
la marcha y, si el testigo continua encendido,
detener el vehículo. Esperar unos2ó3minutos
manteniendo el motor en marcha y ligeramente
acelerado para favorecer la circulación del
líquido de refrigeración y, a continuación,
163CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNINDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
EN CASO DE EMERGENCIA
En caso de emergencia se recomienda llamar al número que aparece en el Libro de Garantía.
También es posible conectarse al sitio www.lancia.com para buscar el taller de la Red de
Asistencia Lancia más cercano.ARRANQUE DEL MOTORSi el testigo
permanece encendido con luz fija
en el cuadro de instrumentos, acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia Lancia.
ARRANQUE CON BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, es posible arrancar
el motor utilizando otra batería, con la misma
capacidad o algo superior a la descargada.Para arrancar el motor, proceder de la siguiente
manera:
❒conectar los bornes positivos (signo+ cerca del
borne) de las dos baterías con un cable
adecuado fig. 114;
❒conectar con un segundo cable el borne negativo
- de la batería auxiliar con un punto de masa
en el motor o en el cambio del vehículo que
debe arrancarse;
❒arrancar el motor;
❒cuando el motor esté arrancado, quitar los
cables, siguiendo el orden inverso con respecto a
la conexión.
Para versiones con sistema Start&Stop, para
realizar el procedimiento de arranque con batería
auxiliar, ver lo descrito en el apartado “Sistema
Start&Stop” en el capítulo “Conocimiento del
vehículo”.
Si después de algunos intentos el motor no
arranca, no insistir inútilmente y acudir a un taller
de la Red de Asistencia Lancia.
fig. 114
L0F0084
174CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDAINDICACIONES GENERALES
El vehículo dispone del “Kit Fix&Go Automatic“:
para utilizar este dispositivo, ver el apartado
“Kit Fix&Go Automatic”.
Como alternativa al “Kit Fix&Go Automatic”, el
vehículo puede solicitarse con rueda de repuesto:
para las operaciones de sustitución de la rueda,
ver lo indicado en las siguientes páginas.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto suministrada
(para versiones/países donde esté
previsto) es específica para este vehículo: no
intentar montarla en otros modelos de
vehículo ni utilizar la rueda de repuesto de
otros modelos en este vehículo. La rueda
de repuesto debe utilizarse solamente en
caso de necesidad. Su uso debe reducirse al
mínimo indispensable y la velocidad no
debe superar los 80 km/h. En la rueda de
repuesto hay un adhesivo anaranjado que
resume las advertencias principales sobre el
uso de la misma y sus limitaciones de uso.
El adhesivo nunca se debe quitar o cubrir.
El adhesivo contiene las indicaciones
siguientes en cuatro idiomas: "¡Atención!
¡Sólo para uso temporal! ¡80 km/h máx.!
Sustituir lo antes posible por una rueda de
servicio estándar. No cubrir esta
indicación". Nunca se debe montar el
tapacubos en la rueda de repuesto.
ADVERTENCIA
La posible sustitución del tipo de
ruedas empleadas (llantas de
aleación en lugar de las de acero o
viceversa) implica necesariamente la
sustitución total de los pernos de fijación
por otros de longitud adecuada.
176CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ADVERTENCIA
Señalar la presencia del vehículo
parado siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, baliza
triángulo reflectante, etc. Es conveniente que
las personas de a bordo bajen del coche,
especialmente si el vehículo está muy
cargado, y esperen a que se efectúe
la sustitución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. En caso de carreteras
en pendiente o en mal estado, colocar
debajo de las ruedas cuñas u otros
materiales adecuados para bloquear el
vehículo.
ADVERTENCIA
Con la rueda de repuesto montada,
las características de conducción del
vehículo se modifican. Evitar acelerar y
frenar bruscamente, las maniobras bruscas
y tomar curvas a gran velocidad. La rueda
de repuesto tiene una duración máxima
de unos 3.000 km, después de tal recorrido
el neumático debe sustituirse por otro del
mismo tipo. No montar un neumático
tradicional en una llanta prevista para ser
usada como rueda de repuesto. Reparar
y volver a montar la rueda sustituida lo
antes posible. No se permite el uso de dos o
más ruedas al mismo tiempo. No engrasar
las roscas de los tornillos antes de
montarlos: podrían desatornillarse de forma
espontánea.
177CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Montar lo antes posible la rueda de uso normal ya
que, al ser de dimensiones mayores que la rueda
de repuesto, una vez colocada en el
compartimento correspondiente, crea un ligero
desnivel de la superficie de carga en el maletero.
MONTAJE DE LA RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito
anteriormente, levantar el vehículo y desmontar la
rueda de repuesto.
Versiones con llantas de acero
Proceder de la siguiente manera:
❒comprobar que la superficie de contacto entre la
rueda de repuesto y el cubo esté limpia y sin
residuos que, más adelante, pudieran provocar
que se aflojaran los tornillos de fijación;
❒montar la rueda de uso normal introduciendo
los 4 tornillos en los orificios;❒utilizando la llave en dotación, enroscar los
tornillos de fijación; ❒montar el embellecedor a presión, haciendo
coincidir la ranura adecuada (ubicada en el
embellecedor en cuestión) con la válvula de
inflado;
❒bajar el vehículo y extraer el gato;
❒utilizando la llave en dotación, apretar a fondo
los tornillos según el orden numérico ilustrado
anteriormente.
Versiones con llantas de aleación
❒introducir la rueda en el cubo y, utilizando la
llave en dotación, apretar los tornillos;
❒bajar el vehículo y extraer el gato;
❒con la llave en dotación, apretar a fondo los
tornillos según el orden numérico ilustrado
anteriormente ;
❒introducir de nuevo el embellecedor montado a
presión, asegurándose de que el orificio de
referencia en la rueda coincida con el tornillo de
referencia en el embellecedor.
ADVERTENCIA Un montaje erróneo puede
implicar el desmontaje del embellecedor cuando el
vehículo está en marcha.
fig. 120
L0F0182
181CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
184CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ES NECESARIO SABER QUE
El líquido sellador del kit de reparación rápida es
eficaz con temperaturas exteriores comprendidas
entre los -20°C y los +50°C.
El líquido sellador tiene fecha de caducidad.
ADVERTENCIA
No accionar el compresor durante un
tiempo superior a 20 minutos
consecutivos. Peligro de sobrecalentamiento.
El kit Fix&Go no es apto para una
reparación definitiva; por lo tanto, los
neumáticos reparados deben usarse sólo
temporalmente.
ADVERTENCIA
La bombona contiene glicol etilénico.
Contiene látex: puede provocar
reacción alérgica. Su ingestión es tóxica. Es
irritante para los ojos. Puede provocar
sensibilización por inhalación y contacto.
Evitar el contacto con los ojos, la piel y
la ropa. En caso de contacto, enjuagar
inmediatamente con abundante agua. En
caso de ingestión, no provocar el vómito,
enjuagar la boca, beber mucha agua y
consultar inmediatamente a un médico.
Mantener fuera del alcance de los niños. El
producto no debe ser utilizado por personas
asmáticas. No inhalar los vapores durante
las operaciones de introducción y
aspiración. Si se producen reacciones
alérgicas, consultar inmediatamente a un
médico. Guardar la bombona alejada de
fuentes de calor. El líquido sellador tiene
fecha de caducidad.Sustituir la bombona cuando el líquido
sellador esté caducado. No tirar la
bombona ni el líquido sellador en el
medio ambiente. Eliminarlos según lo previsto
por las normativas nacionales y locales.
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLESINFORMACIÓN GENERAL
Los fusibles protegen la instalación eléctrica
actuando en caso de avería o por causa de una
intervención incorrecta en la instalación.
Cuando un dispositivo no funciona, debe
comprobarse el estado del fusible de protección
correspondiente: el elemento conductor A fig. 151
no debe cortarse. En caso contrario, es necesario
sustituir el fusible fundido por otro del mismo
amperaje (mismo color).
B = fusible en buen estado;
C = fusible con el elemento conductor dañado.
Para sustituir un fusible utilizar la pinza D
enganchada internamente a la tapa del
compartimento de fusibles ubicado en el lado
izquierdo del salpicadero.Para identificar el fusible de protección, consultar
las tablas indicadas en las páginas siguientes.
ADVERTENCIA
En caso de que el fusible volviera a
fundirse, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
Nunca sustituir un fusible averiado
con alambres u otro material de
recuperación.
ADVERTENCIA
Nunca sustituir un fusible por otro
cuyo amperaje sea superior:
PELIGRO DE INCENDIO.
ADVERTENCIA
Si interviene un fusible general de
protección (MEGA-FUSE, MIDI-
FUSE, MAXI-FUSE), dirigirse a la Red de
Asistencia Lancia.
fig. 151
L0F0005
202CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ADVERTENCIA
Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de asistencia en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación (barra
rígida), y mover el vehículo sobre la calzada
para prepararlo para el remolque o
transportarlo con una grúa. Los ganchos NO
DEBEN utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos y/o para
operaciones de remolque con cables u otros
dispositivos flexibles. Siguiendo estas
recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
215CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO