ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN MANUAL
DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el sistema
pulsar el botón
fig. 71 situado en el
embellecedor de los mandos del salpicadero.
Activación del sistema Start&Stop
La activación del sistema Start&Stop se indica con
la visualización de un mensaje en la pantalla. En
esta condición, el LED situado encima del botón
está apagado.
Desactivación del sistema Start&Stop
Versiones con pantalla multifunción: la
desactivación del sistema Start&Stop se indica con
la visualización de un mensaje en la pantalla.
Versiones con pantalla multifunción
reconfigurable: la desactivación del sistema
Start&Stop se indica con la visualización del
símbolo
+ mensaje en la pantalla.Con el sistema desactivado, el LED ubicado
encima del botón
está encendido
CONDICIONES EN LAS QUE NO SE APAGA
EL MOTOR
Con el sistema activo, por comodidad, contención
de las emisiones y seguridad, el motor no se apaga
en ciertas condiciones como:
❒motor todavía frío;
❒temperatura exterior especialmente fría;
❒batería insuficientemente cargada;
❒regeneración del filtro de partículas (DPF) en
proceso (sólo para los motores Diésel);
❒puerta del conductor abierta;
❒cinturón de seguridad del conductor
desabrochado;
❒marcha atrás engranada (por ejemplo en las
maniobras de aparcamiento);
❒para versiones con climatizador automático
(para versiones/países donde esté previsto),
en caso de que no se haya alcanzado un nivel de
confort térmico adecuado o con activación de
MAX-DEF;
❒durante el primer período de uso, para
inicializar el sistema.
fig. 71
L0F0044
91CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el
sistema Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
CONDICIONES DE PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
Por comodidad, para reducir las emisiones
contaminantes y por razones de seguridad, el
motor puede volver a arrancar automáticamente
sin que el conductor tenga que hacer nada, si
se cumplen algunas condiciones, entre ellas:
❒batería insuficientemente cargada;
❒depresión reducida del sistema de frenos (por
ejemplo cuando se pisa varias veces el pedal
del freno);
❒vehículo en movimiento (por ejemplo trayecto
en carreteras con pendiente);
❒apagado del motor con el sistema Start&Stop
superior a unos 3 minutos;
❒para versiones con climatizador automático
(para versiones/países donde esté previsto),
para permitir un nivel de confort térmico
adecuado o con la activación de MAX-DEF.
Con una marcha engranada, el arranque
automático del motor sólo es posible pisando a
fondo el pedal del embrague. La operación se
indica al conductor con la visualización de un
mensaje en la pantalla y, para versiones/países
donde esté previsto, por el parpadeo del símbolo
.Nota
Si el embrague no se pisa, al transcurrir 3 minutos
aproximadamente desde el apagado del motor, se
podrá arrancar el motor sólo mediante la llave
de contacto.
Si el motor se apaga involuntariamente, por
ejemplo al soltar bruscamente el pedal del
embrague con marcha engranada, si el sistema
Start&Stop está activo, puede volver a ponerse en
marcha el motor pisando a fondo el pedal del
embrague o poniendo el cambio en punto muerto.
FUNCIONES DE SEGURIDAD
En caso de que el motor se pare mediante el
dispositivo Start&Stop, si el conductor desabrocha
su cinturón de seguridad y abre la puerta del
lado del conductor o la del lado del pasajero, sólo
se podrá arrancar el motor con la llave de
contacto.
Esta situación se muestra al conductor tanto con
un avisador acústico como con el encendido
intermitente del símbolo
en la pantalla (en
algunas versiones también se muestra un
mensaje).
92
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SISTEMA EOBDEl sistema EOBD (European On Board Diagnosis)
realiza una diagnosis continua de las emisiones
en los componentes presentes en el vehículo.
Además, indica mediante el testigo encendido en
el cuadro de instrumentos junto con un mensaje
que se muestra en la pantalla (para versiones/
países donde esté previsto), el estado de deterioro
de los mismos componentes (consultar el capítulo
"Testigos y mensajes")
El objetivo del sistema EOBD (European On
Board Diagnosis) es el de:
❒mantener bajo control la eficiencia del sistema;
❒indicar un aumento de las emisiones;
❒indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.
Además, el sistema tiene un conector que se
conecta a un equipo adecuado que permite leer los
códigos de error memorizados en la centralita,
junto con una serie de parámetros específicos de
diagnosis y de funcionamiento del motor.
ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Lancia deberá
efectuar las pruebas de banco y, si fuera necesario,
probar el vehículo en carretera incluso en
trayectos largos para realizar una comprobación
completa del sistema.
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
DUALDRIVESólo funciona con la llave girada a la posición
MAR y con el motor en marcha. La dirección
permite personalizar el esfuerzo en el volante en
función de las condiciones de marcha.
ADVERTENCIA En caso de girar rápidamente la
llave de contacto, la funcionalidad total de la
dirección asistida puede alcanzarse después de
unos segundos.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
FUNCIÓN CITY
Para activar/desactivar la función, pulsar el botón
CITY fig. 75. La activación de la función se indica
con la visualización del mensaje CITY en la
pantalla (en algunas versiones se indica el
encendido del mensaje CITY en el cuadro de
instrumentos).
Con la función CITY activada, se deberá hacer
menos esfuerzo en el volante facilitando de esta
forma las maniobras de estacionamiento: por
lo tanto, esta función es muy útil para conducir en
la ciudad.
95CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
FIAT S.p.A. declina toda responsabilidad por los
daños derivados de la instalación de accesorios no
suministrados o recomendados por FIAT S.p.A.
e instalados en disconformidad con las
recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles
para vehículos, CB, radioaficionados y similares)
no pueden utilizarse dentro del vehículo, a no
ser que se utilice una antena separada montada en
el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el
interior del habitáculo (sin una antena exterior)
puede causar, además de daños potenciales a
la salud de los pasajeros, funcionamientos
anómalos en los sistemas electrónicos del vehículo,
comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la
recepción de estos aparatos puede disminuir por el
efecto escudo que realiza la carrocería del
vehículo. En lo que se refiere al uso de teléfonos
móviles (GSM, GPRS, UMTS) con homologación
oficial CE, se aconseja respetar escrupulosamente
las instrucciones del fabricante de los mismos.
SENSORES DE APARCAMIENTO(modelos y mercados donde está disponible)
Se encuentran en el parachoques trasero
del vehículo fig. 79. Su función es detectar la
presencia de obstáculos en la parte trasera del
vehículo y avisar al conductor mediante una señal
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan de forma automática al
engranar la marcha atrás. Cuando disminuye
la distancia hasta el obstáculo situado detrás del
vehículo, la frecuencia de la señal acústica
aumenta.
LANCIA
fig. 79
L0F0027
99CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SEÑAL ACÚSTICA
Cuando se engrana la marcha atrás y existe un
obstáculo en la parte trasera, se activa una señal
acústica que varía en función de la distancia
existente entre el obstáculo y el parachoques.
La frecuencia de la señal acústica:
❒aumenta cuando disminuye la distancia entre el
vehículo y el obstáculo;
❒se vuelve continua cuando la distancia que
separa el vehículo del obstáculo es de 30 cm
aproximadamente, pero se interrumpe cuando
la distancia aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el
vehículo y el obstáculo no cambia.
Si los sensores detectan más obstáculos, sólo se
tiene en cuenta el que está situado a menos
distancia.
INDICACIÓN DE ERRORES
Cuando se engrana la marcha atrás, los posibles
errores de los sensores de aparcamiento se indican
de varias formas: mediante la iluminación de la
luz de aviso
en el panel de instrumentos y
mediante la aparición de un mensaje en la
pantalla multifunción (modelos y mercados donde
está disponible) (consulte el capítulo “Luces de
aviso y mensajes”).FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
Los sensores se activan automáticamente cuando
se conecta la clavija del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de remolque del
vehículo.
Los sensores se reactivan automáticamente
colocando la clavija del cable de remolque.
Para que el sistema funcione
correctamente, es indispensable que
los sensores estén limpios de fango,
suciedad, nieve o hielo. Cuando limpie los
sensores, preste mucha atención para no
rayarlos ni dañarlos. Evite el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores deben
limpiarse con agua limpia, a la que se puede
añadir un producto de limpieza para coches.
En los lavaderos en los que emplean
máquinas de chorro de vapor o de alta
presión, los sensores se deben limpiar
rápidamente manteniendo la salida del
chorro a más de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras para aparcar, es preciso
prestar la máxima atención a los obstáculos que
pueda haber encima o debajo del sensor.
❒A veces el sistema detecta los objetos que se
encuentran cerca, que pueden dañar el vehículo
o resultar dañados.
100CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
MAGIC PARKING(para versiones/países donde esté previsto)
El Magic Parking indica al conductor un espacio
de aparcamiento paralelo libre y adecuado para la
longitud del vehículo; durante la maniobra, ayuda
al conductor realizando automáticamente el
movimiento del volante.
Durante la maniobra, el conductor recibe la
información de los sensores de aparcamiento (4
sensores traseros y 4 delanteros) que le indican la
distancia durante la fase de acercamiento a los
obstáculos que hay delante y detrás del vehículo.
Cuando se está buscando un espacio de
aparcamiento, los sensores delanteros y traseros no
están activados (estarán activados únicamente
los sensores laterales) mientras que durante la
maniobra, al poner la marcha atrás, los sensores
delanteros y traseros se activan automáticamente.
ADVERTENCIA
En cualquier caso el conductor
siempre es el responsable de
la maniobra de estacionamiento. Durante
toda la maniobra, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra no haya
personas ni animales.
ADVERTENCIA
Los sensores de aparcamiento son
una ayuda para el conductor, que
nunca debe reducir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso cuando se realizan a poca velocidad.
El sistema Magic Parking NO regula la
velocidad del vehículo durante la maniobra,
el control sobre la aceleración y la frenada
son responsabilidad del conductor.
SENSORES
Durante la fase de búsqueda de un espacio de
aparcamiento, el sistema utiliza los sensores
laterales fig. 80 que se activan automáticamente a
una velocidad inferior a 30 km/h.
Durante esta fase, si el conductor pasa por un
espacio que considera adecuado para efectuar una
maniobra, podrá activar la función pulsando el
botóndel salpicadero fig. 81: en la pantalla del
cuadro de instrumentos se mostrarán las
instrucciones para la ejecución de la maniobra. Si
el conductor no activa la función (botón pulsado),
en la pantalla no se mostrará ninguna
información.
102CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
FUNCIONAMIENTO
La maniobra de estacionamiento asistido se puede
activar solamente con el tablero de instrumentos
encendido y a una velocidad inferior a 30 km/h
aprox. y se subdivide en las siguientes fases:❒Activación:al pulsar el botón
se inicia la fase
de búsqueda.
❒Búsqueda:mediante los sensores laterales, el
sistema busca continuamente un espacio de
aparcamiento libre y adecuado a las
dimensiones del vehículo. Con los intermitentes,
el conductor determina en qué lado de la
calzada desea aparcar (si no se encienden los
intermitentes o se encienden las luces de
emergencia se buscará un espacio para aparcar
en el lado del pasajero).
ADVERTENCIA La fase de BÚSQUEDA se
desactiva si transcurridos 10 minutos no se ha
identificado un espacio idóneo para aparcar.
❒Localización:si el sistema localiza un hueco
para aparcar libre y adecuado al tamaño del
vehículo, lo señala e indica las maniobras que se
deben realizar para aparcar.
❒Maniobra:se solicita al conductor que active la
marcha atrás, suelte el volante y controle el
acelerador, el freno y el embrague (con cambio
manual) o el acelerador y el freno (con cambio
automático) (para versiones/países donde esté
previsto). Al engranar la marcha atrás en
posición de aparcamiento el sistema controla
automáticamente el volante. En función de las
dimensiones del espacio de aparcamiento, la
maniobra puede terminarse marcha atrás o
puede que sean necesarias más maniobras hacia
delante o hacia atrás. Después de la primera
maniobra, cuando el buzzer trasero emita una
señal acústica continua, se solicita al conductor
fig. 80
L0F0036
fig. 81
L0F0037
103CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
que desactive la marcha atrás y active la
marcha hacia delante. Si no es suficiente, al
volver a emitirse una señal acústica continua, se
solicitará al conductor que active la marcha
atrás. La maniobra semiautomática termina
cuando en la pantalla se muestra el mensaje
"Terminar manualmente".
❒Finalización:al terminar la maniobra, el
sistema devuelve el control al conductor y, si es
necesario, deberá completar el aparcamiento
manualmente.
ADVERTENCIA La fase de MANIOBRA se
desactiva si transcurridos 3 minutos no se ha
completado el estacionamiento.
ADVERTENCIA Al desactivar la marcha atrás,
una vez terminada la maniobra, la dirección
se endereza; es tarea del conductor terminar la
maniobra manualmente.
El funcionamiento del Magic Parking
se basa en diferentes componentes:
sensores de aparcamiento delanteros y
traseros; sensores laterales; dirección; ruedas;
sistema de frenos; cuadro de instrumentos.
Hay que tener en cuenta que el
funcionamiento inadecuado de alguno de
estos componentes podría afectar al
funcionamiento del sistema.DESCRIPCIÓN FASES DE MANIOBRA
Activación
El sistema se activa al pulsar el botón
: una vez
activado, el sistema se pone en fase de búsqueda
(el LED encendido en el botón indica que el
sistema está activado).
Como el sistema reconoce los espacios para
aparcar aunque esté desactivado, también se
puede activar el sistema inmediatamente después
de pasar por un espacio para aparcar que se
considere adecuado.
En caso de que se haya identificado un espacio de
aparcamiento (no se efectuará la fase de
búsqueda), el sistema avisará al conductor, a
través de la pantalla del cuadro de instrumentos,
sobre las operaciones necesarias para realizar
la maniobra correctamente.
Búsqueda de un espacio de aparcamiento
Durante la fase de búsqueda fig. 82 el vehículo
debe continuar circulando por el carril de
circulación a una velocidad inferior a 30 km/h y a
una distancia de los vehículos aparcados de entre
50 cm y 130 cm aproximadamente. El espacio
de aparcamiento se considerará adecuado si mide
80 cm más que el vehículo.
104CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO