NOTA:
La finalidad del TPMS no essustituir al cuidado y manteni-
miento normal de los neumáti
cos, ni proporcionar adverten-
cia de un problema o fallo de un
neumático.
El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador de presión
cuando regule la presión de los
neumáticos.
La conducción con un neumá tico con una presión muy por
debajo de la especificada pro-
voca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un
fallo del mismo. La presión in-
suficiente también aumenta el
consumo de combustible y dis-
minuye la vida útil de la banda
de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobra-
bilidad y capacidad de frenado
del vehículo. El TPMS no constituye un susti-
tuto del correcto mantenimiento
de los neumáticos, y es respon-
sabilidad del conductor mante-
ner la presión correcta de los
neumáticos empleando un indi-
cador de presión preciso, in-
cluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel nece-
sario para provocar la ilumina-
ción de la "Luz indicadora de
monitorización de presión de
neumáticos".
Los cambios de temperatura es- tacionales afectarán a la presión
de los neumáticos, y el TPMS
monitorizará la presión real de
los neumáticos.
SISTEMA BÁSICO
El TPMS emplea una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos
montados en las llantas de las ruedas
para controlar los niveles de presión
de los neumáticos. Los sensores, mon-
tados en cada llanta como parte del
vástago de válvula, transmiten lectu-
ras de presión de los neumáticos al
módulo de receptor. NOTA: Es especialmente impor-
tante para que pueda compro-
barse la presión de todos los neu-
máticos regularmente y para
mantener la presión correcta.
El TPMS básico consta de los compo-
nentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de monitorización
de presión de neumáticos
Luz de advertencia del TPMS
Advertencias de presión baja de
la monitorización de presión de
neumáticos Cuando uno o más de los
cuatro neumáticos en uso
tienen la presión baja, se
iluminará la luz indicadora
de monitorización de la presión de
neumáticos en el grupo de instrumen-
tos, aparecerá el mensaje "Inflate Tire
to XX" (Inflar neumático a XX) y el
mensaje "TIRE LOW PRESSURE"
(NEUMÁTICO CON PRESIÓN
BAJA) en el grupo de instrumentos, y
sonará un timbre. El valor de inflado
de presión en frío recomendado en la
315
placa corresponde a la presión mos-
trada en el mensaje "Inflate Tire to
XX" (Inflar neumático a XX) que
aparece en el EVIC. Si sucede esto,
debe detenerse cuanto antes, compro-
bar la presión de inflado de cada neu-
mático de su vehículo, e inflar cada
neumático con el valor de presión en
frío recomendado para el vehículo
(que figura en la etiqueta del pilar B
del lado del conductor). Una vez reci-
bidas las presiones de los neumáticos
actualizadas, el sistema se actualizará
automáticamente y la luz indicadora
de monitorización de presión de neu-
máticos se apagará.
NOTA: Para recibir esta informa-
ción es posible que el vehículo
deba conducirse durante 20 minu-
tos a más de 24 km/h.
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos par-
padeará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, quedará encendida de formapermanente. El fallo del sistema tam-
bién hará sonar un timbre. Si se rea-
liza un ciclo con el interruptor de en-
cendido, esta secuencia se repetirá,
siempre que aún siga existiendo el
fallo del sistema. Cuando la condición
del fallo ya no exista, la "Luz indica-
dora de monitorización de presión de
neumáticos" se apagará. Puede pro-
ducirse un fallo en el sistema debido a
alguna de las circunstancias si-
guientes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.
2. La instalación de algún tipo de
ventanillas tintadas del mercado de
piezas de reemplazo que afectan a las
señales de ondas de radio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
del TPMS.
Vehículos con neumático de re-
puesto compacto
1. El neumático de repuesto com-
pacto (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) no tiene un sen-
sor de TPMS. Por lo tanto, el TPMS
no monitorizará la presión del neu-
mático de repuesto compacto.
2.
Si instala un neumático de repuesto
compacto para sustituir un neumático
en uso con una presión por debajo del
límite de advertencia de presión baja, en
el siguiente ciclo de interruptor de en-
cendido sonará un timbre, seguirá apa-
reciendo el mensaje "TIRE LOW
PRESSURE" (NEUMÁTICO CON
PRESIÓN BAJA) y se encenderá la "Luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos".
316
El TPMS Premium consta de los com-
ponentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores del TPMS
Diversos mensajes del TPMS, quese visualizan en el Centro de infor-
mación electrónica del vehículo
(EVIC) y gráficos que muestran las
presiones de los neumáticos
Luz de advertencia del TPMS
Advertencias de presión baja del
TPMS
Cuando uno o más de los cuatro neu-
máticos de carretera tengan la presión
baja, se iluminará la "Luz indicadora
de monitorización de presión de neu-
máticos" y se activará un timbre au-
dible. Además, el EVIC mostrará un
mensaje "Inflate Tire to XX" (Inflar
neumático a XX) y un mensaje "LOW
TIRE PRESSURE" (PRESIÓN DE
NEUMÁTICO BAJA) durante un mí
nimo de cinco segundos y se mostrará
un gráfico del valor o valores de pre-
sión con el neumático o neumáticos
con presión baja destellando. El valor
de inflado en frío recomendado en la placa corresponde a la presión mos-
trada en el mensaje "Inflate Tire to
XX" (Inflar neumático a XX) que
aparece en el EVIC.
En caso de producirse una condición
de presión baja en alguno de los cua-
tro neumáticos en uso sobre la carre-
tera, debe detenerse cuanto antes e
inflar el neumático o neumáticos que
estén destellando en el gráfico con el
valor de presión en frío recomendado
para el vehículo. El sistema se actua-
lizará automáticamente, el mensaje
"Inflate Tire to XX" (Inflar neumá
tico a XX) desaparece, el gráfico de
los valores de presión dejará de par-
padear, y la luz indicadora de moni-
torización de la presión de neumáticos
se "Presión de neumáticos que Con-
trola Luz indicadora" se apagará una
vez que se reciban las presiones de los
neumáticos actualizadas. Para recibir
esta información es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
Mensaje SERVICE TPM SYSTEM
(Servicio sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos par-
padeará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, quedará encendida de forma
permanente. El fallo del sistema tam-
bién hará sonar un timbre. El EVIC
mostrará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Servicio sistema TPM)
durante un mínimo de cinco segun-
dos. Este mensaje de texto aparece
entonces seguido de un gráfico con
- -
en lugar del valor o valores de presión,
indicando cuál es el sensor o sensores
del TPMS que no se están recibiendo.
Pantalla de presión de neumáticos baja
318
Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repe-
tirá, siempre que aún siga existiendo
el fallo del sistema. Si el fallo del
sistema ya no existe, la "Luz indica-
dora de monitorización de presión de
neumáticos" dejará de destellar, el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM) dejará
de visualizarse y en lugar de los guio-
nes se visualizará un valor de presión.
Puede producirse un fallo en el sis-
tema debido a alguna de las circuns-
tancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.2. La instalación de algún tipo de
ventanillas tintadas del mercado de
piezas de reemplazo que afectan a las
señales de ondas de radio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
del TPMS.
El EVIC también mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (SERVI-
CIO SISTEMA TPM) durante un mí
nimo de cinco segundos cuando surge
un fallo del sistema posiblemente re-
lacionado con el emplazamiento inco-
rrecto del sensor. En este caso, el men-
saje "SERVICE TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM) aparece
seguido de un gráfico que sigue mos-
trando los valores de presión. Esto
indica que los valores de presión aún
están siendo recibidos desde los sen-
sores de TPM pero podrían no estar en
la posición correcta en el vehículo.
Mientras exista el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (SERVICIO SIS-
TEMA TPM) el sistema seguirá requi-
riendo servicio.
Vehículos con neumático de re-
puesto compacto
1. El neumático de repuesto com-
pacto (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) no tiene un sen-
sor de TPMS. por lo que el TPMS no
monitorizará la presión del neumático
de repuesto compacto.
2. Si instala un neumático de re-
puesto compacto para sustituir un
neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de
presión baja, en el siguiente ciclo del
interruptor de encendido, la "Luz in-
dicadora de monitorización de la pre-
sión de neumáticos" seguirá encen-
dida, se mostrará el mensaje "Inflate
Tire to XX" (Inflar neumático a XX) y
el mensaje "TIRE LOW PRESSURE"
(PRESIÓN DE NEUMÁTICO BAJA),
sonará un timbre y el EVIC mostrará
un valor intermitente de la presión en
la pantalla gráfica.Pantalla SERVICE TPM SYSTEM
(Servicio sistema TPM)
319