Contador de trayecto (ODO) /ECO
(indicador de ahorro de
combustible) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Muestra la distancia recorrida desde
el último restablecimiento.
Trip A (Recorrido A)
Muestra la distancia total recorrida
para el recorrido A desde el último
restablecimiento.
Trip B (Recorrido B)
Muestra la distancia total recorrida
para el recorrido B desde el último
restablecimiento.VISUALIZACIÓN DE
BRÚJULA Y
TEMPERATURA
Compass Variance (Varianza de la
brújula)
La varianza de la brújula es la dife-
rencia entre el norte magnético y el
norte geográfico. Para asegurar la
precisión de la brújula, la varianza de
la misma se debe fijar de acuerdo con
el mapa de varianzas correspondiente
a la zona donde se conducirá el
vehículo. Cuando está configurada
correctamente, compensará automá
ticamente esta diferencia.
NOTA:
Una buena calibración requiere
una superficie nivelada y un en-
torno libre de objetos metálicos
voluminosos tales como edifi-
cios, puentes, cables subterrá
neos, vías de tren, etc.
Los dispositivos magnéticos y alimentados por batería (como
teléfonos móviles, iPod, detecto-
res de radar, PDA y ordenadores
portátiles) se deben mantener
alejados de la parte superior del
panel de instrumentos. Aquí está
situado el módulo de la brújula
y dichos dispositivos pueden in-
terferir y producir lecturas erró
neas.
208
característica puede seleccionarse con
o sin el sonido del claxon en la carac-
terística de bloqueo seleccionada.
Para seleccionar, pulse y suelte el bo-
tón SELECCIONAR hasta que apa-
rezca una marca de verificación junto
a la característica, indicando que el
sistema ha sido activado, o hasta que
se elimine la marca de verificación,
indicando que el sistema ha sido des-
activado.
Automatic High Beams (Luces de
carretera automáticas) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Cuando se selecciona esta función, los
faros de luz de carretera se desactiva-
rán automáticamente en ciertas con-
diciones. Para seleccionar, pulse y
suelte el botón SELECCIONAR hasta
que aparezca una marca de verifica-
ción junto a la característica, indi-
cando que el sistema ha sido activado,
o hasta que se elimine la marca de
verificación, indicando que el sistema
ha sido desactivado. Consulte
"SmartBeam™" en "Conocimiento
de las características de su vehículo"
para obtener información adicional.Headlight Off Delay (Retardo de
apagado de los faros)
Cuando se selecciona esta función, el
conductor puede escoger que los faros
permanezcan encendidos durante 0,
30, 60 o 90 segundos al salir del
vehículo. Para hacer su selección, des-
plácese hacia arriba o hacia abajo
hasta destacar el ajuste preferido y, a
continuación, pulse y suelte el botón
SELECCIONAR hasta que aparezca
una marca de verificación junto al
ajuste, indicando que ha sido seleccio-
nado.
Headlamps with Wipers (Faros
con limpiadores) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Cuando se selecciona ON (Activado), y
el conmutador de faros se encuentra en
la posición AUTO (Automático), los fa-
ros se encenderán aproximadamente 10
segundos después de activarse los lim-
piadores. Los faros también se apaga-
rán al desactivarse los limpiadores si
fueron encendidos por esta función.
Para hacer su selección, pulse y suelte el
botón SELECCIONAR hasta que apa-
rezca una marca de verificación junto al
ajuste, indicando que el ajuste se ha
seleccionado.
NOTA: Si se encienden los faros
durante el día, las luces del panel
de instrumentos se atenúan. Para
aumentar el brillo, consulte "Lu-
ces" en "Conocimiento de las ca-
racterísticas de su vehículo".Opciones de limpiaparabrisas
intermitente (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)Cuando se selecciona esta función, el
conductor puede escoger un funciona-
miento del limpiaparabrisas intermi-
tente estándar o un funcionamiento
del limpiaparabrisas con detección de
lluvia que detecta la humedad sobre el
parabrisas y activa de forma automá
tica los limpiadores. Para hacer su
selección, desplácese hacia arriba o
hacia abajo hasta destacar el ajuste
preferido y, a continuación, pulse y
suelte el botón SELECCIONAR hasta
que aparezca una marca de verifica-
ción junto al ajuste, indicando que ha
sido seleccionado.
226
El botón situado en el centro del con-
mutador izquierdo no cumple nin-
guna función en este modo.
MANTENIMIENTO DE
DISCOS CD/DVD
Para mantener los discos de CD/DVD
en buen estado, adopte las precaucio-
nes siguientes:
1. Sostenga el disco por el borde, evi-
tando tocar la superficie.
2.
Si el disco se ha ensuciado, limpie la
superficie con un paño suave, lim-
piando desde el centro hacia los bordes.
3. No aplique papel o cinta adhesiva
al disco y evite rayarlo.
4. No utilice disolventes tales como
bencina, diluyente, limpiadores o pul-
verizadores antiestáticos.
5. Una vez utilizado, guarde el disco
en su caja.
6. No deje el disco expuesto a la luz
solar.
7. No guarde el disco en lugares cuya
temperatura pueda subir demasiado. NOTA: Si tiene dificultades a la
hora de reproducir un disco en
particular, este podría estar da-
ñado (p. ej., puede que esté rayado,
que no presente la capa reflectante
o que presente pelusa, humedad o
vapor), que sea demasiado grande
o que tenga codificación de pro-
tección. Intente con un disco que
sepa que está en buenas condicio-
nes antes de intentar reparar el
reproductor de discos compactos.
FUNCIONAMIENTO DE
LA RADIO Y LOS
TELÉFONOS MÓVILES
En determinadas circunstancias, un
teléfono móvil encendido dentro de su
vehículo puede provocar que la radio
funcione de forma errática o ruidosa.
Estas circunstancias pueden reducirse
o eliminarse cambiando de posición la
antena del teléfono móvil. Esta cir-
cunstancia no resulta perjudicial para
la radio. Si el funcionamiento de la
radio no se corrige satisfactoriamente
al cambiar la posición de la antena, se
recomienda bajar el volumen, o apa-
garla durante el funcionamiento del
teléfono móvil.
CONTROLES DE
CLIMATIZACIÓN
El sistema de control de climatización
le permite regular la temperatura, así
como la cantidad y la dirección del aire
que circula dentro del vehículo. Los
controles están situados en el panel de
instrumentos, debajo de la radio.CONTROL AUTOMÁTICO
DE TEMPERATURA (ATC)
El ATC de tres zonas delantero per-
mite al conductor, al ocupante de-
lantero y a los ocupantes de los
asientos traseros seleccionar ajustes
de confort individuales.
Cuando los ocupantes del vehículo
seleccionan el funcionamiento en
modo AUTO, se puede ajustar a una
temperatura adecuada mediante los
botones de aumento y reducción de
la temperatura y el funcionamiento
del ventilador automático se ajustará
automáticamente.
256
El ventilador se puede fijar a cual-
quier velocidad ajustando la rueda
exterior de control del ventilador. El
ventilador ahora funcionará a una ve-
locidad fija hasta que se seleccione
otra velocidad. Esto permite a los ocu-
pantes delanteros controlar el volu-
men del aire que circula en el vehículo
y cancelar el modo automático.
El usuario también puede escoger la
dirección del flujo de aire seleccio-
nando una de las posiciones si-
guientes.
Modo tableroEl aire sale por las salidas del
panel de instrumentos. Es po-
sible ajustar la dirección de estas sali-
das que también se pueden activar o
desactivar para controlar el flujo de
aire.
NOTA: Para obtener un máximo
flujo de aire hacia la parte trasera,
las salidas centrales del panel de
instrumentos pueden orientarse
hacia los ocupantes de los asientos
traseros. Modo binivel
El aire sale tanto por las sali-
das del panel de instrumentos
como por las salidas del suelo y del
desempañador. Una pequeña canti-
dad de aire también sale a través de
las salidas del desempañador de las
ventanillas laterales.
NOTA: En muchas posiciones de
temperatura, el modo binivel está
diseñado para proporcionar aire
más frío por las salidas del panel y
aire más caliente por las salidas
del suelo.
Modo suelo
El aire sale por las salidas del
suelo. Una pequeña cantidad
de aire sale a través de las salidas del
desempañador y del desempañador
de las ventanillas laterales.
Modo mezcla
El aire sale por las salidas del
suelo, del desempañador y del
desempañador de las ventanillas late-
rales. Este modo funciona mejor en condiciones de frío o nieve. Le per-
mite conducir con comodidad al
tiempo que conserva limpio el
parabrisas.
Modo desempañador
El aire sale de las salidas del
parabrisas y del desempaña
dor de las ventanillas laterales. Use el
modo desempañador con los ajustes
máximos de temperatura y de veloci-
dad del ventilador para conseguir un
mejor desempañado del parabrisas y
las ventanillas laterales.
NOTA: Mientras funciona en los
otros modos, el sistema no detec-
tará automáticamente la presencia
de neblina, llovizna o hielo sobre
el parabrisas. Para despejar el pa-
rabrisas y los cristales laterales
debe seleccionarse el modo de-
sempañador manualmente.
Aire acondicionado (A/C)
El botón de aire acondicionado (A/C)
permite al usuario activar o desacti-
var manualmente el sistema de aire
acondicionado. En el modo A/A,
cuando el ATC está configurado a una
261
PRECAUCIÓN
Para evitar averías del motor de
arranque, antes de volver a inten-
tarlo espere de 10 a 15 segundos.
DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIÉSEL
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición ON (Encendido).
2.Observe la luz de "Espera para
arrancar" en el grupo de instrumentos.
Consulte "Grupo de instrumentos" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa-
ción. Este debe encenderse durante dos a diez segundos o incluso más,
según la temperatura del motor.
Cuando la luz "Espera para arrancar"
se apaga, el motor está listo para la
puesta en marcha.
3.
NO pise el acelerador. Gire el in-
terruptor de encendido a la posición
START (Arranque) y suéltelo cuando el
motor se ponga en marcha.PRECAUCIÓNPara evitar averías del motor de
arranque, NO dé arranque al motor
durante más de 15 segundos cada
vez. Espere entre 10 y 15 segundos
antes de intentarlo nuevamente.4.
Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos
30 segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
Precauciones para la puesta en
marcha y el funcionamiento -
Motor diéselADVERTENCIANUNCA vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable dentro
de la abertura de la admisión de aire
para intentar arrancar el vehículo.
Esto puede dar lugar a una llama-
rada con el consiguiente riesgo de
lesiones personales de gravedad. Las velocidades más elevadas de lo
necesario del motor frío para con-
ducir o en ralentí, pueden dañar
diversos componentes del motor.
Antes de apagar el motor turbodié sel, deje que el motor vuelva a la
velocidad de ralentí normal y que
funcione de esta forma durante va-
rios segundos. Esto garantiza una
lubricación adecuada del turboali-
mentador. Esta precaución es par-
ticularmente necesaria después de
haber conducido en condiciones ex-
tremas.
277
LUCES DE EMERGENCIA
El conmutador del destellador de ad-
vertencia de emergencia está situado
en el área central inferior del panel de
instrumentos.Pulse el interruptor para acti-
var las luces de emergencia. Al
activarse el interruptor, todas las luces
intermitentes parpadearán encen-
diéndose y apagándose para alertar al
tráfico que se aproxima a una situa-
ción de emergencia. Para apagar las
luces de emergencia, pulse el in-
terruptor por segunda vez.Este es un sistema de advertencia de
emergencia que no debe emplearse con
el vehículo en movimiento. Utilícelo
cuando su vehículo esté averiado y esté
creando una situación de riesgo para la
seguridad de otros conductores.Cuando deba abandonar el vehículo
para buscar asistencia, las luces de
emergencia seguirán funcionando
aunque el encendido se encuentre en
la posición OFF (Apagado). NOTA: Si se utilizan durante un
tiempo prolongado, las luces de
emergencia pueden hacer dismi-
nuir la carga de la batería.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situa-
ciones, usted puede reducir la posibi-
lidad de un recalentamiento adop-
tando las medidas adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad: mientras está
detenido, coloque la caja de cam-
bios en NEUTRAL (PUNTO
MUERTO), pero no aumente la ve-
locidad de ralentí del motor.
NOTA: Hay una serie de pasos
que se pueden seguir para subsa-
nar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
Si el acondicionador de aire (A/C) está encendido, apáguelo.
El sistema de aire acondicio-
nado aporta calor al sistema de refrigeración del motor; al apa-
gar el aire acondicionado se
ayuda a eliminar este calor.
También puede situar el control de temperatura en la posición de
calor máximo, el control del
modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta.
Esto permite que el núcleo del
calefactor complemente al ra-
diador y contribuya a eliminar
el calor del sistema de refrigera-
ción del motor.
PRECAUCIÓNConducir con un sistema de refrige-
ración caliente puede dañar su
vehículo. Si la lectura del indicador
de temperatura es "H" (caliente),
salga de la carretera y detenga el
vehículo. Haga funcionar el vehículo
en ralentí con el aire acondicionado
apagado hasta que la aguja vuelva a
la escala normal de funcionamiento.
Si la aguja permanece en la marca
"H", apague el motor de inmediato y
solicite servicio.
339
ANULACIÓN DE LA
PALANCA DE CAMBIOS
Si se produce una avería y la palanca
de cambios no se puede sacar de la
posición PARK (Estacionamiento), se
puede utilizar el procedimiento si-
guiente para mover temporalmente la
palanca de cambios:
1. Apague el motor.
2. Aplique firmemente el freno de
estacionamiento.3. Con un destornillador pequeño o
una herramienta similar, extraiga la
cubierta de acceso para la anulación
de la palanca de cambios (situada
cerca de la parte superior derecha de
la palanca de cambios en el panel de
instrumentos).
4. Pise el pedal del freno y mantenga
una presión firme sobre el mismo.
5. Inserte un destornillador o una he-
rramienta similar en el orificio de ac-
ceso, y empuje y retenga hacia delante
la palanca de liberación de anulación.6. Mueva la palanca de cambios a la
posición NEUTRAL (Punto muerto).
7. El vehículo podrá entonces po-
nerse en marcha en NEUTRAL
(Punto muerto).
8. Vuelva a instalar la cubierta de
acceso para la anulación de la palanca
de cambios.Cubierta de acceso para la anulación
de la palanca de cambios
357
CUIDADO DEL ASPECTO Y PROTECCIÓNCONTRA LA CORROSIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . .380
LIMPIEZA DE LOS PORTAVASOS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . .383
FUSIBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .384
MODULO DE ALIMENTACIÓN TOTALMENTEINTEGRADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .384
ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO . . . . . . . . .389
BOMBILLAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . .390
SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS . . . . . . . . . . . . .390
FAROS DE DESCARGA DE ALTA INTENSIDAD(HID) (para las versiones/automóviles equipados
al efecto). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .391
FAROS QUAD (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .391
LUCES DE POSICION LATERAL E INTERMITENTES DELANTERAS . . . . . . . . . .392
LUCES REPETIDORAS LATERALES . . . . . . . .392
FAROS ANTINIEBLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .392
INTERMITENTE TRASERO Y LUZ DE MARCHA ATRÁS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393
TERCERA LUZ DE FRENO (CHMSL) . . . . . . . .393
LUZ DE MATRÍCULA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS . . . . . . . . . . . . . . .394
LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .395
MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .395
CHASIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .396
360