Si aparece en el EVIC el mensaje
"SERVICE PARK ASSIST SYSTEM"
(SERVICIO DE SISTEMA DE ASIS-
TENCIA DE ESTACIONAMIENTO),
acuda a su concesionario autorizado.
LIMPIEZA DEL SISTEMA
PARKSENSE®
Limpie los sensores de ParkSense®
con agua, jabón para lavado de auto-
móviles y un paño suave. No utilice
paños ásperos o duros. No raye ni
manipule los sensores. De lo contra-
rio, los sensores podrían averiarse.
PRECAUCIONES EN EL
USO DEL SISTEMA
PARKSENSE®
NOTA:
Asegúrese de que en el paracho-ques trasero no haya nieve,
hielo, lodo, tierra ni suciedad a
fin de mantener el sistema Park-
Sense® en perfecto estado de
funcionamiento. Los martillos perforadores, ca-
miones grandes y otras vibracio-
nes pueden afectar al funciona-
miento de ParkSense®.
Cuando se desactiva Park- Sense®, el grupo de instrumen-
tos mostrará "PARK ASSIST
OFF" (ASISTENCIA DE
ESTACIONAMIENTO DESACTI-
VADA). Además, una vez desac-
tivado ParkSense®, éste se man-
tendrá apagado hasta que el
usuario lo active de nuevo, aun-
que se haya girado la llave de
encendido.
Al mover la palanca de cambios a la posición REVERSE (MAR-
CHA ATRÁS) con ParkSense®
desactivado, el EVIC mostrará
"PARK ASSIST OFF" (ASIS-
TENCIA DE ESTACIONA-
MIENTO DESACTIVADA) todo
el tiempo que el vehículo se en-
cuentre en marcha atrás.
Si ParkSense® está activado, re- ducirá el volumen de la radio al
emitir un tono. Limpie regularmente los senso-
res de ParkSense® y procure no
rayarlos ni dañarlos. Los senso-
res no deben estar cubiertos de
hielo, nieve, lodo, barro, sucie-
dad o impurezas. En caso con-
trario, es posible que el sistema
no funcione correctamente.
El sistema ParkSense® podría
no detectar un obstáculo
detrás de la placa protectora/
parachoques o podría propor-
cionar una indicación falsa
de que hay un obstáculo
detrás de la placa protectora/
parachoques.
Los objetos como portabicicletas,
enganches de remolques, etc., no
deben colocarse a menos de 30 cm
de la placa protectora trasera/
parachoques al conducir el
vehículo. De lo contrario, el sis-
tema podría interpretar un objeto
cercano como un problema del
sensor, y mostrar el mensaje
"SERVICE PARK ASSIST SYS-
TEM" (SERVICIO DE SISTEMA
DE ASISTENCIA DE ESTACIO-
NAMIENTO) en el EVIC.
161
En vehículos equipados conportón trasero, el sistema Park-
Sense® se debe inhabilitar
siempre que el portón trasero
esté en posición abierta o bajado
y el vehículo esté en REVERSE
(MARCHA ATRÁS). Un portón
trasero bajado podría propor-
cionar una indicación falsa de
que hay un obstáculo detrás del
vehículo.PRECAUCIÓN
ParkSense® solo constituye unaayuda para estacionar y no puede
reconocer todos los obstáculos,
incluidos los pequeños. Es posible
que los bordillos del aparca-
miento no sean detectados o lo
sean solo transitoriamente. Los
obstáculos situados por encima o
por debajo de los sensores no se-
rán detectados cuando se encuen-
tren muy cerca.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Cuando esté en uso el sistema ParkSense®, el vehículo debe
conducirse lentamente para que
pueda detenerse a tiempo al de-
tectarse el obstáculo. Es recomen-
dable que el conductor mire por
encima de su hombro al utilizar
ParkSense®.ADVERTENCIA
Los conductores deben ser cuida-dosos al dar marcha atrás incluso
si utilizan el sistema de asistencia
de estacionamiento trasero. Antes
de dar marcha atrás, compruebe
siempre cuidadosamente la parte
posterior del vehículo, mire hacia
atrás, comprobando si existen pe-
atones, animales, otros vehículos,
obstrucciones y puntos ciegos.
Usted es responsable de su segu-
ridad y debe seguir prestando
atención a los alrededores. De no
hacerlo, podrían producirse lesio-
nes de gravedad o mortales.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Antes de utilizar el sistema de asistencia de estacionamiento
trasero, es muy recomendable
desconectar el conjunto de bola
de enganche y soporte de bola del
vehículo cuando este no se utiliza
para remolcar. En caso contrario,
se podrían causar lesiones o da-
ños en el vehículo o los obstácu
los, porque la bola de enganche
quedará mucho más cerca del
obstáculo que la placa protectora
trasera cuando por el altavoz
suene el tono continuo. Asi-
mismo, los sensores podrían de-
tectar el conjunto de bola de en-
ganche y soporte de bola,
dependiendo de su tamaño y
forma, ofreciendo una indicación
falsa de que hay un obstáculo de-
trás del vehículo.
162
PRECAUCIÓNEl TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido estable-
cidas teniendo en cuenta la medida
de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equi-
pamiento de recambio que no sea el
mismo en cuanto a tamaño, tipo y/o
estilo puede producirse un funciona-
miento no deseado del sistema o da-
ños en los sensores. Las llantas del
mercado de piezas de repuesto pue-
den provocar averías en los sensores.
No utilice sellante de neumáticos de
lata ni rebordes de equilibrado si su
vehículo está equipado con un
TPMS, ya que podrían dañarse los
sensores.
9. Luz indicadora de averías (MIL)
La luz indicadora de averías
(MIL) forma parte del sistema
de diagnóstico de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los sistemas
de control del motor y de la caja de
cambios automática. La luz se encen-
derá al colocar la llave en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) antes
de arrancar el motor. Si la bombilla no
se enciende al girar la llave de la posi-
ción OFF (Apagado) a ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga que com-
prueben este problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un com-
bustible de baja calidad, etc. pueden
provocar que se encienda la MIL des-
pués de arrancar el motor. El vehículo
deberá llevarse al servicio de manteni-
miento si la luz permanece encendida
durante varios de sus ciclos típicos de
conducción. En la mayoría de las situa-
ciones el vehículo podrá conducirse con
normalidad sin necesidad de ser remol-
cado.
PRECAUCIÓNLa conducción prolongada con la luz
MIL encendida puede ocasionar da-
ños al sistema de control del motor.
También puede afectar al consumo
de combustible y la capacidad de
conducción. Si la luz MIL parpadea,
indica que pronto se producirán ave-
rías importantes del catalizador y se
sufrirá pérdida de potencia. Requiere
asistencia inmediata.ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se
ha indicado anteriormente, puede
alcanzar temperaturas más altas
que en condiciones de funciona-
miento normales. Esto puede pro-
vocar un incendio si conduce lenta-
mente o si estaciona sobre
sustancias inflamables como plan-
tas, madera seca o cartón, etc, lo
que podría derivar en lesiones gra-
ves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
202
Liftgate Ajar (Compuerta levadizaentreabierta) (sonará un timbre
cuando el vehículo comienza a
moverse)
Low Tire Pressure (Presión de neu- mático baja)
Service TPM System (Servicio sis- tema TPM) (consulte "Sistema de
monitorización de presión de neu-
máticos" en "Puesta en marcha y
funcionamiento")
Turn Signal On (Intermitente encendido)
RKE Battery Low (Pila de RKE baja)
Service Keyless System (Servicio al sistema de apertura a distancia)
LOW WASHER FLUID (Nivel bajo de líquido lavador)
Oil Change Required (Cambio de aceite necesario)
Check Gascap (Comprobar tapón de gasolina) Left Front Turn Signal Lamp Out
(Fallo de luz intermitente delantera
izquierda)
Left Rear Turn Signal Lamp Out (Fallo de luz intermitente trasera
izquierda)
Right Front Turn Signal Lamp Out (Fallo de luz intermitente delantera
derecha)
Right Rear Turn Signal Lamp Out (Fallo de luz intermitente trasera
derecha)
Park Assist Disabled (Asistencia de estacionamiento inhabilitada)
Service Park Assist System (Servi- cio de sistema de asistencia de
estacionamiento)
Personal Settings Not Available – Vehicle Not in PARK (Ajustes per-
sonales no disponibles - El vehículo
no se encuentra en PARK
[ESTACIONAMIENTO]) Blind Spot System Off (Sistema de
punto ciego apagado) - Este men-
saje se muestra cuando el encen-
dido se gira a la posición ON para
indicar que el sistema de punto
ciego se ha apagó.
Blind Spot System Not Available (Sistema de punto ciego no dispo-
nible) - Este mensaje se muestra
para indicar que el sistema de de-
tección de puntos ciegos (BSM) no
está disponible temporalmente de-
bido a obstrucción del sensor, inter-
ferencia electrónica u otras condi-
ciones "temporales". Si se muestra
este mensaje, se iluminarán ambos
iconos de vista trasera exterior. Si
hay interferencias electrónicas, el
sistema BSM iluminará sólo el
icono del lado con la interferencia
todo el tiempo que la interferencia
esté presente.
Service Blind Spot System (Servicio de sistema de detección de puntos
ciegos) - Este mensaje se muestra
para indicar que el sistema de de-
tección de puntos ciegos (BSM) no
213
NOTA: Si su vehículo ha experi-
mentado algún daño en el área
donde está situado el sensor, in-
cluso aunque la placa protectora
no esté dañada, puede haberse
desalineado el sensor. Lleve su
vehículo a un concesionario
autorizado para verificar la aline-
ación del sensor. Si el sensor está
mal alineado, el BSM no funcio-
nará de acuerdo con las especi-
ficaciones.Compass Calibration (Calibración
de la brújula) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)Consulte "Visualización de la brú
jula" para obtener más información.Compass Variance (Varianza de la
brújula) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
Consulte "Visualización de la brú
jula" para obtener más información.
Apagado del menú
Pulse y suelte el botón SELECCIO-
NAR para apagar el menú.
SISTEMAS DE SONIDO
Consulte el folleto de Sistemas de so-
nido.SISTEMA DE
NAVEGACIÓN (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
Consulte el Manual del usuario de
Uconnect Touch™.CONTROL DE
iPod®/USB/MP3 (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
NOTA:
Esta sección cubre las ra-
dios con códigos de ventas RES y
REQ/REL/RET sólo con Uconnect™.
Para obtener información sobre la
característica de control de iPod®/
USB/MP3 de las radios táctiles con
códigos de ventas RBZ/RHB, RHR,
RHP, RHW o RB2, consulte los ma-
nuales del usuario correspondientes
de RBZ/RHB, RHR, RHP, RHW o
RB2. El control de iPod®/USB/
MP3 sólo está disponible en las
versiones/automóviles equipados
con estas radios.
Esta característica permite enchufar un
iPod® o dispositivo USB externo en el
puerto USB, situado en el guantera.
229
ADVERTENCIA(Continuación)
Las capacidades de un vehículo equipado con BAS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
CONTROL DE
ESTABILIDAD
ELECTRÓNICO (ESC)
El Control de estabilidad electrónico
(ESC) aumenta el control y la estabi-
lidad direccionales del vehículo bajo
diversas condiciones de conducción.
El ESC corrige una aplicación exce-
siva o insuficiente de la dirección del
vehículo aplicando el freno de la
rueda apropiada para ayudar a con-
trarrestar la condición de dirección
excesiva o insuficiente. También
puede reducirse la potencia del motor
para contribuir a que el vehículo
mantenga el recorrido deseado. El ESC usa sensores dentro del
vehículo para determinar el recorrido
que piensa realizar el conductor y lo
compara con el recorrido real del
vehículo. Cuando el recorrido real del
vehículo no coincide con el recorrido
deseado, el ESC aplica el freno de la
rueda apropiada para ayudar a con-
trarrestar la condición de aplicación
excesiva o insuficiente de la dirección.
Aplicación excesiva de la dirección:
cuando el vehículo está girando
más de lo apropiado para la posi-
ción del volante.
Aplicación insuficiente de la direc- ción: cuando el vehículo está gi-
rando menos de lo apropiado para
la posición del volante.
ADVERTENCIA
El control de estabilidad electró
nico (ESC) no puede impedir que
las leyes naturales de la física ac-
túen sobre el vehículo, ni puede in-
crementar la tracción afrontada por
las condiciones permitidas en la ca-
rretera. El ESC no puede impedir
los accidentes, incluyendo aquellos
que se producen por una velocidad
excesiva en virajes, conducción so-
bre superficies muy resbaladizas o
aquaplaning. El ESC tampoco
puede evitar colisiones resultantes
de la pérdida de control del
vehículo debido a una actuación in-
correcta del conductor. Únicamente
un conductor seguro, atento y habi-
lidoso puede evitar los accidentes.
Las capacidades de un vehículo
equipado con ESC nunca deben ex-
plotarse de una forma imprudente
o peligrosa que pudiera poner en
peligro la seguridad del usuario o
de terceros.
295
presión baja por algún motivo, inclu-
yendo los efectos de una temperatura
baja o de la pérdida de presión natural
a través del neumático.
El TPMS seguirá advirtiendo al con-
ductor de la presión de neumático
baja mientras exista la condición, y no
dejará de hacerlo hasta que la presión
del neumático se encuentre en la pre-
sión en frío recomendada en la eti-
queta, o por encima de la misma. Una
vez iluminada la advertencia de pre-
sión de neumático baja, para que la
"Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos" se apague la
presión de los neumáticos debe au-
mentarse hasta la presión de inflado
en frío recomendada en la etiqueta.
Una vez recibidas las presiones de los
neumáticos actualizadas, el sistema se
actualizará automáticamente y la luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos se apagará. Para
recibir esta información es posible
que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 24 km/h.Por ejemplo, el vehículo puede tener
una presión de los neumáticos en frío
(estacionado durante más de tres ho-
ras) recomendada de 2,4 bares. Si la
temperatura ambiente es de 20 °C y la
presión medida de los neumáticos es
de 2,1 bares, una disminución de tem-
peratura a -7 °C disminuirá la presión
de los neumáticos a aproxi-
madamente 1,8 bares. Esta presión es
suficientemente baja como para que
se encienda la "luz indicadora de mo-
nitorización de la presión de neumá
ticos". La conducción del vehículo
puede provocar que la presión de los
neumáticos suba hasta aproxi-
madamente 2,1 bares, pero la "luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" seguirá encen-
dida. En esta situación, la "Luz indi-
cadora de monitorización de presión
de neumáticos" solamente se apagará
después de que los neumáticos hayan
sido inflados con el valor de presión en
frío recomendada para el vehículo.
PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equi-
pamiento original. Las presiones
del TPMS han sido establecidas
para los tamaños de los neumáticos
instalados en su vehículo. Cuando
se emplea un equipamiento de re-
cambio que no sea el mismo en
cuanto a tamaño, tipo y/o estilo
puede producirse un funciona-
miento no deseado del sistema o
daños en los sensores. Las llantas
del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar averías en los
sensores. No utilice sellantes de
neumáticos ni rebordes de equili-
brado del mercado de piezas de
reemplazo si su vehículo está equi-
pado con TPMS, ya que podrían
deteriorarse los sensores. Después de inspeccionar o de re-
gular la presión de los neumáti
cos, vuelva a instalar siempre el
tapón del vástago de válvula.
Esto evitará que la humedad y
suciedad penetren al vástago de
válvula con riesgo de dañar el
sensor del TPMS.
314
NOTA:
La finalidad del TPMS no essustituir al cuidado y manteni-
miento normal de los neumáti
cos, ni proporcionar adverten-
cia de un problema o fallo de un
neumático.
El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador de presión
cuando regule la presión de los
neumáticos.
La conducción con un neumá tico con una presión muy por
debajo de la especificada pro-
voca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un
fallo del mismo. La presión in-
suficiente también aumenta el
consumo de combustible y dis-
minuye la vida útil de la banda
de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobra-
bilidad y capacidad de frenado
del vehículo. El TPMS no constituye un susti-
tuto del correcto mantenimiento
de los neumáticos, y es respon-
sabilidad del conductor mante-
ner la presión correcta de los
neumáticos empleando un indi-
cador de presión preciso, in-
cluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel nece-
sario para provocar la ilumina-
ción de la "Luz indicadora de
monitorización de presión de
neumáticos".
Los cambios de temperatura es- tacionales afectarán a la presión
de los neumáticos, y el TPMS
monitorizará la presión real de
los neumáticos.
SISTEMA BÁSICO
El TPMS emplea una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos
montados en las llantas de las ruedas
para controlar los niveles de presión
de los neumáticos. Los sensores, mon-
tados en cada llanta como parte del
vástago de válvula, transmiten lectu-
ras de presión de los neumáticos al
módulo de receptor. NOTA: Es especialmente impor-
tante para que pueda compro-
barse la presión de todos los neu-
máticos regularmente y para
mantener la presión correcta.
El TPMS básico consta de los compo-
nentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de monitorización
de presión de neumáticos
Luz de advertencia del TPMS
Advertencias de presión baja de
la monitorización de presión de
neumáticos Cuando uno o más de los
cuatro neumáticos en uso
tienen la presión baja, se
iluminará la luz indicadora
de monitorización de la presión de
neumáticos en el grupo de instrumen-
tos, aparecerá el mensaje "Inflate Tire
to XX" (Inflar neumático a XX) y el
mensaje "TIRE LOW PRESSURE"
(NEUMÁTICO CON PRESIÓN
BAJA) en el grupo de instrumentos, y
sonará un timbre. El valor de inflado
de presión en frío recomendado en la
315