ADVERTENCIA(Continuación)
Es peligroso tratar de reparar por
su cuenta cualquier pieza del sis-
tema de airbag. Asegúrese de infor-
mar a todas las personas que vayan
a trabajar en su vehículo de que
este dispone de sistema de airbag.No intente modificar ninguna
parte del sistema de airbag. Si se
efectúan modificaciones, el airbag
puede inflarse accidentalmente o
no funcionar correctamente. Lleve
su vehículo a un concesionario
autorizado para que realicen el
mantenimiento del sistema de air-
bag. Si su asiento, incluyendo la
cubierta tapizada y el cojín, re-
quiere algún tipo de manteni-
miento (como retirar o aflojar/
apretar los pernos de fijación del
asiento), lleve el vehículo a su con-
cesionario autorizado. Solo pueden
utilizarse accesorios de asiento
aprobados por el fabricante. Si es
necesario modificar el sistema de
airbag para adaptarlo a personas
con discapacidades, póngase en
contacto con su concesionario
autorizado.
Sistema de repuesta ante
accidentes perfeccionadaEn caso de un impacto que causa el
despliegue de un airbag, si la red de
comunicación y la alimentación per-
manecen intactas y en función de la
naturaleza del caso, el ORC determi-
nará si el sistema de repuesta ante
accidentes perfeccionada realizará las
siguientes funciones:
Cortar el suministro de combustible al motor.
Hacer parpadear las luces de emer- gencia mientras la batería conserve
alimentación eléctrica o hasta que
se apague la llave de encendido.
Encender las luces interiores, que se mantienen encendidas mientras
la batería conserve alimentación
eléctrica o hasta que se retire la
llave de encendido.
Desbloquear las puertas automáti camente.
Para restablecer las funciones del sis-
tema de repuesta ante accidentes per-
feccionada después de un incidente, el interruptor de encendido debe cam-
biarse de IGN ON (ENCENDIDO AC-
TIVADO) a IGN OFF (ENCENDIDO
DESACTIVADO).
Luz de advertencia del airbag
Seguro que desea tener los
airbags listos para inflarse
para que le ofrezcan protec-
ción en caso de colisión. La
luz de advertencia del airbag controla
los circuitos internos y el cableado de
interconexión asociado con los compo-
nentes eléctricos del sistema de airbag.
El sistema de airbag está diseñado
para no necesitar mantenimiento. Si se
llegara a producir cualquiera de los
siguientes problemas, realice de inme-
diato el mantenimiento del sistema de
airbag en un concesionario autorizado.
La luz de advertencia de airbag tarda de cuatro a ocho segundos en
encenderse al colocar por primera
vez el interruptor de encendido en
la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha).
63
La luz de advertencia de airbagpermanece encendida después de
este intervalo de cuatro a ocho
segundos.
La luz de advertencia de airbag parpadea o permanece encendida
durante la conducción.
NOTA: Si el velocímetro, el cuen-
tarrevoluciones, o cualquier indi-
cador relacionado con el motor no
funcionan, es posible que también
el Controlador de sujeción de ocu-
pantes (ORC) quede inhabilitado.
Puede que los airbags no estén en
disposición de inflarse para ofre-
cerle protección. Compruebe rápi
damente el bloque de fusibles en
busca de fusibles fundidos. Para
informarse acerca de los fusibles
correspondientes a los airbag,
consulte la etiqueta situada en la
cara interior de la cubierta del
bloque de fusibles. Si el fusible
está en buenas condiciones, acuda
a su concesionario autorizado.
Grabador de datos de eventos
(EDR)Este vehículo está equipado con un
grabador de datos de eventos (EDR).
La finalidad principal de un EDR con-
siste en registrar, en determinadas si-
tuaciones de choque o situaciones
próximas al choque, como cuando se
despliega el airbag o se choca contra
un obstáculo de la carretera, los datos
que ayudarán a entender cómo ha re-
accionado el sistema de un vehículo. El
EDR está diseñado para registrar los
datos relacionados con la dinámica del
vehículo y los sistemas de seguridad
durante un corto espacio de tiempo,
normalmente de 30 segundos o menos.
El EDR de este vehículo está diseñado
para registrar datos tales como: Cómo han funcionado determina- dos sistemas del vehículo;
Si los cinturones de seguridad del conductor y el acompañante esta-
ban abrochados;
A qué distancia pisó el conductor el acelerador y/o el pedal de freno, en
caso de que esto sucediera;
A qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer
mejor las circunstancias en las que
ocurren los accidentes y las lesiones.
NOTA: El vehículo solo registra
los datos de EDR si ocurre una
situación de importancia; el EDR
no graba datos de condiciones de
conducción normales ni datos per-
sonales (por ejemplo, el nombre, el
sexo, la edad y el lugar del acci-
dente). Sin embargo, terceras par-
tes, como las fuerzas de seguridad,
podrían combinar los datos de
EDR con los datos de identifica-
ción personal que se reúnen como
trámite durante la investigación
de un accidente.
Para leer los datos registrados por el
EDR se requiere un equipo especial,
así como un permiso de acceso al
vehículo o al EDR. Además del fabri-
cante del vehículo, terceras partes,
como las fuerzas de seguridad que
disponen de equipo especial, pueden
leer la información si tienen acceso al
vehículo o al EDR.
64
Clave de letras empleadas en la tabla
anterior:
(1) En el caso de CRS que no llevala identificación de clase de tamaño
ISO/XX (A a G), para el grupo de
masa aplicable, el fabricante del
vehículo debe indicar el sistema de
sujeción para niños ISOFIX especí
fico del vehículo recomendado para
cada posición.
IUF = Adecuado para sistemas de sujeción para niños ISOFIX instala-
dos hacia adelante de la categoría
"universal", aprobados para su uso
en el grupo de peso.
IL = Adecuado para los sistemas de sujeción para niños (CRS) ISOFIX
en particular que aparecen en la
lista adjunta. Estos CRS ISOFIX
son los de las categorías de
"vehículo específico", "restrin-
gida" o "semi-universal".
X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción de niños
ISOFIX en este grupo de peso o esta
clase de tamaño. * = Los asientos izquierdo y dere-
cho de la 2ª fila deben estar en la
posición usada. (Los asientos no
pueden plegarse en el suelo).
** = La hebilla interna para la po- sición de asiento del lado izquierdo
debe estar detrás de todas las suje-
ciones para niños ISOFIX.
Bebés y niños pequeños
Los expertos en seguridad recomien-
dan que los niños viajen en el vehículo
en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o
hasta que hayan alcanzado el límite
de altura o peso para su asiento de
seguridad para niños orientado hacia
atrás. Hay dos tipos de sujeciones
para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y
asientos para niños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza
orientado hacia atrás en el vehículo. Se
recomienda para niños desde su naci-
miento hasta que alcancen el límite de
peso o altura del portabebés. Los asien-
tos para niños convertibles pueden uti-
lizarse en el vehículo ya sea orientados hacia atrás o hacia delante. Los asien-
tos para niños convertibles tienen a me-
nudo un límite superior de peso en la
posición orientado hacia atrás que el
que tienen los portabebés; por lo tanto,
pueden utilizarse orientados hacia
atrás por niños que hayan superado el
tamaño del portabebés pero que no lle-
guen a los dos años de edad. Los niños
deben permanecer orientados hacia
atrás hasta que alcancen el peso o la
altura máximos permitidos por su
asiento para niños convertible. Ambos
tipos de sujeciones para niños van suje-
tas al vehículo mediante el cinturón de
caderas y hombro o mediante el sistema
de anclaje de sujeciones para niños
ISOFIX. Consulte "ISOFIX — Sistema
de anclaje de asientos para niños".
ADVERTENCIA
Los asientos para niños orientados
hacia atrás nunca deben situarse en
el asiento delantero de un vehículo
equipado con airbag en el lado del
pasajero. El despliegue del airbag
puede provocar lesiones de grave-
dad o incluso mortales a un bebé
que viaje en dicha posición.
68
ADVERTENCIA
La instalación incorrecta puededar lugar a un fallo de la sujeción
para bebés o niños. En caso de
colisión, puede soltarse. El niño
podría sufrir lesiones de gravedad
o mortales. Cuando instale una
sujeción para bebés o niños, siga
estrictamente las instrucciones
del fabricante.
Las sujeciones para niños orien- tadas hacia atrás solo deben
usarse en un asiento trasero. Un
niño que viaje en una sujeción
para niños orientada hacia atrás
situada en el asiento delantero
puede sufrir lesiones de gravedad
o mortales si la sujeción recibe un
golpe del airbag del pasajero al
desplegarse. He aquí algunos consejos para
conseguir el máximo rendimiento
de la sujeción para niños:
Antes de comprar cualquier sistema
de sujeción, asegúrese de que lleva
una etiqueta que certifica el cum-
plimiento de todas las normas en
materia de seguridad aplicables.
LANCIA también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción
para niños, se asegure de que puede
instalarla en el vehículo en el que
vaya a utilizarla.
La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Com-
pruebe los límites de peso y altura
en la etiqueta de la sujeción.
Siga rigurosamente las instruccio- nes que vienen con la sujeción. Si
instala la sujeción de forma inade-
cuada, puede ocurrir que no fun-
cione cuando la necesite.
Los cinturones de seguridad de los
pasajeros están equipados con Re-
tractores con bloqueo automático
(ALR), diseñados para mantener la
parte de la cadera apretada alrededor
de la sujeción para niños, de modo
que no sea necesario utilizar un colla-
rín de fijación. En las posiciones de
asiento equipadas con un retractor
ALR, se oirá un ruido de traqueteo
después de que se haya extraído y
retraído toda la correa. Para obtener
más información, consulte "Modo de
bloqueo automático". Al ajustar el cinturón de seguridad
de caderas y hombro sobre la suje-
ción para niños, en el asiento tra-
sero, podría tener dificultades de-
bido a que la hebilla o la placa de
cierre están demasiado cerca de la
abertura del recorrido del cinturón
en la sujeción. Desconecte la placa
de cierre de la hebilla y retuerza el
extremo corto de la hebilla varias
vueltas para acortarlo. Inserte la
placa de cierre en la hebilla dejando
el botón de desbloqueo orientado
hacia afuera.
70
equipados con correas separadas en
cada lado, con un gancho o conector
cada una y un sistema de ajuste de
tensión de la correa. Las sujeciones
para bebés orientadas hacia delante y
algunas sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás también estarán equi-
padas con una correa de atadura, un
gancho y un sistema de ajuste de ten-
sión de la correa. No todos los siste-
mas de sujeción para niños se instala-
rán de la forma aquí descrita.
Insistimos: siga cuidadosamente las
instrucciones de instalación propor-
cionadas con el sistema de sujeción
para niños.
Generalmente, se aflojan primero los
dispositivos de ajuste del asiento de
niños de las correas inferiores y las
correas de atadura, de manera que se
pueda fijar más fácilmente el gancho
o el conector a los anclajes inferiores y
a los anclajes de atadura. A continua-
ción, apriete las tres correas a medida
que empuja la sujeción para niños
hacia atrás y hacia abajo en el asiento.No todos los sistemas de sujeción para
niños se instalarán de la forma aquí
descrita. Insistimos, siga cuidadosa-
mente las instrucciones que vienen
con el sistema de sujeción para niños.
ADVERTENCIA
La instalación incorrecta de la su-
jeción para niños a los anclajes ISO-
FIX puede dar lugar a una mala
sujeción de los bebés o niños. El
niño podría sufrir lesiones de gra-
vedad o mortales. Cuando instale
una sujeción para bebés o niños,
siga estrictamente las instrucciones
del fabricante.
Transporte de animales
domésticos
El despliegue de los airbags en el
asiento delantero podría provocar da-
ños a su mascota. Un animal domés
tico suelto podría salir despedido con
riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un
ocupante durante una frenada de
emergencia o en caso de colisión. Los animales domésticos deben viajar
asegurados en el asiento trasero, em-
pleando correas para animales o una
caja de transporte asegurada me-
diante cinturones de seguridad.
RECOMENDACIONES
PARA EL RODAJE DEL
MOTOR
El motor y el mecanismo de transmi-
sión (caja de cambios y eje) de su
vehículo no requieren un período pro-
longado de rodaje.
Conduzca a velocidad moderada du-
rante los primeros 500 km. A partir de
los primeros 100 km, es recomenda-
ble circular a velocidades de hasta 80
o 90 km/h.
Mientras marcha a velocidad de cru-
cero, el realizar una breve aceleración
pisando a fondo, dentro de los límites
de velocidad permitidos, contribuye a
un buen rodaje. La aceleración pi-
sando a fondo mientras se está en una
marcha baja resulta perjudicial, mo-
tivo por el cual deberá evitarse.
76
ADVERTENCIA(Continuación)
En caso de que necesite conducir con el maletero/compuerta leva-
diza abierta, asegúrese de que to-
das las ventanillas están cerradas
y que el interruptor del VENTI-
LADOR del control de climatiza-
ción esté en la posición de alta
velocidad. NO utilice el modo Re-
circulación.
En caso de que se deba permane- cer dentro del vehículo estacio-
nado con el motor en marcha,
regule los controles de calefacción
o refrigeración para forzar la en-
trada de aire exterior dentro del
vehículo. Coloque el ventilador a
alta velocidad.
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
del vehículo es proporcionar un ade-
cuado mantenimiento al sistema de
escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Sustituya según sea
necesario.
Comprobaciones de
seguridad que debe realizar
en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sis-
tema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados y
piezas sueltas. Las piezas dañadas de-
ben sustituirse de inmediato. No des-
monte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad de los asientos delanteros deben
sustituirse tras una colisión. Los con-
juntos de cinturones de seguridad tra-
seros deberán sustituirse después de
una colisión en caso de haber sufrido
daños (p. ej., retractor doblado, tejido
desgarrado, etc.). Si tiene alguna
duda acerca del estado del cinturón o
del retractor, sustituya el cinturón.
Luz de advertencia del airbag
A modo de comprobación de
la bombilla, la luz debe en-
cenderse y permanecer así de
cuatro a ocho segundos
cuando el interruptor de encendido se
coloca en la posición ON (Encendido)
por primera vez. Si la luz no se enciende
durante la puesta en marcha, acuda a
su concesionario
autorizado. Si la luz
permanece encendida, parpadea o se
enciende durante la conducción, haga
comprobar el sistema por un conce-
sionario autorizado.
78
15. Luz de advertencia del airbag
Esta luz se enciende de cua-
tro a ocho segundos a modo
de comprobación de bombi-
llas cuando el interruptor de
encendido se coloca por primera vez
en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la luz no se enciende du-
rante la puesta en marcha, permanece
encendida o se enciende durante la con-
ducción, haga inspeccionar el sistema
cuanto antes en un concesionario
autorizado. Consulte "Sujeción de los
ocupantes" en "Cosas que debe saber
antes de poner en marcha su vehículo"
para obtener más información.
16. Indicador de palanca de cam-
bios
El indicador de la palanca de cambios
está incluido dentro del grupo de ins-
trumentos. Muestra la posición de
marcha de la caja de cambios auto-
mática. NOTA:
Antes de cambiar a PARK
(Estacionamiento) debe aplicar
los frenos.La marcha de la caja de cambios
más alta disponible se muestra en
la esquina inferior derecha del
Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) siempre que
la función de selección de marcha
electrónica (ERS) esté activa. Uti-
lice el selector + /- de la palanca
de cambios para activar la ERS.
Consulte "Caja de cambios auto-
mática" en "Puesta en marcha y
funcionamiento" para obtener
más información.17. Luz de seguridad del vehículo
(para las versiones/mercados que
incluyan esta función)
La luz parpadeará rápida
mente durante unos 15 se-
gundos mientras se esté ar-
mando la alarma de
seguridad del vehículo y luego parpa-
deará lentamente hasta que el
vehículo quede desarmado. 18. Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las diferen-
tes funciones del freno, inclui-
dos el nivel del líquido de frenos y la
aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se enciende,
puede que el freno de estacionamiento
esté aplicado, que el nivel de líquido
de frenos esté bajo o que exista un
problema en el depósito del sistema de
frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desblo-
quear el freno de estacionamiento y el
líquido está en la marca de máximo
nivel en el depósito del cilindro maes-
tro, puede que exista un fallo de fun-
cionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el refor-
zador de freno detectado por el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)/
control de estabilidad electrónico
(ESC). En este caso, la luz permane-
cerá encendida hasta que se corrija el
problema. Si el problema está relacio-
nado con el reforzador del freno, la
bomba de ABS funcionará al frenar y
puede que se perciba una pulsación de
pedal de freno al detenerse el
vehículo.
204
FUSIBLES/TIPM
Cavidad Fusible de cartu-
cho Minifusible
Descripción
M12 —30 A verde Amplificador (AMP)/Radio
M13 —20 A amarillo Consumo con encendido OFF - Grupo de instru-
mentos, sirena, módulo de reloj, interruptor de con-
trol multifunción/ITM
M14 —20 A amarillo Fusible de repuesto
M15 —20 A amarillo Espejo retrovisor exterior, grupo de instrumentos,
interruptor de control multifunción, monitor de pre-sión de neumáticos, módulo de bujías incandescen- tes – Diésel solo exportación, conjunto de cambia-
dor (efecto Hall), cancelación de ruido acústico
M16 —10 A rojo Módulo de airbag/Módulo de clasificación de ocu-
pantes
M17 —15 A azul Luz de matrícula/estacionamiento trasera iz-
quierda, luces de circulación diurna
M18 —15 A azul Luz de circulación diurna/estacionamiento/trasera
derecha
M19 —25 A natural Parada automática 1 y 2
M20 —15 A azul Luz interior del grupo de instrumentos, grupo de
interruptores, módulo de la columna de dirección,interruptor del volante
M21 —20 A amarillo Parada automática 3
M22 —10 A rojo Claxon derecho (Alto/Bajo)
M23 —10 A rojo Claxon izquierdo (Alto/Bajo)
387