sintonizador (AM/FM), buscar
(SEEK), explorar (SCAN), sintonizar
(TUNE) y recuperar preselecciones en
los modos de radio, a condición de que
no se encuentre en el modo compar-
tido.
Si hay un disco compartido, la radio y
el VES™ tienen control de las funcio-
nes del vídeo. El VES™ puede contro-
lar los modos de vídeo siguientes:
1. CD: puede activar el avance rá
pido, retroceso, exploración y avance/
retroceso de pista.
2. Cambiador de CD (en la radio):
puede activar el avance/retroceso de
disco y programar todos los controles
del CD mencionados (avance rápido,
retroceso, exploración y avance/
retroceso de pista).
El VES™ puede incluso controlar los
modos de radio o de vídeo con la radio
apagada. El VES™ puede acceder a
los modos de radio o de disco nave-
gando a esos modos en el VES™ y
activando el modo de radio o de disco.Visualización de modo de
información
1. Modo de Canal 1
2. Estado compartido del canal 1
3. Silenciamiento/sólo audio del ca-
nal 1
4. Modo de Canal 2
5. Estado compartido del canal 2
6. Silenciamiento/sólo audio del ca-
nal 2
7.
Acción del botón ENTER (INTRO)
de Canal 1
8.
Acción del botón ENTER (INTRO)
de Canal 2
9. Clock (Reloj)
10. Bloqueo del vídeo
11. No Disponible/Error
12. Estado del cambiador de disco
Menú de teclado numérico
Si la visualización del canal 1 o el
canal 2 muestra DIRECT TUNE
(SINTONIZACIÓN DIRECTA), la
pulsación del botón ENTER (INTRO)
del mando a distancia activa un menú
de teclado numérico. Esta pantalla
facilita la introducción de una fre-
cuencia del sintonizador, canal saté
lite o número de pista específico. Para
introducir el dígito deseado:
1. Pulse los botones de navegación
del mando a distancia (▲, ▼,►,◄)
hasta llegar al dígito deseado.
2. Cuando el dígito aparece desta-
cado, pulse el botón ENTER (INTRO)
del mando a distancia para seleccio-
narlo. Repita estos pasos hasta haber
introducido todos los dígitos.
Visualización de la pantalla de vídeo del modo de información
247
Uso del llavero con llave
integrada (Arranque directo)
NOTA: La puesta en marcha nor-
mal, tanto de un motor caliente
como frío, se efectúa sin necesidad
de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Nopise el acelerador. Utilice el llavero
con llave integrada para girar breve-
mente el interruptor de encendido a la
posición START (Arranque) y suél
telo en cuanto se encienda el motor de
arranque. El motor de arranque se-
guirá funcionando, y se apagará auto-
máticamente cuando el motor esté en
marcha. Si el motor no se pone en
marcha, el motor de arranque se apa-
gará automáticamente en 10 segun-
dos. Si sucede esto, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición
LOCK (Bloqueo), espere de 10 a
15 segundos y, a continuación, repita
el procedimiento de puesta en marcha
normal. KEYLESS ENTER-N-GO
(para las versiones/
mercados que incluyan esta
función)
Esta característica
permite al conduc-
tor accionar el in-
terruptor de encen-
dido con solo pulsar
un botón, siempre
que el botón EN-
GINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor) esté instalado y el
transmisor de apertura a distancia
(RKE) se encuentre en el habitáculo.
Instalación y extracción del botón
ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor)
Instalación del botón
1. Retire el llavero del interruptor de
encendido. 2. Inserte el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del mo-
tor) en el interruptor de encendido
con las letras orientadas hacia arriba
y legibles.
3. Presione firmemente el centro del
botón para fijarlo en posición.
Extracción del botón
1. El botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) se
puede retirar del interruptor de en-
cendido para utilizarlo como llavero.
2. Inserte la parte metálica de la llave
de emergencia por debajo del marco
de cromo en la posición de las 6 en
punto y haga palanca suavemente
para aflojar el botón.
273
ADVERTENCIA(Continuación)
No intente empujar ni remolcar el vehículo para hacerlo arrancar.
Los vehículos equipados con caja
de cambios automática no pue-
den arrancarse de esta forma. Po-
dría entrar combustible sin que-
mar al catalizador y una vez
puesto en marcha el motor podría
inflamarse y provocar averías en
el catalizador y el vehículo.
Si la batería del vehículo está des- cargada, pueden utilizarse cables
auxiliares para realizar el arran-
que con puente de una batería de
refuerzo o de otro vehículo. Si no
se realiza correctamente, este tipo
de puesta en marcha puede ser
peligroso. Para obtener más in-
formación, consulte "Arranque
con puente" en "Cómo actuar en
casos de emergencia". Recuperación de un motor
ahogado (con el botón ENGINE
START/STOP [Encendido/
Apagado del motor])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal de freno.
2. Mantenga pisado el pedal ace-
lerador hasta el fondo.
3. Pulse y suelte una vez el botón
ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor).
El motor de arranque se encenderá
automáticamente, funcionará du-
rante 10 segundos y después se apa-
gará. Cuando suceda esto, suelte el
pedal del acelerador y el pedal del
freno, espere de 10 a 15 segundos y, a
continuación, repita el procedimiento
de puesta en marcha normal. Despeje de un motor ahogado
(con el llavero con llave
integrada)
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal ace-
lerador hasta el fondo.
2.
A continuación, coloque el interrup-
tor de encendido en la posición START
(Arranque) y suéltelo en cuanto se aco-
ple el motor de arranque.
El motor de arranque se desacoplará
automáticamente en 10 segundos.
Cuando esto sucede, suelte el pedal
del acelerador, coloque el interruptor
de encendido en la posición LOCK,
espere de 10 a 15 segundos y, a conti-
nuación, repita el procedimiento de
puesta en marcha normal.
276
ADVERTENCIA(Continuación)
Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo, ni deje un
vehículo equipado con el sistema
Keyless EnterNGo™ en modo
ACC (Accesorio) u ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño
podría poner en marcha los eleva-
lunas eléctricos, otros controles o
mover el vehículo.
INTERBLOQUEO DEL
ENCENDIDO CON LLAVE
EN ESTACIONAMIENTO
Este vehículo está equipado con inter-
bloqueo en estacionamiento del en-
cendido con llave que requiere que la palanca de cambios esté en PARK
(Estacionamiento) antes de poder co-
locar el interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado). El llavero sólo se puede
retirar del encendido cuando el en-
cendido está en posición LOCK/OFF
y, una vez retirado, la palanca de
cambios se bloquea en PARK
(ESTACIONAMIENTO).
NOTA: Si ocurre un funciona-
miento incorrecto, el sistema blo-
queará el llavero en el interruptor
de encendido para advertirle de
que la función de seguridad no
funciona. El motor puede ponerse
en marcha y pararse pero el lla-
vero no puede quitarse hasta que
se realice el servicio.
SISTEMA DE
INTERBLOQUEO DE LA
PALANCA DE LA CAJA DE
CAMBIOS ACCIONADO POR
EL PEDAL DEL FRENOEste vehículo está equipado con un sis-
tema de bloqueo de la palanca de la
caja de cambios accionado por el pedal
del freno (BTSI) que mantiene la pa-
lanca de cambios en la posición PARK
(Estacionamiento) a menos que se pise
el freno. Para sacar la palanca de cam-
bios de la posición PARK (Estaciona-
miento), el interruptor de encendido
debe colocarse en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) (con el motor en-
cendido o apagado) y el pedal de freno
debe estar pisado.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA DE SEIS
VELOCIDADES
La pantalla de la posición de la pa-
lanca de cambios (situada en el grupo
de instrumentos) indica la posición de
marcha de la caja de cambios. Pise el
pedal del freno para que la palanca de
cambios abandone la posición PARK
(Estacionamiento) (consulte "Sis-
tema de interbloqueo de la palanca de
la caja de cambios accionado por el
pedal del freno" en esta sección). Para
conducir, mueva la palanca de cam-
bios desde PARK (Estacionamiento) o
NEUTRAL (Punto muerto) a la posi-
ción DRIVE (Directa).
280
Como medida de precaución adi-
cional, gire las ruedas delanteras ha-
cia el bordillo en una pendiente des-
cendente y en dirección contraria en
una pendiente ascendente.ADVERTENCIA
Si el régimen del motor es supe-rior al régimen en ralentí, es peli-
groso cambiar a una marcha
desde la posición PARK (Estacio-
namiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). Si el pie no se encuentra
firme sobre el pedal del freno, el
vehículo podría acelerar rápida
mente hacia delante o hacia atrás.
Podría perder el control del
vehículo y golpear a alguien o
algo. Cambie a una marcha sola-
mente cuando el motor se en-
cuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme
sobre el pedal del freno.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El movimiento involuntario de un vehículo puede lesionar a aque-
llas personas que se encuentren
dentro o cerca del mismo. Al igual
que en cualquier vehículo, nunca
debe salir del mismo con el motor
en marcha. Antes de salir del
vehículo, siempre debe aplicar el
freno de estacionamiento, acoplar
la posición PARK (Estaciona-
miento) en la caja de cambios,
apagar el motor y extraer el lla-
vero. Si el encendido está en la
posición OFF (Apagado), la pa-
lanca de cambios se bloquea en
PARK (Estacionamiento), asegu-
rando el vehículo contra movi-
mientos no deseados.
Cuando abandone el vehículo, re- tire siempre el llavero y bloquee el
vehículo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Dejar a niños solos en un vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo o cerca del mismo. Un niño podría
poner en marcha los elevalunas
eléctricos, otros controles o mover
el vehículo.PRECAUCIÓN
Antes de sacar la palanca de cam-
bios de PARK (Estacionamiento),
debe girar el interruptor de en-
cendido desde la posición LOCK/
OFF (Bloqueo/Apagado) a la po-
sición ON/RUN (Encendido/
Marcha) y también pisar el pedal
del freno. De lo contrario, se po-
dría dañar la palanca.
(Continuación)
282
ADVERTENCIA(Continuación)
Las baterías contienen ácido sulfú
rico que puede quemar la piel o los
ojos y generar hidrógeno inflama-
ble y explosivo. Mantenga la bate-
ría alejada de llamas y chispas.
1.
Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática a
PARK (Estacionamiento) y gire el en-
cendido a la posición LOCK (Bloqueo).
2.
Apague el calefactor, la radio y cual-
quier accesorio eléctrico innecesario.
3. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF
(Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto, ya que podría estable-
cerse una conexión a masa con
riesgo de lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTEADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento,
podrían producirse lesiones perso-
nales o materiales debido a la ex-
plosión de la batería.PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos,
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar
o del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado. 2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo
(+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)a una buena
masa del motor (una pieza de metal
expuesta del motor del vehículo des-
cargado) alejada de la batería y del
sistema de inyección de combustible.
ADVERTENCIA
No conecte el cable al borne nega-
tivo (-)de la batería descargada. La
chispa eléctrica resultante podría
causar que la batería explotara y
ocasionarle lesiones personales.
352