Pulse los botones FLECHA ARRIBA o
ABAJO para recorrer todas las funcio-
nes del ordenador de viaje o pulse el
botón BACK (Atrás) para volver al
menú principal.
El modo Funciones de viaje visualiza
la información siguiente:
Trip A (Recorrido A)
Muestra la distancia total recorrida
para el recorrido A desde el último
restablecimiento.
Trip B (Recorrido B)
Muestra la distancia total recorrida
para el recorrido B desde el último
restablecimiento.
Tiempo transcurrido
Muestra el tiempo total transcurrido
de un recorrido desde el último resta-
blecimiento. El tiempo transcurrido
se incrementará cuando el interruptor
de encendido se encuentre en la posi-
ción ON (Encendido) o START
(Arranque).Restablecimiento de la función de
información de viaje
Para restablecer cualquiera de las tres
funciones de información de viaje, se-
leccione la función que desea resta-
blecer con los botones FLECHA
ARRIBA o ABAJO. Pulse el botón SE-
LECCIONAR hasta que la función se
ponga a cero.
PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS
Pulse y suelte el botón FLECHA
ARRIBA o ABAJO hasta que en el
EVIC aparezca destacado "Tire BAR"
(Presión de los neumáticos). Pulse y
suelte el botón SELECCIONAR y
aparecerá lo siguiente:
Si la presión de los neumáticos es
correcta en todos los neumáticos, se
mostrará un ICONO del vehículo
con los valores de presión de cada
neumático en cada esquina del
ICONO.
Si uno o más neumáticos tienen baja presión, se mostrará "Tire
Pressure LOW" (Presión de neu-
máticos BAJA) con el ICONO del vehículo y los valores de presión de
cada neumático en cada esquina
del ICONO.
Si el sistema de presión de los neu- máticos necesita mantenimiento, se
mostrará "Service Tire Pressure
System" (Mantenimiento del sis-
tema de presión de neumáticos).
La presión de los neumáticos es una
función meramente informativa, y no
se puede restablecer. Pulse y suelte el
botón BACK (Atrás) para volver al
menú principal.
INFORMACIÓN DEL
VEHÍCULO
(CARACTERÍSTICAS DE
INFORMACIÓN DEL
CLIENTE) (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
Pulse y suelte el botón FLECHA
ARRIBA o ABAJO hasta que en el
EVIC aparezca destacado "Vehicle
Info" (Información del vehículo).
206
NOTA: Si aparece el mensaje de
advertencia "SERVICE AWD SYS-
TEM" (Mantenimiento del sistema
de tracción total) después del
arranque del motor o durante la
conducción, el sistema de tracción
AWD no funciona correctamente y
se requiere un mantenimiento.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)"
en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más
información.PRECAUCIÓN
Todas las ruedas deben ser del
mismo tamaño y contar con el
mismo tipo de neumáticos. No de-
ben utilizarse neumáticos que no
sean del mismo tamaño. Los neu-
máticos de distinto tamaño pueden
provocar el fallo del diferencial de-
lantero o la caja de transferencia.CONDUCCIÓN SOBRE
SUPERFICIES
DESLIZANTES
ACELERACIÓN
La aceleración rápida sobre superfi-
cies deslizantes cubiertas de nieve,
agua u otros elementos puede provo-
car que las ruedas de tracción se des-
víen de forma irregular hacia la dere-
cha o la izquierda. Dicho fenómeno se
produce cuando existe diferencia en la
tracción de superficie debajo de las
ruedas traseras (con tracción).
ADVERTENCIA
La aceleración rápida en superfi-
cies resbaladizas es peligrosa. Una
tracción desigual puede provocar
una desviación repentina de las
ruedas traseras. Podría perder el
control del vehículo con el consi-
guiente riesgo de sufrir una coli-
sión. Acelere lentamente y con cui-
dado siempre que exista posibilidad
de tener mala tracción (hielo, nieve,
agua, barro, arena suelta, etc.).TRACCIÓN
Cuando conduzca sobre carreteras
mojadas o fangosas, es posible que se
forme un colchón de agua entre el neu-
mático y la superficie de la carretera.
Esto se conoce como el efecto de aqua-
planing y puede provocar la pérdida
parcial o total del control del vehículo
y de la capacidad de frenado. A fin de
reducir esta posibilidad, se deben to-
mar las siguientes precauciones:1. Disminuya la velocidad con tor-
mentas de lluvia o cuando la carretera
esté embarrada.
2. Disminuya la velocidad si la carre-
tera está encharcada o mojada.
3. Reemplace los neumáticos cuando
los indicadores de desgaste de la
banda de rodamiento aparezcan por
primera vez.
255
Advertencias de presión baja de
la monitorización de presión de
neumáticosCuando la presión de uno o
más de los cuatro neumáticos
de carretera es baja, se ilumi-
nará la luz indicadora de TPM en el
grupo de instrumentos y sonará un
timbre. Además, el EVIC mostrará el
mensaje "Inflate Tire to XX" (Inflar
neumático a XX) durante un mínimo
de cinco segundos, un mensaje "LOW
TIRE" (Neumático bajo) y un gráfico
con las presiones de cada neumático y
con los valores de baja presión parpa-
deando. El valor de inflado en frío
recomendado en la placa corresponde
a la presión mostrada en el mensaje
"Inflate Tire to XX" (Inflar neumá
tico a XX) que aparece en el EVIC.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto
antes e inflar los neumáticos con pre-
sión baja (los que parpadean en el
gráfico del EVIC) con el valor de in-
flado de presión en frío recomendado
para el vehículo en la etiqueta. Cuando el sistema recibe las presiones
de los neumáticos actualizadas, el sis-
tema se actualiza automáticamente, el
mensaje "Inflate Tire to XX" (Inflar
neumático a XX) desaparece, el grá
fico de la pantalla del EVIC deja de
parpadear y la luz indicadora de TPM
se apaga. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
Advertencia de mantenimiento
del TPMS
Si se detecta un fallo en el sistema, la
luz indicadora del TPM parpadeará
encendiéndose y apagándose durante
75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma permanente.
El fallo del sistema también hará so-
nar un timbre. Además, el EVIC mos-
trará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Mantenimiento sistema
TPM) durante un mínimo de cinco
segundos y, a continuación, mostrará
guiones (- -) en lugar del valor de
presión para indicar cuál es el sensor
del que no se está recibiendo señal.Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repe-
tirá, siempre que aún siga existiendo
el fallo del sistema. Si el fallo del
sistema ya no existe, la luz indicadora
de TPM dejará de parpadear, el men-
saje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Mantenimiento del sistema TPM) de-
jará de visualizarse, y en lugar de los
guiones aparecerá un valor de pre-
sión. Un fallo del sistema puede pro-
ducirse como consecuencia de las cir-
cunstancias siguientes:
1. Interferencias de señales provoca-
das por dispositivos electrónicos o por
circular cerca de instalaciones que
emitan en las mismas frecuencias de
radio que los sensores de TPM.
2.
Instalación de ventanillas tintadas
del mercado de piezas de repuesto que
contienen materiales que pudieran
bloquear las señales de ondas de radio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
287
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
de TPM.El EVIC también mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Manteni-
miento del sistema TPM) durante un
mínimo de cinco segundos cuando se
detecte un fallo del sistema relacionado
con el emplazamiento incorrecto del
sensor. En este caso, el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
sistema TPM) aparece seguido de una
pantalla de un gráfico con los valores de
presión. Esto indica que los valores de
presión aún están siendo recibidos
desde los sensores de TPM, pero estos
podrían no estar colocados en la posi-
ción correcta en el vehículo. No obs-
tante, mientras exista el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
sistema TPM), el sistema seguirá requi-
riendo un mantenimiento.
Vehículos con neumático de re-
puesto compacto
1. El neumático de repuesto com-
pacto no dispone de un sensor de
TPM, por lo que el TPMS no monito-
rizará la presión del neumático de re-
puesto compacto.
2. Si instala un neumático de re-
puesto compacto para sustituir un
neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de
presión baja, en el siguiente ciclo del
interruptor de encendido la luz indi-
cadora de TPM seguirá encendida y
sonará un timbre. Además, el gráfico
del EVIC seguirá mostrando un valor
de presión parpadeando.
3.
Después de conducir el vehículo
hasta 20 minutos a más de 24 km/h, la
luz indicadora del TPM parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma perma-
nente. Además, el EVIC mostrará el
mensaje "CHECK TPM SYSTEM"
(Comprobar sistema TPM) durante un
mínimo de cinco segundos y, a conti-
nuación, mostrará guiones (- -) en lugar
del valor de presión.
4. En cada ciclo subsiguiente del in-
terruptor de encendido sonará un
timbre, la luz indicadora de TPM par-
padeará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, se mantendrá permanentemente
encendida, y el EVIC mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Mantenimiento del sistema TPM)
durante un mínimo de cinco segundos
y, después, mostrará guiones (- -) en
lugar del valor de presión.
5. Una vez reparado o sustituido el
neumático original y reinstalado en el
vehículo en lugar del repuesto com-
pacto, el TPMS se actualizará auto-
máticamente. Además, la luz indica-
dora de TPM se apagará y el gráfico
del EVIC mostrará un nuevo valor de
presión en lugar de guiones (- -), a
condición de que la presión de cual-
quiera de los cuatro neumáticos en
uso sobre la carretera no esté por de-
bajo del límite de advertencia de pre-
sión baja. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
288
DESACTIVACIÓN DEL
TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos
de neumático y llanta (neumáticos en
uso) por conjuntos de neumático y
llanta que no disponen de sensores del
TPMS, como cuando se instalan en el
vehículo conjuntos de neumático y
llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse. Para desactivar el
TPMS, primero reemplace los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neu-
máticos en uso) por conjuntos que no
estén equipados con sensores de mo-
nitorización de presión de neumáticos
(TPM). A continuación, conduzca el
vehículo durante 20 minutos a más de
24 km/h. El TPMS hará sonar el tim-
bre, la luz indicadora de TPM parpa-
deará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y después per-
manecerá encendida, y el Centro de
información electrónica del vehículo
(EVIC) mostrará el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Manteni-
miento del sistema TPM). A continua-
ción, mostrará guiones (- -) en lugar
de los valores de presión. A partir delpróximo ciclo del interruptor de en-
cendido, el TPMS ya no hará sonar el
timbre ni mostrará el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Manteni-
miento del sistema TPM) en el EVIC,
sino guiones (--) en lugar de los valo-
res de presión.
Para reactivar el TPMS, sustituya los
cuatro conjuntos de neumático y
llanta (neumáticos en uso) por con-
juntos que estén equipados con senso-
res de TPM. A continuación, con-
duzca el vehículo hasta 20 minutos a
más de 24 km/h. El TPMS hará sonar
el timbre, la luz indicadora de TPM
parpadeará durante 75 segundos y
después se apagará, y el Centro de
información electrónica del vehículo
(EVIC) mostrará el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Manteni-
miento del sistema TPM). El EVIC
también mostrará valores de presión
en lugar de guiones. En el próximo
ciclo del interruptor de encendido ya
no se mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Mantenimiento del
sistema TPM) siempre que no haya un
fallo en el sistema.
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE —
MOTORES DE GASOLINA
MOTOR 3.6L
Todos los motores están diseñados
para cumplir con todas las disposicio-
nes en materia de emisiones y propor-
cionar un consumo de combustible y
unas prestaciones excelentes cuando
se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje de investiga-
ción mínimo de 91. No se recomienda
el uso de gasolina premium, porque
no proporciona ningún beneficio adi-
cional respecto a la gasolina normal
en estos motores.
Las detonaciones de encendido ligeras
a bajas velocidades del motor no son
perjudiciales para el motor. No obs-
tante, las detonaciones de encendido
fuertes y continuas a alta velocidad
pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere asistencia inmediata.
La gasolina de escasa calidad puede
provocar problemas como dificultad
en el arranque, calado e irregularidad
del motor. Si observa estos síntomas,
289
Llaves de recambio. . . . . . . . . . . .14
Localización de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . .193
Lubricación de ejes (líquido de ejes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368
Lubricación de la carrocería . . . . .339
Lubricación del mecanismo de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . .339
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . .70, 130
Adelantamiento . . . . . . . . . .134
Advertencia de asistencia de
freno . . . . . . . . . . . . . . . . . .267
Advertencia de freno . . . . . . .193
Advertencia (Descripción del grupo
de instrumentos) . . . . . . . . . .190
Airbag . . . . . . . .50, 54, 68, 193
Alarma . . . . . . . . . . . . . . . .195
Alarma antirrobo (Alarma de
seguridad) . . . . . . . . . . . . . .195
Alarma de seguridad (Alarma
antirrobo) . . . . . . . . . . . . . .195
Antibloqueo . . . . . . . . . . . . .194
Antiniebla . . . . . . . . . . . . . .190
Combustible bajo . . . . . . . . .200
Control de intensidad . . . . . . .135
Control de tracción . . . . . . . .267
Emergencia . . . . . . . . . . . . .309
Entrada iluminada . . . . . . . . .19
Espejo de cortesía . . . . . . . . . .83 Espera para arrancar
. . . . . . .200
Exteriores . . . . . . . . . . . . . . .70
Faros . . . . . . . . . . . . . .130, 364
Faros automáticos . . . . . . . . .130
Faros encendidos con
limpiadores . . . . . . . . . . . . .130
Grupo de instrumentos . . . . . .130
Indicadoras de Programa de estabi-
lidad electrónico (ESP) . . . . .267
Indicador de avería (comprobar
motor) . . . . . . . . . . . . . . . . .192
Indicador de luz de carretera . .190
Interior . . . . . . . . . . . . . . . .135
Interruptor de atenuación de
faros . . . . . . . . . . . . . .133, 134
Interruptor de faros . . . . . . . .130
Lectura . . . . . . . . . . . . . . . .134
Lectura mapas . . . . . . . . . . .134
Luz de carretera . . . . . . . . . .134
Matrícula . . . . . . . . . . . . . . .366
Modo desfile (Intensidad de luz
diurna) . . . . . . . . . . . . . . . .136
Monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) . . . .191, 284
Recordatorio de cinturón de
seguridad . . . . . . . . . . . . . . .195
Recordatorio de faros
encendidos . . . . . . . . . . . . . .133
Recordatorio de luces encendidas
. . . . . . . . . . . . . .133
Reemplazo de
bombillas . . . . . . . . . . .363, 364
Selección de luz de cruce/
carretera . . . . . . . . . . . . . . .134
SERVICE ENGINE SOON
(Indicador de avería) . . . . . . .192
Servicio . . . . . . . . . . . .363, 364
Señal de giro . . . . . . . . . .70, 133
SmartBeams . . . . . . . . . . . . .131
Luces antiniebla . . . . . . . . . . . . .190
Luces antiniebla traseras . . . . . . .133
Luces de emergencia . . . . . . . . . .309
Luces de emergencia (Descripción del grupo de instrumentos) . . . .190
Luces exteriores . . . . . . . . . . . . . .70
Luces interiores . . . . . . . . . . . . .135
Luz de adelantamiento . . . . . . . .134
Luz de advertencia antibloqueo . .194
Luz de alarma . . . . . . . . . . . . . .195
Luz de comprobación del motor (luz indicadora de averías) . . . .192
Luz de espera para arrancar . . . . .200
Luz del airbag . . . . . .50, 54, 68, 193
Luz mantenimiento del motor (Indicador de avería) . . . . . . . .192
Líquido de ejes . . . . . . . . . . . . .368
Líquido de freno . . . . . . . . . . . .368
Líquido de la dirección asistida . . .368
389
Nota
Fiat Group Automobiles S.p.A. - Parts & Services - Technical Services - Service EngineeringLargo Senatore G. Agnelli, 3 - 10040 Volvera - Torino (Italia)
Print n. 530.02.235 - 08/2012 - Edition 1