
4. Diversos mensajes del sistema de
monitorización de presión de neumá
ticos, que se visualizan en el Centro de
información electrónica del vehículo
(EVIC)
5. Luz indicadora de monitorización
de presión de neumáticos
Advertencias de presión baja de
la monitorización de presión de
neumáticosCuando la presión de una o
más de las cuatro ruedas en
uso es baja, se encenderá la luz indi-
cadora de monitorización de presión
de neumáticos en el grupo de instru-
mentos y sonará un timbre. Además,
el Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) mostrará el men-
saje "Inflate Tire to XX" (Inflar neu-
mático a XX) durante un mínimo de
cinco segundos y un gráfico con las
presiones de cada neumático y con los
valores de baja presión parpadeando.
El valor de inflado en frío recomen-
dado en la placa corresponde a la presión mostrada en el mensaje "In-
flate Tire to XX" (Inflar neumático a
XX) que aparece en el EVIC.
Si esto sucede, debe detenerse cuanto
antes e inflar los neumáticos con pre-
sión baja (los que parpadean en el
gráfico del EVIC) con el valor de pre-
sión en frío recomendado para el
vehículo en la etiqueta. Cuando el sis-
tema recibe las presiones de los neu-
máticos actualizadas, el sistema se ac-
tualiza automáticamente, el mensaje
"Inflate Tire to XX" (Inflar neumá
tico a XX) desaparece, el gráfico de la
pantalla del EVIC deja de parpadear
y la "luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticos" se
apaga. Para que el TPMS reciba esta
información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20
minutos a más de 24 km/h.
Advertencia de comprobar el
TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, sonará un timbre y la luz indi-
cadora de monitorización de presión
de neumáticos parpadeará durante 75segundos y, a continuación, se man-
tendrá encendida de forma fija. Ade-
más, el EVIC mostrará el mensaje
"CHECK TPM SYSTEM" (Compro-
bar sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos y, a continuación,
mostrará guiones (- -) en lugar del
valor de presión para indicar cuál es el
sensor del que no se está recibiendo
señal.
Si se gira la llave de encendido, esta
secuencia se repetirá si el fallo del
sistema aún no se ha corregido. Si el
fallo del sistema ya no existe, la luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos dejará de parpa-
dear, el mensaje "CHECK TPM SYS-
TEM" (Comprobar sistema TPM)
dejará de visualizarse y en lugar de los
guiones se visualizará un valor de pre-
sión. Un fallo del sistema puede pro-
ducirse como consecuencia de las cir-
cunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.192

2. La instalación de algún tipo de
ventanillas tintadas del mercado de
piezas de reemplazo que afectan a las
señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de
las ruedas o de los guardabarros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
de TPM.
El EVIC también mostrará el mensaje
"CHECK TPM SYSTEM" (Compro-
bar sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos cuando se detecte
un fallo del sistema relacionado con el
emplazamiento incorrecto del sensor.
En este caso, el mensaje "CHECK
TPM SYSTEM" (Comprobar sistema
TPM) aparece seguido de una panta-
lla de un gráfico con los valores de
presión. Esto indica que los valores de
presión aún están siendo recibidos
desde los sensores de TPM, pero estos
podrían no estar colocados en la posi-
ción correcta en el vehículo. No obs-
tante, mientras el mensaje "CHECKTPM SYSTEM" (Comprobar sistema
TPM) no desaparezca, seguirá siendo
necesario realizar el mantenimiento
del sistema.
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE
Todos los motores están diseñados
para cumplir con todas las disposicio-
nes en materia de emisiones y propor-
cionar un consumo de combustible y
unas prestaciones excelentes cuando
se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje de investiga-
ción mínimo de 91.
Las detonaciones de encendido ligeras
a bajas velocidades del motor no son
perjudiciales para el motor. No obs-
tante, las detonaciones de encendido
fuertes y continuas a alta velocidad
pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere servicio inmediato. La
gasolina de escasa calidad puede pro-
vocar problemas como dificultad en el
arranque, calado e irregularidad del
motor. Si observa estos síntomas, antes
de considerar una revisión del vehículo
pruebe otra marca de gasolina.
Más de 40 fabricantes de automóviles
de todo el mundo han publicado y res-
paldado especificaciones normalizadas
relativas a la gasolina (World Wide Fuel
Charter, WWFC [Carta de combustible
mundial]) para definir las propiedades
del combustible necesarias para llevar a
cabo una mejora de las emisiones, las
prestaciones y la durabilidad del
vehículo. El fabricante recomienda el
uso de gasolinas que cumplan con las
especificaciones de la WWFC, si estas
están disponibles.
METANOL
El metanol (alcohol metílico o de ma-
dera) se utiliza en diversas concentra-
ciones mezclado con gasolina sin
plomo. Es posible que encuentre com-
bustibles que contengan un 3% o más
de metanol junto con otros alcoholes
llamados codisolventes. El fabricante
no se hace responsable de los proble-
mas derivados de la utilización de me-
tanol y gasolina o de mezclas de etanol
E-85. Dado que el MTBE es un pro-
ducto oxigenado fabricado a partir de
metanol, no tiene los efectos negativos
del metanol.
193

LUCES DE EMERGENCIA
El interruptor de las luces de emer-
gencia está situado en el panel de ins-
trumentos, debajo de la radio.Pulse el interruptor para acti-
var las luces de emergencia. Al
activarse el interruptor, todas las luces
intermitentes parpadearán encen-
diéndose y apagándose para alertar al
tráfico que se aproxima a una situa-
ción de emergencia. Para apagar las
luces de emergencia, pulse el in-
terruptor por segunda vez.
Este es un sistema de advertencia de
emergencia que no debe emplearse
con el vehículo en movimiento. Utilí
celo cuando su vehículo esté averiado
y esté creando una situación de riesgo
para la seguridad de otros conducto-
res. Cuando deba abandonar el vehículo
para buscar asistencia, las luces de
emergencia seguirán funcionando
aunque el encendido se encuentre en
la posición OFF (Apagado).
NOTA: Si se utilizan durante un
tiempo prolongado, las luces de
emergencia pueden hacer dismi-
nuir la carga de la batería.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situa-
ciones, usted puede reducir la posibi-
lidad de un recalentamiento adop-
tando las medidas adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad: mientras está
detenido, coloque la caja de cam-
bios en NEUTRAL (Punto muerto),
pero no aumente la velocidad de
ralentí del motor.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrige-
ración caliente puede dañar su
vehículo. Si el indicador de tempe-
ratura ofrece una lectura "H",
cuando sea seguro, apártese y de-
tenga el vehículo con el motor en
ralentí. Apague el acondicionador
de aire y espere hasta que la aguja
vuelva a un valor comprendido en
el rango normal. Después de tomar
las medidas oportunas, si la aguja
permanece en la marca "H", apa-
gue el motor de inmediato y solicite
asistencia.
NOTA: Hay una serie de pasos
que se pueden seguir para subsa-
nar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
Si el acondicionador de aire (A/C) está encendido, apáguelo.
El sistema de aire acondicio-
nado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apa-
gar el aire acondicionado se
ayuda a eliminar este calor.
202

PREPARATIVOS PARA
REALIZAR UN ARRANQUE
CON PUENTE
La batería del vehículo se encuentra
entre el conjunto de faro delantero
izquierdo y el zócalo de la rueda de-
lantera izquierda. Para permitir el
arranque con puente, hay unos bornes
de la batería remotos situados en el
lado izquierdo del compartimiento del
motor.
ADVERTENCIA
Siempre que levante el capó,tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON
(Encendido). Puede resultar he-
rido si las aletas del ventilador se
mueven.
Quítese toda la bisutería metá lica, como correas de reloj o pul-
seras, que pudieran provocar un
contacto eléctrico inadvertido.
Podría sufrir lesiones de grave-
dad.
Las baterías contienen ácido sul- fúrico que puede quemar la piel o
los ojos y generar hidrógeno infla-
mable y explosivo. Mantenga la
batería alejada de llamas y chis-
pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (Estacionamiento) y gire el
encendido a la posición LOCK (Blo-
queo). 2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-
sario.
3. Extraiga la cubierta protectora so-
bre el borne positivo remoto
(+)de la
batería. Para extraer la cubierta,
pulse la lengüeta de fijación y tire
hacia arriba en la cubierta.
4. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF
(Apagado).
Bornes de la batería remotos
1 — Borne positivo remoto (+)(ta-
pado con cubierta protectora)
2 — Borne negativo remoto (-)
Lengüeta de fijación
212

polvo excesivo en los frenos, utilice un
limpiador que no sea abrasivo ni con-
tenga ácido. No utilice estropajos,
lana de acero, un cepillo de púas ni
abrillantadores metálicos. No utilice
productos limpiadores de hornos.
Evite los lavados automáticos de au-
tomóviles que usan soluciones ácidas
y cepillos duros que puedan dañar el
acabado protector de las ruedas.
Cuidado del interior
El tapizado interior debe limpiarse
con un paño húmedo. No utilice lim-
piadores agresivos.
La tapicería de cuero se conserva me-
jor limpiándola regularmente con un
paño suave húmedo. Las pequeñas
partículas de suciedad pueden actuar
como abrasivos y dañar la tapicería de
cuero, por lo que deben eliminarse
cuanto antes con un paño húmedo.
Las manchas persistentes se pueden
eliminar fácilmente con un paño
suave y productos adecuados. Tenga
cuidado de no empapar la tapicería de
cuero con ningún líquido. Por favor,
no utilice lustradores, aceites, líquidos
de limpieza, disolventes, detergentes olimpiadores con base de amoníaco
para limpiar la tapicería de cuero. No
es necesaria la aplicación de un acon-
dicionador de cuero para mantener su
estado original.
ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para
la limpieza. Muchos son potencial-
mente inflamables y, si los utiliza en
lugares cerrados, pueden provocar
problemas respiratorios.
Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plás
tico, más ligeros y menos susceptibles
a roturas por piedras que los faros de
vidrio.
El plástico no es tan resistente a los
arañazos como el vidrio, razón por la
cual deben seguirse diferentes proce-
dimientos para la limpieza de las óp
ticas.
Para minimizar la posibilidad de ara-
ñar las ópticas y como consecuencia
reducir la potencia de la luz, evite
frotar con un paño seco. Para eliminar el polvo del camino, lave con una so-
lución de jabón suave y luego enjua-
gue.
No utilice componentes de limpieza
abrasivos, disolventes, lana de acero u
otros materiales agresivos para lim-
piar las ópticas.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben
limpiarse regularmente con un lim-
piacristales como el que se utiliza para
el hogar. Nunca utilice un limpiador
abrasivo. Extreme las precauciones al
limpiar el interior de una luneta tra-
sera equipada con desempañadores
eléctricos o el cristal del cuarto trasero
derecho equipado con la antena de la
radio. No utilice rasquetas ni otros
elementos afilados que pudieran lle-
gar a arañar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor in-
terior, pulverice el limpiador sobre el
paño o trapo que vaya a utilizar. No
pulverice el limpiador directamente
sobre el espejo.
241

Cavidad Fusible de cartucho
MinifusibleDescripción
17 —10 A rojo Módulo de control de la dirección (SCM)/
reloj/módulo de control inalámbrico (WCM)
18 40 A verde —Relé de parada automática (ASD)
19 —20 A amarillo Amplificador del audio (para las versiones/
mercados que incluyen esta función)
20 —15 A azul claro Radio
21 —10 A rojo Sirena (para las versiones/mercados que in-
cluyen esta función)
22 —10 A rojo Encendido en marcha — Controles de clim./
portav. de bebidas calientes (para las
versiones/mercados que incluyen esta fun-
ción)
23 —15 A azul claro Relé de parada automática (ASD) 3
24 —25 A natural Techo solar (para las versiones/mercados que
incluyen esta función)
25 —10 A rojo Encendido en marcha — Espejos térmicos
(para las versiones/mercados que incluyen
esta función)
26 —15 A azul claro Relé de parada automática (ASD) 2
27 —10 A rojo Encendido en marcha – Módulo de clasifica-
ción de ocupantes (OCM)/controlador de
sujeción de ocupantes (ORC)
28 —10 A rojo Encendido en marcha — Módulo de clasifi-
cación de ocupantes (OCM)/controlador de
sujeción de ocupantes (ORC)
29 ——Automóvil caliente (no se requieren fusibles)
246

Requisitos. . . . . . . . . . .193, 252
Tapón de llenado (tapón de
la gasolina) . . . . . . . . . .129, 196
Combustible diésel . . . . . . . . . . .253
Combustible metanol . . . . . . . . .193
Compass Variance (Varianza de la brújula) . . . . . . . . . . . . . . . . .143
Comprobaciones de nivel de líquido Aceite del motor . . . . . . . . . .223
Caja de cambios automática . .238
Dirección asistida . . . . . . . . .179
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . .236
Sistema de refrigeración . . . . .232
Comprobaciones de seguridad . . . .55
Comprobaciones de seguridad de su vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . .55
Comprobaciones de seguridad en el exterior del vehículo . . . . . . . . .58
Comprobaciones de seguridad en el interior del vehículo . . . . . . . . .56
Conducción A través de agua estancada, en mo-
vimiento, en crecida, o poco
profunda . . . . . . . . . . . . . . .173
Conocimiento de su panel de instrumentos . . . . . . . . . . . . .127
Consejos de funcionamiento del aire acondicionado . . . . . . . . . . . .156
Consejos de seguridad . . . . . . . . . .55
Consola . . . . . . . . . . . . . . . . . .122 Consola de suelo. . . . . . . . . . . . .122
Contador de trayecto
. . . . . . . . . .132
Control automático de temperatura (ATC) . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Control automático de temperatura, (ATC) . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Control de apertura a distancia del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Control de climatización . . . . . . .150
Control de estabilidad electrónico (ESC) . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
Control de velocidad (Control crucero) . . . . . . . . . . . . .117, 134
Control de velocidad electrónico (Con- trol de crucero) . . . . . . . . . . . .117
Controles del sistema de sonido insta- lados en el volante . . . . . . . . . .149
Controles de sistema de sonido a dis- tancia (Radio) . . . . . . . . . . . .149
Controles de sonido del volante . . .149
Controles remotos de la radio . . . .149
Convertible . . . . . . . . . . . . . . . . .63
Cubierta tonneau . . . . . . . . . . . . .63
Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . .132
Contador de trayecto . . .132, 134
Cuidado del aspecto interior . . . . .241
Cuidado de ruedas y llantas . . . . .240
Cuidados de la pintura . . . . . . . .239
Depurador de aire del motor (Filtro de depurador de aire del motor) . .225Desbloqueo automático de puertas
.20
Descenso automático de elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Desempañador de la luneta trasera
.124
Desempañador del parabrisas . . . . . . . . . . . .57, 153
Desempañador de luneta trasera . .124
Desempañador de ventanillas laterales . . . . . . . . . . . . . . . .155
Desempañador eléctrico de luneta trasera . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Despliegue del airbag . . . . . . . . . .41
Destelladores . . . . . . . . . . . . . . .202
Intermitentes . . . . . .58, 113, 250
Luces de emergencia . . . . . . .202
Destello para adelantar . . . . . . . .113
Dirección Asistida . . . . . . . . . . . .178, 179
Columna inclinable . . . . . . . .117
Volante inclinable . . . . . . . . .117
Eliminación Anticongelante (Refrigerante del
motor) . . . . . . . . . . . . . . . . .234
En caso de emergencia Arranque con puente . . . . . . .211
Remolque . . . . . . . . . . . . . .216
Encendedor de cigarrillos . . . . . . .121
Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Cerradura . . . . . . . . . . . . . . .12
268

Llave. . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Entrada iluminada . . . . . . . . . . . .17
Escobillas del limpiaparabrisas . . .229
Especificaciones Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . .253
Combustible (Gasolina) . . . . .253
Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
Cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . .78
Eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . .77
Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . .77
Remoto eléctrico . . . . . . . . . . .77
Espejos accionados a distancia eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . .77
Espejos de cortesía . . . . . . . . . . . .78
Espejos retrovisores exteriores . . . .77
Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
Extracción de la llave de encendido . . . . . . . . . . . . . . . .12
Faros . . . . . . . . . . . . . . . .110, 249
Adelantamiento . . . . . . . . . .113
Automáticos . . . . . . . . . . . . .111
Encendidos con
limpiadores . . . . . . . . . .111, 117
Interruptor . . . . . . . . . . . . . .110
Interruptor de selección de luz de
carretera/luz de cruce . . . . . .113
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . .241
Luz de carretera . . . . . . . . . .138 Nivelación
. . . . . . . . . . . . . .114
Recordatorio de luces
encendidas . . . . . . . . . . . . . .111
Reemplazo . . . . . . . . . . . . . .249
Reemplazo de bombillas . . . . .249
Retardo . . . . . . . . . . . . . . . .111
Faros automáticos . . . . . . . . . . .111
Filtro del aire acondicionado . . . . . . . . .157, 227
Filtros Aceite del motor . . . . . .225, 253
Aire acondicionado . . . . .157, 227
Caja de cambios automática . .239
Depurador de aire . . . . . . . . .225
Eliminación de aceite del motor .224
Freno de estacionamiento . . . . . .175
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
Fugas de líquido . . . . . . . . . . . . .58
Fugas de líquidos . . . . . . . . . . . . .58
Funcionamiento de la radio . . . . .150
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . .244
Gasolina (combustible) . . . . . . . .193
Gasolina de aire limpio . . . . . . . .194
Gasolina para un aire limpio . . . .194
Gasolina sin plomo . . . . . . . . . . .193
Grabador de datos de eventos . . . . .43
Grupo de instrumentos . . . .128, 129Iluminación interior
. . . . . . . . . .113
Inclinación de respaldo de asiento del acompañante (Sistema de entrada
fácil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107
Inclinación de respaldo de asiento del conductor . . . . . . . . . . . . . . .107
Indicador de avería (comprobar motor) . . . . . . . . . . . . . . . . .137
Indicador de cambio de aceite . . . . . . . . . . . .133, 141
Indicador de cambio de aceite automático . . . . . . . . . . .133, 141
Indicador de temperatura de refrige- rante del motor . . . . . . . .129, 202
Indicadores Combustible . . . . . . . . . . . . .129
Cuentakilómetros . . . . . . . . .132
Tacómetro . . . . . . . . . . . . . .132
Temperatura de refrigerante . .129
Indicadores de desgaste de la banda de rodamiento . . . . . . . . . . . . . .186
Información general . . . . . . . . . . .15
Inmovilizador (Sentry Key) . . . . . .14
Intermitentes . . . . . . . .58, 113, 250
Interruptor (atenuación) de selección de luz de carretera/luz de
cruce . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
Interruptor de atenuación de faros . . . . . . . . . . . . . . . . .113
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . .4
269