PRETENSORES DE CINTURONES DESEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
REPOSACABEZAS ACTIVOS SUPLEMENTARIOS (AHR) . . . . . . . . . . . . . . . . .32
SISTEMA RECORDATORIO DE USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD PERFECCIONADO
(BeltAlert®) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
CINTURONES DE SEGURIDAD Y MUJERES EMBARAZADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIO (SRS) — AIRBAG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Controles y sensores de despliegue de airbag . . .38
Grabador de datos de eventos (EDR) . . . . . . . . .43
SUJECIONES PARA NIÑOS . . . . . . . . . . . . . . . .44
RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . .55 Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
Gas de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Comprobaciones de seguridad que debe realizaren el interior de su vehículo . . . . . . . . . . . . . . .56
Comprobaciones de seguridad periódicas que debe realizar en el exterior de su vehículo . . . .58
11
inflado en función de varios factores,
como la fuerza y el tipo de colisión.
Este vehículo puede estar equipado
con un interruptor de hebilla del cin-
turón de seguridad del conductor y/o
del acompañante que detecta si el cin-
turón de seguridad del conductor o
del acompañante está abrochado. El
interruptor de hebilla del cinturón de
seguridad puede regular el índice de
inflado de los airbags delanteros
avanzados.
Este vehículo está equipado con air-
bags laterales suplementarios monta-
dos en asientos (SAB) para mejorar la
protección de los ocupantes durante
un impacto lateral. Los airbags SAB
están situados en el lado exterior de
los asientos delanteros.
NOTA:
Puede que las cubiertas de losairbags pasen desapercibidas en
el tapizado interior, pero se
abrirán durante el despliegue de
los airbags. Después de una colisión, el
vehículo deberá llevarse a un
concesionario autorizado a la
mayor brevedad.
Componentes del sistema de
airbag
Su vehículo puede estar equipado con
los siguientes componentes del sis-
tema de airbag:
Controlador de sujeción de ocupan- tes (ORC)
Luz de advertencia del airbag
Volante y columna de dirección
Panel de instrumentos
Protector de rodillas ante impactos
Airbag delantero avanzado del conductor
Airbag delantero avanzado del acompañante
Airbags laterales suplementarios montados en asientos (SAB)
Sensores de impactos frontales y laterales Pretensores del cinturón de seguri-
dad delantero, interruptor de hebi-
lla del cinturón de seguridad
Características de los airbags
delanteros avanzados
El sistema de airbag delantero avan-
zado dispone de airbags de varias eta-
pas para el conductor y el acompa-
ñante delantero. Este sistema
responde en función de varios facto-
res, como la fuerza y el tipo de coli-
sión, según lo determina el Controla-
dor de sujeción de ocupantes (ORC),
que puede recibir información de los
sensores de impacto frontal.
El inflador de la primera etapa se
dispara inmediatamente durante un
impacto que requiere el despliegue del
airbag. Esta respuesta de bajo nivel se
utiliza en colisiones de menor grave-
dad. Las colisiones más graves impli-
can una respuesta de más enverga-
dura.
36
si están sentados en una sujeción para
bebés o niños. Siéntese siempre er-
guido con la espalda contra el res-
paldo del asiento, utilice los cintu-
rones de seguridad correctamente y
utilice la sujeción para bebés o niños o
el asiento elevador recomendado para
el tamaño y el peso del niño.
El sistema incluye sensores de impac-
tos laterales que están calibrados para
desplegar los airbags SAB durante
impactos que requieran la protección
de los ocupantes mediante airbag.ADVERTENCIA
No utilice fundas de asiento adicio-
nales ni coloque objetos entre usted
y los airbags laterales; las presta-
ciones podrían verse seriamente
afectadas y/o los objetos podrían
salir lanzados contra usted provo-
cándole lesiones graves.
Protectores de rodillas ante
impactos
El protector de rodillas ante impactos
ayuda a proteger las rodillas del acompañante y a colocarle para una
mejor interacción con el airbag delan-
tero avanzado.
Además de funcionar conjuntamente
con los cinturones de seguridad y pre-
tensores, los airbags delanteros avan-
zados también interactúan con los
protectores, a fin de brindar una me-
jor protección para el conductor y el
acompañante delantero. Los airbags
laterales también interactúan con los
cinturones de seguridad para una ma-
yor protección de los ocupantes.
Controles y sensores de
despliegue de airbag
Controlador de sujeción de
ocupantes (ORC)
El
ORC forma parte de un sistema de
seguridad regulado necesario para
este vehículo.
El ORC determina si se requiere el
despliegue de los airbags delanteros
y/o laterales en una colisión frontal o
lateral. Basándose en las señales de los
sensores de impactos, un ORC elec-
trónico central despliega los airbags
laterales suplementarios montados en asientos (SAB) y los pretensores de los
cinturones de seguridad delanteros,
en función de varios factores, inclui-
dos la fuerza y el tipo de impacto.
Los airbags delanteros avanzados es-
tán diseñados para proporcionar pro-
tección adicional complementando
los cinturones de seguridad en ciertas
colisiones frontales en función de va-
rios factores, incluidos la fuerza y el
tipo de colisión. No se prevé que los
airbags delanteros avanzados reduz-
can el riesgo de lesión en colisiones
traseras, laterales o con vuelco.
Los airbags delanteros avanzados no
se desplegarán en todas las colisiones
frontales, inclusive algunas que pue-
den producir daños sustanciales en el
vehículo como, por ejemplo, algunas
colisiones contra postes, empotra-
mientos contra un camión y colisiones
frontales laterales. Por otro lado, de-
pendiendo del tipo y localización del
impacto, los airbags delanteros avan-
zados se pueden desplegar en choques
con pequeños daños en la parte delan-
tera del vehículo pero que producen
una desaceleración inicial severa.
38
Los airbags laterales no se desplega-
rán en todas las colisiones laterales. El
despliegue de los airbags laterales de-
penderá de la fuerza y el tipo de cada
colisión.
Dado que los sensores de airbag mi-
den la desaceleración del vehículo con
el tiempo, la velocidad del vehículo y
los daños, por sí solos no son buenos
indicadores de si un airbag debería
haberse desplegado o no.
Los cinturones de seguridad son nece-
sarios para la protección en todos los
accidentes y también se necesitan
para ayudar a mantenerle en posi-
ción, lejos de un airbag que se des-
pliega.
El ORC controla que las partes elec-
trónicas del sistema de airbag estén
listas para su funcionamiento siempre
que el interruptor de encendido se
encuentra en las posiciones START
(Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la llave de encendido está
en la posición OFF (Apagado), en laposición ACC (Accesorio), o no se en-
cuentra en el encendido, el sistema de
airbag no está activado y no se infla-
rán los airbags.
El ORC contiene un sistema de ali-
mentación eléctrica de reserva que
puede desplegar los airbags incluso si
la batería pierde la alimentación o se
desconecta antes del despliegue.
Asimismo, cuando el encen-
dido se coloca en posición
ON (Encendido) por pri-
mera vez, el ORC enciende
la luz de advertencia de airbag en el
panel de instrumentos de unos cuatro
a ocho segundos a modo de autocom-
probación. Después de la autocom-
probación, la luz de advertencia de
airbag se apagará. Si el ORC detecta
un desperfecto en alguna parte del
sistema, enciende la luz de adverten-
cia de airbag ya sea momentánea
mente o de forma continua. Si la luz se
enciende de nuevo después del arran-
que inicial, sonará un único timbre. También incluye diagnósticos que ilu-
minarán la luz de advertencia de air-
bag en el grupo de instrumentos en
caso de detectarse una avería que
pueda afectar al sistema de airbag.
Los diagnósticos también registran la
naturaleza de la avería.
ADVERTENCIA
Si no se presta atención a la luz de
advertencia de airbag en el panel de
instrumentos, podría ocurrir que
los airbags no se desplieguen para
ofrecerle protección en caso de co-
lisión. Si la luz no se enciende como
comprobación de bombillas al colo-
car el encendido en posición ON
(Encendido) por primera vez, per-
manece encendida después de
arrancar el vehículo o se enciende
mientras conduce, realice de inme-
diato el mantenimiento del sistema
de airbag en un concesionario
autorizado.
39
Dispositivos de inflado del airbag
delantero avanzado del conductor
y del acompañante
Los dispositivos de inflado del airbag
delantero avanzado del conductor y
del acompañante se encuentran en el
centro del volante y en el lado derecho
del panel de instrumentos. Cuando el
ORC detecta una colisión que requiere
el empleo de los airbags delanteros
avanzados, envía una señal a los dis-
positivos de inflado. Se genera enton-
ces una gran cantidad de gas no tóxico
que infla los airbags delanteros avan-
zados. En función de diversos facto-
res, como el tipo y la fuerza de la
colisión, son posibles diferentes índi
ces de inflado de los airbags. La cu-
bierta tapizada del cubo del volante y
la parte superior derecha del panel de
instrumentos se separan y apartan a
medida que los airbags se inflan hasta
alcanzar su tamaño máximo. Los air-
bags se inflan completamente en unos
50 a 70 milisegundos. Esto representa
solo la mitad del tiempo que se tarda
en pestañear. Después, se desinflan
rápidamente mientras ayudan a suje-
tar al conductor y al acompañante.El gas del airbag delantero avanzado
se descarga a través de los orificios de
ventilación en los laterales del airbag.
De esta forma, los airbags no afectan
al control del conductor sobre el
vehículo.
Dispositivos de inflado de los
airbags laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB)
Los airbags laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB) están
diseñados para activarse solo en de-
terminadas colisiones laterales.
El ORC determina si una colisión la-
teral requiere que los airbags laterales
se inflen en función de la fuerza y el
tipo de la colisión.
Basándose en la fuerza y el tipo de la
colisión, el inflador del airbag lateral
del lado del vehículo en el que se
produce el golpe se dispara descar-
gando una cantidad de gas no tóxico.
Cuando el SAB se infla, sale a través
de la costura del asiento desplegán
dose en el espacio que existe entre el
ocupante y la puerta. Los SAB se in-
flan por completo en unas 10 milési
mas de segundo. El airbag lateral seinfla a gran velocidad, con tanta
fuerza que podría lesionarle si no está
sentado adecuadamente o si hay al-
gún objeto situado en la zona donde se
infla el airbag lateral. Esta adverten-
cia va dirigida, de modo particular, a
los niños.
Sensores de impactos frontales y
laterales
En impactos frontales y laterales, los
sensores de impactos pueden ayudar
al ORC a determinar la respuesta
apropiada ante los impactos.
Sistema de repuesta ante
accidentes perfeccionada
En caso de un impacto que causa el
despliegue de un airbag, si la red de
comunicación y la alimentación per-
manecen intactas y en función de la
naturaleza del caso, el ORC determi-
nará si el sistema de repuesta ante
accidentes perfeccionada realizará las
siguientes funciones:
Cortar el suministro de combustible
al motor.
40
MODO DE DERIVACIÓN DE
EMERGENCIA (SÓLO PARA
SUBIR LA CAPOTA)
Este procedimiento sólo se debe usar
para subir la capota cuando esta no
puede volver a la posición ARRIBA
(subida) pulsando el interruptor de
CAPOTA SERVOASISTIDA o está en
una posición en la que el vehículo no
se puede conducir. Siga estas instruc-
ciones de derivación de emergencia
para devolver la capota a la posición
ARRIBA (subida).
Pulse el interruptor de CAPOTA SER-
VOASISTIDA en la posición de ca-
pota arriba cinco veces en un inter-
valo de dos segundos y mantenga
pulsado el interruptor en esta posición
un mínimo de dos minutos.PRECAUCIÓN
Una vez que este procedimientose ha completado y la capota está
en la posición ARRIBA (subida),
consulte a su concesionario
autorizado.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
No supere los 64 km/h.
Utilizar el modo de derivación de emergencia puede dañar la ca-
pota convertible y solo debe
usarse para subir la capota servo-
asistida a la posición ARRIBA
(subida) cuando el acciona-
miento normal no es posible.
Si se empiezan a producir daños
mientras está en el modo de deriva-
ción de emergencia, suelte inmediata-
mente el interruptor de la capota ser-
voasistida y consulte a su
concesionario autorizado.
NOTA: Este procedimiento puede
necesitar más tiempo para subir y
cerrar completamente la capota
servoasistida. No es extraño que la
operación tarde hasta 30 segundos
en iniciarse. ESPEJOS
ESPEJO CON ATENUACIÓN
AUTOMÁTICA
Un sistema pivotante con dos posicio-
nes permite un ajuste vertical y hori-
zontal del espejo. Ajuste el espejo al
centro de visión de la luneta trasera.
Este espejo se ajusta automática
mente para reducir el deslumbra-
miento provocado por los vehículos
que vienen por detrás. Puede activar o
desactivar esta función pulsando el
botón que se encuentra en la base del
espejo. Se iluminará una luz situada a
la izquierda del botón indicando que
la característica de atenuación está
activada. El sensor situado a la dere-
cha del botón no se ilumina.
NOTA: Esta función queda inha-
bilitada cuando el vehículo se
mueve marcha atrás.
76
un desperfecto, el indicador parpade-
ará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación permanecerá
continuamente iluminado. Esta se-
cuencia continuará en las puestas en
marchas subsiguientes del vehículo
mientras exista el desperfecto.
Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no
pueda detectar o señalar una presión
de neumático baja como debería. Los
funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden producirse por una va-
riedad de motivos, incluyendo la ins-
talación en el vehículo de neumáticos
o llantas de recambio o alternativos
que impiden el correcto funciona-
miento del TPMS. Compruebe siem-
pre el indicador de avería del TPMS
después de sustituir uno o más neu-
máticos o llantas en su vehículo, para
asegurarse de que los neumáticos o
llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcio-
nando correctamente.
PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido esta-
blecidas teniendo en cuenta la me-
dida de los neumáticos equipados
en su vehículo. Cuando se emplea
un equipamiento de recambio que
no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede produ-
cirse un funcionamiento no deseado
del sistema o daños en los sensores.
Las llantas del mercado de piezas
de repuesto pueden provocar ave-
rías en los sensores. No utilice se-
llante de neumáticos de lata ni re-
bordes de equilibrado si su vehículo
está equipado con un TPMS, ya que
podrían dañarse los sensores.26. Luz indicadora de averías
(MIL)
La luz indicadora de averías
(MIL) forma parte del sistema
de diagnóstico de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los siste-
mas de control del motor y de la caja
de cambios automática y las emisio-
nes. La luz se encenderá al colocar la
llave en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) antes de arran-
car el motor. Si la bombilla no se
enciende al girar la llave de la posición
LOCK (Bloqueo) a ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga que com-
prueben este problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un
combustible de baja calidad, etc. pue-
den provocar que se encienda la luz
después de arrancar el motor. El
vehículo deberá llevarse al servicio de
mantenimiento si la luz permanece
encendida durante varios de sus ciclos
típicos de conducción. En la mayoría
de las situaciones el vehículo podrá
conducirse con normalidad sin nece-
sidad de ser remolcado.
137
CONTROL DE
ESTABILIDAD
ELECTRÓNICO (ESC)Este sistema mejora el control direccio-
nal y la estabilidad del vehículo en las
diversas condiciones de conducción. El
ESC corrige una aplicación excesiva o
insuficiente de la dirección del vehículo
aplicando el freno de la rueda apro-
piada para ayudar a contrarrestar la
condición de dirección excesiva o insu-
ficiente. También puede reducirse la
potencia del motor para contribuir a
que el vehículo mantenga el recorrido
deseado. El ESC usa sensores dentro
del vehículo para determinar el reco-
rrido que piensa realizar el conductor y
lo compara con el recorrido real del
vehículo. Cuando el recorrido real del
vehículo no coincide con el recorrido
deseado, el ESC aplica el freno de la
rueda apropiada para ayudar a contra-
rrestar la condición de aplicación exce-
siva o insuficiente de la dirección. Aplicación excesiva de la dirección- cuando el vehículo está girando
más de lo apropiado para la posi-
ción del volante de dirección.
Aplicación insuficiente de la direc-
ción - cuando el vehículo está gi-
rando menos de lo apropiado para la
posición del volante de dirección.ADVERTENCIAEl control de estabilidad electrónico
(ESC) no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la
tracción afrontada por las condicio-
nes permitidas en la carretera. El
ESC no puede impedir los acciden-
tes, incluyendo aquellos que se pro-
ducen por una velocidad excesiva en
virajes, conducción sobre superficies
muy resbaladizas o aquaplaning. El
ESC tampoco puede evitar colisiones
resultantes de la pérdida de control
del vehículo debido a una actuación
incorrecta del conductor. Única
mente un conductor seguro, atento y
habilidoso puede evitar los acciden-
tes. Las capacidades de un vehículo
equipado con ESC nunca deben ex-
plotarse de una forma imprudente o
peligrosa que pudiera poner en peli-
gro la seguridad del usuario o de
terceros.
Modos de funcionamiento del
ESC
Todos los vehículos equipados con
ESC pueden escoger los siguientes
modos de funcionamiento del ESC:
ESC activado
Este es el modo de funcionamiento
normal para el ESC. Siempre que se
pone en marcha el vehículo, el sistema
ESC estará en este modo. Este modo
debe utilizarse en la mayor parte de
las situaciones de conducción. El ESC
solamente debe cambiarse a "Desac-
tivación parcial" por las razones espe-
cíficas que se mencionan.
Modo parcial del ESC
A este modo se accede pulsando el
interruptor "ESC Off" (ESC desacti-
vado) situado en el grupo de interrup-
tores inferior situado debajo de los
controles de climatización. En el
modo de "Desactivación parcial", la
parte correspondiente al TCS del
ESC, exceptuando la característica de
desplazamiento limitado descrita en
la sección TCS, queda inhabilitada y
la "luz indicadora de funcionamiento
181