Page 275 of 444

Una función del sistema TCS, el diferencial
limitado del freno (BLD), funciona de forma
similar a un diferencial de desplazamiento limi-
tado y controla el patinaje de las ruedas en un
eje impulsado. Si una rueda de un eje impul-
sado está girando más rápido que la otra, el
sistema aplicará el freno de la rueda con giro
libre. Esto propiciará que se aplique más par del
motor a la rueda que no gira libremente. Esta
característica se mantiene activa incluso si el
ESC se encuentra en el modo de"Partial Off"
(Desactivación parcial). Para obtener más infor-
mación, consulte "Control de estabilidad elec-
trónico (ESC)" en esta sección.
Sistema de asistencia de freno (BAS)El BAS está diseñado para optimizar la capaci-
dad de frenado del vehículo durante maniobras
que impliquen frenado de emergencia. El sis-
tema detecta una situación de frenado de emer-
gencia percibiendo el grado y cantidad de apli-
cación del freno y, a continuación, aplica a su
vez la presión óptima a los frenos. Esto puede
contribuir a reducir las distancias de frenado. El
BAS complementa al sistema de frenos antiblo-
queo (ABS). La aplicación muy rápida de los
frenos propicia la mejor asistencia del BAS. Para beneficiarse del sistema, debe aplicar una
presión de frenado
continuadurante la se-
cuencia de detención (no "bombee"los frenos).
No reduzca la presión sobre el pedal de freno,
a menos que ya no desee frenar. Al liberarse el
pedal de freno, el BAS se desactiva.
ADVERTENCIA
• El BAS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la tracción
afrontada por las condiciones permitidas
en la carretera.
• El BAS no puede impedir las colisiones,
incluyendo aquellas que se producen por
una velocidad excesiva en virajes, con-
ducción sobre superficies muy resbaladi-
zas o aquaplaning.
• Las capacidades de un vehículo equipado
con BAS nunca deben explotarse de una
forma imprudente o peligrosa que pudiera
poner en peligro la seguridad del usuario o
de terceros.
Mitigación de vuelco electrónica
(ERM)
Este sistema anticipa el riesgo de una eleva-
ción de ruedas monitorizando la acción del
conductor sobre el volante de dirección y la
velocidad del vehículo. Cuando la ERM deter-
mina que el grado de cambio del ángulo del
volante de dirección y la velocidad del vehículo
son suficientes para que exista riesgo de ele-
vación de ruedas, aplica el freno apropiado y
puede también reducir la potencia del motor
para minimizar las probabilidades de que se
produzca elevación de ruedas. La ERM solo
intervendrá durante maniobras de conducción
muy severas o evasivas.
La ERM solo puede reducir el riesgo de eleva-
ción de ruedas que pueda producirse durante
maniobras de conducción severas o evasivas.
No puede impedir la elevación de ruedas pro-
ducto de otros factores tales como condiciones
de la carretera, salida de la vía o golpes contra
objetos u otros vehículos.
271
Page 361 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
•Para evitar la contaminación por cualquier
agente externo o humedad, utilice solo
líquido de frenos que haya estado en un
recipiente cerrado herméticamente. Man-
tenga la tapa del depósito del cilindro
principal cerrada en todo momento. Al
estar el líquido de frenos en un recipiente
abierto, absorbe la humedad del aire,
dando lugar a un punto de ebullición más
bajo. Esto puede provocar que hierva
inesperadamente durante un frenado
fuerte o prolongado y resultar en un fallo
repentino de los frenos, lo que podría
tener como resultado una colisión.
• Si se llena en exceso el depósito de lí-
quido de frenos, pueden producirse salpi-
caduras de líquido de frenos sobre piezas
calientes del motor y el líquido de frenos
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
puede inflamarse. El líquido de frenos
también puede dañar las superficies pin-
tadas y de vinilo; tenga cuidado de que no
entre en contacto con estas superficies.
•
No permita que ningún líquido derivado del
petróleo contamine el líquido de frenos. Los
componentes de sellado de los frenos po-
drían resultar dañados, provocando un fallo
parcial o total del freno. lo que podría tener
como resultado una colisión.
Líquido del eje trasero/delanteroNo es necesario realizar comprobaciones del
nivel del líquido periódicas durante el manteni-
miento normal. Cuando el vehículo requiera
mantenimiento por otras razones, deben ins-
peccionarse las superficies exteriores del con-
junto de eje. Si sospecha que hay una fuga de
aceite del motor, compruebe el nivel de líquido.
Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas origi- nales"
en"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información.
Verificación del nivel de líquido del eje
delantero
El nivel de aceite del eje delantero debe estar
entre 3 mm (1/8 pulg.) por debajo del fondo del
orificio de llenado y el fondo del orificio de
llenado.
Los tapones de drenaje y llenado del eje delan-
tero se deben apretar a un par de entre 30 y
40 N·m (22 a 29 lbs. pie).
PRECAUCIÓN
No apriete en exceso los tapones, ya que
podría dañarlos y provocar fugas.
Verificación del nivel de líquido del eje
trasero
El nivel de aceite del eje trasero debe estar
entre 3 mm (1/8 pulg.) por debajo del fondo del
orificio de llenado y el fondo del orificio de
llenado.
357
Page 441 of 444

Sistema de frenos..............356
Antibloqueo (ABS) ............270
Cilindro maestro .............356
Comprobación del líquido ........356
Estacionamiento .............268
Luz de advertencia ............193
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . .270
Sistema de monitorización de presión de los neumáticos ................289
Sistema de reconocimiento de voz (VR) . .102
Sistema de refrigeración ...........352
Agregado de refrigerante
(Anticongelante) .............353
Capacidad de refrigerante ........374
Drenaje, limpieza y rellenado ......352
Eliminación de refrigerante usado . . .355
Inspección ..............352, 355
Nivel de refrigerante ...........355
Puntos que recordar ...........355
Selección del refrigerante
(Anticongelante) ..........353, 374
Tapa del radiador .............354
Tapón de presión .............354 Sistema de sujeción complementario -
Airbag ....................45
Sistema limpiaparabrisas sensible a la lluvia ....................130
Sistemas de sujeción del acompañante . . .32
SmartBeams ................ .123
Sujeción de bebés .............55, 59
Sujeciones de niños ..............55
Sujeciones de ocupantes .......32, 49, 52
Sujeciones de ocupantes (Sedán) . .47, 49, 52
Sujeciones para niños, anclajes de atadura ...................61
Sujeción para niños .....55, 59, 60, 62, 63
Suspensión neumática ............257
Tacómetro ...................191
Tapa de radiador (Tapón de presión del refrigerante) ................354
Tapón de presión del refrigerante (Tapa del radiador) ............354
Tapones de llenado Dirección asistida .............267
Radiador (Presión de refrigerante) . . .354
Techo solar ...............169, 171
Teléfono manos libres (Uconnect®) .....81
Teléfono móvil ..............81, 223T
emperatura, control automático (ATC). . .228
Tercera luz de freno .............373
Toma de corriente auxiliar ..........174
Toma de corriente eléctrica auxiliar .....174
Tracción en las cuatro ruedas .....251, 256
Funcionamiento ..............251
Sistemas .................251
Tracción en las cuatro ruedas Funcionamiento ..............251
Transmisor de apertura con mando a distancia (RKE) ...............19
Transporte de animales domésticos .....66
Uconnect® (teléfono manos libres) ......81
Varillas indicadoras Aceite (Motor) ..............343
Dirección asistida .............267
Velocímetro ................. .192
Ventanillas ...................27
Elevalunas eléctricos ...........27
Ventanillas empañadas ...........229
Vibración producida por el viento ..............29, 170, 173
Vida útil de neumáticos ...........286
Viscosidad de aceite del motor .......344
437