Page 8 of 401

13
Introducción
Motor de gasolina
Sin plomo
Para obtener un rendimiento óptimo del
vehículo recomendamos utilizar gasolina
sin plomo de 95 octanos (RON) / AKI 91
o superior. Puede utilizarse gasolina sin plomo de
91~94 octanos (RON) / AKI 87~90, si
bien ello podría reducir ligeramente el
rendimiento del vehículo.
El COMBUSTIBLE SIN PLOMO permite
sacar el máximo partido del motor yminimiza las emisiones de escape y los
depósitos de hollín en las bujías.
Gasolinas con alcohol y metanol
Además de las gasolinas con plomo o sin plomo o en lugar de éstas secomercializan gasohol, una mezcla degasolina y etanol (alcohol de beber), ygasolina o gasohol con metanol (alcoholde quemar). No utilice gasohol con más de un 10% de etanol, y no use ninguna clase degasolina ni de gasohol que contenga
metanol. Cualquiera de estos
combustibles podrían alterar elfuncionamiento del motor y estropear el
circuito de combustible.
Si observa que el motor funciona mal, deje de utilizar gasohol, sea del tipo que sea. Los daños y el mal funcionamiento del
vehículo podrían no estar cubiertos por la
garantía del fabricante si son consecuencia
del uso de los siguientes combustibles:
1. Gasohol con más de un 10% deetanol.
2. Gasolina o gasohol con metanol.
3. Gasolina o gasohol con plomo.
COMBUSTIBLE CORRECTO
ADVERTENCIA
No se empeñe en llenar el depósito hasta el borde cuando
la manguera se haya cerrado
automáticamente.
Asegúrese siempre de que el tapón del depósito queda bien
sujeto, para evitar que se
derrame combustible en caso de
accidente.
PRECAUCIÓN
NO USE JAMÁS COMBUSTIBLE
CON PLOMO. El combustible con plomo es perjudicial para elconvertidor catalítico, estropeará el sensor de oxígeno del sistema de
control del motor y afectará alcontrol de emisiones.
No añada nunca al depósitoproductos limpiadores distintos de
los especificados. (Consulte losdetalles en un concesionario oficialde HYUNDAI.)
PRECAUCIÓN
No use nunca gasohol con metanol.
Deje de usar cualquier tipo de gasohol si comprueba que el cochees más difícil de conducir.
Page 271 of 401

551
Conducción
Utilice refrigerante de etilenglicol de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta calidad
en el sistema de refrigeración. Es el
único tipo de refrigerante que debe
utilizar, ya que evita la corrosión del
sistema de refrigeración, lubrifica la
bomba de agua y evita la congelación.
Cambie o reponga el refrigerante
siguiendo el programa de mantenimiento
del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en laestación fría. Combruebe la batería y
los cables
El invierno supone una carga extra para
la batería. Inspeccione visualmente la
batería y los cables, como se describe
en el capítulo 7. Un concesionario
autorizado de HYUNDAI o una estación
de servicio pueden comprobar el nivel decarga de la batería.Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Si
no está seguro de qué aceite utilizar,
consulte a un concesionario autorizado
de HYUNDAI.
Compruebe las bujías y el sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
ADVERTENCIA - Cadenas para neumáticos
El uso de cadenas puede afectar negativamente al manejo del vehículo.
No supere los 30 km/h (20 mph) o el límite de velocidad recomen
-dado por el fabricante de las cadenas (el que sea más bajo).
Conduzca con cuidado y evite baches, agujeros, giros bruscos y
otas circunstancias de laconducción que puedan hacerque salte el vehículo.
Evite giros bruscos o frenazos con las ruedas bloqueadas.
PRECAUCIÓN
Unas cadenas de dimensiones
inadecuadas o mal montadaspueden provocar daños a losfrenos, la suspensión, la carro
-cería y las ruedas del vehículo.
Deténgase y tense las cadenas siempre que oiga que golpean en
el vehículo.
Page 286 of 401

Qué hacer en caso de emergencia
4
6
SI NO ARRANCA EL MOTOR
Si el motor no se enciende o gira
muy despacio
1. Si su vehículo está equipado con cambio automático, asegúrese de que la palanca de cambio está en N (punto
muerto) o P (estacionamiento) y el
freno de emergencia accionado.
2. Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que están
limpias y bien apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si la la luz se atenúa o se apaga cuando enciende el
motor de arranque, es que la bateríaestá descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor de arranque para asegurarse de que
están bien apretadas.
5. No empuje ni arrastre el vehículo para arrancarlo. Consulte las instrucciones
para “Arrancar con la batería de otro
vehículo”. Si el motor gira pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con el contacto en la posición LOCK,
compruebe todos los conectores de la
bobina de encendido y las bujías.
Vuelva a conectar los que estén
desconectados o flojos.
3. Si el motor sigue sin arrancar, pida ayuda a un concesionario HYUNDAI
autorizado o busque otra asistenciatécnica cualificada.
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Puede causar un
accidente u otros daños. Además,arrancar empujando o tirando
puede sobrecargar el convertidor
catalítico y provocar un incendio.