613
Qué hacer en caso de emergencia
11. Para volver a colocar la rueda,sujétela en los pernos, ponga las
tuercas sobre éstos y apriételas
fuertemente con los dedos.
Mueva la rueda para comprobar
que está bien asentada y vuelvaa apretar las tuercas con losdedos todo lo que pueda.
12. Baje el coche al suelo girando la llave de las tuercas de las ruedas
en sentido contrario a las agujasdel reloj.
Coloque después la llave como se
muestra en la figura y apriete las
tuercas de la rueda. Asegúrese de
que la cazoleta asienta
completamente sobre la tuerca. No
se ponga de pie sobre la llave ni
utilice un tubo para prolongar el
brazo de palanca. Apriete todas las
tuercas en la rueda siguiendo la
secuencia numérica indicada en laimagen hasta que estén todas
apretadas. Después, vuelva a
comprobar el apriete de todas ellas.
Después de cambiar una rueda,
haga que un técnico apriete las
tuercas con el par adecuado, tan
pronto como sea posible. Par de apriete de las tuercas delas ruedas: Rueda de acero y de aleación de aluminio:
9~11 kg·m (65~79 lb·pie)
Si dispone de manómetro, retire el
tapón de la válvula y compruebe la
presión de aire del neumático. Si lapresión es menor que larecomendada, conduzca despacio
hasta la estación de servicio máspróxima e infle los neumáticos hasta
la presión correcta. Si es excesiva,ajústela hasta que sea correcta.
Vuelva a colocar siempre el tapón dela válvula después de comprobar o
ajustar la presión de los neumáticos.Si no pone el tapón, puede salirse
aire del neumático. Si pierde el tapónde la válvula, compre otro tan pronto
como sea posible. Después de haber cambiado las
ruedas, asegure siempre la rueda
pinchada en su sitio y vuelva a
guardar el gato y las herramientasen su lugar habitual.
OUN046019
Qué hacer en caso de emergencia
14
6
Para evitar que el gato, la palanca
del gato, la llave de las tuercas de
las ruedas y la rueda de repuesto
vibren cuando el vehículo está en
marcha, guárdelas correctamente.
Importante: uso de la rueda de
repuesto pequeña (opcional)
Su vehículo está equipado con una
rueda de repuesto pequeña. Esta
rueda de emergencia ocupa menos
sitio que una normal. Es más
pequeña y está pensada sólo para
un uso temporal.
PRECAUCIÓN
Conduzca con cuidado
cuando utilice esta rueda.Sustitúyala por la rueda normal con su neumático a laprimera oportunidad.
No se recomienda el funcionamiento del vehículocon más de una rueda de repuesto de emergencia.
ADVERTENCIA
- Pernos de las ruedas
Si los pernos están dañados,
pueden perder su capacidad
para retener la rueda. Esto
podría provocar la pérdida de larueda y una colisión con
lesiones graves.
ADVERTENCIA - Presión
inadecuada de la rueda de repuesto
Compruebe la presión de inflado
tan pronto como sea posibledespués de montar la rueda de
repuesto. Ajústela a la presión
especificada, si es necesario.
Consulte “Neumáticos y llantas”en el capítulo 8.
PRECAUCIÓN
En su vehículo se usan roscas métricas para las tuercas y lospernos. Asegúrese de que utiliza las mismas tuercas antesy después de cambiar la rueda,o si las cambia, que usa tuercas con roscas métricas y la mismaconfiguración de bisel. Si montauna tuerca con rosca no métrica en un perno métrico o viceversano asegurará adecuadamente larueda al cubo y dañará el perno,por lo que tendrá que sustituirlo.
Tenga en cuenta que la mayoríade las tuercas de rueda no sonde rosca métrica. Asegúrese deextremar el cuidado al compro
-
bar el estilo de rosca antes deinstalar las tuercas de la rueda olas ruedas. Si tiene dudas, consulte con un concesionariode HYUNDAI autorizado.
Qué hacer en caso de emergencia
16
6
La cubierta de la rueda de
repuesto de emergencia dura
menos que una normal.
Inspecciónela con regularidad y
sustitúyala cuando se gaste por
otra del mismo tamaño y diseño
montada en la misma rueda.
No utilice la cubierta de la rueda de repuesto de emergencia en
ningún otra rueda, ni neumáticos
estándar, neumáticos de nieve,tapacubos o estabilizadores en la
rueda de repuesto de emergencia.
Si lo hace, puede dañar estoselementos u otros componentes
del coche.
No utilice más de una rueda de repuesto de emergencia al mismo
tiempo.
No arrastre un remolque mientras lleve la rueda de repuesto deemergencia
7
Compartimento del motor / 7-2 Servicio de mantenimiento / 7-3
Mantenimiento por el propietario / 7-5
Aceite del motor / 7-7
Refrigerante del motor / 7-9
Líquido de frenos y embrague / 7-13Líquido del lavaparabrisas / 7-14
Freno de estacionamiento / 7-14Escobillas del limpiaparabrisas / 7-15Batería / 7-18Neumáticos y ruedas / 7-21Fusibles / 7-33Lámparas / 7-44Cuidado del aspecto general / 7-59
Sistema de control de emisiones / 7-66
Mantenimiento
75
Mantenimiento
MANTENIMIENTO POR EL PROPIETARIO
Las listas que vienen a continuación son
comprobaciones y revisiones que debe
realizar el propietario o un concesionario
autorizado de HYUNDAI con la
periodicidad indicada para garantizar un
funcionamiento seguro y fiable del
vehículo. Debe llamarse la atención del
concesionario sobre cualquier condición
anómala, tan pronto como sea posible. Estas comprobaciones de manteni
-miento efectuadas por el usuario no
suelen estar cubiertas por la garantía y
puede que se le cobre la mano de obra,
las piezas y los lubricantes utilizados. Programa de mantenimiento
realizado por el propietario
Cuando se detenga para repostar:
Compruebe el nivel de aceite del
motor.
Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito correspondiente.
Compruebe el nivel de líquido del lavaparabrisas.
Observe si los neumáticos están bajos de presión.
Compruebe el radiador y el condensador.
Compruebe si la parte delantera del
radiador y del condensador están
limpias y no se encuentran obstruidas
por hojas, insectos o cualquier tipo de
suciedad. Si alguna de las piezas
anteriores está extremadamente sucia
o no está seguro de su estado, lleve el
vehículo a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Mientras conduce el vehículo:
Fíjese en cualquier cambio que seproduzca en el ruido del escape o si se nota olor a gases de escape dentro del
vehículo.
Compruebe si se perciben vibraciones en el volante. Observe si se requiere
más fuerza para mover el volante o si
se le nota que va flojo o si hay algúncambio en la dirección cuando se
circula en línea recta hacia delante.
Observe si el vehículo tiende a girar permanentemente o “tira” hacia un lado
cuando se circula por una carretera
horizontal y sin irregularidades.
Al detenerse, preste atención y compruebe si se escuchan ruidos
inusuales, si el vehículo tira hacia un
lado, si es mayor el recorrido del pedal
del freno o si se nota éste duro.
Si se producen deslizamientos o cambios en el funcionamiento de la
caja de cambios, compruebe el nivelde líquido en la misma.
Compruebe cómo funciona la posición P (estacionamiento).
Compruebe el freno de estaciona
-miento.
Compruebe si hay fugas de líquido por debajo del vehículo (es normal que gotee agua del sistema de aire
acondicionado durante o después desu uso).
ADVERTENCIA
Tenga cuidado cuando compruebe
el nivel del refrigerante del motor si
éste está caliente. Puede rebosar
refrigerante hirviendo y vapor que
está bajo presión. Lo que puedenocasionar quemaduras u otras
lesiones importantes.
Mantenimiento
6
7
Por lo menos una vez al mes:
Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de recuperación
correspondiente.
Compruebe el funcionamiento de todas las luces exteriores, incluidas las
luces de freno, los indicadores
intermitentes de giro y las luces deemergencia.
Compruebe las presiones de inflado de todos los neumáticos, incluido el de
repuesto.
Por lo menos dos veces al año
(es decir, en primavera y en otoño):
Compruebe si hay fugas o daños en los manguitos del radiador, de la
calefacción y del aire acondicionado.
Compruebe el funcionamiento del rociado y de las escobillas del
lavaparabrisas. Limpie las escobillas
del limpiaparabrisas con un paño
limpio humedecido con líquido.
Compruebe la alineación de los faros.
Compruebe el silencioso, el tubo de escape, los revestimientos y las
abrazaderas.
Compruebe el funcionamiento de los cinturones de seguridad y si muestran
desgaste.
Compruebe si están gastados los neumáticos y si están flojas sustuercas de sujeción.
Por lo menos una vez al año:
Limpie los orificios de desagüe de lacarrocería y de las puertas.
Engrase los goznes y los retenes de las puertas y los goznes del capó.
Engrase los seguros y los pestillos de las puertas y del capó.
Lubrique las juntas de goma de las puertas.
Compruebe el sistema de aire acondicionado antes de que llegue el
calor.
Revise y lubrique los mandos y las bielas del cambio automático.
Limpie los terminales de la batería.
Comprobación del nivel de líquido de frenos (y embrague).
721
Mantenimiento
NEUMÁTICOS Y RUEDAS
Cuidado de los neumáticos
Para un mantenimiento y una
seguridad adecuados y un menor
consumo de combustible, se debemantener siempre la presión de
inflado recomendada para losneumáticos y respetar los límites de
carga y la distribución de pesos
indicados para el vehículo. Presiones de inflado en frío recomendadas para los neumáticos
Se debe comprobar diariamente la presión en frío de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto,.
“En frío” quiere decir que no se haya
circulado con el vehículo durante
tres horas por lo menos o que se
hayan recorrido menos de 1,6 km(una milla). Se deben respetar las presiones
recomendadas para conseguir unamejor conducción, un manejabilidad
óptima del vehículo y un desgaste
mínimo de los neumáticos. Consulte la presión recomendada en "Llantas y neumáticos", en elcapítulo 8. En una etiqueta adherida en el
vehículo se pueden ver todas las
características (tamaños ypresiones).
ADVERTENCIA
- Neumático bajo de presión
Una presión muy baja (70 kPa
(10 psi) o menos) puede
provocar un calentamiento
excesivo, ocasionando
reventones, separación de las
bandas y otros fallos que
pueden acarrear la pérdida del
control del vehículo y, en
consecuencia, lesiones graves
o mortales. Este riesgo es
mucho mayor en días calurosos
y cuando se circula durante
mucho tiempo a gran velocidad.
OMD060012N
Mantenimiento
22
7
PRECAUCIÓN
Unos neumáticos calientes
superan normalmente entre28 y 41 kPa (4 a 6 psi) lapresión recomendada en frío. No expulse aire de unosneumáticos calientes paraajustar la presión a fin de evitar que queden pocoinflados.
Asegúrese de volver a colocar los tapones de las válvulas.Sin los tapones, puede entrar suciedad o humedad en elobús y causar fugas de aire.Si se pierde un tapón, coloqueuno nuevo tan pronto como sea posible.
ADVERTENCIA - Inflado del neumático
Una presión excesiva o muybaja pueden reducir la vida del
neumático, influyendo de
manera adversa en lamanejabilidad del vehículo yacarreando un fallo brusco del
neumático. Esto puede producir
una pérdida de control del
vehículo y posibles lesiones.PRECAUCIÓN
Una presión insuficiente también se traduce en des
-
gaste excesivo, mala maneja-
bilidad y mayor consumo decombustible. También es posible una deformación de larueda. Mantenga la presión delos neumáticos dentro de los valores adecuados. Si unneumático precisa hincharlocon frecuencia, hay que hacerlo comprobar en unconcesionario autorizado deHYUNDAI.
Una presión excesiva produce una conducción dura, undesgaste excesivo en elcentro de la banda de roda
-
dura y una mayor posibilidadde daños a causa de los accidentes del pavimento.