FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
234
5
6
7
8
9
guientes de poner en marcha el cronóme-
tro.
Puesta en marcha manual
El conductor pone en marcha el cronó-
metro accionando el botón. (Mante-
niendo pulsado el botón “SLCT 2” el
cronómetro queda en espera).
Puesta en marcha automática
El cronómetro se pone en marcha au-
tomáticamente cuando detecta el mo-
vimiento de la máquina. (Manteniendo
pulsado el botón “SLCT 1” el cronóme-tro queda en espera).
Puesta en marcha manual
Por defecto, el cronómetro se pone en mar-
cha de forma manual. Los indicadores “ ”
del cronómetro y “ ” del cuentakilómetros
parcial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear. 1. Pulse el botón “RST” para iniciar el
cronómetro.
2. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo para detener el cro-
nómetro.
3. Para reanudar el cronómetro, pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al
mismo tiempo.
Para poner el cronómetro a cero, pul-
se el botón “RST” durante al menos
dos segundos.
NOTAEl cronómetro continuará contando cuando
se pare el vehículo. Para detener o reanu-dar el recuento, repita los pasos 2 y 3.
Puesta en marcha automática1. Pulse el botón “SLCT 1” durante almenos dos segundos para seleccionar
la puesta en marcha automática.NOTACuando está seleccionada la puesta en
marcha automática, el indicador “ ” del
cronómetro y “ ” del cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia co-
mienzan a parpadear y los dígitos
empiezan a desplazarse de izquierda a de-recha. 2. Cuando el vehículo inicia la marcha, el
cronómetro comienza a contar.
3. Pulse los botones “SLCT 1” y “SLCT 2” al mismo tiempo para detener el cro-
nómetro.
4. Para reanudar el recuento, vuelva a pulsar los botones “SLCT 1” y “SLCT
2” al mismo tiempo.
NOTAEl cronómetro continuará contando cuando
se pare el vehículo. Para detener o reanu-dar el recuento, repita los pasos 3 y 4.
Modalidad de medición (para calibrar la
indicación del cuent akilómetros parcial
con compensación de distancia)
El cuentakilómetros pa rcial con compensa-
ción de distancia tiene por objeto proporcio-
nar una indicación más precisa para las
pruebas de resistencia (enduro). El calibra-
1DX-9-S0.book 5 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
1
23
4
5
6
7
8
9
do de este instrumento de acuerdo con las
distancias especificadas en el mapa del re-
corrido de resistencia ayudará al conductor
a familiarizarse con el recorrido. Asimismo,
puede ser necesario calibrar el instrumento
cuando se usan medidas de neumáticos,
llantas, piñones de cadena, etc. diferentes
a las especificadas. Para más información
sobre el uso de este instrumento, consulte
al concesionario Yamaha más cercano.
Calibre el cuentakiló metros parcial con
compensación de distancia del modo si-
guiente.
Para incrementar la indicación, pulse el bo-
tón “SLCT 1”. Para reducir la indicación,
pulse el botón “SLCT 2”. Si mantiene pulsa-
do uno de los botones la indicación aumen-
tará o disminuirá de forma continua hasta
que suelte el botón.NOTAEl cuentakilómetros pa rcial con compensa-
ción de distancia se puede calibrar inde-
pendientemente del funcionamiento delcronómetro. Puesta a cero del cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia o el
cuentakilómetros parcial con compen-
sación de distancia combinado con el
cronómetro
NOTASe pueden poner a cero solamente el cuen-
takilómetros parcial con compensación de
distancia o el cuentak
ilómetros parcial con
compensación de distancia combinado conel cronómetro.
Puesta a cero del cuentakilómetros parcialcon compensación de distancia1. Compruebe que el cronómetro esté funcionando.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros par-
cial con compensación de distancia
pulsando el botón “RST” durante al
menos dos segundos.
Puesta a cero del cuentakilómetros parcialcon compensación de distancia combinadocon el cronómetro1. Pare el cronómetro.
2. Ponga a cero el cuentakilómetros par- cial con compensación de distancia y
el cronómetro pulsando el botón
“RST” durante al menos dos segun-
dos.
SAU1234A
Interruptores del manillar Izquierda
Derecha1. Conmutador de la luz de “ / ”
2. Interruptor de intermitencia “ / ”
3. Interruptor de la bocina “ ”
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “ ”
1
2
31
2
1DX-9-S0.book 6 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU12871
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo de la motocicleta y se utiliza en
combinación con la maneta de embrague
para cambiar las marchas de la caja de
cambios de 5 velocidades y engrane cons-
tante de la que está dotada esta motocicle-
ta.
SAU41264
Maneta de freno La maneta de freno está situada en el lado
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del acelerador.
La maneta del freno dispone de un perno
de ajuste de posición. Ajuste la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ace-
lerador como se indica a continuación.1. Deslice la cubierta de goma hacia el fi- nal de la maneta del freno.
2. Afloje la contratuerca. 3. Mientras mantiene la maneta del freno
alejada del puño del acelerador, gire el
perno de ajuste en dirección (a) para
aumentar la distancia y en dirección
(b) para disminuirla.
4. Apriete la contratuerca.
5. Desplace la cubierta de goma a su po- sición original.
1. Pedal de cambio
1
1. Cubierta de goma
2. Maneta de freno
3. Contratuerca
4. Perno de ajuste de la posición de la maneta de freno
5. Distancia entre la maneta del freno y el puño del acelerador
143
(a)
(b)
2
5
Distancia entre la maneta del freno y
el puño del acelerador:Mínima (más corta):76 mm (2.99 in)
Normal:
95 mm (3.74 in)
Máxima (más larga): 97 mm (3.82 in)
1DX-9-S0.book 8 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
234
5
6
7
8
9
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13182
Tapón del depósito de gasolina Para extraer el tapón del depósito de gaso-
lina gírelo en el sentido contrario al de las
agujas del reloj y extráigalo.
Para colocar el tapón del depósito de gaso-
lina introdúzcalo en la abertura del depósito
y gírelo en el sentido de las agujas del reloj.
ADVERTENCIA
SWA11091
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga degasolina significa peligro de incendio.
SAU13212
Combustible Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10881
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el motor y compruebe que no haya nadie sen-
tado en el vehículo. No ponga nunca
gasolina mientras fuma o en proximi-
dad de chispas, llamas vivas u otras
fuentes de ignición como los pilotos lu-
minosos de calentadores de agua o
secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Deje de llenar cuando la gaso-
lina llegue a la parte inferior del tubo
de llenado. La gasolina se expande
con el calor y, por tanto, el calor del
motor o del sol puede provocar que la
gasolina se desborde del depósito.
1. Pedal de freno
1
1. Tapón del depósito de gasolina
1
1DX-9-S0.book 9 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
1
23
4
5
6
7
8
9
3. Limpie inmediatamente la gasolinaque se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
[SCA10071]
4. Cierre bien el tapón del depósito de gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15151
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia- tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU13391
ATENCIÓN
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
98 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
SAU41360
Tubo respiradero del depósito de
gasolina Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respi-
radero del depósito de gasolina.
Compruebe si el tubo respiradero del
depósito de gasolina presenta fisuras
o daños y, si es así, cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero del depósito de gasolina no
esté obstruido y límpielo si es necesa-
rio.
NOTASi se desprende el tubo respiradero del de-
pósito de gasolina, vuelva a instalarlo en el
tapón del depósito de gasolina con la marca
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Marca de nivel máximo
21
Gasolina recomendada:
Únicamente gasolina super sin plo-
mo
Capacidad del depósito de gasolina:
7.2 L (1.90 US gal, 1.58 Imp.gal)
Reserva (cuando la luz de aviso de
nivel de gasolina se enciende): 3.0 L (0.79 US gal, 0.66 Imp.gal)
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
2. Válvula de una vía
21
1DX-9-S0.book 10 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
234
5
6
7
8
9
en forma de flecha de la válvula de una víamirando hacia abajo, tal como se muestra.
SAU13433
Catalizador Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
1DX-9-S0.book 11 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU53230
Tirador del estárter Para arrancar un motor en frío es necesaria
una mezcla más rica de aire-gasolina; el es-
tárter la suministra.
Mueva el mando en la dirección (a) para ac-
tivar el estárter.
Mueva el mando en la dirección (b) para
desactivar el estárter.
SAU13650
Sistema de arranque a pedal Para arrancar el motor despliegue la palan-
ca de arranque, muévala ligeramente hacia
abajo con el pie hasta que el mecanismo
engrane y seguidamente empújela hacia
abajo suavemente, pero con fuerza. Este
modelo está equipado con un sistema de
arranque a pedal primario que permite
arrancar el motor en cualquier marcha si
está desembragado. No obstante, se reco-
mienda poner la transmisión en la posición
de punto muerto antes de arrancar.
SAU53100
Bloqueo de la dirección Para bloquear la dirección1. Gire el manillar completamente a la iz- quierda.
2. Introduzca la llave en el bloqueo de la dirección situado debajo del tubo de
dirección y gírela 1/2 vuelta en cual-
quier dirección.
3. Compruebe que la dirección esté blo- queada y luego extraiga la llave.
Para desbloquear la dirección 1. Introduzca la llave en el bloqueo de la
dirección.
2. Gire la llave 1/2 de vuelta en cualquier dirección.
3. Extraiga la llave. ADVERTENCIA! No
1. Tirador del estárter/tornillo de ajuste del
ralentí
(a)
(b)1
1. Palanca de arranque1
1. Bloqueo de la dirección
1
1DX-9-S0.book 12 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU52450
Ajuste de la horquilla delantera
ADVERTENCIA
SWA10180
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pueden
disminuir la manejabilidad y la estabili-dad.
Esta horquilla delantera está equipada con
tornillos de ajuste de la extensión y tornillos
de ajuste de la compresión.ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de lasposiciones de ajuste máxima o mínima.
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el tornillo de ajuste de cada barra de
la horquilla en la dirección (a). Para reducir
la extensión y ablandarla, gire el tornillo de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (b).Hidráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compre-
sión y endurecerlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(a). Para reducir el hidráulico de compre-
sión y ablandarlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(b).
NOTAAunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactament
e con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de exten- siónPosición de ajuste de la extensión:Mínima (blanda):
20 clic(s) en la dirección (b)*
Normal: 12 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): 0 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente gi-
rado en la dirección (a)
1
(a) (b)
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de com-
presiónPosición de ajuste de la compresión:Mínima (blanda):
20 clic(s) en la dirección (b)*
Normal: 14 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): 0 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente gi-
rado en la dirección (a)
(a)(b)
1
1DX-9-S0.book 14 ページ 2011年10月14日 金曜日 午前9時15分