130CONTADORES, MEDIDORES E INDICADORES RECORDATORIOS DE SERVICIO
(a) Luz de aviso del sistema de frenos
Esta luz se enciende en los casos
siguientes, cuando el interruptor del motor
esté en la posición “ON”.
DCuando el freno de accionamiento está
aplicado...
Esta luz se enciende durante unos segundos
cuando se gira el interruptor del motor a la
posición “ON”, incluso después de haber
soltado el freno de estacionamiento.
DCuando el nivel del fluido de frenos
está bajo...
PRECAUCIÓN
Es peligroso seguir conduciendo
normalmente cuando el nivel del líquido
de frenos está bajo.
En los siguientes casos, lleve su vehículo
a un concesionario o taller Toyota, o a
cualquier establecimiento homologado
para una revisión:
DLa luz no se enciende incluso si el freno
de estacionamiento está aplicado cuando
el interruptor del motor está en posición
“ON”.
DLa luz no se enciende incluso si se activa
el interruptor del motor con el freno de
estacionamiento liberado.
Una luz de aviso que se enciende
brevemente durante el funcionamiento no
indica un problema.
PRECAUCIÓN
Si observa alguna de las siguientes
situaciones, detenga inmediatamente su
vehículo en un lugar seguro y póngase
en contacto con un concesionario o
taller, ya sea Toyota o cualquier otro
establecimiento debidamente
cualificado.
DLa luz no se apaga incluso después
de soltar el freno de estacionamiento
mientras el motor está en marcha.
En este caso, es posible que los
frenos no funcionen correctamente y
la distancia de parada será mayor.
Pise firmemente el pedal del freno y
pare inmediatamente el vehículo.
DLa luz de aviso del sistema del freno
permanece encendida al mismo tiempo
que la luz de aviso “ABS”.
En este caso, no solo fallará el
sistema antibloqueo de frenos sino
que también el vehículo se volverá
extremadamente inestable durante el
frenado.
(b) Indicador recordatorio y avisador
acústico del cinturón de seguridad del
conductor
El indicador y el avisador acústico recuerdan
al conductor que debe abrocharse el cinturón
de seguridad.
Cuando el interruptor del motor se encuentra
en “ON” o “START”, el indicador recordatorio
parpadea si el cinturón de seguridad del
asiento del conductor no está abrochado. El
indicador seguirá parpadeando hasta que el
cinturón de seguridad del conductor esté
abrochado.
AYGO WS 99E40S11 02.18
CONTADORES, MEDIDORES E INDICADORES RECORDATORIOS DE SERVICIO133
(h) Luz indicadora de nivel bajo de
combustible
Cuando el tanque está casi vacío, parpadea
la luz de advertencia y suena el avisador
acústico. Llene el depósito lo antes posible.
En pendientes o curvas, debido al
movimiento del combustible en el depósito,
es posible que el indicador de advertencia de
nivel bajo de combustible se encienda o que
el avisador acústico suene antes de lo
normal.
(i) Indicadores de advertencia de la
temperatura del refrigerante del motor
Este indicador se enciende o parpadea en
los casos siguientes:
DLa luz se encenderá cuando gire el
interruptor del motor hasta la posición
“ON”, y se apagará después de unos
segundos.
DSi la temperatura del refrigerante del
motor es demasiado alta, el indicador de
advertencia correspondiente empezará a
parpadear. Si la temperatura aumentara
aún más, el indicador de advertencia del
refrigerante del motor se quedaría
encendido y el indicador de advertencia
“STOP” empezaría a parpadear. Si esto
ocurre, detenga el vehículo e inspeccione
el motor. En el apartado “Si el motor se
sobrecalienta” de la página 227, Sección
4, encontrará instrucciones detalladas.
AV I S O
Si continúa conduciendo con el
indicador de advertencia de temperatura
del refrigerante parpadeando o
encendida, y con el indicador de
advertencia “STOP” parpadeando al
mismo tiempo, existe riesgo de
recalentamiento del motor.
(j) Indicador de aviso “de la Transmisión
Manual de modo Múltiple” (sólo si
dispone de ella)
Esta luz se enciende al girar el interruptor
del motor a la posición “ON”. Se apaga
después de unos segundos. Esto significa
que el sistema de transmisión manual de
modo múltiple funciona correctamente.
AV I S O
En caso de que se encienda la luz de
aviso de la transmisión manual de modo
múltiple, detenga su vehículo, pare el
motor y póngase en contacto con un
concesionario o taller Toyota, o con
cualquier otro establecimiento
homologado. De lo contrario, el vehículo
podría sufrir sacudidas al cambiar de
marcha o el embrague podría no
funcionar correctamente. En algunos
casos, también puede que no funcione
el cambio de marchas y que se bloquee
el engranaje.
(k) Luz de aviso “ABS”
Vehículos sin sistema de control de la
estabilidad—
La luz se enciende cuando se gira el
interruptor del motor hasta la posición “ON”.
Si el sistema antibloqueo de frenos funciona
correctamente, la luz se apagará después de
unos segundos. Más adelante, si el sistema
se avería, la luz se volverá a encender.
Cuando se enciende la luz de aviso “ABS” (y
la luz de aviso del sistema de frenos está
apagada), el sistema antibloqueo de frenos
no funciona, pero el sistema de frenos
seguirá funcionando de la forma
convencional.
Cuando la luz de aviso “ABS” está encendida
(y la luz de aviso del sistema antibloqueo de
frenos está apagada), el sistema antibloqueo
de frenos no funciona, y las ruedas pueden
bloquearse durante un frenazo repentino o al
frenar en carreteras resbaladizas.
AYGO WS 99E40S11 02.18
134CONTADORES, MEDIDORES E INDICADORES RECORDATORIOS DE SERVICIO
Cualquiera de las siguientes situaciones
es sinónimo de avería en los componentes
controlados por el sistema del indicador
de advertencia. Póngase en contacto con
su concesionario o taller autorizado, ya
sea Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado, para que lleve a cabo una
revisión del vehículo.
DLa luz no se enciende al girar el
interruptor del motor a la posición “ON”, o
permanece encendida.
DLa luz se enciende mientras conduce.
Una luz de aviso que se enciende
brevemente durante el funcionamiento no
indica un problema.
PRECAUCIÓN
Si el indicador de advertencia “ABS”
permanece encendido al mismo tiempo
que el del sistema de frenos, pare
inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro y póngase en contacto con su
concesionario o taller, ya sea Toyota o
cualquier otro debidamente cualificado.
En este caso, no solo fallará el sistema
antibloqueo de frenos sino que también
el vehículo se volverá extremadamente
inestable durante el frenado.
Vehículos con sistema de control de la
estabilidad—
La luz se enciende cuando se gira el
interruptor del motor a la posición “ON”. Si el
sistema de frenos antibloqueo y el sistema
de asistencia al freno funcionan
correctamente, la luz se apagará después de
unos segundos. Más adelante, si se produce
alguna anomalía en el sistema, la luz volverá
a encenderse.
Cuando la luz de aviso “ABS” esté encendida
(y la luz de aviso del sistema de freno esté
apagada), el sistema de frenos antibloqueo,
el sistema de asistencia al freno, el sistema
de control de la tracción o el sistema de
control de estabilidad del vehículo pueden no
funcionar, pero el sistema de frenos seguirá
funcionando normalmente.Cuando la luz de aviso “ABS” está encendida
(y la luz de aviso del sistema antibloqueo de
frenos está apagada), el sistema antibloqueo
de frenos no funciona, y las ruedas pueden
bloquearse durante un frenazo repentino o al
frenar en carreteras resbaladizas.
Cualquiera de las siguientes situaciones
es sinónimo de avería en los componentes
controlados por el sistema del indicador
de advertencia. Póngase en contacto, en
cualquiera de estos casos, con su
concesionario o taller autorizado Toyota, o
con cualquier otro establecimiento
debidamente cualificado.
DLa luz no se enciende al girar el
interruptor del motor a la posición “ON”, o
permanece encendida.
DLa luz se enciende mientras conduce.
Una luz de aviso que se enciende
brevemente durante el funcionamiento no
indica un problema.
PRECAUCIÓN
Si el indicador de advertencia “ABS”
permanece encendido al mismo tiempo
que el del sistema de frenos, pare
inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro y póngase en contacto con su
concesionario o taller, ya sea Toyota o
cualquier otro debidamente cualificado.
En este caso, no solo fallará el sistema
antibloqueo de frenos sino que también
el vehículo se volverá extremadamente
inestable durante el frenado.
(l) Luz de aviso “VSC”
Esta luz le avisa de que hay un problema en
alguna de las piezas del sistema de control
de estabilidad del vehículo o del sistema de
control de tracción.
El indicador se encenderá cuando se gire el
interruptor del motor a la posición “ON” y se
apagará después de unos segundos.
Si se enciende la luz durante la conducción,
el sistema no funciona. No obstante,
mientras funcione el sistema de frenos
convencional, esto no supondrá ningún
problema para seguir conduciendo.
AYGO WS 99E40S11 02.18
136CONTADORES, MEDIDORES E INDICADORES RECORDATORIOS DE SERVICIO
PRECAUCIÓN
Si el indicador de aviso del sistema de
servodirección eléctrica se enciende,
lleve el vehículo a un concesionario o
taller Toyota, o a cualquier otro
establecimiento homologado, lo antes
posible. En este caso, hará falta un
mayor esfuerzo para girar el volante.
Conduzca sujetando firmemente el
volante.
(o) Avisador acústico de luces encendidas
Este avisador acústico sonará cuando se
abre la puerta del conductor si el interruptor
del motor se gira a la posición “LOCK” con
el interruptor de los faros conectado. Aunque
saque la llave, el avisador no dejará de
sonar mientras que el interruptor de los faros
esté encendido.
(p) Función de aviso de la transmisión
manual de modo múltiple (sólo si
dispone de ella)
Al conducir, si se realiza alguna operación
que pueda dañar el sistema o si la marcha
no cambia como desea el conductor, sonará
el avisador y el indicador de la marcha
engranada comenzará a parpadear para
advertirle. En el apartado “—Funciones de
aviso”, página 154 de la Sección 1−7
encontrará más detalles.
Al cambiar la palanca de cambios a la
posición “R”, el avisador acústico de marcha
atrás suena una vez. El propósito es indicar
la posición de la palanca de cambios, no se
trata de ninguna avería. En el apartado “(d)
Marcha atrás”, página 143 o 150 de la
Sección 1−7 encontrará más detalles.COMPROBACIÓN DE LOS INDICADORES
RECORDATORIOS DE SERVICIO (excepto
la luz de aviso de nivel bajo de
combustible)
1. Aplique el freno de estacionamiento.
2. Gire el interruptor del motor hasta la
posición “ON”, pero sin poner en marcha
el motor.
Todos los indicadores recordatorios de
servicio deben encenderse. Los indicadores
de advertencia “ABS”, “VSC”, “STOP”, de
temperatura del refrigerante del motor, de
transmisión manual de modo múltiple y del
sistema de servodirección eléctrica se
apagan después de unos segundos. El
indicador de advertencia del SRS también se
apaga pasados 6 segundos.
Si alguno de los indicadores de advertencia
o avisadores acústicos no funcionaran como
se indica más abajo, lleve el vehículo lo
antes posible a un concesionario o taller, ya
sea Toyota o cualquier otro establecimiento
debidamente cualificado.
AYGO WS 99E40S11 02.18
INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA201
FUNCIONES DEL ACEITE DE MOTOR
El aceite de motor posee las funciones
primarias de lubricar y enfriar el interior del
motor, y desempeña un papel fundamental en
mantener el motor en buen estado de
trabajo.
CONSUMO DEL ACEITE DE MOTOR
Es normal que un motor deba consumir
algo de aceite de motor durante su
funcionamiento normal. Las causas del
consumo de aceite en un motor normal
son las siguientes.
DEl aceite se usa para lubricar los
pistones, los segmentos del pistón y los
cilindros. Una película fina de aceite
queda en las paredes del cilindro cuando
el pistón se mueve hacia abajo dentro del
cilindro. La presión negativa alta generada
cuando el vehículo decelera, succiona
parte de este aceite en la cámara de
combustión. Este aceite y también una
parte de la película de aceite remanente
en la pared del cilindro se queman con
los gases de combustión a alta
temperatura durante el proceso de la
combustión.
DEl aceite se utiliza también para lubricar
los vástagos de las válvulas de admisión.
Parte de este aceite es succionado en la
cámara de combustión junto con el aire
de admisión y es quemado con el
combustible. Los gases del escape a alta
temperatura también queman el aceite
usado para lubricar los vástagos de las
válvulas de escape.
La cantidad de aceite de motor consumida
depende de la viscosidad del aceite, de la
calidad del aceite y de las condiciones
bajo las que conduce el vehículo.
Se consume más aceite conduciendo a gran
velocidad y con aceleración y deceleración
frecuentes.
Un motor nuevo consume más aceite, ya que
sus pistones, segmentos del pistón y
paredes del cilindro no se han acondicionado
todavía.Consumo de aceite:Máximo 1,0 L cada
1.000 km (1,1 qt./600 millas, 0,9 qt. Ing./600
millas)
Cuando se juzgue la cantidad del
consumo de aceite, observe que el aceite
puede estar diluido y así dificultar un
juicio preciso del nivel verdadero.
Como ejemplo, si un vehículo se usa en
viajes cortos repetidos y consume una
cantidad normal de aceite, puede ser que la
varilla indicadora no muestre ningún
descenso del nivel de aceite en absoluto,
incluso después de 1.000 km (600 millas) o
más. Esto es debido a que el aceite se
diluye gradualmente con el combustible o la
humedad y aparenta que el nivel de aceite
no ha cambiado.
Los ingredientes diluidos se evaporan cuando
el vehículo se conduce a gran velocidad, en
autopista por ejemplo; esto hace creer que el
consumo de aceite es excesivo.
IMPORTANCIA DE LA COMPROBACIÓN
DEL NIVEL DE ACEITE DE MOTOR
Uno de los puntos más importantes en el
mantenimiento adecuado del vehículo es
mantener el aceite de motor en el nivel
óptimo, de tal manera que no se menoscabe
la función del aceite. Por tanto, es esencial
comprobar con regularidad el nivel de aceite.
Toyota recomienda que se compruebe el
nivel de aceite cada vez que se echa
combustible en el vehículo.
AV I S O
El no comprobar el nivel de aceite con
regularidad puede conducir a una avería
seria en el motor, debido a la
insuficiencia de aceite.
En cuanto a la información detallada sobre la
comprobación del nivel de aceite, vea
“Comprobación del nivel de aceite de motor”,
en la página 268 de la Sección 7−2.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Realidades sobre el consumo
del aceite de motor
202INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA
Sistema de frenos
El sistema de frenos del cilindro maestro en
tándem es un sistema hidráulico con dos
subsistemas independientes, de modo que, si
fallase uno de ellos, el otro seguiría
funcionando. Sin embargo, el pedal ofrecerá
una mayor resistencia y la distancia de
frenado será también mayor. Además, es
posible que se encienda el indicador de
aviso del sistema de frenos.
PRECAUCIÓN
No conduzca su vehículo con un solo
sistema de frenos. Haga que le reparen
los frenos inmediatamente.
REFORZADOR DEL FRENO
El reforzador del freno emplea el vacío del
motor para ayuda de potencia a los frenos.
Si el motor deja de funcionar mientras está
circulando, puede parar el vehículo con la
presión normal del pedal. ¡Hay suficiente
reserva de vacío para una o dos
paradas—pero no para más!
PRECAUCIÓN
DNo bombee el pedal de freno si el
motor se cala. Cada vez que empuja
utiliza las reservas de vacío.
DLos frenos seguirán funcionando
aunque no funcione en absoluto la
servodirección. Sin embargo, el pedal
ofrecerá mucha más resistencia de lo
habitual. La distancia de frenado será
también mayor.
SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS
El sistema antibloqueo de frenos tiene
como objeto evitar automáticamente el
bloqueo de las ruedas durante el frenado
repentino o el frenado en superficies
resbaladizas. Así se ayuda a proporcionar
estabilidad direccional y a mejorar la
conducción del vehículo en estas
circunstancias.
Forma eficaz de pisar el pedal del freno
ABS:
Cuando el sistema antibloqueo de frenos
está actuando, puede sentir pulsaciones en
el pedal del freno y oir un ruido. En este
caso, para que el sistema antibloqueo de
frenos funcione, basta con sujetar el pedal
del freno con más firmeza. No bombee el
pedal del freno intentando parar el vehículo
presa del pánico. Esto reducirá la eficacia
del frenado.
El sistema antibloqueo de frenos actúa
después de que el vehículo se ha acelerado
a una velocidad superior a unos 10 km/h (6
mph). Deja de actuar cuando el vehículo
decelera a una velocidad inferior a unos 5
km/h (3 mph).
Al pisar el pedal del freno en superficies
resbaladizas, tales como las bocas de
alcantarillas, placas metálicas en las obras,
empalmes de los puentes, etc., en días
lluviosos, tiende a activarse el sistema
antibloqueo de frenos.
Cuando se arranca el motor, o justo después
de que el vehículo empiece a moverse,
podría oír, durante unos segundos, un ligero
clic o ruido en el compartimiento del motor.
Esto significa que el sistema antibloqueo de
frenos está en el modo de comprobación
automática y no indica ningún defecto.
AYGO WS 99E40S11 02.18
204INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA
MS21009
Luz de aviso “ABS”
Vehículos sin sistema de control de la
estabilidad—
La luz se enciende cuando se gira el
interruptor del motor hasta la posición “ON”.
Si el sistema antibloqueo de frenos funciona
correctamente, la luz se apagará después de
unos segundos. Más adelante, si el sistema
se avería, la luz se volverá a encender.
Cuando se enciende la luz de aviso “ABS” (y
la luz de aviso del sistema de frenos está
apagada), el sistema antibloqueo de frenos
no funciona, pero el sistema de frenos
seguirá funcionando de la forma
convencional.
Cuando la luz de aviso “ABS” está encendida
(y la luz de aviso del sistema antibloqueo de
frenos está apagada), el sistema antibloqueo
de frenos no funciona, y las ruedas pueden
bloquearse durante un frenazo repentino o al
frenar en carreteras resbaladizas.
Cualquiera de las siguientes situaciones
es sinónimo de avería en los componentes
controlados por el sistema del indicador
de advertencia. Póngase en contacto con
su concesionario o taller autorizado, ya
sea Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado, para que lleve a cabo una
revisión del vehículo.
DLa luz no se enciende al girar el
interruptor del motor a la posición “ON”, o
permanece encendida.
DLa luz se enciende mientras conduce.Una luz de aviso que se enciende
brevemente durante el funcionamiento no
indica un problema.
PRECAUCIÓN
Si la luz de aviso “ABS” permanece
encendida al mismo tiempo que la luz
de aviso del sistema de frenos, pare
inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro y póngase en contacto con su
concesionario Toyota.
En este caso, no solo fallará el sistema
antibloqueo de frenos sino que también
el vehículo se volverá extremadamente
inestable durante el frenado.
Luz de aviso “ABS”
Vehículos con sistema de control de la
estabilidad—
La luz se enciende cuando se gira el
interruptor del motor a la posición “ON”. Si el
sistema de frenos antibloqueo y el sistema
de asistencia al freno funcionan
correctamente, la luz se apagará después de
unos segundos. Más adelante, si se produce
una anomalía en el sistema, la luz volverá a
encenderse.
Cuando la luz de aviso “ABS” esté encendida
(y la luz de aviso del sistema de freno esté
apagada), el sistema de frenos antibloqueo,
el sistema de asistencia al freno, el sistema
de control de la tracción o el sistema de
control de estabilidad del vehículo pueden no
funcionar, pero el sistema de frenos seguirá
funcionando normalmente.
Cuando la luz de aviso “ABS” está encendida
(y la luz de aviso del sistema antibloqueo de
frenos está apagada), el sistema antibloqueo
de frenos no funciona, y las ruedas pueden
bloquearse durante un frenazo repentino o al
frenar en carreteras resbaladizas.
AYGO WS 99E40S11 02.18
INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA205
Cualquiera de las siguientes situaciones
es sinónimo de avería en los componentes
controlados por el sistema del indicador
de advertencia. Póngase en contacto con
su concesionario o taller autorizado, ya
sea Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado, para que lleve a cabo una
revisión del vehículo.
DLa luz no se enciende al girar el
interruptor del motor a la posición “ON”, o
permanece encendida.
DLa luz se enciende mientras conduce.
Una luz de aviso que se enciende
brevemente durante el funcionamiento no
indica un problema.
PRECAUCIÓN
Si el indicador de advertencia “ABS”
permanece encendido al mismo tiempo
que el del sistema de frenos, pare
inmediatamente el vehículo en un lugar
seguro y póngase en contacto con su
concesionario o taller, ya sea Toyota o
cualquier otro debidamente cualificado.
En este caso, no solo fallará el sistema
antibloqueo de frenos sino que también
el vehículo se volverá extremadamente
inestable durante el frenado.
SISTEMA DE ASISTENCIA AL FRENO
En caso de frenazo, el sistema de
asistencia al freno considera esta
situación como una emergencia y
proporciona mayor potencia de frenado,
por si el conductor no pudiera pisar el
pedal del freno con suficiente fuerza.
En caso de frenazo, se aplica mayor
potencia de frenado. En ese momento, es
posible que se oiga un ruido en el
compartimiento del motor y se note la
vibración del pedal del freno. Esto no indica
anomalía alguna.Vehículos con sistema de control de la
estabilidad—
El sistema de asistencia al freno comienza a
actuar cuando el vehículo supera los 10
km/h (6 mph). Deja de actuar cuando el
vehículo reduce la velocidad a menos de 5
km/h (3 mph).
Si desea obtener una explicación detallada
de la luz de advertencia del sistema,
consulte “Indicadores recordatorios de
servicio y avisadores acústicos” en la página
128 de la Sección 1−6.
AYGO WS 99E40S11 02.18