Sistema de airbags
Conmutador del airbag frontal del
ac omp
añant
eFig. 18
Conmutador del airbag frontal del
ac omp
añant
e/testigo para desconexión de
airbag del acompañante. Con el conmutador se desconecta sólo el air-
b
ag fr
ont
al del acompañante.
Desconectar el airbag – Desconecte el encendido. –
Abra el c
ompartimento guardaobjetos en el
lado del acompañante.
– Introduzca el espadín de la llave en la ranu-
ra prev
ista en el conmutador de descone-
xión del airbag del acompañante ››› fig. 18.
El espadín debe entrar aproximadamente
3/4 de su longitud, hasta llegar al tope.
– A continuación gire suavemente la llave pa-
ra camb
iar su posición a . No ejerza fuer-
za si percibe una resistencia y asegúrese
de haber introducido el espadín de la llave
hasta el final.
– Compruebe si, estando conectado el en-
cendido, el
testigo de control se ilumina
en la inscripción
en la parte central del tablero de instru-
mentos.
Conectar el airbag – Desconecte el encendido.
– Abra el compartimento guardaobjetos en el
lado del
acompañante.
– Introduzca el espadín de la llave en la ranu-
ra prev
ista en el conmutador de descone-
xión del airbag del acompañante ››› fig. 18.
El espadín debe entrar aproximadamente
3/4 de su longitud, hasta llegar al tope.
– A continuación gire suavemente la llave pa-
ra camb
iar su posición a . No ejerza fuer-
za si percibe una resistencia y asegúrese de haber introducido el espadín de la llave
has
ta el final.
– Cierre el compartimento guardaobjetos en
el la
do del acompañante.
– Compruebe que, con el encendido conecta-
do, el t
estigo de control no se ilumina
en la inscripción
en la parte central del tablero de instru-
mentos.
Testigo de control en la inscripción
(airbag del acompañante
desconectado)
Si el airbag frontal del acompañante está
desconectado, después de conectar el en-
cendido, el testigo de control se ilumina du-
rante algunos segundos, a continuación se
apaga durante 1 s aproximadamente y vuelve
a iluminarse.
Si el testigo de control parpadea, se trata de
una avería en el sistema en la desconexión
del airbag ››› . A
cuda a un servicio oficial
inmedi at
amente. ATENCIÓN
● El c onduct
or del vehículo es responsable de
que el airbag esté desconectado o conectado.
● ¡Desconecte el airbag sólo con el encendi-
do desc
onectado! De lo contrario usted po-
dría provocar una avería en el sistema de de-
sactivación del airbag. » 25
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Seguridad
●
En ningún c a
so deje introducida la llave en
el conmutador de desactivación del airbag,
pues podría quedar dañado, o en caso de
conducción, activar o desactivar el airbag.
● Si el testigo de control (airbag des
ac-
tivado) parpadea, ¡el airbag frontal del acom-
pañante no se disparará en caso de un acci-
dente! Acuda a un servicio oficial inmediata-
mente para que revisen el sistema. Transporte seguro de niños
Se gurid
a
d infantil
Introducción Por motivos de seguridad y tal como se de-
mues
tr
a en las estadísticas relativas a los ac-
cidentes, le recomendamos que los menores
de 12 años viajen sentados en los asientos
traseros. En función de la edad, la estatura y
el peso, estos viajarán en el asiento trasero
en una sillita para niños o protegidos con los
cinturones de seguridad del vehículo. Por
motivos de seguridad, esta sillita debería ir
montada en el asiento trasero, detrás del
asiento del acompañante o en la plaza cen-
tral.
Las leyes físicas que actúan en caso de acci-
dente también afectan a los niños ›››
pág. 14.
A diferencia de los adultos, los niños no tie-
nen ni la musculatura ni la estructura ósea
completamente desarrolladas. Por dicho mo-
tivo, corren un mayor riesgo de resultar heri-
dos.
Para reducir el riesgo de lesiones, sólo se
permite llevar a los niños en asientos espe-
cialmente diseñados para ellos.
Le recomendamos que utilice para su vehícu-
lo sistemas de retención infantiles del Pro-
grama de Accesorios Originales SEAT, que in-
cluyen sistemas para todas las edades bajo el nombre de “Peke” (no para todos los paí-
ses).
Dic
ho
s sistemas fueron especialmente dise-
ñados y homologados y cumplen con el re-
glamento ECE-R44.
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños. Lea y tenga siempre en cuenta
››› pág. 27.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
de la sillita para niños.
26
Transporte seguro de niños
Indicaciones importantes sobre el
airb ag fr
ont
al del acompañanteFig. 19
Parasol del lado del acompañante: ad-
he s
iv
o del airbag. Fig. 20
En el marco posterior de la puerta del
ac omp
añant
e: adhesivo relativo al airbag. En el parasol del acompañante y/o en el mar-
c
o po
s
terior de la puerta del acompañante,
hay un adhesivo con información importante
sobre el airbag del acompañante. Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad de los
siguiente
s capítulos:
● Distancia de seguridad con respecto al air-
bag del ac
ompañante ››› pág. 17, ¿Por qué es
importante llevar puesto el cinturón de segu-
ridad y adoptar una posición correcta? .
● Objetos entre el acompañante y el airbag
del acomp
añante ››› en Airbags frontales
de l a pág. 21
.
El
airbag frontal del lado del acompañante, si
está activado, representa un gran peligro pa-
ra un niño si éste viaja de espaldas a la direc-
ción de la marcha, ya que el airbag puede
golpear el asiento con tal fuerza que ocasio-
ne lesiones graves o la muerte. Los menores
de 12 años deberían viajar siempre en los
asientos traseros.
Por este motivo, le recomendamos encareci-
damente que los niños viajen en los asientos
traseros. Es el lugar más seguro del vehículo.
Con el interruptor de llave se puede desacti-
var el airbag del acompañante ››› pág. 24.
Los niños deben viajar en un asiento adecua-
do a su altura y edad ››› pág. 26. ATENCIÓN
● Si en el a s
iento del acompañante va monta-
do un asiento para niños, aumentará el ries-
go para el niño de sufrir lesiones graves o
mortales en caso de accidente. ●
Si el airb ag del
acompañante se dispara,
puede golpear contra el asiento para niños y
lanzarlo con violencia contra la puerta, el te-
cho o el respaldo del asiento.
● No monte nunca un asiento para niños,
donde el niño v
iaje de espaldas a la dirección
de la marcha, en el asiento del acompañante
si no se ha desactivado antes el airbag fron-
tal, pues existe peligro de muerte. Sin embar-
go, si en casos excepcionales es necesario
que un niño viaje en el asiento del acompa-
ñante, habrá que desactivar el airbag frontal
del acompañante ››› pág. 24. Si el asiento del
acompañante tiene regulación en altura, des-
plácelo a su posición más elevada.
● En versiones que no incorporen interruptor
de llav
e para desconexión del airbag, se debe
acudir a un servicio técnico para realizar di-
cha desconexión.
● Todos los ocupantes del vehículo deberán
ir sentado
s en la posición correcta durante la
marcha, sobre todo si se trata de niños.
● No lleve nunca niños o bebés sentados en
el re
gazo, pues correrían peligro de muerte.
● No permita nunca que los niños viajen sin ir
sujet
os de forma segura, que se pongan de
pie durante la marcha o que se arrodillen so-
bre el asiento. En caso de accidente, el niño
se vería desplazado por el interior del vehícu-
lo, por lo que tanto él como los demás ocu-
pantes del vehículo podrían sufrir heridas
graves e incluso mortales.
● Si los niños van sentados de forma indebi-
da durant
e la marcha, se exponen en caso de
frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo » 27
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Seguridad
de resultar heridos. Esto es de especial im-
port
anc
ia para los niños que vayan en el
asiento del acompañante, pues si el sistema
de airbags se dispara en caso de accidente,
podría tener como consecuencia heridas muy
graves e incluso mortales.
● Un asiento para niños adecuado ofrece una
buena pr
otección.
● No deje nunca a un niño solo en el asiento
para niño
s o en el vehículo, ya que, según la
estación del año, el vehículo estacionado
puede alcanzar temperaturas muy elevadas,
casi mortales.
● Los niños de estatura inferior a 1,50 m no
deben utiliz
ar los cinturones de seguridad del
vehículo sin ir sentados en un asiento para
niños, ya que en caso de frenazos bruscos o
accidente podrían resultar heridos en la zona
del abdomen y del cuello.
● En un asiento para niños sólo se puede lle-
var a un niño ›
›› pág. 28, Asientos para ni-
ños. Asientos para niños
C l
a
sificación de los asientos para
niños en grupos Sólo se deben utilizar asientos para niños
homo
loga
dos y que sean adecuados para él. Para estos asientos rige la norma ECE-R 44.
ECE
-R significa: norma de la Comisión Econó-
mica Europea.
Los asientos para niños se clasifican en 5
grupos:
Grupo 0: hasta 10 kg (hasta 9 meses
aprox.)
Grupo 0+: hasta 13 kg (hasta 18 meses
aprox.)
Grupo 1: de 9 a 18 kg (hasta 4 años aprox.)
Grupo 2: de 15 a 25 kg (hasta 7 años
aprox.)
Grupo 3: de 22 a 36 kg (más de 7 años
aprox.)
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 llevan en el asiento el dis-
tintivo de control ECE-R 44 (una E mayúscula
en un círculo y, debajo, el número de con-
trol).
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
del asiento para niños. SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del
Catálog
o de Accesorios Originales . Estos
asientos han sido seleccionados y probados
para su utilización en vehículos SEAT. En los
concesionarios SEAT podrá adquirir el asien-
to adecuado para su modelo y grupo de
edad. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la in-
form ac
ión y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 27. Montajes posibles del asiento para
niño
s Dispone de las siguientes posibilidades para
mont
ar u
n
a sillita para niños en los asientos
traseros y en el del acompañante:
● Los asientos para niños de los grupos 0 a 3
se pueden fijar c
on el cinturón de seguridad.
● Los asientos para niños de los grupos 0,
0+ y 1 se p
ueden fijar con el sistema “ISO-
FIX” y Top Tether* sin necesidad del cinturón,
y con las anillas de sujeción “ISOFIX” y Top
Tether* ›››
pág. 29.
Catego-
ríaPeso
Plazas de asientos
Delante-
ro acom- pañanteTraseros
lateralesTrasero central 28
Transporte seguro de niñosGrupo 0<10 kgU*U/LU
Grupo
0+<13 kgU*U/LU
Grupo I9-18 kgU*U/LU
Grupo
II/III15-36
kgU*UU Adecuado para los sistemas de reten-
ción u
niv
ersales homologados para utili-
zar en este grupo de edad (sistemas de
retención universales, son los que se fi-
jan con el cinturón de seguridad de
adultos).
Desplazar el asiento del acompañante lo
más atrás posible, lo más alto posible y
siempre desconectando el airbag.
Adecuado para los sistemas de reten-
ción con anclajes “ISOFIX” y Top Tether*. ATENCIÓN
● Lo s
niños deberán viajar protegidos por un
sistema de sujeción que sea adecuado a su
edad, peso y altura.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la
informac
ión y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 27. U:
*:
L:
Fijación del asiento para niños con el
s
is
tema “ISOFIX” y Top Tether* Fig. 21
Anillas de sujeción ISOFIX. Fig. 22
Anilla de sujeción Top Tether*. Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ient
os traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” o Top Tether*.
Para montar y desmontar el asiento para ni-
ños es obligatorio tener en cuenta las ins-
trucciones del fabricante del asiento. –
Des
place hacia atrás el asiento trasero lo
máximo posible.
– Enganche la sillita para niños en las argo-
lla
s de sujeción “ISOFIX” hasta que se en-
castre bien de un modo audible. Si el
asiento para niños dispone de anclaje Top
Tether*, conéctelo a la anilla respectiva. Si-
ga las instrucciones del fabricante.
– Haga la prueba del tirón del cinturón a am-
bos l
ados del asiento para niños.
Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta con dos anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al armazón del asiento y en otros al suelo
posterior. A las anillas “ISOFIX” se accede en-
tre el respaldo y el cojín del asiento trasero.
Las anillas Top Tether* están situadas en la
zona posterior de los respaldos posteriores
(tras el respaldo o la zona del maletero).
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos. ATENCIÓN
● Las ani
llas de sujeción han sido diseñadas
exclusivamente para asientos con sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
● No fije nunca otros asientos para niños que
no llev
en el sistema “ISOFIX”, Top Tether*, ni
cinturones ni cualquier tipo de objetos en las » 29
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Mandos para los alzacristales eléc-
trico
s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
M
ando para el ajuste de los espe-
jos
exteriores eléctricos . . . . . . . . . . .78
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Palanca del conmutador multifun-
ción: – Int ermit
entes, luces de carretera,
luces de estacionamiento, ráfa-
gas de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
– Re gu
lador de velocidad . . . . . . . . .121
Volante: – Con boc in
a
– Con el airbag frontal de conductor . . .20
– Con lo s
mandos para audio, siste-
ma de navegación y teléfono . . . .52
Cuadro general de instrumentos:
ins trument
os y testigos luminosos 33
Palanca del conmutador multifun-
ción: – Indica
dor multifunción . . . . . . . . . .43
– Limpiac ri
stales y lavacristales . . .77
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
1 2
3
4
5
6
7
8 Según el equipamiento:
–
Si s
t
ema de audio
– Sistema de navegación
Interruptor de los intermitentes de
emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Testigo de control de la desactiva-
ción del airb
ag del acompañante . .25
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Comp
artimento guardaobjetos en
el la
do del acompañante . . . . . . . . . .84
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .20
Conmutador de luces y regulación
del alcanc
e de las luces principales . . .
69, 69
Palanca para el desbloqueo del ca-
pó del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
A
lojamiento de los fusibles . . . . . . .180
Palanca para la regulación de la co-
lumna de direc
ción . . . . . . . . . . . . . . . 7
Cerradura del encendido . . . . . . . . . .107
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Interrupt
or del ASR . . . . . . . . . . . . . . . 119
Pulsador del cierre centralizado . . .63
Según el equipamiento: – Palanc
a de cambio (cambio ma-
nual) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
– Pal anc
a selectora (cambio auto-
mático) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23 Según el equipamiento:
–
Por
t
abebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
– Port
acenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Guantera/guardaobjetos . . . . . . . . .84
Mando de la luneta térmica . . . . . . .75
Mando del asiento térmico del
acompañant
e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Según el equipamiento:
– Mandos
de la calefacción . . . . . . .98
– Mandos
del aire acondicionado .99
– Mando s
del Climatronic . . . . . . . . .102 Aviso
La ubicación de los mandos de control de los
coc he
s con dirección a la derecha difiere par-
cialmente de la ubicación mostrada aquí
››› fig. 23. Sin embargo, los símbolos corres-
ponden a los respectivos mandos. 24
25
26
27
28
33
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Instrumentos y testigos luminosos
de los testigos se iluminan durante varios se-
gu ndo
s. E
stos testigos deben apagarse
transcurridos unos segundos desde el arran-
que del motor.
Freno de mano›››
pág.
37
Sistema de frenos›››
pág.
37
Abrocharse el cinturón de seguri-
dad›››
pág.
38
Alternador›››
pág.
38
Puerta abierta›››
pág.
38
Aceite de motor (color rojo o ama-
rillo)›››
pág.
38
Temperatura y nivel del líquido
refrigerante (color rojo o azul)›››
pág.
39
Servodirección›››
pág.
39
Sistema electrónico de estabili-
dad (ESC)›››
pág.
39
Sistema de tracción antideslizan-
te (ASR)›››
pág.
40
Sistema antibloqueo de frenos
(ABS)›››
pág.
40
Luz trasera antiniebla›››
pág.
40
Fallo de bombillas›››
pág.
40
Sistema de control de emisiones›››
pág.
40
Sistema de precalentamiento
(motores diésel)›››
pág.
40
Control de la electrónica del mo-
tor (motores de gasolina)›››
pág.
41
Filtro de partículas (motores dié-
sel)›››
pág.
41
Reserva de combustible›››
pág.
41
Sistema de airbags›››
pág.
41
Presión de los neumáticos›››
pág.
42
Nivel del líquido en el sistema la-
vacristales›››
pág.
42
Intermitentes (izquierda/derecha)›››
pág.
42
Faros de niebla›››
pág.
42
Velocidad de crucero›››
pág.
42
Bloqueo de la palanca selectora›››
pág.
43
Luces de carretera›››
pág.
43 ATENCIÓN
● Si hac e c
aso omiso de los testigos de con-
trol y de advertencia encendidos, puede sufrir
graves lesiones o causar daños en el vehícu-
lo.
● El vano motor es una zona que alberga peli-
gros. A
l efectuar trabajos en el vano motor,
por ejemplo, al comprobar y rellenar líquidos
de servicio, se pueden producir lesiones, es-
caldaduras, quemaduras e incendios. Por es-
to hay tener en cuenta las advertencias co-
rrespondientes ››› pág. 144, Vano motor. Freno de mano
Si el testigo
es
tá enc
endido, el freno de
mano está puesto. Si además circula con el
vehículo a una velocidad superior a 6 km/h
(4 mph) al menos durante 3 segundos, sue-
na también una señal acústica.
En la pantalla informativa se indica:
¡Suelte el freno de mano!
Sistema de frenos Este testigo se i
lumin
a s
i el nivel del líqui-
do de frenos es demasiado bajo o si hay al-
guna anomalía en el sistema ABS.
En la pantalla informativa se indica:
Líquido de frenos. ¡Manual de instrucciones! »
37
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Instrumentos y testigos luminosos
unidad de control del motor permite conti-
nuar en m ar
c
ha en un programa de emergen-
cia.
Recurra a un servicio técnico.
Gestión del motor (motore
s de
gasolina) Si el testigo
e
stá encendido, existe una
avería en el sistema de gestión del motor. La
unidad de control del motor permite conti-
nuar en marcha en un programa de emergen-
cia.
Recurra a un servicio técnico.
Filtro de partículas (motore
s
diésel) El filtro de partículas elimina el hollín de la
emi
s
ione
s. Las partículas se acumulan en el
filtro donde regularmente se queman.
Si se ilumina el testigo , el filtro está obs-
truido de hollín.
Para que el filtro se limpie por sí mismo es
necesario (si las condiciones de tráfico ››› lo permiten) circular por lo menos durante 15
minut
o
s
(o hasta que se apague el testigo)
con la 4.ª o 5.ª marcha engranada (cambio
automático: posición S) a velocidad mínima de 60 km/h (37 mph) con el régimen del mo-
tor entre 1.800-2.500 rpm.
El
testigo se apaga una vez que el filtro
se ha limpiado con éxito.
Al no conseguir limpiarse, el testigo no se
apaga y comienza a parpadear el testigo .
En la pantalla informativa se indica: Filtro partículas diésel. ¡Manual de instruc-
ciones!
La unidad de control del motor permite conti-
nuar en marcha en un programa de emergen-
cia. Al desconectar y volver a conectar el en-
cendido se ilumina también el testigo .
Recurra a un servicio técnico. ATENCIÓN
● El fi ltr
o de partículas alcanza unas tempe-
raturas muy elevadas. Por eso no aparque el
vehículo en lugares donde el tubo de escape
pueda entrar en contacto con hierba seca o
con materiales altamente inflamables ¡peli-
gro de incendio! CUIDADO
Mientras que el testigo esté enc
endido,
hay que contar con un consumo de combusti-
ble elevado y, en ciertas condiciones, tam-
bién con una reducción de la potencia del mo-
tor. Aviso
● Par a c
onseguir que el hollín en el filtro de
partículas se queme correctamente evite rea-
lizar frecuentemente unos recorridos cortos.
● Utilizar combustible con un elevado conte-
nido de azufre p
uede reducir considerable-
mente la vida útil del filtro de partículas. El
servicio especializado le proporciona la infor-
mación sobre los países en los que se utiliza
el combustible con elevado contenido de azu-
fre. Reserva de combustible
El testigo
se ilumin
a c
uando en el depósi-
to sólo quedan unos 7 litros aproximadamen-
te
En la pantalla informativa se indica:
¡Repostar! Autonomía…km Aviso
El mensaje de la pantalla se apaga tan sólo
des p
ués de repostar y realizar un corto reco-
rrido. Sistema de airbags
Si el testigo
es
tá enc
endido, hay una ave-
ría en el sistema de airbags.
En la pantalla informativa se indica: »
41
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad