Seguridad
de resultar heridos. Esto es de especial im-
port
anc
ia para los niños que vayan en el
asiento del acompañante, pues si el sistema
de airbags se dispara en caso de accidente,
podría tener como consecuencia heridas muy
graves e incluso mortales.
● Un asiento para niños adecuado ofrece una
buena pr
otección.
● No deje nunca a un niño solo en el asiento
para niño
s o en el vehículo, ya que, según la
estación del año, el vehículo estacionado
puede alcanzar temperaturas muy elevadas,
casi mortales.
● Los niños de estatura inferior a 1,50 m no
deben utiliz
ar los cinturones de seguridad del
vehículo sin ir sentados en un asiento para
niños, ya que en caso de frenazos bruscos o
accidente podrían resultar heridos en la zona
del abdomen y del cuello.
● En un asiento para niños sólo se puede lle-
var a un niño ›
›› pág. 28, Asientos para ni-
ños. Asientos para niños
C l
a
sificación de los asientos para
niños en grupos Sólo se deben utilizar asientos para niños
homo
loga
dos y que sean adecuados para él. Para estos asientos rige la norma ECE-R 44.
ECE
-R significa: norma de la Comisión Econó-
mica Europea.
Los asientos para niños se clasifican en 5
grupos:
Grupo 0: hasta 10 kg (hasta 9 meses
aprox.)
Grupo 0+: hasta 13 kg (hasta 18 meses
aprox.)
Grupo 1: de 9 a 18 kg (hasta 4 años aprox.)
Grupo 2: de 15 a 25 kg (hasta 7 años
aprox.)
Grupo 3: de 22 a 36 kg (más de 7 años
aprox.)
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 llevan en el asiento el dis-
tintivo de control ECE-R 44 (una E mayúscula
en un círculo y, debajo, el número de con-
trol).
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
del asiento para niños. SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del
Catálog
o de Accesorios Originales . Estos
asientos han sido seleccionados y probados
para su utilización en vehículos SEAT. En los
concesionarios SEAT podrá adquirir el asien-
to adecuado para su modelo y grupo de
edad. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la in-
form ac
ión y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 27. Montajes posibles del asiento para
niño
s Dispone de las siguientes posibilidades para
mont
ar u
n
a sillita para niños en los asientos
traseros y en el del acompañante:
● Los asientos para niños de los grupos 0 a 3
se pueden fijar c
on el cinturón de seguridad.
● Los asientos para niños de los grupos 0,
0+ y 1 se p
ueden fijar con el sistema “ISO-
FIX” y Top Tether* sin necesidad del cinturón,
y con las anillas de sujeción “ISOFIX” y Top
Tether* ›››
pág. 29.
Catego-
ríaPeso
Plazas de asientos
Delante-
ro acom- pañanteTraseros
lateralesTrasero central 28
Transporte seguro de niñosGrupo 0<10 kgU*U/LU
Grupo
0+<13 kgU*U/LU
Grupo I9-18 kgU*U/LU
Grupo
II/III15-36
kgU*UU Adecuado para los sistemas de reten-
ción u
niv
ersales homologados para utili-
zar en este grupo de edad (sistemas de
retención universales, son los que se fi-
jan con el cinturón de seguridad de
adultos).
Desplazar el asiento del acompañante lo
más atrás posible, lo más alto posible y
siempre desconectando el airbag.
Adecuado para los sistemas de reten-
ción con anclajes “ISOFIX” y Top Tether*. ATENCIÓN
● Lo s
niños deberán viajar protegidos por un
sistema de sujeción que sea adecuado a su
edad, peso y altura.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la
informac
ión y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 27. U:
*:
L:
Fijación del asiento para niños con el
s
is
tema “ISOFIX” y Top Tether* Fig. 21
Anillas de sujeción ISOFIX. Fig. 22
Anilla de sujeción Top Tether*. Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ient
os traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” o Top Tether*.
Para montar y desmontar el asiento para ni-
ños es obligatorio tener en cuenta las ins-
trucciones del fabricante del asiento. –
Des
place hacia atrás el asiento trasero lo
máximo posible.
– Enganche la sillita para niños en las argo-
lla
s de sujeción “ISOFIX” hasta que se en-
castre bien de un modo audible. Si el
asiento para niños dispone de anclaje Top
Tether*, conéctelo a la anilla respectiva. Si-
ga las instrucciones del fabricante.
– Haga la prueba del tirón del cinturón a am-
bos l
ados del asiento para niños.
Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta con dos anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al armazón del asiento y en otros al suelo
posterior. A las anillas “ISOFIX” se accede en-
tre el respaldo y el cojín del asiento trasero.
Las anillas Top Tether* están situadas en la
zona posterior de los respaldos posteriores
(tras el respaldo o la zona del maletero).
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos. ATENCIÓN
● Las ani
llas de sujeción han sido diseñadas
exclusivamente para asientos con sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
● No fije nunca otros asientos para niños que
no llev
en el sistema “ISOFIX”, Top Tether*, ni
cinturones ni cualquier tipo de objetos en las » 29
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Aviso
Algunos vehículos tienen el indicador del ni-
vel de c
ombustible integrado en el cuadro ge-
neral de instrumentos. Contador del recorrido*
Contador del recorrido diario (trip)
El c
ont
ador del recorrido diario indica el tra-
yecto que se ha realizado desde su última
puesta a cero con tramos de 100 metros.
Para poner el contador del recorrido diario a
cero mantenga pulsada la tecla 6
› ›
›
fig. 24
››› pág. 34.
El contador del recorrido total
El contador del recorrido total indica el kilo-
metraje (o millaje) total del vehículo recorrido
hasta ahora.
Indicación de averías
Al averiarse la pantalla informativa aparecerá
en esta de manera permanente la palabra Error . Acuda cuanto antes al servicio técnico
especializado para solucionar esta avería. Aviso
Si en los vehículos equipados con pantalla in-
form ativ
a se activa el indicador de la segunda
velocidad en mph, o en km/h, respectivamen- te, dicha velocidad se visualizará en vez del
cuent
ak
ilómetros del recorrido total. Reloj digital
El reloj se ajusta mediante teclas
5 a
6 ›››
fig. 24 ››› pág. 34 .
P
ulsando la tecla 5 selecciona la indicación
que dese a c
ambiar y con la tecla 6 realiza
los aju
stes.
En los vehículos dotados de una pantalla in-
formativa puede realizar el ajuste también
desde el menú Tiempo ››› pág. 48.
Indicación de la marcha recomendada Fig. 25
Indicación de la marcha recomenda-
d a. La pantalla del cuadro general de instrumen-
t
o
s
muestra una indicación de la marcha en-
granada A
› ››
fig. 25
.
P
ara poder reducir al máximo el consumo de
combustible, en la pantalla aparece una indi-
cación de la marcha recomendada.
Si el análisis de la unidad de control decide
que sería conveniente cambiar la marcha, en
la pantalla aparece una flecha A . Esta flecha
p uede ap
u
ntar hacia abajo o hacia arriba in-
dicando si se recomienda una marcha más
corta o más larga.
Al mismo tiempo se indica la marcha engra-
nada actualmente B en lugar de la marcha
r ec
omend
ada. CUIDADO
Sin embargo, el conductor siempre es res-
pons ab
le de elegir la marcha adecuada para
cada situación (p. ej., en adelantamiento). Testigos de control
R e
s
umen Los testigos de control indican determinadas
f
u
nc
iones o averías, pudiendo acompañarlos
una señal acústica.
Por razones de control de los sistemas del
vehículo, al conectar el encendido, algunos
36
Manejo
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
prue be el
niv
el del líquido de frenos
››› pág. 151. ATENCIÓN
● Al abrir el
vano motor para averiguar el ni-
vel del líquido de frenos tenga en cuenta las
siguientes indicaciones ››› pág. 144, Vano
motor.
● Si el testigo se ilumina ju
nto con el testi-
go ››› pág. 40, Sistema antibloqueo
(ABS) , , ¡detenga el vehículo! Recurra a
un servicio técnico.
● ¡Un fallo en el sistema de frenos o en el sis-
tema antib
loqueo (ABS) puede hacer que las
distancias de frenado sean más largas – ¡Pe-
ligro de accidente! Abrochar el cinturón de seguridad
Al conectar el encendido, el testigo
se ilu-
min a p
ara avisar que el conductor o acompa-
ñante se abroche el cinturón de seguridad. El
testigo se apaga cuando el conductor o
acompañante se abrocha el cinturón de se-
guridad ›››
pág. 11.
Alternador Si, al estar el motor en marcha, el testigo de
c
ontr o
l está encendido, la batería no se
está cargando. Recurra a un servicio técnico. Deje que revise
el equipo eléctrico del
coche. CUIDADO
Si, durante el viaje, además del testigo se
ilumin a t
ambién el testigo (avería en el
sistema de refrigeración), ¡detenga el vehícu-
lo y apague el motor – peligro de daños en el
motor! Puerta abierta
Si se ilumina el testigo de control
signific
a
que u
na de las puertas, el portón o el capó
están abiertos.
Aceite de motor El testigo de control
parp
a
dea en rojo
(presión de aceite baja)
En la pantalla informativa se indica:
Presión del aceite. ¡Apague el motor! Manual
de instrucciones!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
››› pág. 148.
Si el testigo parpadea aunque el nivel de
aceite sea correcto, no continúe la marcha.
No deje que el motor siga funcionando, ni si-
quiera al ralentí. Recurra a un servicio técnico.
El te
stigo de control se ilumina en
amarillo (nivel de aceite insuficiente)
En la pantalla informativa se indica:
¡Comprobar el nivel de aceite!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
››› pág. 148.
Si el capó permanece abierto más de 30 se-
gundos, el testigo se apaga. Si no se repone
el aceite de motor, el testigo luminoso se ilu-
mina de nuevo al cabo de 100 km.
El testigo de control parpadea en
amarillo (sensor del nivel de aceite de motor
defectuoso)
En la pantalla informativa se indica:
¡Sensor aceite. Taller!
Si está averiado el sensor del nivel de aceite
de motor, el testigo parpadea varias ve-
ces después de conectar el encendido y sue-
na una señal acústica.
Recurra a un servicio técnico.
38
Instrumentos y testigos luminosos
Nivel y temperatura del líquido
r efrig
er
ante Si el testigo
(azul) e
stá encendido, el mo-
tor no ha alcanzado todavía su temperatura
de servicio 1)
. Evite regímenes altos del mo-
tor, marcha a pleno gas y grandes esfuerzos
del motor.
Si el testigo (rojo) está encendido o bien
parpadea, la temperatura del líquido refrige-
rante está demasiado alta o su nivel dema-
siado bajo.
En la pantalla informativa se indica:
¡Comprobar líquido refrigerante! ¡Manual de
instrucciones!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del líquido refrigerante
››› pág. 150, y repóngalo si es necesario
››› pág. 151.
Si el líquido refrigerante se encuentra en la
zona prescrita, la alta temperatura puede de-
berse a una avería del ventilador del sistema
de refrigeración. Compruebe el fusible del
ventilador y, en caso necesario, cámbielo
››› pág. 181, Cambio de fusibles en el vano
motor.
Si el testigo (rojo) sigue encendido a pe-
sar de que tanto el nivel del líquido como el fusible del ventilador estén en orden,
¡de-
ten g
a el vehículo!
Recurra a un servicio técnico. ATENCIÓN
● Pre s
te atención al abrir el depósito del lí-
quido refrigerante. ¡En un motor caliente, el
sistema está bajo presión – existe peligro de
sufrir quemaduras! Antes de abrir la tapa es-
pere a que el motor se enfríe.
● No toque el ventilador. El ventilador puede
ponerse en mar
cha automáticamente aún con
el encendido desconectado. Servodirección
Si el testigo
es
tá enc
endido, la servodirec-
ción está averiada.
El sistema de servodirección funciona con la
asistencia de la dirección reducida.
Recurra a un servicio técnico.
Sistema de estabilización (ESC) Si el testigo de control
parp
a
dea, el ESC
está interviniendo. Si el testigo
se ilumina al
conectar el en-
cendido el sistema ESC puede haberse apa-
gado debido a razones técnicas. Desconecte
y vuelva a conectar el encendido. Si al volver
a conectar el encendido el testigo está apa-
gado, significa que el ESC ha vuelto a funcio-
nar normalmente.
Si el testigo sigue encendido, el ESC está
averiado.
En la pantalla informativa se indica:
Avería: sistema de estabilización (ESC)
o Avería: sistema de tracción (ASR)
Recurra a un servicio técnico.
Otras informaciones ››› pág. 119, Sistema de
estabilización (ESC). Aviso
Si se desconecta y vuelve a conectar la bate-
ría, al c
onectar el encendido se ilumina el tes-
tigo amarillo . Este testigo tiene que apa-
garse después de un corto recorrido. 1)
No se aplica a los vehículos dotados de una panta-
ll a inf
ormativa. 39
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Sistema de tracción antideslizante
(ASR) Si el testigo de control
parpa dea, el ASR
está interviniendo.
Si el testigo se ilumina al conectar el en-
cendido, el sistema ASR puede haberse apa-
gado debido a razones técnicas. Desconecte
y vuelva a conectar el encendido. Si al volver
a conectar el encendido el testigo está apa-
gado, significa que el ASR ha vuelto a funcio-
nar normalmente.
Si el testigo sigue encendido, el ASR está
averiado.
En la pantalla informativa se indica:
Avería: sistema de tracción (ASR)
Recurra a un servicio técnico.
Otras informaciones ›››
pág. 120, Sistema de
tracción (ASR).
Sistema antibloqueo (ABS) Si el testigo
es
tá enc
endido, el ABS está
averiado.
En la pantalla informativa se indica:
Avería ABS
En el vehículo tan sólo funciona el sistema
de frenos sin el ABS. Recurra a un servicio técnico. ATENCIÓN
● Si el t e
stigo ››› pág. 37 se ilumina junto
con el testigo , , ¡detenga el vehículo!
Recurra a un servicio técnico.
● Una avería del sistema antibloqueo (ABS)
puede hac
er que las distancias de frenado
sean más largas – ¡Peligro de accidente! Luz trasera antiniebla
El testigo de control
es
tá enc
endido cuan-
do el faro antiniebla trasero está encendido
››› pág. 72.
Fallo de bombillas El testigo de control
se ilumin
a c
uando no
funciona una bombilla:
● unos segundos después de conectar el en-
cendido,
● al
conectar una bombilla averiada.
En la pant
alla informativa se indica por ejem-
plo:
¡Chequear la luz derecha delantera de cruce! Aviso
Los faros traseros de posición y de matrícula
contienen v
arias bombillas. El testigo de con-
trol se ilumina solamente en el caso de
que fallen todas las bombillas de matrícula o
de posición (de una luz trasera combinada).
Por esta razón se recomienda comprobar el
funcionamiento del las bombillas con regula-
ridad. Sistema de control de emisiones
Si el testigo
es
tá enc
endido, existe una
avería en el sistema de emisiones. La unidad
de control del motor permite continuar en
marcha en un programa de emergencia.
Recurra a un servicio técnico.
Precalentamiento (motore
s diésel) Al conectar el encendido, se ilumina el testi-
g
o . A
l
apagarse, se puede arrancar el mo-
tor de inmediato.
Si el testigo no se ilumina o bien si no se
apaga, hay una avería en el sistema de pre-
calentamiento.
Si el testigo empieza a parpadear durante
la marcha, hay una avería en el sistema elec-
trónico de control de potencia del motor. La
40
Instrumentos y testigos luminosos
unidad de control del motor permite conti-
nuar en m ar
c
ha en un programa de emergen-
cia.
Recurra a un servicio técnico.
Gestión del motor (motore
s de
gasolina) Si el testigo
e
stá encendido, existe una
avería en el sistema de gestión del motor. La
unidad de control del motor permite conti-
nuar en marcha en un programa de emergen-
cia.
Recurra a un servicio técnico.
Filtro de partículas (motore
s
diésel) El filtro de partículas elimina el hollín de la
emi
s
ione
s. Las partículas se acumulan en el
filtro donde regularmente se queman.
Si se ilumina el testigo , el filtro está obs-
truido de hollín.
Para que el filtro se limpie por sí mismo es
necesario (si las condiciones de tráfico ››› lo permiten) circular por lo menos durante 15
minut
o
s
(o hasta que se apague el testigo)
con la 4.ª o 5.ª marcha engranada (cambio
automático: posición S) a velocidad mínima de 60 km/h (37 mph) con el régimen del mo-
tor entre 1.800-2.500 rpm.
El
testigo se apaga una vez que el filtro
se ha limpiado con éxito.
Al no conseguir limpiarse, el testigo no se
apaga y comienza a parpadear el testigo .
En la pantalla informativa se indica: Filtro partículas diésel. ¡Manual de instruc-
ciones!
La unidad de control del motor permite conti-
nuar en marcha en un programa de emergen-
cia. Al desconectar y volver a conectar el en-
cendido se ilumina también el testigo .
Recurra a un servicio técnico. ATENCIÓN
● El fi ltr
o de partículas alcanza unas tempe-
raturas muy elevadas. Por eso no aparque el
vehículo en lugares donde el tubo de escape
pueda entrar en contacto con hierba seca o
con materiales altamente inflamables ¡peli-
gro de incendio! CUIDADO
Mientras que el testigo esté enc
endido,
hay que contar con un consumo de combusti-
ble elevado y, en ciertas condiciones, tam-
bién con una reducción de la potencia del mo-
tor. Aviso
● Par a c
onseguir que el hollín en el filtro de
partículas se queme correctamente evite rea-
lizar frecuentemente unos recorridos cortos.
● Utilizar combustible con un elevado conte-
nido de azufre p
uede reducir considerable-
mente la vida útil del filtro de partículas. El
servicio especializado le proporciona la infor-
mación sobre los países en los que se utiliza
el combustible con elevado contenido de azu-
fre. Reserva de combustible
El testigo
se ilumin
a c
uando en el depósi-
to sólo quedan unos 7 litros aproximadamen-
te
En la pantalla informativa se indica:
¡Repostar! Autonomía…km Aviso
El mensaje de la pantalla se apaga tan sólo
des p
ués de repostar y realizar un corto reco-
rrido. Sistema de airbags
Si el testigo
es
tá enc
endido, hay una ave-
ría en el sistema de airbags.
En la pantalla informativa se indica: »
41
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
¡Fallo airbag!
La di s
po
sición de funcionamiento del siste-
ma airbag se controla electrónicamente, tam-
bién si un airbag está desconectado.
Si se desconectaron el airbag frontal, lateral
o de cortinilla o el pretensor de cinturón me-
diante un sistema de diagnóstico:
● tras conectar el encendido, el testigo se
ilumina dur
ante unos 4 segundos y sigue
parpadeando otros 12 segundos.
En la pantalla informativa se indica:
¡Airbag/pretensor de cinturón desactivado!
Si se ha desconectado el airbag del acompa-
ñante con el conmutador de airbag colocado en el lado del portaobjetos:
● tras conectar el encendido, el testigo se
ilumina dur
ante unos 4 segundos;
● el airbag desconectado está señalizado
mediante el
testigo que se ilumina en
la inscripción colocado
en la parte central del tablero de instrumen-
tos ››› fig. 18 ››› pág. 25. ATENCIÓN
Al producirse una avería en el sistema de air-
bag s, ac
uda a un servicio autorizado para una
inspección. De lo contrario, existe el peligro
de que no se activen los airbags en caso de
accidente. Control de la presión de los
neumátic
o
s*
Si se ilumina el testigo
, significa que l
a
presión de alguno de los neumáticos ha ba-
jado considerablemente. Compruebe y ajuste
la presión en todos los neumáticos
››› pág. 157.
Si el testigo parpadea, hay una avería en
el sistema.
Recurra a un servicio técnico.
Otras informaciones ››› pág. 161, Presión de
los neumáticos*. Aviso
Si se desconecta la batería, al conectar el en-
cendido se i lumin
a el testigo . Este testigo
tiene que apagarse después de un corto reco-
rrido. Nivel del líquido limpiacristales
Si se ilumina el testigo
, el niv
el
del líqui-
do limpiacristales en su depósito es muy ba-
jo. Rellenar el líquido limpiacristales
››› pág. 152, Lavacristales.
En la pantalla informativa se indica: ¡Rellenar limpiacristales! Intermitentes
Dependiendo de la posición de la palanca de
intermit
ent
es parpadea el testigo izquierdo
o derecho .
En el caso de una avería de intermitente, el
testigo parpadea aproximadamente a doble
velocidad.
Al conectarse los intermitentes de emergen-
cia, parpadean todos los intermitentes y am-
bos testigos.
Otras informaciones ››› pág. 70, Palanca de
intermitentes y luz de carretera .
Faros antiniebla El testigo de control
es
tá enc
endido cuan-
do los faros antiniebla están conectados
››› pág. 71.
Velocidad de crucero El testigo
se ilumin
a al
conectarse el regu-
lador de velocidad (velocidad de crucero)
››› pág. 121.
42