Cuando los sensores están activados, el sistema
empieza a emitir señales acústicas desde los
avisadores delanteros o traseros en cuanto se
detecta un obstáculo, con una frecuencia creciente
a medida que se acerca al obstáculo. Cuando el
obstáculo está a menos de 30 cm, el sonido se
vuelve continuo. Según sea la posición del
obstáculo (delante o detrás) el sonido lo emiten los
avisadores acústicos correspondientes (delanteros
o traseros). En cualquier caso, se señaliza el
obstáculo que está más cerca del vehículo.
La señal cesa inmediatamente si la distancia al
obstáculo aumenta. El ciclo de tonos permanece
constante si la distancia medida por los sensores
centrales no varía, mientras que si la misma
situación es detectada por los sensores laterales, la
señal se interrumpe después de 3 segundos para
evitar, por ejemplo, señalizaciones en caso de
maniobras al lado de una pared.
ADVERTENCIA
La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas corresponde siempre al
conductor. Al realizar estas maniobras,
asegurarse siempre de que en el espacio de
maniobra no haya personas (especialmente
niños) ni animales. Los sensores de
aparcamiento son una ayuda para el
conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realizan a poca velocidad.
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
La información sobre la presencia y la distancia al
obstáculo se transmite al conductor con las señales
acústicas de los avisadores instalados en el
habitáculo:
❒en las versiones con 4 sensores traseros, un
avisador situado en el salpicadero advierte de la
presencia de obstáculos traseros;
❒en las versiones con 10 sensores, un buzzer
delantero advierte de la presencia de obstáculos
en la parte delantera y el buzzer trasero advierte
de la presencia de obstáculos en la parte
trasera.
fig. 86
L0F0038
112CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
La señalización acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la distancia
entre el vehículo y el obstáculo;
❒se vuelve continua cuando la distancia que
separa el vehículo del obstáculo es inferior a 30
cm, y se detiene de inmediato si la distancia
hasta el obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el
vehículo y el obstáculo no varía, mientras que si
esta situación se detecta en los sensores
laterales, la señal se interrumpe después de 3
segundos para evitar, por ejemplo, que suene
constantemente en caso de maniobras al lado de
una pared.
Para el correcto funcionamiento del
sistema, es indispensable que los
sensores estén limpios, sin barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, prestar mucha atención para
no rayarlos o dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores se deben
lavar con agua limpia, si fuera necesario,
añadiendo jabón para automóviles. En las
estaciones de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o a alta
presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de 10 cm de
distancia.
Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la
Red de Asistencia Lancia. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva
automáticamente al conectar el cable eléctrico del
remolque a la toma de corriente del gancho de
remolque del vehículo. Los sensores se vuelven a
activar automáticamente al desconectar el cable
del remolque.
ADVERTENCIA Si desea dejar siempre montado
el gancho del remolque aunque no lleve el
remolque, acudir a un taller de la Red de
Asistencia Lancia para que actualicen el sistema,
ya que los sensores centrales podrían detectar
el gancho del remolque como un obstáculo.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacionamiento,
prestar siempre la máxima atención a los
obstáculos que podrían encontrarse por encima o
por debajo de los sensores.
113CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo
gasóleo para automoción conforme a
la especificación Europea EN590.
El uso de otros productos o mezclas puede
dañar irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por los
daños causados. En caso de repostaje
accidental con otro tipo de carburante, no
poner en marcha el motor y vaciar el depósito.
En cambio, si el motor ha funcionado incluso
durante muy poco tiempo, hay que vaciar,
además del depósito, todo el circuito de
alimentación.
REPOSTAJE
Para garantizar el repostaje completo del depósito,
realizar dos operaciones de llenado después del
primer disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de abastecimiento que podrían causar
anomalías en el sistema de alimentación.
PROCEDIMIENTO DE REPOSTAJE PARA
VERSIONES CON TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
(para versiones/países donde esté previsto)
Para efectuar el repostaje proceder de la siguiente
manera:
❒abrir el portón A fig. 87 tirando hacia el
exterior;❒mantener el tapón B parado, introducir la llave
de contacto en la cerradura y girarla hacia la
izquierda;
❒girar el tapón B hacia la izquierda y extraerlo.
El tapón dispone de un dispositivo antipérdida
C fig. 87 que lo fija al portón, evitando que pueda
perderse. Al repostar, enganchar el tapón a la
tapa, como muestra la figura.
Una vez se ha efectuado el repostaje, introducir el
tapón B fig. 87 (con la llave) en su alojamiento
y girarlo hacia la derecha, hasta oír uno o varios
clics. Girar la llave de contacto hacia la derecha y
extraerla. Por último, cerrar el portón A.
El cierre hermético puede determinar un leve
aumento de presión en el depósito. Un posible
ruido al quitar el tapón o al introducir la pistola
en las versiones equipadas con "Smart Fuel"
es totalmente normal.
fig. 87
L0F0240
116CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
PROCEDIMIENTO DE REPOSTAJE PARA
VERSIONES CON SISTEMA "SMART FUEL"
El "Smart Fuel" es un dispositivo integrado en el
extremo del tubo de introducción del combustible
que se abre y se cierra automáticamente al
introducir/extraer la pistola de suministro. El
"Smart Fuel" dispone de un inhibidor que impide
el repostado con combustible incorrecto.
El procedimiento de repostaje descrito se indica en
la placa B fig. 88, situada en el portón del
combustible. En la placa también se indica el tipo
de combustible (UNLEADED FUEL=gasolina,
DIESEL=gasóleo).
Para efectuar el repostaje, realizar lo siguiente:
❒abrir el portón A fig. 88 tirando hacia el
exterior;
❒introducir el surtidor en la boca de llenado y
proceder al repostaje;
❒una vez finalizado el repostaje, antes de retirar
el surtidor, esperar al menos 10 segundos para
permitir que el combustible fluya dentro del
depósito;
❒a continuación, retirar el surtidor de la boca de
llenado y, a continuación, cerrar el portón A.
La tapa A fig. 88 dispone de un capuchón
guardapolvo C que, con la tapa cerrada, impide
que queden restos y polvo del extremo de la boca
de llenado.
fig. 88
L0F0085
117CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
En caso de que el vehículo haya quedado sin
combustible o el circuito de alimentación esté
totalmente vacío, para volver a introducir el
combustible en el depósito proceder de la siguiente
manera:❒abrir el maletero y utilizar el correspondiente
adaptador B situado en el alojamiento
portaherramientas (versiones equipadas con
rueda de recambio - para versiones/países
donde esté previsto) fig. 89 o en el alojamiento
del Fix&Go Automatic (versiones equipadas con
Fix&Go Automatic) fig. 90;
❒abrir la tapa A tirando hacia el exterior;
❒introducir el adaptador B en la boca de llenado,
tal y como se indica en fig. 91 y proceder al
repostaje;
❒una vez repostado, retirar el adaptador y volver
a cerrar la tapa;
❒por último, volver a introducir el adaptador en
la protección y volver a colocarlo en el maletero.
fig. 89
L0F0242
fig. 90
L0F0241
fig. 91
L0F0086
118CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Repostaje de emergencia (sólo para versiones
con "Smart Fuel")
SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDADUSO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
Abrochar el cinturón manteniendo el tronco
erguido y apoyado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujetar la lengüeta
de enganche A fig. 92 e introducirla en la hebilla
B hasta oír el clic de bloqueo. Si al tirar del
cinturón, éste se bloquea, dejar que se enrolle
algunos centímetros y volver a sacarlo sin
movimientos bruscos.Para desabrocharse los cinturones, pulsar el botón
C. Acompañar el cinturón mientras se enrolla
para evitar que entre torcido en el enrollador. El
cinturón, a través del enrollador, se adapta
automáticamente al cuerpo del pasajero, dándole
libertad de movimiento.
ADVERTENCIA
No pulsar el botón C fig. 92 durante
la marcha.
Es normal que con el vehículo aparcado en una
pendiente pronunciada, el carrete se bloquee.
Además, el mecanismo del enrollador bloquea la
banda en cada extracción rápida o en caso de
frenadas bruscas, impactos y curvas a gran
velocidad.
fig. 92
L0F0059
120CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
El asiento trasero lleva cinturones de seguridad de
inercia con tres puntos de anclaje y enrollador.
Abrochar los cinturones de seguridad de los
asientos traseros como se indica en fig. 93
(versiones de 4 plazas) o (versiones de 5 plazas)
fig. 94.
ADVERTENCIA
Recordar que, en caso de impacto
violento, los pasajeros de los asientos
traseros que no lleven los cinturones de
seguridad abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo, se
convierten en un peligro para los pasajeros
de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA Al volver a colocar el asiento
trasero en posición normal después de su
inclinación, prestar atención a colocar el cinturón
de seguridad correctamente para permitir su
rápida disponibilidad de uso.
fig. 93
L0F0060
fig. 94
L0F0261
121CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ADVERTENCIA
El cinturón de seguridad trasero
central dispone de una hebilla de
servicio fig. 95. No utilizar el cinturón de
seguridad con la hebilla de servicio
desabrochada. De lo contrario, en caso de
accidente, existe un riesgo elevado de
lesiones y muerte. Antes de utilizar
el cinturón de seguridad, comprobar que la
hebilla de servicio esté correctamente
abrochada.
SISTEMA S.B.R. (Seat Belt Reminder)Está compuesto por un dispositivo que, mediante
el encendido del testigo en modo intermitente
del cuadro de instrumentos y la indicación
acústica intermitente, avisa al conductor y
al pasajero del asiento delantero de que
es necesario abrocharse el cinturón de seguridad.
Además, encima del espejo retrovisor interior
fig. 96 (versiones de 4 plazas) o fig. 97 (versiones
de 5 plazas) hay una moldura que avisa, mediante
una señal visual y acústica, a los pasajeros de los
asientos delanteros y traseros de que no tienen
abrochado el cinturón de seguridad.
Para la desactivación permanente, acudir a la Red
de Asistencia Lancia. Se puede volver a activar
el sistema S.B.R. únicamente mediante el Menú de
Setup de la pantalla (ver el capítulo
"Conocimiento del vehículo").
Los testigos son de color rojo y verde y funcionan
de la siguiente manera:
Modelos de 4 plazas
❒1 = asiento delantero izquierdo (indica el estado
del cinturón del conductor para versiones con
volante a la izquierda);
❒2 = asiento trasero izquierdo (pasajero);
❒3 = asiento trasero derecho (pasajero);
❒4 = asiento delantero derecho (indica el estado
del cinturón del pasajero para versiones con
volante a la izquierda).
fig. 95
L0F0260
122CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO